Foto:Kirolbet Baskonia.Plantilla que participó en la Fase Excepcional de la Liga ACB en Valencia
Por Rubén Gazapo Ramos
Kirolbet Baskonia se proclamó el pasado 30 de junio campeón de la Liga ACB tras ganar en la final de la Fase Excepcional al F.C Barcelona 67-69.
Un feliz desenlace que muy pocos creían posible cuando el 24 de diciembre de 2019 aterrizaba Dusko Ivanovic al Buesa Arena en la que iba a ser su tercera etapa en el banquillo azulgrana.
El roster del Baskonia respecto a la campaña anterior había perdido a jugadores como Vincent Poirier,Johannes Voigtmann,Marcelinho Huertas,Darrun Hilliard, y Jalen Jones.
En su lugar llegaron Pierria Henry,Nik Stauskas,Achille Polonara,Michael Eric. Youssoupha Fall se integraba en la primera plantilla tras una campaña cedido en el Strasbourg de la liga francesa.
Con la temporada avanzada la plantilla azulgrana se reforzó con Sergi García para cubrir la baja de los bases lesionados Luca Vildoza y Jayson Granger de larga duración.Zoran Dragic ocupó el puesto de Garino y también de Stauskas.
Mientras que los jóvenes Sedekerskis y Kurucs se sumaron a la plantilla de Ivanovic para disputar la Fase Excepcional tras completar sendas cesiones a sus paises de origen (Lituania y Letonia).
Continuaban en el equipo,Tornike Shengelia, Patricio Garino,Luca Vildoza (ambos subcampeones del mundo con Argenina),Jayson Granger, Miguel González,Shavon Shields y Matt Janning,a las ordenes de Velimir Perasovic. El técnico de Split contaba con la novedad en el banquillo de Zurbano del asistente barcelonés Josep María Berrocal.
Foto:captura Movistar + Deportes.Jayson Granger rompe a llorar tras su lesión
La campaña se comenzó a torcer desde el primer minuto de juego de la jornada inaugural cuando Jayson Granger se rompía el tendón de Aquiles frente a Movistar Estudiantes.
Días después su compañero y también base,Luca Vildoza, comenzó a resentirse de un problema muscular en su hombro derecho. Una lesión que en el mes de diciembre le apartó también del equipo para su intervención.
Patricio Garino fue el tercer jugador en caer lesionado de gravedad en los primeros meses de la campaña 19/20, el alero argentino se rompía en noviembre los ligamentos de su rodilla derecha.
Con estos agravantes y a medida que la trayectoria del Baskonia en la Euroliga pasaba por la mayor crisis de resultados que se recuerdan en el Buesa Arena durante el Siglo XXI, en la Liga ACB la cara del equipo tampoco presentaba su mejor versión.
Las numerosas derrotas sufridas en Zurbano ante Baxi Manresa, San Pablo Burgos (con Josep Maria Berrocal como entrenador interino hasta la llegada de Ivanovic), Real Madrid,Montakit Fuenlabrada y Unicaja de Málaga Castigaron al Baskonia sin disputar la Copa del Rey de Málaga.La cuarta ausencia azulgrana en la fase final de la competición del K.O desde 1990.
Foto:Saski Baskonia. El uniforme de juego en homenaje a los sanitarios de Álava (Osi Araba)
El inicio de la segunda vuelta liguera arrancó de manera positiva para la escuadra vitoriana,ganaba en Gran Canaria y al Real Madrid en sendos desplazamientos.
Pero esta senda de resultados se tuerce con la baja de Pierria Henry por un fuerte golpe en el pómulo que le dejó noqueado durante varias semanas en las que el Baskonia cae ante Morabanc Andorra y Unicaja. En Málaga Semaj Christon y Zoran Dragic juegan sus primeros minutos con la camiseta baskonista en la Liga ACB.
Con ambos refuerzos adaptados a la disciplina de Dusko Ivanovic y pese a la salida de Nik Stauskas,el Baskonia encadena tres triunfos consecutivos antes de la interrupción de la campaña.
Gana cómodamente a Obradoiro en la capital alavesa,sufre para ganar en la prórroga en Fuenlabrada y certifica su buena forma de juego el domingo 8 de marzo superando a Ibertostar Tenerife en el Buesa Arena.
Hasta ese momento Kirolbet Baskonia ocupaba la octava posición con un registro de 12 victorias y 11 derrotes en 23 jornadas.
Lejos de Vitoria-Gasteiz el cuadro azulgrana fue capaz de sumar seis triunfos, fueron en San Cristobal de La Laguna, Santiago de Compostela,Murcia,Gran Canaria,Madrid (frente al Real Madrid) y Fuenlabrada.
La Liga ACB se retoma el 17 de junio de 2020 con una Fase Final Excpecional que se disputa en Valencia bajo unas estrictas condiciones de seguridad.Dos grupos de seis equipos y una liguilla de cinco jornadas fue el formato elegido para concluir la competición nacional.
