Foto:ACB Photo / A. Arrizabalaga. Pierria Henry falló una entrada a canasta en los instantes finales
Bilbao, 13 oct (EFE).- El RETAbet Bilbao Basket y su afición de Miribilla se regalaron este domingo el triunfo más deseado, una victoria ante el Kirolbet Baskonia, por 79-75, en un partido ajustado y emocionante, que confirma el buen arranque que está completando en su regreso a la Liga Endesa.
Fue la tercera victoria en cuatro partidos de los de Alex Mumbrú, que también está viviendo un gran debut en la elite. La única derrota bilbaína fue tras dos prórrogas en Santiago.
El triunfo de este domingo de ‘los hombres de negro’ llegó por el camino de los dos anteriores, gracias a un trabajo foral en el que todos los jugadores que saltaron a la cancha aportaron cosas valiosas.
Entre ellos, no obstante, el más destacado fue el checo Ondrej Balvin, un coloso frente al trío de pívots baskonista –Youssoupha Fall, Micheal Eric e Ilimane Diop– hasta acabar con 13 puntos, 9 rebotes y 21 de valoración.
Le ayudaron también mucho su relevo en la posición más interior, Ben Lammers; Iván Cruz, también dentro de la pintura; y, ya en posiciones exteriores, sobre todo Jaylon Brown.
Por un Kirolbet Baskonia un tanto debilitado por la ausencia de última hora de Luca Vildoza, el mejor fue Pierria Henry, que tuvo que aguantar casi todo el partido de base. Ilimane Diop y Toko Shengelia intentaron dominar, sin conseguirlo, en ambas zonas.
El choque fue muy igualado y emocionante, aunque prácticamente todo el tiempo dominado por el RETAbet Bilbao Basket, que fue encontrado soluciones a cada problema que le iba poniendo un rival de entidad.
El cuadro baskonista, que llegaba de un choque en Rusia solo 48 horas antes, al final no pudo dar la vuelta al marcador ante un rival eufórico en el arranque liguero, más descansado y con una rotación más larga.
Abrió el marcador Henry, pero un rebote ofensivo de Sulejmanovic, de inicio por primera vez parece que ya recuperado de sus problemas físicos, y un triple de Rafa Martínez (5-1) lanzaron a un RETAbet Bilbao Basket que fue aumentando su ventaja (7-3, 10-5,14-9) hasta el 18-11 que puso Schreiner con un tiro de cinco metros.
Un triple de Janning cerca de la bocina (18-14) minimizó pérdidas al final del primer cuarto para su equipo, que vio como el trabajo bajo los aros de Lammers y Sergio Rodríguez mantenía por delante a los de negro en el arranque del segundo cuarto.
Incluso les mejoraron las cosas a los de Mumbrú con la inesperada aparición de Cruz, quien, con cuatro tiros libres tras una antideportiva a Fall amplió distancias a 10 puntos (34-24). Pero entre el propio Fall, con dos canastas seguidas (34-28), y Shields, con siete puntos consecutivos en un 0-9 que abrió Henry, igualaron el marcador (40-40).
Un mate a dos manos de Balvin, en un palmeo casi sobre la bocina, devolvió la iniciativa en el marcador a los locales de cara a la segunda mitad (42-40).
Se mantuvo por delante el cuadro de casa durante casi todo el tercer cuarto. Aunque el Baskonia llegó a ponerse por delante a poco del final (50-52), una canasta de Cruz dejó el choque ligeramente del lado local de cara a los diez últimos minutos (57-55).
Siempre con la amenaza de una remontada visitante se fue desarrollando un último cuarto en el que los de Velimir Perasovic a lo más que llegaron fue a empatar (69-69) a tres minutos del final antes de que resultasen determinantes un error de Henry a 40 segundos y dos tiros libres de Schreiner a 7,9.
También que antes de esos tiros libres, a 14 segundos, el trío arbitral cambiase la decisión de dar el balón al Kirolbet Baskonia tras consultar el Instant Replay.
Video resumen
79 – RETAbet Bilbao Basket (18+24+15+22): Rousselle (3), Rafa Martínez (7), Bouteille (8), Sulejmanovic (2) y Balvin (13) -cinco inicial- Schreiner (4), Jaylon Brown (11), Sergio Rodríguez (2), Kulboka (7), Cruz (10) y Lammers (12).
75 – Kirolbet Baskonia (14+26+15+20): Henry (13), Shields (11), Garino (5), Shengelia (14) y Fall (6) -cinco inicial-, Stauskas, Janning (10), Pollonara (3), Diop (13) y Eric.
Árbitros: Jacobo Rial, Luis Miguel Castillo y Jordi Aliaga. Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de la Liga Endesa disputado en un Bilbao Arena de Miribilla casi lleno con 9.047 espectadores, según datos oficiales. Entre ellos unos 150 seguidores baskonistas.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login