Precedentes Baskonia – Coruña

Foto: Carlos Luquero con la camiseta del Baskonia en la temporada 70/71

Por Rubén Gazapo Ramos

Leyma Coruña ha debutado esta temporada 24/25 en la Liga ACB, y será este miércoles 8 de enero cuando visite el Buesa Arena por primera vez en su historia en esta competición.

Este club se fundó en 1996 tras la fusión de dos equipos de la provincia, Arteijo y el Club Baloncesto Ventorrillo de Coruña. A raíz de  la desaparición del club  A Coruña C.A.B.

Después de perder la categoría en Liga EBA. directivos, entrenadores y jugadores de A Coruña, inician este proyecto con un claro objetivo, recuperar el prestigio y la afición al baloncesto en la ciudad.

El nuevo Club Basquet Coruña comienza su andadura en la Liga EBA en el curso 96/97 y una temporada después logra su primer ascenso a la Liga LEB. Tras cuatro temporadas en esta categoría desciende a la LIGA EBA. En 2008 asciende por entonces a LEB Bronce, y un año después encadena otro salto a LEB Plata.

Es a partir de la campaña 12/13 cuando ya consuma su ascenso a LEB Oro convirtiéndose en un conjunto que disputa de manera habitual los Playoffs de ascenso a la Liga ACB, a largo de la última década.

Un éxito que finalmente logró el pasado ejercicio al liderar la clasificación tras la fase regular y firmar así el ascenso directo. Los coruñeses ganaron 27 de los 34 partidos.

El actual Club Básquet Coruña no es el primer representante procedente de esta ciudad gallega que ha militado en la máxima categoría del baloncesto español. En el curso 68/69 fue el Club Bosco de Baloncesto, el conjunto coruñés que compitió en la antigua Liga Nacional.

Tan solo disputó esa campaña y tras quedar colista con un registro de 6 victorias, 1 empate y 15 derrotas, descendió a Segunda División. En la categoría de plata y siempre con la ilusión de luchar por el ascenso, se midió durante dos campañas seguidas al C.D Vasconia

Por entonces. dos años después, el equipo vitoriano que se estrenaba en Segunda División en la temporada 70/71,  tuvo al Bosco Coruña como rival.

Foto: Norte Exprés. Crónica del Baskonia – Bosco de La Coruña de la temporada 70/71
Primera visita del Bosco de la Coruña a Vitoria

El 13 de diciembre de 1970, C.D Vasconia se impuso por 72-57 al Bosco Revoltosa de la Coruña. En el encuentro correspondiente  a la novena jornada de liga disputado en Mendizorroza.

Tras unos primeros de tanteo, los azulgranas se distanciaron de su rival, gracias a la brillante actuación de Choche Armentia, para llegar al descanso ya con una solvente ventaja (40-26). Con el partido controlado, Laso dio minutos de juego a sus jugadores de banquillo.

Carlos Luquero fue el máximo anotador del partido con 23 puntos, bien secundado por Juan Pinedo con 22 tantos.

Con esta victoria, el equipo entrenado por Pepe Laso comandaba la clasificación del Grupo A de Segunda División con un balance de 8 victorias y 1 derrota

Foto: Norte Exprés. Baskonia – Bosco de la temporada 71/72
Sin piedad un año después

Tras quedarse a las puertas del ascenso a la Liga Naciona, Vasconia volvía a liderar la clasificación de su Grupo de Segunda División tras las primeras cinco jornadas celebradas.

El equipo vitoriano recibió el 21 de noviembre de 1971 al Club Bosco de La Coruña, que llegaba a Mendizorroza como cuarto clasificado con un registro de tres victorias y dos derrotas en su haber. 

Pronto resolvió Vasconia el partido, un brillante inicio lanzó a los de Vitoria con un marcador de 12-2 en los primeros cinco minutos. Al descanso el dominio local ya era mayor (44-25).

De nuevo la pareja base-pívot formada por Pinedo II (23 puntos) y Luquero (26) con una serie de 13/14 en tiros libres, fue decisiva para sumar una contundente victoria. Por parte gallega, Torres con 14 puntos y Vázquez que aportó 16 tantos fueron sus mejores hombres.

El Vasconia se mantenía líder junto al Canoe de Madrid con cinco victorias cada uno.

Foto: Arqué. Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz. Pepe Laso en un tiempo muerto en 1972.
Los partidos del Bosco Coruña en Vitoria (2-0)
  1. 13/12/1970.C.D Vasconia Club Bosco Revoltosa de La Coruña 72-57
  2. 21/11/1971.C.D Vasconia Club Bosco de La Coruña 78-43