Foto:Acbphoto/Mariano Pozo. Espectacular mate de Toko Shengelia en la Fonteta.
Por Rubén Gazapo Ramos
Hasta la presente temporada han sido 43 los partidos que han enfrentado en la Liga ACB a Valencia Basket contra el Baskonia en el Pabellón de la Fuente de San Luis desde 1989.
El balance de victorias es favorable al Baskonia con 22 triunfos sumados frente a los 21 logrados por los locales.
Entre ambos clubes surgió una cierta rivalidad ya que ambos equipos aspiraban a ser alternativas al poder establecido pero también lejos de las canchas de baloncesto. Sus respectivos patrocinadores Pamesa y Taugrés fueron durante dos rivales directos en el mercado de la fabricación y comercialización de productos cerámica.
Foto: Las Provincias. Brad Branson frente a Larry Micheaux en abril de 1989
El primer choque del entonces recién ascendido Pamesa ante el Baskonia de Manu Moreno en Valencia deparó la victoria del cuadro alavés por cómoda renta de diez puntos.
El equipo vitoriano fue el dominador del encuentro, la pareja Pablo Laso-Alberto Ortega marcó diferencias practicando un baloncesto de alta velocidad que no encontró respuesta por parte local.
En el equipo valenciano el base vitoriano Roberto Iñiguez llegó a comandar una leve reacción antes del descanso, pero se llegó al intermedio con una clara ventaja visitante (37-49). En la segunda mitad el Baskonia mantuvo el control del partido hasta el bocinazo final.
Alberto Ortega con 29 puntos fue el máximo anotador del partido con una serie de 12/19 en tiros de campo en los 40 minutos de juego. McPherson le secundó con 20 tantos y Pablo Laso firmó 10 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias.
En el Pamesa Englestand con 25 puntos y 6 rebotes fue su mejor jugador. Roberto Iñiguez de Heredia firmó 8 puntos y 6 rebotes en 23 minutos de juego ante su ex-equipo.
ACB Photo / M. Á. Polo. Jayson Granger clave en el último cuarto en la Fonteta
El 18 de setiembre de 2021, Baskonia rompía anoche una racha de nueve años sin vencer en la Fuente de San Luis en partido de la liga regular de la ACB.
En el encuentro disputado en la Fonteta entre ambos equipos correspondiente a la primera jornada de Liga ACB 21/22, el equipo de Ivanovic a se impuso por 67-72. Tuvo a Rokas Giedriatis a su mejor hombre con 23 puntos y 6 rebotes.
La anterior victoria del Baskonia en la Fonteta llegó el domingo 11 de noviembre de 2012.
El escolta francés Fabien Causeur, con una extraordinaria actuación en la segunda parte. Un triple suyo a falta de poco más de 10 segundos y un tiro libre dieron la victoria al Baskonia.
El equipo valenciano dominó con solvencia la primera parte, pero la oposición de Andrés Nocioni y Fernando San Emeterio le impidió sentenciar el choque.
En la segunda, los locales se desinflaron y los puntos del escolta francés permitieron a su equipo ganar un encuentro que llegó a perder por 18 puntos de renta.
Desde entonces Valencia Basket siempre se impuso al Baskonia en los siguientes siete encuentros celebrados en su pabellón en jornadas de liga regular.
Foto:ACBphoto/M.A Polo.Fernando San Emeterio cumplía hoy su partido 500 en Liga ACB. (14/11/2016)
Foto: ACB Photo. Los jugadores del Baskonia celebran el pase a las semifinales en Valencia.
A lo largo de la historia de Liga ACB, Valencia Basket se han enfrentado en los playoffs en seis ediciones, cuatro de ellas se resolvieron a favor del bando alavés.
Tras superar la primera ronda de playoffs ante Valencia Basket, Baskonia accedía por segunda vez en su historia a disputar la Copa Korac.
Foto: Las Provincias. Chapu y Scola celebran el pase a las semifinales de 2002 tras ganar en Valencia
El equipo de Dusko Ivanovic sellaba su pase a las semifinales de Liga ACB en la Fonteta. Y no fue hasta 2017 cuando el cuadro taronja ganó su primera serie de playoffs al Baskonia.
Aquella temporada Valencia Basket se proclamó campeón de Liga ACB semanas después con Pedro Martínez como entrenador y Fernando San Emeterio como jugador.
Seis años después ambos equipos se midieron otra vez en cuartos de final y de nuevo la serie se resolvió con triunfo alavés por 2-1 con el factor cancha favorable al Baskonia.
El triunfo valenciano por 82-83 primer partido de la serie celebrado en el Buesa Arena permitió a Valencia Basket arrebatar el factor cancha al Baskonia y pese al triunfo alavés en el segundo encuentro, el equipo de Pedro Martínez no desaprovechó su oportunidad para resolver a su favor las semifinales de Liga ACB en La Fonteta.
Por primera vez, Baskonia perdía una serie de playoffs ante Valencia Basket, apenas una semana después el equipo che proclamó campeón de Liga ACB.
Foto:Acbphoto/Mariano Pozo. Zoran Dragic entra canasta ante Marinkovic en la semifinal ante Valencia Basket en 2020.
El 28 de junio de 2020, Kirolbet Baskonia se ganó un puesto en la final de la Liga Endesa al ganar in extremis a Valencia Basket en La Fonteta, en el partido de semifinales de la Fase Excepcional disputada en la capital levantina.
Los fallos de Shengelia en los libres y una falta suya en los segundos finales del partido dieron opciones a los taronja. Pero San Emeterio primero y después Loyd en el último lanzamiento erró un triple que habría dado el triunfo al Valencia. 48 horas después el conjunto vitoriano se proclamó campeón de Liga ACB tras superar al F.C Barcelona en la Final disputada en el mismo escenario.
En las dos últimas campañas Valencia Basket y Baskonia se han encontrado en dos ocasiones en los cuartos de final de los playoffs. En ambas ocasiones hizo falta jugarse el tercer partido para decidir el ganador de la serie.
Valencia Basket se sirvió del factor cancha para eliminar al vigente campeón de Liga ACB en el tercer partido de la serie. Aunque el playoff comenzó con un polémico desenlace en el primer partido con una falta de Guillem Vives sobre Pierria Henry no pitada por Hierrezuelo en la última acción del partido que habría dado tres tiros libres al base baskonista.
Mientras que el curso siguiente fue el Baskonia de Neven Spahija quien ganó en el Pabellón de la Fuente de San Luis, el partido decisivo gracias a un sensacional último cuarto azulgrana. En la última comparecencia azulgrana en la capital del Turia correspondiente a la competición doméstica. Esta temporada todos los duelos entre Valencia y Baskonia se resolvieron con triunfos visitantes.
Foto; ACB. Pabellón de la Fuente de San Luis, Valencia.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login