Por Alfredo Del La Fuente Marcos
Saludos a [email protected] una semana más:
Segunda jornada para el emocionante TOP 16 , disputada entre el miércoles 2 de Marzo y el jueves 3.
Segunda jornada llena de choques brillantes , y a pesar de lo mucho que queda de competición, con algunas incógnitas que ya se van despejando.
¡¡Vamos a ver qué pasó!! :
GRUPO D :
El miércoles, en Estambul , el maltratado ULKER (que perdiese por 31ptos la semana pasada en su visita a Tel-Aviv) se rehizo a costa de la CIBONA. Victoria turca por 7 ptos (84-77). Lo pasaron mal los turcos.
Tras un primer cuarto favorable y bajo el ritmo que gusta al equipo de Ataman (defensa fuerte,rebotes y acierto exterior) que concluyó con un marcador de 26 a 18 ; la Cibona , de manos de POPOVIC en ataque y con una defensa zonal, llegó al descanso con un solo punto de desventaja (43-42) para continuar de la misma forma en un tercer cuarto en el que lograron incluso llegar a tener 7 puntos de ventaja (45-52).
Los turcos , en dicho tercer cuarto ,comenzaron sufriendo una de esas sequías inexplicables que anteriormente , en algún partido de la primera fase , ya se le han visto.
¡No anotaron ni un punto en los primeros 6 minutos del cuarto!. Pero a partir de ese momento, despertó nuevamente el juego exterior del Ulker.
De esta forma, tras 30 minutos el resultado era un apretado 57-59. Comienza el último cuarto, y lo hace también el duelo en OK CORRAL…
Triple va y triple viene y es entonces cuando aparece STOMBERGAS para volver a adelantar al Ulker (66-65). Por el contrario es Popovic , como no , quien trasjugada de 2+1 (forzó hasta 8 faltas a los Turcos) volvió a colocar por delante alos Croatas (68-70). ¿Se bloqueó de nuevo el Ulker?; pues no.
Monólogo de STOMBERGAS que inicia un parcial 10-0 que termina siendo definitivo. ¡Qué pistolero el Lituano!. Stombergas acabó el partido con 25 ptos (4/5 t2 , 5/9 t3 y 2/2tl).
También a gran nivel estuvieron sus compatriotas Zukauskas y Praskevicius junto a un también buen Tunceri que además de dar 5 asistencias ,también tomó importancia anotadora en el último cuarto para acabar el choque con 17 ptos.
Fue el jueves día 3 , cuando se disputó el partido entre los dos vencedores en la pasada jornada dentro de este grupo. Nuevamente como equipo local , el MACCABI , recibía esta semana a la MONTEPASCHI SIENA ; ¡y qué mal lo pasó! .
Victoria Maccabea por la mínima y “sobre la campana” por 85 a 84. Ambos equipos jugaron un partidazo lleno de igualdad de principio a fin. 22-18 para Maccabi en el primer cuarto, 46-47 para Montepaschi al descanso y 65-64 para Maccabi al iniciar el último cuarto.
Faltando dos minutos para el final , Montepaschi ganaba por cuatro puntos (76-80) gracias a las muñequitas de Thornton (que acabó el choque con 14ptos) y sobretodo de la de un enorme DAVID VANTERPOOL (que acabó con 21ptos y 10rebotes –además de suplir la baja de un jugador tan importante como Stefanov-).;
pero errores finales por parte de los italianos dejaron a falta de 22seg para el final un 82-84 que Jasikevicius –con Parker eliminado por faltas- se encargó de voltear con primer triple anotado tras 8 fallos a lo largo del choque (especialmente reseñables dos tiros libres fallados –uno por cabeza- por Thornton y Vanterpool ; ¿no empieza a ser un poco “sospechoso” lo de los tiros libres en el Nokia Arena?…
Thornton :1/2tl y Vanterpool 5/6tl…). Pese a todo, la squadra Italiana tuvo el último balón y dos opciones de victoria , pero no pudo ser (penetración de Thornton fallida con posterior palmeo lejano y corto de Vanterpool).
En Maccabi muy bien VUJCIC (30ptos,9reb y 3 asis) y formidable PARKER (22ptos,11reb y 8 asis para 40ptos de valoración total). De esta forma , el grupo queda liderado por MACCABI (2-0) , con MONTEPASCHI y ULKER (1-1) , y con la CIBONA en (0-2) pero todavía con 3 partidos a disputarse en Croacia.
Quien falle en Croacia puede perder sus opciones. El primero en hacerlo será Maccabi la próxima semana, mientras MPS recibirá en casa al Ulker con el segundo puesto en juego. Ojo también a este 85-84 ya que el partido de vuelta (MPS-MACCABI) será el sexto y último. Ese 31 de Marzo, podría dar el lider del grupo y es que ,lógicamente, nadie se quiere cruzar con el CSKA…
GRUPO E :
Si fácil fue para ”el equipo con el que nadie se quiere cruzar” (el CSKA) ,destrozar en el Palau al Barcelona por 21 ptos , casi igual de productivo (+20) y con menor esfuerzo, lo fue el vencer a la SCAVOLINI por 88 a 68. 51-34 al descanso y todo acabado. Los mejores en los Rusos fueron MARCUS BROWN y PAPALOUKAS, bien acompañados por los interiores Andersen (10ptos y 10reb) y un “renacido” DIKOUDIS (18ptos y 6reb ).