Los dos mejores de cada grupo disputaron las semifinales a un solo encuentro.Igual que la final a partido único fijada para trece días después.
Kirolbet Baskonia acudió a Valencia convencido y preparado para llevarse la Liga ACB,así lo adelantó Dusko Ivanovic el 22 de mayo tras completar la primera semana de vuelta a los entrenamientos en el Bakh:“Todo el trabajo que hemos hecho en cuarentena y el que estamos haciendo es para ganar la ACB”.
El conjunto alavés cerró la liguilla 3 victorias,ante Retabet Bilbao Basket,Iberostar Tenerife y Unicaja de Málaga (87-86) que fue el encuentro que le dio el pase a las semifinales tras una agónica prórroga.
Perdió ante el F.C Barcelona que tiró de fondo de armario para imponerse en el último cuarto a un combativo Baskonia y cerro esta fase previa ante el Joventut en un partido en el que los jugadores jovenes de ambos equipos fueron los protagonistas pero sin nada en juego.
En semifinales,Kirolbet Baskonia pudo también in-extremis (73-75) ante Valencia Basket,Jordan Loyd erró el triple que podría dar la victoria a su equipo.El Baskonia se clasificaba para disputar la Final de la Liga ACB ante el F.C Barcelona,10 años y 15 después de la última liga ganada por el Baskonia y aquel 2+1 de San Emeterio.
El recuerdo de ese Last Dance baskonista estuvo cargada de paralelismos e imágenes que invitaba al menos a los aficionados gasteiztarras a soñar con un nuevo título de Liga ACB.
Dusko Ivanovic,el carácter Baskonia, la capacidad de lucha y sufrimiento en los partidos claves, la participación fundamental de los jugadores de banquillo o el líderazgo de Toko Shengelia y la recuperación a tiempo de Luca Vildoza y Jayson Granger dieron el Baskonia un plus de talento y oficio para lucar de tu a tu ante el Barça de Pesic,Mirotic y 40 millones de presupuesto.
El Baskonia no se amedrentó, pese a que en el segundo cuarto el equipo catalán parecía tener controlado el partido a su antojo.Luchó, se levantó,peleó y dio el último golpe de gracia en los instantes finales del encuentro con una canasta de Vildoza (67-69) tras dejar a su defensor en una puerta atrás de manual.
Higgins tuvo el último tiro de la final a menos de tres segundos que afortunadamente no entró.El trofeo que tocó Pesic en la previa del partido volaba a Vitoria-Gasteiz.
Foto:acbphoto.Dusko Ivanovic con una réplica del trofeo de campeones de la Liga ACB 9/20
La táctica del conejo patentada por Manel Comas y perfeccionada por Ivanovic daba una cuarta Liga ACB al palmares del Baskonia en una final inolvidable no por la calidad del juego pero si por la capacidad de sacrificio de un Baskonia que se preparó como nadie para esta Fase Excepcional.
!!Campeones de Liga ACB 19/20!!
En una temporada que arrancó el viernes 27 de setiembre de 2019 comenzó la temporada 19/20 que vamos a repasar a continuación jornada a jornada.
* * Crónicas completas,estadísticas y vídeos pulsando sobre el enlace con el resultado de cada jornada.
Foto:ACB Photo / A. Bouzo.Pierria Henry recibe el bloqueo de Fall
Liga ACB J1.Kirolbet Baskonia105-82 Movistar Estudiantes
Tornike Shengelia, mostró el camino a sus compañeros para conseguir la primera victoria de la temporada, ante el Movistar Estudiantes (105-82) en el primer duelo del curso para ambas escuadras.
El ala-pívot azulgrana marcó el ritmo de los suyos y sostuvo a su equipo en los momentos más complicados del choque ante los colegiales, en el que terminó con 21 puntos de valoración y al que se sumaron hombres como Pierrià Henry con 14 puntos y Luca Vildoza con 18, además de la imponente presencia de Youssoupha Fall con 20.
A los madrileños, que tuvieron en Darío Brizuela a su mayor amenaza, con 17 puntos, 15 de ellos en los dos primeros actos, se les acabó la gasolina en la segunda mitad y no pudieron seguir el ritmo de los locales.
El duelo comenzó marcado por la lesión de tobillo de Jayson Granger, operado la pasada temporada, que le obligó a retirarse a vestuarios entre lágrimas, consciente de la gravedad.
Foto:ACBphoto.Mirotic deja la bandeja ante Fall y Polonara
Liga ACB J2. FC Barcelona 95-87 Kirolbet Baskonia
El Barça se estrenó con victoria en el Palau Blaugrana,Nikola Mirotic (22 puntos) y Brandon Davies (24 puntos, 11 rebotes y 35 de valoración), tiraron de orgullo para doblegar a un competitivo KIROLBET Baskonia, en un partido que se decidió en la prórroga (95-87).
