Por Rubén Gazapo Ramos
En esta página siempre nos hemos caracterizado por investigar a fondo la historia de nuestro baloncesto más cercano, fundamentalmente la del Baskonia, y fruto de esta dedicación también desde hace poco más de un año estamos inmersos en el Proyecto 75 años del baloncesto en Álava.
Entre los artículos publicados en nuestro espacio hermano, el pasado 25 de enero de 2016 recogimos las primeras participaciones de equipos alaveses en la Copa entonces del Generalísimo, mediada la década de los años sesenta del pasado siglo.
Primero el Club Natación Vitoria en 1965 y dos años después, el Kas fueron los conjuntos pioneros de nuestra provincia que tomaron parte en la competición del K.O .
De hecho el Kas en su primera participación en el curso 66/67, se proclamó subcampeón de la Copa celebrada en el Frontón Vitoriano tras caer en la Final ante el Real Madrid.
Esa primera y gran experiencia copera motivó de nuevo al club amarillo para volver a intentar asaltar esta competición con un equipo más reforzado, especialmente con la incorporación del ex-madridista Moncho Monsalve.
La temporada 67/68 fue muy intensa en el club dirigido por la familia Knörr, que centró gran parte de sus esfuerzos deportivos y económicos en el debut europeo en la Recopa. Pero tal vez la excesiva ilusión de la afición kaista y las altas expectativas creadas sobre la plantilla vitoriana durante la primera de la temporada, pasaron factura en la Liga donde los resultados no fueron tan buenos como se desearon.
Finalizada la liga, ya tan solo quedaba aferrarse a la Copa como última oportunidad para salvar una temporada tan irregular como convulsa, que durante el mes de febrero acabó con la salida de Xabier Añua del banquillo del Frontón Vitoriano.
El equipo de la Sociedad Deportiva Kas, durante la segunda parte de la temporada estuvo dirigido por el técnico Vicente Gallego, afrontó la primera ronda de la Copa ante un rival de la Segunda División, entonces en el torneo copero seguía el ejemplo del fútbol y se disputaba eliminatorias a doble partido entre los mejores conjuntos de las tres categorías nacionales del baloncesto español.
Así el 20 de abril de 1968 el CB Canarias de 1968 visitó la capital alavesa para medirse al Kas de Vitoria. El conjunto de San Cristobal de La Laguna que además ocupó el puesto del otro representante isleño, el Real Club Náutico de Tenerife que estaba inmerso en jugar la promoción por mantenerse en la Primera División.
El partido fue una exhibición ofensiva del equipo alavés, que venció por un contundente 115-46. Vicente Gallego dio oportunidades a todos sus chicos, y fue de una vez más el pivot Moncho Monsalve, el mejor hombre del partido con 42 puntos anotados, bien secundado por Quino Abascal que encestó 20 puntos. Por parte visitante su mejor jugador fue Cruz que registró 16 de los 46 puntos de su equipo.
Una semana después, el domingo 28 de abril, día de San Prudencio, patrón de Álava, el Kas devolvía la visita a la escuadra canaria. La expedición alavesa partía el viernes desde Madrid con destino a Las Palmas de Gran Canaria. Tras reponer fuerzas, al día siguiente ya en la tarde del sábado, la escuadra alavesa cogía otro vuelo para aterrizar en la isla de Tenerife apenas un rato después.
El partido fue retransmitido por Tve solo para el archipiélago canario y para las provincias españolas africanas, tal como recogía la prensa de la época. Sobre la pista tinerfeña se evidenció la diferencia de categoría entre ambos contendientes, y el resultado fue de nuevo escandaloso (43-80) a favor de los vascos que se clasificaban para los cuartos de Final. Por parte canaria su mejor jugador fue Expósito que anotó 12 puntos y por el bando alavés Tacha Lázaro se fue hasta los 24 tantos.
Este triunfo además permitía al Kas disfrutar de la condición de cabeza de serie en la serie de cara a la siguiente eliminatoria en la que le iba enfrentar al Picadero Damm de Barcelona.
Muchos temas para una extensa tertulia. Baskonia suma de 100 en 100 y suma victorias importante en la Euroliga como la del Wizink con un Thmposn imperial. Gasol cierra...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login