En los italianos , únicamente estuvieron a buen nivel cuatro jugadores de su quinteto inicial (Penn,Smith,Archivald y Mottola –nefasto Milic quien sufrió , en sus 12min 45seg que tardó en hacer sus 5 faltas, las acciones de Mr.Brown – ). Poca cosa en los Italianos si te enfrentas a una plantilla tan buena y amplia como la Rusa.
¿Y el otro encuentro?. Pues sin duda , lejos del tranquilo CSKA-Scavolini ; el BARCELONA-R.MADRID se presentaba como un choque más que calentito. Calentito por ser un nuevo duelo entre Culés y Merengues en la máxima competición (la última vez fue en 1996) , por la trayectoria de ambos equipos , y especialmente por el ambiente crítico que llenaba el Palau tras el desmadre en que se ha convertido la sección de baloncesto blaugrana.
De esta forma , el presidente Laporta fue recibido y también despedido en el pabellón con voces y silbidos de reprobación junto a la petición de dimisión general.
Todo esto, unido a la baja de última hora debido a la gripe por parte de Zizic ; parecía dar como favorito al R.Madrid ; pero erramos en el pronóstico. Victoria del BARCELONA y decepcionante Madrid , 84 –71 al llegar al final. Buen debut de Manolo Flores (el jefe de la sección) en sustitución de un flojo Joan Montes que dimitió.
¿A qué más puede aspirar todo entrenador?… Partido de parciales y rachas que terminó del lado blaugrana con NAVARRO ,saliendo desde el banquillo como ejecutor con 20ptos y anotando en los minutos finales.
También gran partido ,tras una mala racha y valoraciones varias, para los que “nunca se esconden” .Es decir , gran partido del duo BODIROGA (16ptos) – FUCKA (15ptos) secundados por Ilievski y De la Fuente. Mal el Madrid , que tras perder la final de copa ha bajado su nivel.
De la misma forma, lo ha hecho la aportación anotadora de Louis Bullock ; ¡y cómo lo siente este Madrid! que pese a tener muchas opciones, se ha creado demasiada Bullock-dependencia . Malos porcentajes en los blancos que tuvieron en Elmer Bennett al mejor jugador.
La clasificación tras esta jornada queda ya clara para el CSKA con 2-0. Barcelona y Madrid quedan empatados 1-1 ; y Scavolini queda 0-2 y ,como Cibona, esperando a sus 3 partidos en casa y a morir matando…(si pueden).
GRUPO F :
Pues sí, fallamos una y otra vez en los pronósticos. El miércoles 2 de Marzo fue el día del grupo F. Con sólo dos partidos, el ZALGIRIS parece que se ha bajado de la “montaña Rusa”.
El 100-69 (31 puntos de margen) que el BASKONIA logró en el Buesa Arena , parece dejar a los Lituanos como equipo “comparsa” (otros que morirán intentando matar). Zalgiris , como en su victoria en el Palau en la primera fase , salió con 4 “pequeños” (Pack-Serapinas-Salenga y Timinskas como alapivot) junto a Tanoka Beard. Pues la cosa no salió.
En vez de sacar ventajas para intentar explotar su juego exterior ; recibieron una tunda ya desde el primer cuarto (37 – 17).
Impresionante resultado y aún más impresionante la exhibición de MACIJAUSKAS con 18 ptos en dicho cuarto (fueron 24 al final).Mache ya había mencionado en varios medios su relación con Zalgiris: “un Lietuvos Ritas-Zalgiris es algo más caliente que un Barça-Madrid” y “su público incluso me silbó en un amistoso vistiendo la camiseta de la selección Lituana…” ; pues ganó el cuarto a todo el Zalgiris:18-17.
La ventaja es aún más explicable , con el acierto también exterior de Calderón y Hansen en este periodo ; además del gran trabajo de Scola y David (que borró a Tanoka y lo volvió loco en la ofensiva). El único “punto negro” de estos 10 primeros minutos, la tercera falta de Calderón, se hizo “punto de oro” con la brillante aportación de un CADA DÍA MÁS LIDER EN LA CANCHA como PRIGIONI. “PROFESIONAL PRIGIONI” dio hasta 8 asietncias.
Además con su salida , Pack quedó “out of order” (fuera de funcionamiento), y el Baskonia en gral defendió aún mejor mientras SCOLA sumaba y sumaba sus regalos para anotar y anotar hasta llegar a sumar 26ptos.
El Baskonia jugó su partido más intenso durante 40 minutos en lo que llevamos de temporada ;y junto al acierto de cara al aro (61% en t2, 45% en t3) encontramos la difícil explicación al 100-69.
