Sito Alonso,nuevo entrenador del Baskonia para las dos próximas temporadas.
Por Ruben Gazapo Ramos julio 8, 2016@baskonistascomFoto:ACBphoto.Sito Alonso y Ioannis Bourousis en el derby de la temporada pasada
Por Rubén Gazapo Ramos
Saski Baskonia ya tiene nuevo entrenador.Hoy viernes 8 de julio se comunicaba por fin la contratación del técnico madrileño Sito Alonso para las próximas dos campaña una vez acordada la rescisión de su contrato con Bilbao Basket.
Alonso de 40 años,se formó como jugador de la cantera del antiguo Cai de Zaragoza,e inició su primera etapa como entrenador en diferentes categorías del baloncesto aragonés antes de formar parte del cuerpo técnico del Joventut. Acumula siete temporadas como primer entrenador de conjuntos de la Liga ACB. Competición en la que ha dirigido a clubes como el Joventut, Gipuzkoa Basket y Bilbao Basket. Es además es hasta el momento el único entrenador que ha dirigido a tres equipos vascos en la máxima categoría del basket nacional.
Foto:Getty Images.Sito Alonso como ayudante de Aito Garcia Reneses en 2008
La biografía de Sito Alonso
Por www.sitoalonso.com
Alfonso «Sito» Alonso nació el 4 de diciembre de 1975 en Madrid, pronto se traslado a Zaragoza donde tuvo la gran suerte de poder ser jugador de baloncesto en todas las categorías del Club baloncesto Zaragoza (antiguo CAI). Su padre entrenador de baloncesto profesional femenino, le dio la responsabilidad de entrenar a un equipo de la escuela de Compañía de María a los 11 años y desde entonces compaginó su carrera como jugador con la de entrenador.
Entrenó en Helios y coordinó a sus 16 años las categorías inferiores del club, hasta que Monzón se cruzó en su destino al fichar como jugador. Nunca podría imaginar que allí, en esa localidad oscense, se formaría como persona y finalizaría su primera etapa de formación como entrenador de baloncesto.
Llegó para jugar y entrenar a varios equipos del club, su retirada de jugador le llevó a ser entrenador ayudante del equipo de la segunda división de aquel entonces. Tras dos años de ayudante y con 23 años es nombrado primer entrenador, su primer equipo semi-profesional. En su primer año logra la mejor clasificación de la historia del club.
En Monzón la filosofía de trabajo con la cantera marcó su evolución como entrenador y en su último año hizo debutar a todo un equipo de canteranos juniors de primer año, con los que había empezado a entrenar cuando ellos tenían 11 años.
Muchos de ellos formaron parte de las selecciones territoriales y algunos emigraron a equipos de ACB.
Foto:Getty Images. Sito Alonso con el Joventut en partido de Euroliga ante el Baskonia en 2009
En su última temporada en Monzón, en la primera jornada de liga recibió la llamada del Joventut de Badalona para que entrenara a su equipo vinculado, el Prat. Sito aceptó y gracias a Guillermo Uguet, presidente de C.B. Monzón, pudo dar el sí a una oferta que le abría las puertas de uno de los clubes con más historia del baloncesto español.
En el Prat, a parte de quedar primero en su grupo y jugar las fases por el ascenso, adquirió el reto de hacer que Dimitri Flis pudiera evolucionar y dar el salto al equipo ACB, cosa que se consiguió antes de la culminación de la campaña.
Una vez acabada la temporada, el entrenador del primer equipo, Aito García Reneses, le ofreció la posibilidad de ser su ayudante, en ese momento Sito conocería de la mano del mejor entrenador de las últimas décadas el funcionamiento del baloncesto a nivel profesional.
Juntos, consiguieron, los mayores éxitos deportivos de los últimos años del Joventut y trabajaron por ensalzar, aún más si cabe, la cantera de este histórico club.
Tras tres años de trabajo, el club con la marcha de Aíto a la selección española ofrece la primera plantilla del club a Sito, a sus 32 años, siendo el entrenador más joven de la categoría.Un primer año que cerró con un 5º puesto y con un balance de 22 victorias y 10 derrotas que le consolidaban como entrenador ACB.
Foto:ACBPhoto.Sito Alonso entrenado al Gipuzkoa Basket
Un año después y tras muchas alegrías y trabajo juntos, Sito abandona la disciplina del club con el que ha vivido los últimos 6 años de su carrera, agradeciendo al mismo la gran cantidad de experiencias vividas juntos.