En un duelo igualado y con muchas alternativas, el físico y la defensa de los locales condenaron al conjunto vasco que, a pesar de los más de 10 puntos que anotaron Janning (11), Fall (12), Shengelia (16), Garino (14) y Shields (12), pagó caro las 20 pérdidas que sumó.
Foto:ACB Photo / A. Bouzo. Michael Eric mano a mano con Luca Vildoza
Liga ACB J3.Kirolbet Baskonia 77-78 Unicaja de Málaga
Josh Adams con dos triples cruciales y Jaime Fernández con dos tiros libres finales rubricaron la remontada del Unicaja ante el Kirolbet Baskonia en el Fernando Buesa Arena de Vitoria, 77-78, tras recuperar una diferencia en contra de 17 puntos, para obtener su primera victoria.
La defensa en zona 2-3 planteada por los andaluces bloqueó a los vascos que en una segunda mitad en la que tuvieron muchos problemas y acumularon 11 pérdidas de balón en los dos últimos cuartos en los que la precipitación en ataque cavó la tumba azulgrana.
Foto:ACB Photo / A. Arrizabalaga. Pierria Henry falló una entrada a canasta en los instantes finales
Liga ACB J4.Retabet Bilbao Basket 79-75 Kirolbet Baskonia
El RETAbet Bilbao Basket venció ante el Kirolbet Baskonia, por 79-75, en un partido ajustado y emocionante, que confirma el buen arranque que está completando en su regreso a la Liga Endesa.
En el Baskonia fue baja a última hora Luca Vildoza, el mejor fue Pierria Henry, que tuvo que aguantar casi todo el partido de base. Ilimane Diop y Toko Shengelia intentaron dominar, sin conseguirlo, en ambas zonas.
Foto:ACB Photo / A. Bouzo.Pierria Henry fue el hombre de la reacción del Baskonia.
Liga ACB J5.Kirolbet Baskonia 84-73 Coosur Real Betis
Kirolbet Baskonia reaccionó en el último cuarto (84-73) para llevarse un triunfo sufrido contra Coosur Real Betis . Henry y Shengelia tiraron del carro
Basó su triunfo en un quinteto que estuvo liderado por Pierrià Henry con cinco triples y 27 puntos de valoración en un último cuarto que tuvo un parcial de 32-14 para los locales.
Foto:ACBPhoto/E.Cobos.Pierria Henry fue el jugador del partido para Baskonia
Liga ACB J6.Iberostar Tenerife 78-79 Kirolbet Baskonia
Baskonia logró su primer triunfo como visitante en la Liga Endesa 2019-20 a costa del Iberostar Tenerife, en un partido muy intenso, emocionante y que decidieron los de Velimir Perasovic en un final de infarto (78-79).
Con el marcador 78-79, tras anotar Dani Díez dos tiros libres y a falta de 35 segundos, Shengelia falló en el ataque de su equipo y, con diez segundos por delante, el Iberostar Tenerife no aprovechó la última posesión. Marcelinho Huertas se la jugó, pero no pudo anotar y el equipo de Vitoria-Gasteiz se hizo con el triunfo.
Foto:ACB Photo / A. Bouzo.Matt Janning brilló en la reacción del Baskonia
Liga ACB J7. Kirolbet Baskonia 89-91 Real Madrid
Gabriel Deck sentenció al Baskonia sobre la bocina y el Real Madrid venció en el Fernando Buesa Arena por 89-91.
El alero madridista aprovechó el cambió defensivo en los instantes finales y anotó ante la defensa de Michael Eric para mantener invicto al equipo blanco con siete victorias en siete encuentros.
Anthony Randolph, con 26 puntos de valoración, y Sergio Llull, en la segunda mitad, fueron clave en el equipo de Pablo Laso, mientras que Matt Janning fue el mejor en el KIROLBET Baskonia con 23 puntos de valoración y clave para recuperar los 14 puntos en contra que tuvo su equipo.
Foto:ACB Photo / T. Ruibal. Shields y Polonara en el ataque baskonista
Liga ACB J8.Monbus Obradoiro 79-92 Kirolbet Baskonia
Kirolbet Baskonia venció en la cancha del Monbus Obradoiro por un resultado final de 79 a 92, cimentado en un buen baloncesto ofensivo y en el fiable liderazgo de Tornike Shengelia.
Los visitantes no pudieron contar para este encuentro con una de sus principales estrellas, el base estadounidense Pierria Henry, lo que provocó que, ya desde el primer cuarto, el protagonismo ofensivo recayese en Tornike Shengelia.
Foto:ACB Photo / A. Bouzo Achille Polonara intentó liderar la reacción baskonista
Liga ACB J9.Kirolbet Baskonia 80-92 Montakit Fuenlabrada
Montakit Fuenlabrada venció por 80-92 en el Buesa Arena en un serio partido que supone la primera victoria de los fuenlabreños lejos de su cancha esta temporada y que igualan a los vascos en la clasificación con cuatro triunfos y cinco derrotas.
