Previa Euroliga J17. Kirolbet Baskonia-F.C Barcelona
Por Ruben Gazapo Ramos enero 1, 2020@baskonistascomFoto:FC Barcelona Basket.Pesic en un tiempo muerto de su equipo
Por Rubén Gazapo Ramos
El primer partido de 2020 para Kirolbet Baskonia será esta noche 2 de enero a las 21:00 h en el Buesa Arena (retransmitido por DAZN),frente al FC Barcelona en la jornada 17 de Euroliga.
Este partido servirá para vivir el reencuentro de Dusko Ivanovic con la afición baskonista en su tercera etapa al frente del cuadro gasteiztarra siete años después de su último partido en el Buesa Arena, y en los minutos previos se realizará el homenaje a la plantilla del Baskonia que logró por primera vez ganar al FC Barcelona en la campaña 75/76 (Leer reportaje).
El cuadro alavés encadena tres derrotas consecutivas en la Euroliga y cinco en los últimos seis partidos de esta competición, ocupa la decimotercera posición con un registro de 6 victorias y 10 derrotas.Además de dos derrotas consecutivas en la Liga ACB que han dejado al Baskonia en un situación nada habitual en la historia más reciente del club del Buesa Arena.
Por su parte el FC Barcelona llega a Vitoria-Gasteiz como colíder de la Liga ACB (junto a Real Madrid y Casademont Zaragoza) con un balance de 12 triunfos y 3 derrotas.El pasado domingo 29 de diciembre,la escuadra catalana se impuso al Madrid 83-63 en el Palau Blagurna.
El Barça es el tercer clasificado en la Euroliga con un registro de 13 victorias y 3 derrotas, igualado con Anadolu Efes y Real Madrid.Los blaugranas ha caído en Milán (sexta jornada) y en Madrid (octava jornada).También en Barcelona frente a CSKA (67-96), el 29 de noviembre. Desde entonces el cuadro barcelonés ha sumado cinco victorias consecutivas, dos de ellas como visitante frente a Khimki y Bayern de Múnich.
El FC Barcelona ha configurado esta temporada la plantilla más potente que se le recuerda al menos en los diez últimos años. Ha tirado las casa por la ventana para ser uno de los serios candidatos a ganar todas las competiciones que dispute, en es especial con la vista puesta en la Final Four de la Euroliga.
Sorprendía con el fichaje del ex-madridista Nikola Mirotic tras cinco buenos años en la NBA,repartidos entre Chicago Bulls, Pelicans y Bucks. El alero montenegrino se ha comprometido para las próximas tres temporadas. Ya en la primera jornada de Liga ACB ha sido el MVP con 27 puntos anotados 5 rebotes y 9 faltas recibidas para sumar 39 de valoración ante Monbus Obradoiro.
Mirotic llegó acompañado de otras dos grandes estrellas de la Euroliga como son Cory Higgins y Brandon Davies además del retorno de Álex Abrines.
Cory Higgins se proclamó el pasado mes de mayo campeón de Europa en la Final Four de Vitoria-Gasteiz con CSKA de Moscú. Dejó Moscú tras cuatro años en la capital de Rusia con dos Euroligas en su palmarés (2016 y 2019) y cuatro títulos de Liga VTB entre otros numerosos logros estadísticos individuales y colectivos.
Brandon Davies llega a Barcelona avalado por su gran rendimiento las dos últimas temporadas en el Zalgiris de Kaunas que han relanzado su carrera. Davies lideró al conjunto de Kaunas a clasificarse para la Final Four de Belgrado 2018 tras superar a Olympiacos en el cruce de cuartos de final.
Álex Abrines, retorna a Barcelona tres años después de su salida a la NBA. Fue jugador de Oklahoma City Thunders hasta finales de 2018 cuando dejó la disciplina de la franquicia por decisión propia para afrontar un proceso de ansiedad. Cinco meses después el jugador balear se encuentra recuperado para ofrecer su mejor versión de nuevo en Barcelona.
Durante el verano perdió a su base Thomas Heurtel por una rotura parcial del tendón rotuliano de la rodilla izquierda en la preparación del Mundial de China con la selección francesa. El jugador galo no volverá a las pistas de juego hasta enero o febrero de 2020.