En los Lituanos el mejor fue el “viejo amigo” MINDAUGAS TIMINSKAS (recibido con merecida ovación) ,que a lo largo del choque jugó de 1-2-3 y 4 aportando en todos los apartados del juego. Para él fueron 20ptos, 7 rebotes y 2 asistencias. Jugadores así siempre se añoran…
En el CLIMAMIO-PANATHINAIKOS , los italianos se salvaron de la quema al ganar a los griegos por 77 a 73 liderados por el joven ala-pivot ERAZEN LORBEK que anotó 18ptos y fue quien se unió a la dupla BASILE-VUJANIC.
Con Smodis fuera de combate , Lorbek respondió a gran nivel. Pese a lo mencionado, mal lo pasó la Climamio para conseguir la victoria. Fue un partido de parciales y de tirones en el marcador por parte de Panathinaikos y recuperación de los italianos.
Como nuestra el 53-61 para Panathinaikos faltando sólo 8 minutos para el final; y el posterior parcial local de 13-0 que fue la clave para la victoria Bolognesa junto a los “nervios de acero” de Vujcic,Basile y Douglas desde los tiros libre.
PANATHINAIKOS (segundo con 1-1) casi vuelve a ganar fuera de casa y esperará ahora en Atenas la visita del BASKONIA (lider con balance 2-0).CLIMAMIO es tercera (1-1) y ZALGIRIS (0-2) –y ya con una derrota en casa- , parece “sentenciado”.
La lucha entre BASKONIA,PANATHINAIKOS y CLIMAMIO será cerrada y posiblemente dependiente de los basket-averages. Climamio deberá remontar ya los 10 ptos Baskonistas el 16 de Marzo y sufrir de lo lindo en el último partido en cancha Ateniense y “sólo” con 4 ptos de margen.¡¡Qué emoción!!.
GRUPO G :
Este grupo fue el protagonista del jueves 3 de Marzo. ¡Y al final parece que este será el grupo más igualado y sorprendente!. Si la semana pasada , fue Benetton la derrotada en el Galatsi Olympic Hall del AEK ; en esta jornada , fue el otro favorito (el EFES PILSEN) quien fue derrotado .
70-69 de forma casi “milagrosa”. Como en el choque de la semana pasada, el AEK fue por detrás a lo largo de todoel partido hasta que en el último cuarto y gracias a un parcial 16-1 se pusiese por primera vez por delante en el marcador 59-57 a falta de 5min.
Sin embargo , EFES al contrario que Benetton , no se vino abajo y se pusó nuevamente por delante 67-69 a falta de sólo 6 seg. Todo apuntaba a la victoria Turca, cuando llegó “el milagro”. ZISIS que recibe el balón de Hatzis, recorre el campo , cae al suelo, sigue botando evitando así los pasos , se levanta del suelo , tira el balón con una mano ; ¡¡Y CANASTA TRIPLE!!
Esta claro que AEK está tan enrachado como lo están la pareja Zisis-Hatzis. Zisis acabó al choque con 22ptos (4/8t2 , 4/6t3 y 2/2tl) y 5asis.Hatzis , por su parte , hizo 13 ptos y también dio 5asis. En EFES el mejor (y casi único en un gris partido del juego interior turco y del exterior Solomon) fue HENRY DOMERCANT con 29ptos (4/7t2 , 6/9t3 y 3/4tl).
Donde no hubo sorpresa fue en Treviso. En el Palaverde , BENETTON derrotó al PROKOM TREFL por un claro 89-75. La única esperanza de sorpresa para los Polacos fue cuando dentro del último cuarto, y tras un parcial 0-7 , empataron el choque a 70 ptos tras canasta de Wojcik. Al rescate llegó entonces GOREE que con 5 ptos y un tapón para posterior triple de Soragna , fue quien apagó las esperanzas del Porkom Trefl.
Esta reacción Trevisana , terminó con un parcial final de 19 a 5 para el mencionado 89-75.En Benetton sobresalió el mencionado MARCUS GOREE con 24ptos,6reb y 4asis. En los Polacos grandísimos números de JAGODNIK con 28ptos y 8reb y de Wojcik con 21ptos y 5 rebotes; pero se quedaron demasiado solos frente a los Siskauskas,Soragna o Marlon Garnett.
Tras la segunda jornada, AEK (que no ha perdido en casa a pesar de las visitas consecutivas de Benetton y Efes) es lider 2-0. ¿Cómo se comportarán fuera de casa? A Benetton sacaron 8 ptos y a Efes sólo 1. Para comenzar “cómodos” visitarán Polonia la próxima semana. Efes y Benetton son segundos y terceros respectivamente , ambos con balance 1-1 ¡¡Y SE ENFRENTARÁN EN TURQUÍA LA PRÓXIMA JORNADA!!
Los Polacos con 0-2 esperarán a su ansiada “victoria-sorpresa” en alguno de los tres partidos caseros que les resta por disputar.
CONCLUSIÓN FINAL: ¡Qué difícil es ganar fuera de casa!
Hasta la semana que viene.
You must be logged in to post a comment Login
Pingback: Previa Euroliga J25.Kirolbet Baskonia-Zalgiris Kaunas.Jueves 20/02/20 a las 21:00 h en el Buesa Arena - www.baskonistas.com