Fue el segundo triunfo del conjunto de la Comunidad de Madrid en la historia, después de que lo hiciera por primera vez hace 20 años y supuso, al mismo tiempo, que se encendieran las alarmas en un Baskonia que venía de caer por 30 puntos ante el Maccabi en Zurbano.
Álex Urtasun y Karvel Anderson con 19 puntos cada uno fueron una pesadilla para los hombres de Velimir Perasovic que no tuvieron capacidad de respuesta durante los 40 minutos del partido.
Foto:ACB Photo / A. Bouzo.Stauskas lanza de tres ante Fernando San Emeterio.
Liga ACB J10.Kirobet Baskonia 85-74 Valencia Basket
Kirolbet Baskonia desarboló a Valencia Basket en un gran tercer cuarto en el que rompió el partido y encaró la victoria final, 85-74, que le permite dar una paso más en la clasificación, con el objetivo de la Copa del Rey en el horizonte.
Los azulgranas culminaron una semana perfecta con tres victorias en tres partidos que borraron de un plumazo la crisis de juego que presentó el equipo jornadas atrás.
Cinco jugadores superaron los diez puntos de valoración,sobretodo basado en el acierto del juego exterior. Shavon Shields, con 24 créditos de valoración y la anotación rápida de Nik Stauskas, además de la constancia interior de Ilimane Diop que dio equilibrio al equipo en la pintura.
Foto:ACB Photo / Albert Martín.Shields tapona
Liga ACB J11.Morabanc Andorra 97-82 Kirolbet Baskonia
Los andorranos, con un juego tremendamente sólido y lleno de intensidad, superaron a un KIROLBET Baskonia con muchas dudas y que acumula dos derrotas consecutivas bastante duras. Los de Velimir Perasovic, sin Luca Vildoza, afrontaron buena parte del tercer y último cuarto sin su estrella: Toko Shengelia.
El peor ejemplo del desconcierto de los de Perasovic fue la eliminación por encararse con Senglin de Toko Shengelia muy ofuscado durante todo el partido. Al final del tercer cuarto, 66-52 favorable para MoraBanc Andorra mucho más sólido que el KIROLBET Baskonia.
Foto:ACB Photo / A. Bouzo.Sergi García en su estreno ante el Joventut
Liga ACB J12.Kirolbet Baskonia 87-86 Club Joventut de Badalona
Baskonia tomó con una apurada victoria ante el Joventut, por 87-86, en un partido en el que sufrió más de lo debido al no saber rentabilizar una ventaja que llegó a ser de 22 puntos.
Los de Velimir Perasovic recuperaron sensaciones tanto en defensa como en el lanzamiento exterior y frenaron la progresión de la Penya, que llevaban siete victorias consecutivas.
Los azulgranas dieron un paso adelante en defensa y, aunque sufrieron la puntería del máximo anotador del campeonato, Klemen Prepelic, pudieron frenar su amenaza en la segunda mitad, a pesar de que volvió a aparecer en los momentos importantes.
Matt Janning, con cinco triples, y Tornike Shengelia, con 30 puntos de valoración, fueron los más destacados del Kirolbet Baskonia, en el que también brillaron Shavon Shields y Michael Eric.
Foto:acb Photo / J. Bernal. Sergi García ante Rafa Luz
Liga ACB J13.UCAM Murcia 75-86 Kirolbet Baskonia
Baskonia ganó con solvencia (75-86) en su visita a Murcia en un partido en el que se sobrepuso a un mal inicio.
La tripleta formada por Luca Vildoza, Shavon Shields y Tornike Shengeila lideró al equipo de Velimir Perasovic, con 48 puntos, ante un rival que se diluyó y echó de menos a su mejor jugador, el base escolta Askia Booker, lesionado en la muñeca derecha.
Foto:ACB Photo / A. Bouzo. Josep María Berrocal estreno con derrota.
Liga ACB J14.Kirolbet Baskonia 74-82 San Pablo Burgos
San Pablo Burgos asaltó el Buesa Arena de Vitoria al superar al Kirolbet Baskonia por 74-82.El bando azulgrana presentó la novedad de Josep María Berrocal como entrenador del Baskonia tras la destitución de Velimir Perasovic del banquillo baskonista 48 horas antes.
Los baskonistas se deshicieron en el último cuarto, 18-28, y fueron sentenciados por los exteriores Vítor Benite y Thad McFadden, con 19 puntos cada uno.
Shavon Shields, con 20 puntos, fue el mejor del equipo azulgrana, que contó con los chispazos de Nik Stauskas, autor de otra veintena de tantos, pero no fue suficiente para llevarse este duelo.
Foto:E.Casas.Shavon Shields el único jugador baskonista destacado en Zaragoza
Liga ACB J15.Casademont Zaragoza 101-80 Kirolbet Baskonia
Casademont Zaragoza batió a Kirolbet Baskonia en ‘shock’ que llegaba con el recién incorporado Dusko Ivanovic al mando de la escuadra alavesa.
