Por Rubén Gazapo Ramos
Han sido 22 las visitas que ha realizado Olympiacos al Buesa Arena desde el 28 de febrero de 2001.
El balance de victorias es favorable al Baskonia con 14 triunfos por 8 de los griegos. A lo largo de los últimos 20 años ambos conjuntos han protagonizado encuentros en las diferentes fases de la competición continental salvo en la Final Four.
Entre los partidos más destacados está la primera victoria en la campaña en la que se estrenaba esta competición. Baskonia y Olympiacos se enfrentaron en una eliminatoria a ida y vuelta en cuartos de final.
Olympiacos que contaba con nombres y estrellas del basket griego y europeo como el base David Rivers, el pívot croata Dino Radja o el griego Ekonomou y el español Iñaki De Miguel entre otros. Llegaba a Vitoria con aires de revancha respecto al partido disputado en El Pireo.
Durante el primer cuarto se pudo ver la mejor versión del Olympiacos sobre el Buesa Arena, hasta que la entrada a la cancha del base baskonista Chris Corchiani revolucionó el partido. Anulando por completo al ex-NBA Rivers, y subiendo además la temperatura ambiental del Buesa Arena.
Al descanso no solo el Baskonia dominaba ya el encuentro por 47-38, sino que además el entrenador visitante era expulsado en el túnel de vestuarios y su base Rivers se ganaba una técnica que le sumaba la 4 falta personal.
La segunda parte fue de total dominio vitoriano ante un rival desquiciado que poca oposición pudo dar. Dos ex jugadores de Olympiacos que apenas tuvieron años atrás en el conjunto griego como Elmer Bennett con 27 puntos y Fabricio Oberto con 21 tantos.
Guiaron a un Baskonia que se desmarcaba como el conjunto revelación de la Euroliga y que iba conquistando a todos los rivales griegos que se fueron encontrando en su camino hacia la final de la competición europea.
El equipo de Dusko Ivanovic logró hacer historia tras batir a su rival por 98-76 y pasar a las semifinales de la máxima categoría del basket europeo en la noche del 28 de febrero de 2001.
El play off al mejor de tres partidos se iniciaba en Vitoria en plena Semana Santa. El conjunto de Boza Maljkovic tras un primer cuarto propio de grandes citas, dio el primer aviso que no estaba dispuesto a dejar perder la oportunidad de ganar la eliminatoria.
Por parte griega el ex-baskonista Arvydas Macijauskas volvía a disputar sus primeros minutos de juego tras permanecer 8 meses de baja tras sufrir una lesión en el talón en los meses de verano.
Liderados por el mejor Rakocevic de la temporada (17 puntos en 24 minutos), finaliza la primera parte del choque con dominio local (40-28). El tercer cuarto el Baskonia apretaba aún más la gran defensa que estaba paralizando a su rival . Además surgen la genialidad de Zoran Planinic, en uno de sus mejores partidos del año y la calidad hasta entonces escondida de Mirza Teletovic.
Ambos llevaron al equipo a controlar el partido definitivamente, mientras los jugadores con más minutos acumulados en la presente temporada (Prigioni, Scola y Splitter) disfrutaban del partido desde el banquillo, reservándose para el 2º partido que se disputó apenas 48 horas después ya en Grecia.
Vassilis Spanoulis registró su mejor marca de asistencias de su carrera con 15 en el Buesa Arena, para liderar la victoria por 90-95 frente al Baskonia en la noche 28 de octubre de 2016.
El base griego además aportó 15 puntos en uno de sus mejores actuaciones en Vitoria-Gasteiz. Además su equipo desiquilibró el partido con un acierto de 16 de 30 en triples.
Un arrollador tercer cuarto local rompió el partido gracias a un parcial de 36-14. Johannes Voigtmann con 19 puntos anotados fue el mejor baskonista.
Nueve meses después, en la segunda jornada de la campaña 18/19, Olympiacos se llevó el triunfo por 80-85 de la capital alavesa en un partido que llegó a dominar por 19 puntos de renta.
En el último cuarto, el Baskonia llegó acercarse hasta los tres puntos gracias al pundonor del georgiano Tornike Shengelia, que concluyó con 24 puntos de valoración y al acierto del uruguayo Jayson Granger. Autor de 17 puntos con cuatro triples.
El bautizo europeo de Fall 😎 Taponazo a una leyenda como Spanoulis @baskonia #EuroligaDAZN 🏀 pic.twitter.com/zhaMQ0HUau
— DAZN España (@DAZN_ES) October 25, 2019
El 25 de octubre de 2019. El Baskonia se impuso por 82-66,en este encuentro la escuadra azulgrana vistió el lema Carácter Baskonia en lugar del logo de Kirolbet.
El capitán del Baskonia anotó 25 puntos con una carta de tiro de 9 canastas de 16 tiros de dos puntos, 2 triples anotados de 6 intentos y un tiro libre acertado. Además sumó 9 rebotes, 3 asistencias, un tapón y 4 faltas recibidas para completar una valoración total de 28.
Toko Shengelia fue designado como el MVP de la cuarta jornada de la Euroliga.
El 3 de marzo de 2021, el Baskonia continuó su racha ganadora en la Euroliga sumando su quinta victoria consecutiva y con una media de 20 puntos de diferencias ante sus últimos rivales. Olympiacos cayó en Vitoria por 25 puntos de diferencia.
Pese a un frio inicio del partido azulgrana, endosó un parcial de 28-5 en el segundo cuarto para tomar el mando del encuentro.
Luca Vildoza completó una gran actuación con 18 puntos, 8 asistencias y 4 robos para sumar 27 de valoración. Giedraitis con 18 puntos también brilló, especialmente en la primera mitad.
Foto: euroleague. Kurucs ante Dorsey de Olympiacos
El 4 de febrero de 2022, Olympiacos logró su séptima victoria en Vitoria-Gasteiz. Bitci Baskonia cayó (62-72) en la jornada 25 de la Euroliga celebrada en el Buesa Arena.
Alec Peters (18 puntos y 7 rebotes) tiró del carro durante muchos minutos, igual que el acierto de Rokas Giedraitis y Costello, pero esta vez no acompañaron Baldwin, Granger o Fontecchio.
El inicio del último cuarto fue un prometedor 9-0 para el equipo de Neven Spahija, pero no fue suficiente para un Baskonia que veía como Olympiacos enfriaba las opciones de victoria de los baskonistas.
Con empate (60-60) en el marcador a tres minutos del final, la irrupción de Dorsey, las pérdidas locales terminaron con la racha negativa de Olympiacos, que se imponía al Baskonia por 67-72.
Partidazo frente a Efes y derrota frente al colista. Henry querido y aplaudido. Thompson como uno de los mejores de Europa, Heiddegger como nuevo hombre cerebro del Baskonia y...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Se abre la tienda on-line de baskonistas.com, donde se comercializarán productos relacionados y autorizados con esta web. En especial libros de baloncesto.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login