Foto:Euroleague.Spanoulis registró su mejor marca de asistencias de su carrera con 15
acb.com Por tercer encuentro consecutivo los baskonistas no pudieron contar Andrea Bargnani, con molestias musculares, pero si se pudo ver el debut dee Rodrigue Beaubois en la presente campaña.
Vascos y griegos iniciaron el choque con intensidad y un ataque de pocos segundos, lo que le dio mucho ritmo al encuentro en el que el Olympiacos comenzó a castigar al Baskonia en el rebote ofensivo.Las segundas opciones de los rojiblancos castigaron a los vitorianos y en el minuto 5 la igualdad era máxima con un 10-10 en el luminoso.
El acierto desde el lanzamiento de tres puntos fue protagonista en la recta final del primer periodo, el cuarto inicial se cerró con un 27-22 para los locales,aunque el acta oficial anotó un 27-25 que corrigió en el descanso para volver a restar los tres puntos que se sumaron al Olympiacos de forma errónea.
Fue un primer parcial en el que el estadounidense Shane Larkin y el griego Vassilis Spanoulis brillaron por encima del resto y repartieron 5 y 7 asistencias a sus compañeros, respectivamente.El segundo acto arrancó con tres faltas personales consecutivas de Rafa Luz que le llevaron al banquillo con cuatro, aunque Larkin le dio el relevo y revolucionó el partido para poner la máxima diferencia a favor del Baskonia, 40-28 (min. 14).
.A pesar de los intentos azulgranas por ampliar la diferencia, el equipo heleno no se arrugó y alcanzó al Baskonia a base de triples que, sin embargo, se fue al descanso con un 52-47 a favor.
El paso por vestuarios le sentó mejor al Olympiacos que liderados por Spanoulis se puso por delante, 59-60, con un gran acierto desde la línea de 6,75 en los primeros cinco minutos de la segunda mitad.El base griego tomó los mandos del partido y su equipo cogió la confianza suficiente para obtener la máxima diferencia, 64-70.
El equipo vitoriano no se hundió y espoleados por el público del Buesa Arena le dieron la vuelta al electrónico con un parcial 10-2, para cerrar el tercer cuarto por delante, 74-72.El último periodo arrancó con mucho ritmo un intercambio de canastas del que salió vencedor el Olympiacos que volvió a coger un ventaja de cinco puntos, 80-85, después de anotar dos triples consecutivos que obligaron a «Sito» Alonso a detener el encuentro con un tiempo muerto.
La distancia se amplió hasta los ocho puntos, 80-88, y al plantel vitoriano tuvo que volver a remar en los minutos finales del encuentro tal y como hizo en Madrid.
Los baskonistas consiguieron acercarse a tres puntos, 87-90, e incluso tuvieron varias oportunidades para recortar más la diferencia, pero un triple de Green con falta personal sentenció el partido que concluyó con un 90-95 para el equipo griego.
90. Baskonia (27+25+22+16): Larkin (14), Blazic (9), Hanga (15), Shengelia (20), Voigtmann (7) -cinco inicial-, Luz (-), Tillie (6), Beaubois (5), Sedekerskis (-), I. Diop (9), y Josh Akognon (5).
95. Olympiacos (22+25+25+23): Spanoulis (15), Mantzaris (17), Papanikolaou (15), Birch (8), Printezis (-) -cinco inicial-, Milutinov (4), Green (13), Young (4), Papapetrou (5), Agravanis (-), Hackett (5) y Lojeski (9).
Árbitros: Jovcic, Milivoje (Serbia), Pastusiak, Piotr (Polonia) y Halliko, Aare (Estonia). Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de Turkish Airlines Euroleague disputado en el Buesa Arena ante 10.867 espectadores.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login