Precedenetes Tau Cerámica Baskonia – Fenerhbaçe Ulker

Santi Abad Fenerbahçe

Foto: Saski Baskonia. Santi Abad en la Recopa de Europa 94/95

BASKONIA 3 FENERBAHÇE ULKER 4

Para quienes no lo sepan, hay recordar que en el verano de 2006 dos clubes históricos de Estambul como eran Ulker y Fenerbahçe se unen para formar un solo club de baloncesto debido a los problemas económicos que sufrían los primeros.

De esta forma el potencial deportivo de Ulker pasaba a unirse a la historia de un club centenario como es Fenerbahçe, la unión hace la fuerza y el tiempo parece haber dado la razón a quienes lograron esta comunión de dos conjuntos rivales antaño que han protagonizado una rivalidad fratricida con el dominador del baloncesto turco, el Efes Pielsen.

Haciendo memoria el Baskonia se ha medido por separado a los conjuntos que ahora forman el Fenerbahçe Ulker.

Fue en la temporada 94/95 cuando Baskonia y Fenerbahçe se encontraron por primera vez,en aquella ocasión ambos conjuntos militaban en la Recopa de Europa.

Cinco años después en la 98/99 el entonces debutante en Euroliga, Baskonia visitaba Estambul para medirse al conjunto azul y amarillo del Fenerbahçe.

Mientras que en la 04/05 se midió al Ulker de Serkan Erdongan y Karem Tunceri.Recordemos por tanto como fueron estos cuatro partidos entre baskonistas y turcos.

  • BASKONIA 90 FENERBAHÇE 82 (06/12/1994  Pabellón Araba)

Segundo año consecutivo del Baskonia disputando esta competición, tras superar las eliminatorias previas, comienza la liguilla de 4º de final ante conjuntos como Benetton, Hapoel, Anwill y Broceni Riga que junto al Fenerbahçe lucharían por una plaza en las semifinales de la competición, de la que el Baskonia era el vigente subcampeón.

El conjunto turco visitaba El Araba con un plantel semi-desconocido, del que sobresalía Ibrahim Kutluay si bien todavía carecía del cartel y del caché que años después gozaría en el baloncesto europeo. El Baskonia dirigido por Manel Comas contaba con su columna vertebral ya clasica, la que componían los Laso, Perasovic, Abad, Rivas, Green…

El partido celebrado en el pabellón Araba, en jornada festiva, fue igualado, al descanso el Baskonia mandaba en el marcador 48-43, pero sin la sensación de tener el partido controlado. La segunda mitad apenas varió el ritmo del partido. Hasta que Santi Abad con 34 puntos anotados con una serie de 11/16 en tiros de campo y un sobresaliente de 10/10 en tiros libres, más 7 rebotes y 2 asistencias, decantó el partido para el bando baskonista.

Por parte visitante el ex-ACB Rankin con 17 puntos fue el máximo anotador de los turcos, secundado por el norteamericano Mitchell Smith con 16.

ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO

Kenny Green

  • FENERBAHÇE 90BASKONIA97 (24/01/1995  Abdi Ipecki)

El partido de vuelta en Estambul tuvo un desarrollo similar al disputado en Vitoria. Con los primeros 20 minutos de dominio baskonista se llegaba al descanso con el resultado de 49-55 para los de Comas.

La segunda mitad fue más igualada, los locales endurecieron el partido y el Baskonia supo controlar el tirón otomano. Finalmente pese a los esfuerzos locales por dar la vuelta al resultado, los azulgranas vencían en Estambul. (90-97).

En esta ocasión la pareja Velimir Perasovic y Kenny Green firmaban sus números habituales sumando entre ambos 49 puntos y 17 rebotes.

Mientras que Iñaki Gómez sorprendía con 19 puntos en su haber en 20 minutos de juego. En los de Estambul brillaron Hakan Yorukoglu con 29 puntos y Smith con 18 puntos,13 puntos y 11 robos de balón.

ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO

Voice Lee Winters vs Kutluay

  • FENERBAHÇE 96 BASKONIA75 (01/10/1998 Abdi Ipecki)

Segunda jornada de la Euroliga de la temporada 98/99 para el entonces debutante Baskonia. Se trataba del primer viaje en la máxima competición europea para los jugadores que dirigía Sergio Scariolo.

El Fenerbahçe no era un equipo turco habituado a jugar la Euroliga, pero si que esa temporada había construido una enorme plantilla a golpe de talonario para disputar esta competición.

Algunos de los jugadores más conocidos de aquel conjunto otomano, eran; Kutluay, Zan Tabak, Marco Millic, Abdul Rauf, Enden o McRae.

El Baskonia por contra disponía de Elmer Bennett, Jordi Millera, Misha Beric, Lucio Angulo, Voise Lee Winters , Espil , Garbajosa, Zwikerr…

La diferencia entre ambas escuadras se pudo comprobar desde el inicio del choque. Al final de los primeros veinte minutos los turcos superaban a los de Vitoria 53-35, mientras que en la segunda parte el equipo baskonista supo soportar el vendaval local y pudo acabar el partido con una derrota no tan abultada como podría haberlo sido visto lo visto sobre la cancha del Abdi Ipecki (96-75).