Los diez minutos finales del partido fueron de sufrimiento para los gasteiztarras. Con la afición entregada a sus colores, el Casademont Zaragoza llegó a superar los 30 puntos de diferencia (89-58), momento en el que desconectaron del partido, lo que permitió a su rival maquillar una derrota que podía haber sido mucho más amplia de haber mantenido hasta el final el nivel mostrado en los minutos anteriores.
Foto:Acb Photo / A. Bouzo. Fall intimida al ataque manresano
Liga ACB J16.Kirolbet Baskonia 79-80 Baxi Manresa
BAXI Manresa dejó al KIROLBET Baskonia fuera de la Copa del Rey de Málaga al lograr una victoria de mérito, 79-80, que se decidió en los últimos segundos de la decimosexta jornada de la Liga Endesa.
Los de Pedro Martínez ganaron en el Buesa Arena 8 años después, y cosecharon el cuarto triunfo consecutivo por menos de tres puntos, apoyados en una gran actuación de David Kravish y Alexandar Cvetkovic, que encontraron el acierto de Ryan Toolson y Eulis Báez en los minutos más calientes.
Foto:Acb Photo / F. Robledano. Stauskas ante Harper
Liga ACB J17.Herbalife Gran Canaria 72-89 Kirolbet Baskonia
Baskonia tomó aire en Canarias superando a un Herbalife Gran Canaria que se diluyó en la segunda parte ante la superioridad en el juego interior del conjunto vasco, que además borró todo atisbo de milagro copero para el equipo isleño (72-89).
El tridente Diop-Shengelia-Shields (44 puntos entre los tres) asumieron los galones en el ataque visitante, neutralizando el acierto inicial de los Shurna, Bourousis, Costello y compañía.
Foto:acb Photo / V. Carretero Polonara trata de taponar a Fabien Causeur
Liga ACB J18.Real Madrid 94-95 Kirolbet Baskonia
El carácter, la lucha y la fe en el triunfo de un renacido Kirolbet Baskonia acabaron con la racha del Real Madrid en el Wizink Center, donde acumulaba 17 triunfos seguidos en la Liga y no perdía desde el 24 de marzo de 2019 (94-95).
En una batalla de principio a fin en la que los bases Facundo Campazzo y Pierrie Henry protagonizaron un enorme duelo anotador, con 27 y 26 puntos, respectivamente, la victoria baskonista se decidió por pequeños detalles y no se decidió hasta los últimos segundos.
Los blancos tuvieron un tiro para ganar, pero Sergio Llull, que también brilló con 23 puntos, no acertó desde su campo y su equipo acabó cediendo su tercera derrota de la semana, aunque peleó hasta la última posesión.
Un mate a una mano de Shengelia acabó con las ilusiones de un Real Madrid que tuvo un tiro para ganar. Sin embargo, Llull falló desde su campo el triple que le hubiese dado el triunfo a su equipo.
Fue la victoria 900 del Baskonia en la Liga enel partido 500 de Dusko Ivanovic en ACB.
Foto:acb Photo / A. Bouzo.Sergi García ante Clevin Hannah
Liga ACB J19.Kirolbet Baskonia 73-77 Morabanc Andorra
MoraBanc Andorra asaltó el Fernando Buesa Arena 27 años después con un triunfo frente al KIROLBET Baskonia, 73-77, que abre un hueco en la clasificación entre los dos equipos, en la decimonovena jornada de la Liga Endesa.
El juego interior andorrano supero al baskonista con un buen partido de Bandja Sy y Dejan Musli, que sumaron 27 puntos y 17 rebotes entre ambos y estuvieron muy bien secundados por una gran dirección de Jeremy Senglin.
Por el lado azulgrana solo se salvó Shavon Shields, con 18 puntos y 21 puntos de valoración, pero no tuvo apoyos en un equipo que notó sobremanera la ausencia de un base.
Foto:acb Photo / M. Pozo Zoran Dragic se estrenó como baskonista en Málaga
Liga ACB J20.Unicaja de Málaga 82-72 Kirolbet Baskonia
Unicaja recuperó su autoestima al vencer al Kirolbet Baskonia, que aguantó tres periodos y se diluyó en el último donde los cajistas fueron más intensos y precisos, gracias a la labor del escolta Jaime Fernández, 21 puntos, y del pívot Rubén Guerrero, 15 puntos y seis rebotes.
El Baskonia no se rindió luchando a contracorriente durante todo el encuentro pero no pudo a frenar a Guerrero y a Jaime Fernández que establecieron el definitivo 82-72 en el marcador.
Por parte visitante Zoran Dragic y Semaj Christon jugaban sus primeros minutos como jugadores del Baskonia en la Liga ACB.
Foto: acb Photo / A. Bouzo Semaj Christon asiste a Micheal Eric
Liga ACB J21.Kirolbet Baskonia 83-69 Monbus Obradoiro
Un sólido Kirolbet Baskonia confirmó su crecimiento este domingo con una cómoda victoria ante el Monbus Obradoiro, 83-69, que le permitió aproximarse a los puestos de «playoffs» en la vigésima primera jornada de la Liga Endesa.
