Foto:euroleague.net Plantilla Khimki 18/19
Por Europa Press. Moscú inicia un carrusel a domicilio clave para Baskonia
El Kirolbet Baskonia intentará resarcirse de su derrota en el Fernando Buesa Arena ante el Barça Lassa en su visita de este jueves (18.00 horas) al Khimki ruso, rival con el que cierra la primera vuelta de la Euroliga y ante el que inicia un carrusel a domicilio en el torneo que se presenta clave.
El conjunto de Velimir Perasovic sufrió un duro revés la semana pasada en la máxima competición continental con la derrota en casa ante un rival directo y que llegaba en mala dinámica, poniendo fin a una recuperación tras tres triunfos consecutivos y perdiendo la oportunidad de engancharse a los puestos de ‘playoff’.
Estos quedan ahora a tan sólo una victoria, pero justo antes de que el equipo vitoriano afronte tres salidas seguidas en una Euroliga donde ganar fuera es siempre complicado. Además, las canchas que debe visitar son algunas de las más duras del Viejo Continente y tras el Arena Mytishchi, le tocará jugar en la del hasta el momento casi intratable Fenerbahce y en el casi infranqueable Pabellón de la Paz y la Amistad de El Pireo.
Estas tres citas pueden marcar el futuro continental de un Baskonia que para el 2019 que está ya a punto de llegar tiene como uno de sus mayores deseos el llegar a la ‘Final Four’ que se disputará en su Fernando Buesa Arena. Además, tras estos tres partidos, llegará una tanda donde jugará más como local y una salida más ‘asequible’ a Turquía para medirse al Darussafaka, por lo que solventar este tramo con el mayor número de victorias posible se antoja clave.
El Khimki es otro teórico rival directo para un Baskonia que ha mejorado a domicilio tras encajar cinco derrotas consecutivas gracias a sus triunfos en ‘La Mano de Elías’ y el Gran Canaria Arena. La siguiente parada no se le ha dado bien en los dos últimos años, con sendas derrotas (91-90 –2017-18– y 76-68 –2016-17–), pero espera aprovechar la baja clave de Alexei Shved para romper esa racha.
El exterior ruso, uno de los mejores anotadores del baloncesto continental, se ha perdido por lesión los últimos cinco partidos de la Liga Regular y sin sus casi habituales más de 20 puntos por choque, los de Georgios Bartzokas han sufrido y sólo pudieron ganar dos de esos encuentros, ambos en casa, donde consiguen paliar mejor este déficit. Además, el técnico griego tiene la duda de Anthony Gill, otro jugador importante en el ataque.
En el bando visitante, la buena noticia es la vuelta de Tornike Shengelia, ausente el fin de semana en el Martín Carpena con permiso para conocer a su tercer hijo. El ala-pívot, de todos modos, tendrá que jugar con máscara por la fractura nasal que sufrió ante los azulgranas, un inconveniente más para mejorar sus números de los dos últimos partidos.
Sin embargo, además de Patricio Garino, el que no estará en la capital rusa será Jayson Granger, de nuevo por molestias en el tobillo y que merma aún más la rotación para un duelo físico, aunque sin su concurso ni el del georgiano, el Baskonia fue capaz de ganar este pasado domingo a Unicaja con autoridad por 64-81.
FICHA TÉCNICA.
–EQUIPOS.
KHIMKI MOSCOW: Bost, Green, Jenkins, Mickey y Thomas –posible quinteto inicial– Markovic, Gill, Zubkov, Crocker, Vyaltsev, Zaytsev, Monia y Gubanov.
KIROLBET BASKONIA: Vildoza, Janning, Shields, Shengelia y Poirier –posible quinteto inicial– Marcelinho, Hilliard, Voigtmann, Diop, González y Penava.
–ÁRBITROS: Javor, Difallah y Radojkovic.
–PABELLÓN: Arena Mytishchi.
–HORA: 18.00/Movistar Deportes.
Repasamos los jugadores con más minutos en Baskonia y que han protagonizado la temporada 22/23. En esta última tertulia de la temporada contamos con la participación de Juanjo Brizuela...
En este cierre del ejercicio y como novedad nos introducimos en las estadísticas avanzadas que ha registrado Cazoo Baskonia tanto en la Liga ACB como en la Euroliga.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login