Foto:Mickey Berkowitz, leyenda del baloncesto israelí jugó ante Baskonia 1979
Por Rubén Gazapo Ramos
Este jueves 19 de octubre Baskonia visitará al Maccabi en Tel Aviv en el partido correspondiente a la segunda jornada de la Euroliga 17/18. Será el duelo número 27 entre ambos equipos en competiciones europeas desde la campaña 98/99.
El balance de victorias favorece al Baskonia que en el Buesa Arena ha registrado de 8 triunfos por los 4 de los amarillos en un total de 12 partidos, mientras que en Tel Aviv se ha repartido por igual el número des victorias para ambos equipos. El Baskonia ha ganado en 6 ocasiones en una de las canchas más calientes del baloncesto europeo,y Maccabi el pasado curso sumó también su sexta victoria frente a la escuadra alavesa
No hay que olvidar en el computo global de los precedentes entre ambos equipos los dos correspondientes a las Final Four disputadas en 2005 y 2006 que resultaron favorables a la entidad de Tel Aviv.
En resumidas cuentas el club vitoriano suma 14 victorias por las 12 del club israelí tras las 26 enfrentamientos celebrados desde la temporada 98/99.
Foto:Baskonia.Juan Alberto Espil.
El primer partido entre ambos conjuntos se disputó en Vitoria Gasteiz, el 7 de enero de 1999.
Fue el duelo de la primera jornada de liguilla de octavos de final en la temporada en la que el conjunto baskonista se estrenó en la antigua Euroliga de la FIBA.
El Tau Cerámica entrenado por Sergio Scariolo se impuso por al Maccabi en el Araba Arena en el encuentro 79-76.
En la plantilla hebrea destacaban jugadores como los ex NBA, Victor Alexander y David Benoit, la estrella israelí ,Oded Katash, y el nacionalizado Derrick Sharp.
Por parte local el escolta Miroslav Beric 18 puntos y Stefano Rusconi con 11 rebotes, fueron los jugadores más destacados.En el bando amarillo Alexander con 19 puntos y 11 rebotes dejó su impronta en el recinto de Zurbano.
Un mes más tarde el 4 de febrero de 1999 el Baskonia visitó por primera vez en su historia europeo el mítico pabellón de La Mano de Elias y sufrió un duro correctivo (104-64) que le dejaba ya fuera de cualquier posibilidad de clasificación para la siguiente fase.
Fue a partir de la temporada 00/01 con el alumbramiento de la nueva Euroliga cuando los enfrentamientos entre baskonistas y macabeos comenzaron a ganar fuerza, a crearse una intensa rivalidad en la que el Baskonia ha sido uno de los equipos que más veces ha ganado en territorio hebreo a lo largo de la historia del baloncesto del siglo XXI.
Por el contrario ha sido Maccabi el equipo que siempre ha salido triunfador en duelos de mayor relevancia en los que se enfrentó al equipo gasteiztarra.
Así sucedió en la Final de la Euroliga de 2005 disputada en Moscú cuando Maccabi privó al Baskonia conseguir su primera Euroliga, también en la semifinal de la Final Four de 2006 en Praga fue el combinado israelí el que accedió a la final y en la serie del Top 8 de la campaña 10/11,en la que el bando amarillo contaba con el factor cancha en contra.
Con el nuevo formato de competición estrenado el cuso pasado los choques entre Baskonia y Maccabi quedan garantizados al menos durante una década.
Pero más allá de los precedentes oficiales entre los dos equipos vividos en los últimos 20 años hay que retroceder hasta el sábado 22 de setiembre de 1979 para encontrar el primer partido entre un Maccabi que formaba parte de la élite del baloncesto europeo, había conquistado en 1977 la primera (entonces Copa de Europa) de sus 5 Euroligas que completan su palmares y un Basconia (entonces con C) que aspiraba a mantener la categoría año tras año tras apenas siete años de trayectoria en la división de honor.
Foto alamy.com Elmer Bennett ante Oded Katas en la primera visita del Baskonia al Maccabi en 1999.
A falta de dos semanas para el inicio de la liga 79/80,el Basconia participó en la quinta edición del Trofeo Pisuerga de Valladolid en el que también tomaron parte el conjunto local, Miñón Valladolid, el Maccabi de Tel Aviv y un combinado de jugadores norteamericanos llamado Marlboro All Star que realizaba un gira por España.Este torneo se disputó en el polideportivo Huerta del Rey durante entre los días 21 y 22 de setiembre.
Aquel equipo baskonista era entrenado por Iñaki Iriarte, Peio Cambronero era su novedad más relevante procedente de Estudiantes, también llegaron ese verano a la escuadra alavesa Galarreta, Jordi Sanso y el norteamericano Malcolm Paul Cesare.En cambio dos jugadores referentes en las últimas campañas como Luis María Junguitu y Txema Kapetillo ya no seguían en el equipo.
Foto:Plantilla Sallkon Basconia 79/80 compuesta por (de izquierda a derecha fila superior): Joan Paulí,Carlos Luquero, Iñaki Iriarte, Malcolm Cesare, Peio Cambronero, Manuel San Emeterio y José Luis Espizua «Fofo» (Segundo entrenador. En la fila inferior de izquierda a derecha:Kepa Segurola, José Gabriel Fernández de Roitegui, Juanma Conde, Franscico Javier Ruiz de Galarreta y Jordi Sanso.