Los baskonistas estuvieron por delante gran parte del partido y sólo titubearon en el comienzo del segundo cuarto, pero reaccionaron desde la defensa y la superioridad en el rebote, a pesar de no estar acertado en el tiro exterior.
Toko Shengelia fue el mejor con 33 puntos de valoración y estuvo acompañado por el juego sobrio de Semaj Christon en la dirección y de Michael Eric.
Dejan Kravic fue el mejor de los gallegos con 20 puntos y 13 rebotes.
Foto:ACBphoto/A.Pacheco. Shengelia disputó 47 minutos en Fuenlabrada
Liga ACB J22.Montakit Fuenlabrada 92-98 Kirolbet Baskonia
Tornike Shengelia rescató al Kirolbet Baskonia de un partido que tenía casi perdido en Fuenlabrada y acabó levantando tras dos prórrogas frente a un Montakit que, tras ir dominando por quince puntos, se apagó en ataque cuando ya soñaba con su segundo triunfo consecutivo y dejó escapar una ocasión de oro para tomar aire en el fondo de la tabla (92-98).
El ala-pívot georgiano, con 32 puntos, trece rebotes, cinco asistencias y 44 de valoración, fue fundamental para que su equipo creyese en la remontada ante un rival que confirmó su progresión, vendió cara su derrota y llego a tener las últimas posesiones para ganar en el tiempo reglamentario y en la primera prórroga, pero falló en los momentos claves.
Toko Shengelia,fue el Jugador de la Jornada 22 de la Liga ACB.
Foto:acb Photo / A. Bouzo.Fall ante Shermadini
Liga ACB J23.Kirolbet Baskonia 75-58 Iberostar Tenerife
Kirolbet Baskonia mantuvo su progresión con una autoritaria victoria ante el Iberostar Tenerife, 75-58, que le afianza en los puestos de Playoff de la Liga Endesa tras un enorme despliegue defensivo.
Los vitorianos miran hacia arriba con un triunfo de prestigio ante un conjunto canario que no encontró su sitio y que sólo demostró su destreza en los primeros minutos.
La defensa de Pierria Henry sobre Marcelinho Huertas, motor de los isleños, abrió la puerta de la victoria de los locales que tuvieron en Ilimane Diop, con 14 puntos, a su máximo anotador. Además, el porcentaje exterior y las pérdidas de balón fueron un gran lastre para los de Txus Vidorreta.
Foto:acb Photo / J.M. Casares.Los jugadores del Baskonia y la camiseta dedicada a Osakidetza Araba
Fase Final Liga ACB J1.Retabet Bilbao Basket 64-87 Kirolbet Baskonia
101 días después se retoma la Liga ACB con el inicio de la Fase Excpecional en Valencia. Kirolbet Baskonia comenzó fuerte y acertado en el derby vasco ante Retabet Bilbao Basket.
Vildoza (20 puntos, 5/7 TC, 5 rebotes, 5 asistencias y 31 de valoración) y Granger (12, 4/4, 3, 5 y 18) volvía a las canchas 9 y 6 seis meses después de baja respectivamente e inesperadamente fueron los protagonistas del partido.
Junto a ambos, destacaron en lo estadístico en un Baskonia que es el primer líder de grupo de este final al sprint el nigeriano Micheal Eric (9, 5 y 12) y el italiano Achille Polonara (10 y 13).
En el Bilbao Basket, muy mermado de efectivos y diluido tras unos muy buenos primeros 16 minutos, los mejores números los firmaron Rafa Martínez (10 y 12) y Ondrej Balvin (4, 10 y 12).
Foto:acb Photo / M. Pozo.Diop tapona a Shermadini
Fase Final Liga ACB J2.Kirolbet Baskonia 79-72 Iberostar Tenerife
Kirolbet Baskonia confirmó su buen momento de juego ante el Iberostar Tenerife, al que venció por 79-72, después controlar un partido y en el que los aurinegros no acabaron de desengancharse, en la segunda jornada del Grupo A de la Liga Endesa.
A los vascos les tocó lidiar con una defensa en zona del equipo tinerfeño durante prácticamente los 30 primeros minutos, hasta que el cambio en un planteamiento individual metió de lleno en el encuentro a los de Txus Vidorreta.
El georgiano «Toko» Shengelia fue de menos a más durante el duelo y acabó con 34 créditos de valoración, tras un partido muy completo y fue junto a Ilimane Diop, 10 puntos y 5 tapones, el mejor del choque.
Foto:ACBphoto. Mariano Pozo.Shengelia anota a aro pasado
Fase Final Liga ACB J3. F.C Barcelona 81-76 Kirolbet Baskonia
Los culés entraron mejor en el partido y al equipo alavés le costó llegar al paso que marcó el conjunto de Svetislav Pesic, que tuvo en Adam Hanga (15 puntos y 7 asistencias) y en Nikola Mirotic (22 de valoración), precisamente dos jugadores que concluyeron con molestias físicas.