Tras clinics, charlas, coloquios entrenamientos individuales Sito ficha en la temporada 2011/12 un contrato de dos años con el Gipuzkoa Basket, allí consigue en su primer año batir todos los records del equipo de San Sebastián. Clasificación para Copa del Rey, Play-off, record de victorias y un largo etcétera, que culmina con la elección de Sito Alonso como mejor entrenador de la temporada premio, ANTONIO DIAZ MIGUEL, que hace que Sito entre en el elegido grupo de los premiados con esta distinción.
Foto:devuestrobasket.com. Sito Alonso entre Raul Neto y Ricky Rubio en el Mundial de 2014
Por Rubén Gazapo Ramos
En el verano de 2013 Alonso finaliza su etapa en San Sebastían para firmar por el Bilbao Basket.Durante ese verano es además seleccionador nacional Sub-20 y conquistó la medalla de bronce en el Eurobasket disputado en Tallín (Letonia).Un año después formó parte del cuerpo técnico de la Selección Española entrenada por Juanan Orenga que disputó el Mundial de 2014.
Sus dos temporadas en Bilbao se han saldado con momentos destacados en las diferentes competiciones en las que la entidad de Miribilla ha participado. Bilbao obtuvo su segunda mejor clasificación histórica en la Liga ACB ocupando la quinta posición en el curso 14/15 y, se clasificó para la Copa del Rey de Las Palmas 2015.
La temporada recien finalizada no fue tan positiva en términos ligueros para los hombres de negro que se quedaron fuera de los ochos primeros puestos, pero si tuvo una meritoria participación en la Copa del Rey celebrada en A Coruña, la escuadra vizcaína alcanzó las semifinales del torneo del K.O siendo superada por Gran Canaria. En el retorno a la Eurocup los de Sito Alonso llegaron hasta el Last 32.
En cuanto al balance de victorias y derrotas que ha registrado Sito Alonso a lo largo de su carrera se resume de la siguiente manera:
Liga ACB
Club Temporada Victorias Derrotas Clasificación
Joventut 08/09 22 10 5º
Joventut 09/10 11 12 Cesado
Gipuzkoa Basket 11/12 19 15 5º
Gipuzkoa Basket 12/13 8 26 17º
Gipuzkoa Basket 13/14 16 18 10º
Bilbao Basket 14/15 21 16 5º
Bilbao Basket 15/16 16 18 10º
Total 113 115 49,56% victorias
Competiciones Europeas
Club Temporada Victorias Derrotas Clasificación
Joventut 08/09 4 6 Fase Regular Euroliga
Joventut 09/10 8 4 Eurocup *cesado
Bilbao Basket 15/16 11 5 Eurocup Last 32
Total 23 15 60,52 % victorias
Copa del Rey
Club Temporada Victorias Derrotas Clasificación
Joventut 08/09 0 1 4º de final
Joventut 09/10 0 1 4º de final
Gipuzkoa Basket 11/12 0 1 4º Final
Bilbao Basket 14/15 0 1 4ºFinal
Bilbao Basket 15/16 1 1 Semifinal
Total 1 6 16,67 % victorias
Advertisement
Advertisement
Lo último
TD Systems Baskonia se enfrentará al Joventut en los cuartos final de la Copa del Rey
Ruben Gazapo Ramos | enero 18, 2021Por Rubén Gazapo Ramos El sorteo de los emparejamientos de la Copa del Rey 2021 que se ha celebrado este mediodía en el WiZink Center de Madrid ha deparado...
SergioBasket_vlogs. Análisis de los emparejamientos de la Copa del Rey 2021
Ruben Gazapo Ramos | enero 18, 2021SergioBasket_vlogs En el vídeo de hoy analizamos el sorteo de la Copa del Rey de Baloncesto 2021, donde hemos visto un cruce entre Real Madrid Baloncesto vs Valencia...
COPE VITORIA
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 13/01/21
Ruben Gazapo Ramos | enero 13, 2021Por Roberto Arrillaga Volvemos en el 2021, con más reflexiones de cómo Baskonia cambia con los diferentes ciclos y después de perder de una forma abultada frente al Fenerbahçe...
Enlaces recomendados
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login