En la primera jornada disputada el viernes 21 de setiembre el equipo vitoriano sucumbió ante el CB Valladolid por 91-82. El conjunto pucelano que retornaba a la máxima categoría del baloncesto nacional contaba con un equipo en el que destacaba el base internacional Carmelo Cabrera, el espectacular alero norteamericano Nate Davis que procedía del Askatual, además de jugadores españoles como Vicente Lafuente, Martín de Francisco,Arturo Aseara, Rubén Rodríguez, Guimerá y Toño Martín.
El Basconia acudió a tierras castellanas con tan solo ocho jugadores disponibles,circunstancia que aprovechó el equipo anfitrión para dominar el partido a su antojo.Al descanso la ventaja morada era de 14 puntos (55-40).Tras el paso por los vestuarios los de Valladolid parecían sentenciar el partido con una renta máxima de 23 puntos a su favor (65-42).
Foto:Crónicas de la primera jornada del Trofeo Pisuerga por gentileza de El Norte de Castilla
Ya en el tramo final del partido el equipo de Iñaki Iriarte maquilló su actuación gracias al acierto ofensivo de Luquero y Cesare, los vitorianos recortaron diferencias y obligó al entrenador local (San Juan) a rescatar del banquillo a Nate Davis para culminar el partido y clasificar al CB Valladolid para la Final del Trofeo Pisuerga. Davis con 31 puntos fue el máximo del partido. Por el Basconia Cesare y San Emeterio anotaron 18 puntos cada uno.
En la otra semifinal también saltó la sorpresa,el combinado Marlboro All Star venció al Maccabi 105-103.Ni la exhibición anotadora de Berkowitz, con 32 puntos ni los 31 puntos de Silver pudieron evitar el triunfo del equipo estadounidense que tuvo como jugadores más brillantes a Robinson con 28 puntos y Knight con otros 26 tantos.
Esos resultados motivaron que el Basconia jugara por primera vez en su historia aunque fuera en un torneo amistoso frente al club hebrero de Tel Aviv en la lucha por el tercer y cuarto puesto.
La disputa del partido llegó a correr peligro horas antes de su celebración debido a la entrada del año judío y según la tradición, los creyentes no podían desempeñar ningún trabajo hasta una vez pasadas las 24 horas siguientes a la celebración del primer día del año, es decir hasta las 21:00 h del sábado 22 de setiembre. La final de consolación prevista a las 19:30 h se pudo disputar sin ningún inconveniente por parte de la expedición hebrea.
Foto:Crónicas de la segunda jornada del Trofeo Pisuerga por gentileza de El Norte de Castilla
El Maccabi entrenado por Ralf Klein contaba con jugadores clásicos de la época como Aroesti, Micky Berkowitz,Silver,Perry,Williams, Boatwright,Schwarz, Keren y Zisma.Su actual presidente Shimon Mizrahi ya acumulaba una década al mando de la entidad macabea.
El equipo de Iñaki Iriarte compitió y a punto estuvo de dar la sorpresa ante el campeón de Israel, que venció por 83-81 a al plantel alavés.
El Maccabi que siempre dominó el marcador, al descanso vencía 38-29, vio peligrar la victoria en los últimos cinco minutos del partido. El Basconia alentado por el público local remontó ocho de los diez puntos de margen que tenía el equipo amarillo. La remontada no pudo ser completa y el tercer puesto fue para el Maccabi.
El nuevo jugador norteamericano baskonista Malcolm Cesare anotó 28 puntos y Kepa Segurola registró 24 puntos y un batallador Manuel San Emeterio aportó 13 puntos. Por parte israelí la producción ofensiva volvió a recaer en sus tres principales hombres, Boatwright (24 puntos), Berkowitz (21 puntos) y Silver (21 puntos).
Este mismo Maccabi disputó meses después la final de la Copa de Europa ante el Real Madrid en Berlín. En esa final participó el ex-jugador del Baskonia,Josean Querejeta que anotó dos tiros libres en los instantes finales para afianzar el triunfo blanco ante un Maccabi que no se daba por rendido, pero eso forma parte de otra historia.
La final del Trofeo Pisuerga fue para Marlboro All Star que no se dejó sorprender por el CB Valladolid. Los yankees que anotaron 62 puntos al descanso por 52 de los locales impusieron su estilo de juego, más físico y espectacular que la escuadra castellana. Valladolid soñó con la reacción y llegó a colocarse a cinco puntos 81-86 en el minuto pero no pasó de ahí.
El combinado norteamericano venció 105-95 y se proclamó campeón. Tras el partido los cuatro equipos participantes recibieron un trofeo, el jugador del CB Valladolid, Nate Davis fue galardonado como máximo anotador del torneo y su compatriota del Marlboro All Star, Robinson fue premiado como el mejor jugador.
You must be logged in to post a comment Login
Muchos temas para una extensa tertulia. Baskonia suma de 100 en 100 y suma victorias importante en la Euroliga como la del Wizink con un Thmposn imperial. Gasol cierra...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
Pingback: Previa Euroliga J21.Kirolbet Baskonia-Maccabi Tel Aviv.Jueves 31/01/19 a las 20:45 h en el Buesa Arena - www.baskonistas.com
Pingback: Previa Euroliga J8.Kirolbet Baskonia – Maccabi Tel Aviv. Jueves 14/11/19 a las 21:00 h en el Buesa Arena - www.baskonistas.com