Los jugadores más destacados del partido por parte turca fueron Kutluay con 28 puntos (5/9 en triples) , seguido de el ex-NBA Abdul Rauf con 21. Por parte del Baskonia, el temporero, Voise Winters con 20 puntos y 10 rebotes dio la cara, siendo Elmer Bennett su escudero con 13 puntos.

ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO

Benito Lider Baskonia 98

  • BASKONIA 63 FENERBAHÇE 57 (12/11/1998 Pabellón Araba)

La segunda vuelta de la competición mostraba a un Baskonia más hecho a la Euroliga aunque con una plantilla limitada en la que jugadores veteranos y curtidos en Europa como Rusconi era baja por lesión , mientras no se podía contar con otro veterano de lujo como Anthony Bonner por estar completo el cupo de extranjeros con Elmer Bennett y Misha Beric.

El partido fue mucho más pausado e igualado de lo que se pudo ver semana antes en Estambul.

A los de Scariolo no les interesaba jugar al estilo rival y si a un partido a pocos puntos y más estratégico que revolucionado. La primera mitad fue para los alaveses que se impusieron con un tanteador bajo pero contundente en los primeros veinte minutos (29-17).

En la segunda el Baskonia cedió la iniciativa al conjunto rival, en la que se pudo ver un baloncesto más fluido y acorde a la normalidad, si bien la ventaja baskonista no corrió peligro, si que los últimos estuvieron llenos de emoción y de nervios.

Pero el gran partido de los exteriores baskonistas Lucio Angulo 16 puntos y Miroslav Beric con 18 aseguraron la victoria azulgrana.

En los visitantes el turco Apaydin con 19 puntos sorprendió a todos, mientras que sus compañeros más efectivos Mc Rae y Kutluay le secundaron con unos discretos 10 puntos cada uno.

  • BASKONIA71 ULKER 81 (15/12/2004 Buesa Arena)

Por Alfredo De La Fuente Marcos

El BASKONIA fue sobrepasado por un ULKER que cada día va acoplándose y entendiendo mejor lo que Ataman pretende de ellos. El 71-81 final , no es más que un maquillaje dado a última hora por un reacción desesperada de algunos de los jugadores que poco o nada contaban (¿lógico entonces su entrada en pista con el partido concedido?.

¿Qué hubiese pasado si dan el “milagro”?) y un ULKER que se limitó a guardar lo conseguido. En ULKER , dentro de ese trio que siempre citamos (ERDOGAN-Stombergas-Glover) , destacó nuevamente el Turco , que fue autor de 27ptos con buenos porcentajes.

También destacada fue la actuación defensiva y reboteadora de todo el conjunto Otomano pero sobretodo del larguilucho KEREM GONLUM que a sus 13 ptos añadió una sangría de 14 rebotes con ¡¡8 ofensivos!!). El Baskonia, volvió a desarrollar un juego individualista (silbidos especialmente significativos y tristes para Conley – en mi opinión es muy fácil criticar y cargar la culpa sobre “el nuevo”…- ,que aún con malas elecciones de ataque ,tampoco fue frenado por su entrenador).

Mal nuevamente la pareja Scola –David ,Betts gris y muy bien SPLITTER nuevamente con 8 ptos ,10reb y ganas en sus 21min de participación.

La ecuación no se soluciona y para colmo cada día hay más incógnitas. Destacó CALDERÓN con 21 ptos aunque yo sigo sin verle dirigir al equipo. Mal aspecto y difícil solución cuando el problema ya no es sólo el juego…

Foto: Euroleague. Sergi Vidal ante Ulker en Estambul.

  • ULKER 86 BASKONIA73 (09/02/2005  Abdi Ipecki)

El Baskonia que jugaba sin Arvydas Macijauskas, Travis Hansen y también sin su entrenador Dusko Ivanovic, finalizó esta primera fase de la Euroliga con un récord de 6 victoriay 8 derrotas para ser quinto del grupo gracias al basket average favorable con Unicaja.

Ulker mantuvo pequeñas ventajas durante el partido y se despegó en el marcador en el último cuarto. Saulius Stombergas lideró a cinco jugadores del Ulker en dobles dígitos de anotación con 19 puntos. Serkan Erdogan aportó 12 mientras que Eurelijus Zukauskas, Kerem Gonlum y Virginijus Praskevicius hicieron 12 cada uno. Kerem Tunceri orquestó a su equipo en ambos lados de la pista con siete asistencias y cuatro robos de balón para acompañar sus nueve puntos .

El Baskonia contó con 16 puntos de Luis Scola, 13 de Robert Conley y 10 tantso de Sergi Vidal como de Roberto Gabini

 

 

You must be logged in to post a comment Login