Shavon Shields estuvo muy solo con 26 puntos anotados en un Baskonia que perdió a Youssoupha Fall, al recaer de su lesión en el pie, mientras que Toko Shengelia, con la espalda y Pierrià Henry con problemas musculares acabaron muy tocados.
Los barcelonistas comenzó con mucho ritmo anotador, prácticamente sin errores, para poner un 17-7 ante un Baskonia que le faltó la solidez de otros duelos.
Foto:acb Photo / M. Pozo. Achile Polonara anota el tiro libre que da la victoria al Baskonia
Fase Final Liga ACB J4. Kirolbet Baskonia 87-86 Unicaja de Málaga
El jugador del Kirolbet Baskonia Achille Polonara ajustició este martes al Unicaja desde el tiro libre para rubricar la victoria de se equipo, por 87-86, tras una prórroga forzada por el conjunto vitoriano cuando tenía todo en contra.
Después de una gran primera mitad del equipo vasco con un gran derroche físico en defensa, el Unicaja dio la vuelta al choque en el comienzo de la segunda parte y el encuentro cambió por completo.
Cuando parecía que el triunfo se iba a Málaga, Achille Polonara envió el partido a la prórroga y el propio jugador italiano puso la puntilla al Unicaja con un tiro libre.
Foto:acb Photo / M. Pozo.Espectacular mate de Achile Polonara frente al Joventut
Fase Final Liga ACB J5. Joventut 76-74 Kirolbet Baskonia
El equipo vasco tuvo la última bola para llevarse el partido, pero Tadas Sedekerskis pisó la línea de fondo antes de anotar la canasta del triunfo y un tiro libre de Joel Parra cerró el enfrentamiento.
El Joventut se despide así de la temporada, mientras que el Baskonia espera rival en semifinales, que será Valencia Basket, Herbalife Gran Canaria o Real Madrid.
Ambos técnicos dieron oportunidad a varios jugadores con pocos minutos esta temporada, como los letones Arturs Zagars y Arturs Kurucs, que dieron muestra de la calidad que atesoran.
Los mejores del encuentro fueron el turco Kerem Kanter por el lado verdinegro, con 20 créditos de valoración, y el italiano Achille Polonora, que se fue hasta los 21.
Los azulgranas comenzaron con más ritmo y más velocidad que los verdinegros, pero el acierto mantenía la igualada a los cinco minutos de un partido que contó con las ausencias de Nenad Dimitrijevic y Alen Omic por la Penya y las de Pierria Henry y «Toko» Shengelia por el Baskonia
Foto:Acbphoto/Mariano Pozo.Espectacular mate de Toko Shengelia
Semifinales Fase Final Liga ACB.Valencia Basket 73-75 Kirolbet Baskonia
Kirolbet Baskonia se ganóun puesto en la final de la Liga Endesa al imponer su juego enérgico ante un Valencia Basket que sufrió un bajón en el tercer cuarto al quedarse corto de gasolina, pero que forzó un final apretado en el que tuvo cuatro tiros para lograr el empate o para ganar, aunque no acertó (73-75).
Los fallos de Shengelia en los libres y una falta suya en el siguiente ataque dieron opciones al Valencia, pero en el primer ataque Loyd y San Emeterio fallaron y en el último el estadounidense volvió a errar un triple que habría dado el triunfo al Valencia.
Foto:acb Photo / M. Pozo.Luca Vildoza anota la canasta de la victoria
Final Fase Excpecional de la Liga ACB. F.C Barcelona 67-69 Kirolbet Baskonia
El joven base argentino Luca Vildoza, con una canasta a falta de tres segundos y con una gran segunda parte, se doctoró a lo grande en la final de la Liga Endesa y condujo al KIROLBET Baskonia a su cuarto título liguero, validando nuevamente el método de Dusko Ivanovic ante un Barça decepcionante al que no le bastó con Thomas Heurtel (67-69).
El título culmina una temporada absolutamente inédita por el parón de tres meses que vivió la Liga por la crisis del coronavirus, por la fórmula de fase final escogida para acabarla y por las estrictas medidas sanitarias con las que se ha disputado.
A menos de dos minutos para el final del partido la tensión acabó de atascar el choque hasta que un triple de Polonara permitió al Baskonia entrar con ventaja a los últimos noventa segundos. Con los errores repitiéndose en ambas canastas, la garra de Pierre Oriola en el rebote ofensivo le permitió empatar el choque desde la línea de tiros libres a falta de 10 segundos.
Pero, en una jugada de pizarra, el rápido Vildoza se escabulló entre los defensores del Barça para anotar una canasta que, tras fallar sobre la bocina Higgins el triple que hubiera cambiado el guión, ya es historia.
