
Por Rubén Gazapo Ramos
Las fechas navideñas nos regala este domingo 22 diciembre a las 12:30 horas, un primer gran duelo de baloncesto en el Buesa Arena que enfrentará a Baskonia y Uncaja de Málaga. Será en la jornada número 12 de la competición nacional y el partido se podrá seguir por Vamos.
Desde que Miguel López Abril llegase a Vitoria en la campaña 84/85 hasta Dani Díez, ambos conjuntos han contado con grandes jugadores que han triunfado vistiendo las camisetas de los dos equipos, situados a 877 kilómetros de distancia de Norte a Sur.
Un total de 25 jugadores y 3 entrenadores, Scariolo, Maljkovic y actualmente Ibon Navarro, han tenido en común Baskonia y Unicaja a lo largo de su respectivas trayectorias.
Han sido 51 las ocasiones en las que el Baskonia y el Unicaja de Málaga se han visto las caras en la capital alavesa en partidos correspondientes a la Liga ACB. El balance es favorable al club vitoriano que cuenta con 33 triunfos por 18 victorias malagueñas.
Baskonia afronta este duelo que se podría considerar crucial para dar un paso adelante para creer en sus posibilidades reales de poder llegar a la Copa del Rey al final de la primera vuelta de la Liga ACB.

El conjunto alavés llega a esta jornada después de disputar la última doble jornada de Euroliga del año. Que se ha saldado con una victoria, el martes en Belgrado ante Maccabi, pero también con una abultada derrota en Atenas por 104-69 frente a Panathinaikos.
En un duelo que quedó marcado por la espeluznante lesión que se produjo Mathias Lessort, tras un mal apoyo sobre el píe de Chima Moneke, que le fracturó el peroné y paró el choque durante 10 minutos.
El equipo de Pablo Laso vuelve al Buesa Arena tras disputar dos encuentros del recinto de Zurbano, encadenando dos victorias consecutivas en Bilbao y en Granada, que le han situado en la decimosegunda posición a un triunfo de la octava plaza. El técnico vitoriano aún no podrá contar con el lesionado Thimothe Luwawu-Cabarrot.
El Unicaja de Ibon Navarro, ha encajado dos derrotas seguidas ligueras después de liderar la clasificación de la Liga ACB hace tres jornadas. Desde entonces perdió frente al Real Madrid (90-77) en su visita al WiZink Center y la pasada semana en el Palacio Martín Carpena, fue Dreamland Gran Canaria quien se hizo con el triunfo (88-94).
La escuadra costasoleña ocupa la tercera plaza con un registro 8 victorias y 3 derrotas. Unicaja además comenzó la temporada conquistando la Supercopa ACB en Murcia y la Copa Intercontinental en Singapur. Los malagueños son esta temporada una vez más desde la llegada del gasteiztarra Ibon Navarro, uno de los principales candidatos a luchar por los títulos de las competiciones que disputa.
Tres son las novedades que presente el club malacitano, este verano han llegado a Unicaja, Tyson Pérez, tras su cesión el curso pasado a Morabanc Andorra, el ala-pívot Killian Tillie, tras dos años de baja por lesión, y con experiencia en la NBA con Memphis Grizzlies, además de Olek Balcerowski procedente de Panathinaikos.
Unicaja mantiene buena parte del bloque de las dos últimas campañas, seguirán vistiendo de morado y verde este curso: Alberto Díaz, Kendrick Perry, Kameron Taylor, Tyson Carter, Tyler Kalinoski, Jonathan Barreiro, David Kravish, Yankuba Sima, Melvin Ejim y Nihad Djedovic.
Es el vigente campeón de la BCL de FIBA, y ha finalizado como líder del Grupo B de manera invicta con 6 victorias en su haber para clasificarse a la ronda de octavos de final.

Estadísticas destacadas de Unicaja de Málaga
- Clasificación Liga ACB: 3º
- Balance: 8 victorias y 3 derrotas
- Promedio anotación: 88,3 puntos por partido.
- Promedio puntos recibidos: 83,7 puntos por partido
- Máximo anotador: Tyson Carter 13,4 puntos
- Máximo reboteador: Tyson Pérez 4,4 rebotes
- Máximo asistente: Kendrick Perry 4 asistencias.
- Máxima valoración: Tyson Carter 13,4 créditos.