Foto:Club Estudiantes. Plantilla 14/15
La previa
Hoy domingo se disputa la jornada número 15 de la Liga ACB para el Baskonia que a partir de las 19:00 h recibirá en el Buesa Arena al Estudiantes, el conjunto matagigantes de la competición nacional esta temporada.
El equipo que entrena Txus Vidorreta parece encontrarse en el momento más en forma de la campaña pese a ocupar la posición decimoquinta de la clasificación y acumular tan solo cuatro victorias, ha sido capaz de ganar en casa al Real Madrid (89-84) y FC Barcelona (102-96) y caer en canchas complicadas como Miribilla (64-63) y Fontes dos Sar (60-59) por la mínima, además de poner entre las cuerdas al Unicaja.actual líder de la Liga ACB,la semana pasada en el Martin Carpena (66-62)
En el Baskonia debutará en la competición doméstica Ben Hansbrough que ya disputó sus primeros minutos con el equipo alavés ante el Efes el viernes. La obtención del pasaporte de Guinea Bissau para Mike James permite al club de Zurbano destinar sus dos plazas extracomunitarias al propio Hansbrough y a Darius Adams.
La escuadra de Ibon Navarro llega a este choque con dos derrotas consecutivas en los últimos 5 días, ante Cai (105-94) en Liga ACB y Euroliga ante Efes por 67-62, un encuentro que llegó a dominar durante 38 minutos.Una victoria ante los del Ramiro serviría para apurar las últimas opciones por seguir buscando un puesto para la próxima Copa del Rey cada vez más escasas a falta de tres jornadas para cerrar la primera parte de la temporada.
Foto:Club Estudiantes. Los jugadores del Estu celebrando la victoria ante el Real Madrid
Jugadores destacados
Estudiantes tal como viene siendo habitual en las últimas temporadas ha configurado una de las plantillas más baratas con las que afrontar la permanencia en la elite del baloncesto nacional. El equipo de la capital ha contratado hasta seis profesionales nuevos para completar su plantilla.
Vidorreta ha vuelto a confiar el timón de su equipo en un viejo conocido, Javi Salgado, que tras un paréntesis de cuatro temporadas en San Sebastían vuelve a unir su destino con quien fuera su entrenador desde la temporada 01/02 cuando Bilbao Basket militaba en Leb 2.
Nacho Martín, ha sido otro de los fichajes más impactantes del Estu durante el mercado estival,uno de los mejores nacionales en las últimas temporadas tras su paso por Valladolid y Gran Canaria, vive una segunda juventud liderando al club demente.
Pep Ortega, pivot formado en el Joventut, y un clásico del baloncesto FEB, ha debutado la presente temporada con 30 años en la Liga ACB, procedente del Ford Burgos de Leb Oro, club que en las últimas dos campañas había logrado el ascenso de categoría gracias al gran trabajo de este interior badaloní.
Diamon Simpson, es el único norteamericano de Estudiantes esta temporada, fue un destacado jugador en la Universidad de St Mary´s, ha tenido breves experiencias en la NBA con Golden State y Houston, ha sido campeón de la Liga filipna y máximo taponador de esa competición.
El internacional serbio y medallista de plata en el Mundial de España Stefan Bircevic, procedente del Radinicki ha sido el refuerzo interior en la posición de pivot, mientras que el base italiano Pietro Aradori, ha sido el último en llegar, procedente del Galatasaray, conjunto con el que se llegó a enfrentar al Baskonia en el Buesa Arena en la fase regular de la Euroliga. El ex base de Cantú ha sustituido al escolta James William Nunnally, cortado tras siete partidos disputados.
Junto a ellos continúan jugadores del oficio y veteranía como Fede Van Lacke, y Uros Slokar, el sello de la cantera lo imprimen Jaime Fernández y Juancho Hernangómez, sin olvidar la consolidación del alero Xavi Rabaseda que cumple su segundo año en Estudiantes.
A nivel estadístico, los mejores de Estudiantes son:
Nacho Martín, El ala pivot vallisoletano es el máximo anotador con 15,2 puntos, recoge 6,2 rebotes y es también el mejor valorado de su equipo con una media 16,6 por jornada.
Javi Salagado: El base de Indautxu es el segundo máximo encestador, sus 9,5 puntos y sus 4,9 asistencias son números por jornada destacados, pero lo son aún más su dirección sobre el juego y la determinación que está teniendo pare jugarse posesiones comprometidas antes los mejores equipos de la liga.
Foto: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz. Autor Arqué. Duelo entre Vasconia y Estudiantes
Precedentes
En Vitoria se han enfrentado en 47 ocasiones ambos cojuntos.El balance es 30 triunfos baskonistas por 17 de los colegiales. El primer partido en la máxima competición que jugaron estos dos equipos, data de 1972.
19/11/1972 CD Vasconia 71-84 Estudiantes (pulsar enlace)
Tal día como el 19 de noviembre de 1972 el Vasconia recibía a otro de los conjuntos clásicos del baloncesto nacional como era el Estudiantes. En un partido igualado durante la primera mitad el conjunto colegial fue imponiendo su estilo y su ritmo de juego a partir de la segunda mitad.
El equipo alavés echó de menos la habitual aportación ofensiva de Juan Pinedo que se quedaba con solo 5 puntos en su haber, mientras que por parte visitante Olayzola registró un gran partido liderando con 20 puntos a los madrileños hasta la victoria (71-84) en Mendizorroza en un partido en el que Tacha Lázaro fue el mejor azulgrana con 31 puntos.
Y no fue hasta tres años después cuando el Baskonia lograba su primera victoria ante el cuadro del Ramio en Mendizorroza.
12/01/1975 CD Vasconia 91-87 Estudiantes
El equipo vitoriano lograba su primera victoria en Liga ante Estudiantes en Vitoria gracias a la inconmensurable anotación de Ray Price, autor de 43 puntos. El escuadra azulgrana realizó una gran primera parte llegando al descanso controlando el partido por 46-38. En la segunda mitad los madrileños igualaron la contienda pero no pudieron impedir que Ray “Machine” Price asegurase la victoria de su equipo en el tramo final.
Con qué te quedas? con el camino o con la meta? La temporada es muy distinta de la anterior en lo que se refiere al trayecto, pero muy parecido...
La trayectoria de resultados de todos los entrenadores baskonistas en la competición nacional desde 1972.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login