!!El Baskonia se proclamó campeón de la Liga ACB!!!
Foto:ACBPhoto.!!!Campeones de Liga ACB!!!!
Plantilla Kirolbet Baskonia 19/20
1 Ajdin Penava
3 Luca Vildoza
5 Miguel González
6 Semaj Christon
7 Pierria Henry
8 Tadas Sedekerskis
10 Lautaro López
11 Matt Janning
12 Ilimane Diop
15 Jayson Granger
17 Sergi García
19 Youssoupha Fall
22 Nik Stauskas
23 Tornike Shengelia
29 Patricio Garino
30 Zoran Dragic
31 Shavon Shields
33 Achille Polonara
47 Arturs Kurucs
50 Micheal Eric
Entrenador: Dusko Ivanovic (sustituyó a Velimir Perasovic el 24/12/19)
Cuerpo técnico: Josep María Berrocal,David Gil y Xabier Axpe.
Oskar Bilbao (Preparador físico),Luka Svilar (preparador físico),Isaac Alonso (fisioterapeuta),Asier Ugarte (fisioterapeuta),Santi Mantilla (encargado de material),Iker Gibello (Delegado de equipo),Javi Ríos (Nutricionista)
LIGA ENDESA – TEMPORADA 2019/20
1 LR 27/09/2019 19:15 KIROLBET BASKONIA – MOVISTAR ESTUDIANTES 105-82
2 LR 29/09/2019 18:30 BARÇA – KIROLBET BASKONIA 95-87
3 LR 06/10/2019 18:30 KIROLBET BASKONIA – UNICAJA 77-78
4 LR 13/10/2019 17:00 RETABET BILBAO BASKET – KIROLBET BASKONIA 79-75
5 LR 20/10/2019 17:00 KIROLBET BASKONIA – COOSUR REAL BETIS 84-73
6 LR 27/10/2019 20:00 IBEROSTAR TENERIFE – KIROLBET BASKONIA 78-79
7 LR 03/11/2019 18:30 KIROLBET BASKONIA – REAL MADRID 89-91
8 LR 10/11/2019 12:30 MONBUS OBRADOIRO – KIROLBET BASKONIA 79-92
9 LR 17/11/2019 20:00 KIROLBET BASKONIA – MONTAKIT FUENLABRADA 80-92
10 LR 24/11/2019 18:30 KIROLBET BASKONIA – VALENCIA BASKET CLUB 85-74
11 LR 30/11/2019 20:30 MORABANC ANDORRA – KIROLBET BASKONIA 97-82
12 LR 08/12/2019 17:00 KIROLBET BASKONIA – CLUB JOVENTUT BADALONA 87-86
13 LR 15/12/2019 17:00 UCAM MURCIA CB – KIROLBET BASKONIA 75-86
14 LR 22/12/2019 20:00 KIROLBET BASKONIA – SAN PABLO BURGOS 74-82
15 LR 28/12/2019 20:30 CASADEMONT ZARAGOZA – KIROLBET BASKONIA 101-80
16 LR 05/01/2020 12:30 KIROLBET BASKONIA – BAXI MANRESA 79-80
17 LR 12/01/2020 13:00 HERBALIFE GRAN CANARIA – KIROLBET BASKONIA 72-89
18 LR 19/01/2020 18:30 REAL MADRID – KIROLBET BASKONIA 94-95
19 LR 26/01/2020 12:30 KIROLBET BASKONIA – MORABANC ANDORRA 73-77
20 LR 01/02/2020 20:30 UNICAJA – KIROLBET BASKONIA 82-72
21 LR 09/02/2020 12:30 KIROLBET BASKONIA – MONBUS OBRADOIRO 83-69
22 LR 29/02/2020 20:30 MONTAKIT FUENLABRADA – KIROLBET BASKONIA 92-98
23 LR 08/03/2020 20:00 KIROLBET BASKONIA – IBEROSTAR TENERIFE 75-58
24 17/06/2020 21:30 RETABET BILBAO BASKET – KIROLBET BASKONIA 64-87
25 19/06/2020 21:30 KIROLBET BASKONIA – IBEROSTAR TENERIFE 79-72
26 21/06/2020 21:30 BARÇA – KIROLBET BASKONIA 81-75
27 23/06/2020 15:30 KIROLBET BASKONIA – UNICAJA 87-86
28 25/06/2020 15:30 CLUB JOVENTUT BADALONA – KIROLBET BASKONIA 7674
29 28/06/2020 20:00 VALENCIA BASKET CLUB – KIROLBET BASKONIA 73-75
30 30/06/2020 20:00 BARÇA – KIROLBET BASKONIA 67-69
Partidos Jugados 30 Victorias 17 Derrotas 13
Estadísticas de la temporada 19/20 en la Liga ACB.
Después de la decepción en Belgrado, por el juego desplegado frente a los de Dusko Ivanovic, y la paliza al Bilbao Basket, Baskonia logro su decimosexta victoria en Euroliga...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login