En su lugar el club blaugrana tiró de chequera para fichar a uno de los mejores bases disponibles en el mercado estival, el norteamericano Malcolm Delaney. El ex-jugador de Lokomotiv Kuban vuelve a Europa tras un periplo de dos años en la NBA con Atlanta Hawks, y en la liga de China (Guangdong Southern Tigers) la pasada campaña.
El plantel del FC Barcelona se completa con los campeones del Mundo por España, Pau Ribas, Pierre Oriola y Víctor Claver además de la continuidad otros jugadores de la calidad y del talento de Adam Hanga, Kyle Kuric, Ante Tomic,Kevin Pangos Rolands Smits, Artem Pustovyi e incluso el joven base argentino del filial culé,Leandro Bolmaro.
Tal día como el 25 de octubre 1975 «Primera victoria del Vasconia sobre el FC Barcelona»
Precedentes
El Baskonia y el FC Barcelona se han medido hasta en 8 ocasiones en el Buesa Arena en la Euroliga desde la campaña 08/09. El balance es de cuatro triunfos locales por otros cuatro para el equipo barcelonés.
La primera victoria europea del Baskonia en la capital de Euskadi (69-62) sobre el equipo catalán se produjo el 1 de abril de 2009 en un partido con más trabas,tensión, nervios y errores que de baloncesto en mayúsculas en los play offs de los cuartos de Final.
Fue en el tercer choque que rompía el primer empate de la eliminatoria y dejaba al Baskonia a una sola victoria del pase la Final Four de Berlín. Igor Rakocevic fue el mejor baskonista con 15 puntos.
Pero 48 horas después el equipo vitoriano no pudo rematar la faena, Juan Carlos Navarro lo evitaba y llevaba al Barça a forzar el quinto partido de la serie tras imponerse 63-84 en el Buesa Arena. En el Palau fue el equipo de Xavi Pascual el que logró el pase a la Final Four, dejando al Baskonia por primera vez en cuatro años fuera de la cita más importante del baloncesto europeo.
Desde entonces fueron tres los duelos disputados entre ambos equipos encuadrados en la segunda fase de la competición, el Top 16, entre 2013 y 2016.El Barça encadenó dos victorias consecutivas en el feudo alavés.
En los últimos cuatro encuentros de Euroliga en el Buesa Arena,el Baskonia ha vencido en tres ocasiones. El último triunfo alavés sobre el Barça se produjo el 23 de diciembre de 2017. La escuadra catalana en cambio superó a los gasteiztarras en su última comparecencia en esta competición en Vitoria-Gasteiz hace poco más de un año (20/12/18) por 70-77.
Las visitas europeas del Barça al Buesa Arena (4-4)
1º 01/04/09 Euroleague Top 8 Tau Cerámica Baskonia 69–62 FC Barcelona 62 (3º partido)
2º 03/04/09 Euroleague Top 8 Tau Cerámica Baskonia 63–84 FC Barcelona 62 (4º partido)
3º 24/01/13 Euroleague Top 16 Caja Laboral Baskonia 79-90 FC Barcelona Regal
4º 20/02/14 Euroleague Top 16 Laboral Kutxa Baskonia 68-80 FC Barcelona
5º 23/03/16 Euroleague Top 16 Laboral Kutxa Baskonia 75-71 FC Barcelona
6º 21/12/16 Euroleague Fase Regular Baskonia 65-62 FC Barcelona
7º 23/12/17 Euroleague J14.Baskonia 85-82 FC Barcelona
8 20/12/18 Euroliga J14.Kirolbet Baskonia 70-77 FC Barcelona
Advertisement
Advertisement
Lo último
El Deportivo Alavés y el baloncesto
Ruben Gazapo Ramos | enero 23, 2021Por Rubén Gazapo Ramos Hoy sábado 23 de enero de 2021 se cumplen 100 años del nacimiento del Deportivo Alavés. A lo largo de este siglo la historia del...
Previa Liga ACB J21. Valencia Basket – TD Systems Baskonia
Ruben Gazapo Ramos | enero 23, 2021Por Rubén Gazapo Ramos Este domingo 24 de enero a las 18:30 h (retransmitido por Vamos) Valencia Basket y TD Systems Baskonia se enfrentarán en el duelo de la...
COPE VITORIA
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 20/01/21
Ruben Gazapo Ramos | enero 20, 2021Por Roberto Arrillaga Viva la Copa, favoritos, posibilidades, cruces…. hoy con las opiniones de Pepe Laso y Juanjo Brizuela
Enlaces recomendados
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login