Previa Euroliga J25.Kirolbet Baskonia-Zalgiris Kaunas

Foto:BC Žalgiris Kaunas.Zalgiris se ha proclamado campeón de Copa en Lituania

Por Rubén Gazapo Ramos

Tras el parón de la Copa del Rey vuelve la competición para Kirolbet Baskonia que este jueves 20 de febrero se enfrentará a Zalgiris Kaunas (a las 21:00 h retransmitido por DAZN) en el Buesa Arena, en el choque correspondiente a la jornada 25 de la Euroliga.

El equipo vitoriano disputó su último partido el pasado 9 de febrero frente a Monbus Obradoiro mientras Zalgiris llega a la capital alavesa después de proclamarse campeón de la Copa de Lituania (Mindaugas Cup, en honor al primer Rey de Lituania en 1251) el pasado fin de semana celebrada en Klaipeda.

Con un formato de Final Four, la escuadra de Sarunas Jasikevicius venció en semifinales a Liektabelis por 82-72. Por su parte el equipo de Vilnius accedió a la final después de imponerse 96-71 a Neptunas Klaipeda (con 10 puntos del baskonista,Tadas Sedekerskis por el bando local).

En la final los de Kaunas se impusieron en la final a Vilnius Rytas por 80-60 y se cobraron la revancha de la final perdida en la edición de 2019 ante el club de la capital de Lituania.Edgaras Ulanovas,autor de 13 puntos, fue nombrado como MVP de la competición.

El conjunto báltico es además el líder la liga lituana con 20 victorias con 5 de triunfos de ventaja sobre Vilnius y Liektabilis que son segundo y tercero respectivamente.

En la Euroliga,Zalgiris ocupa la decimotercera posición en la clasificación con el mismo registro de Kirolbet Baskonia, 9 victorias y 15 derrotas pero con una marcada tendencia positiva en las últimas semanas.El cuadro lituano ha sumado 6 victorias en las últimas 9 jornadas europeas, destacando los triunfos logrados en las canchas de Bayern, Estrella Roja y Asvel.En Kaunas también ha caído rivales de la talla de Maccabi, Olympiacos y Alba Berlín.

Zalgiris de Kaunas mantiene buena parte de la señas de identidad que le han llevado a los últimos años a disputar los play offs de la Euroliga, incluida la Final Four de Belgrado de 2018.

Sarunas Jasikevicius pese a los habituales rumores que cada verano le sitúan en los banquillos de los mejores clubes de Europa e incluso de la NBA,cumple su quinta campaña como primer entrenador de Zalgiris.

En la plantilla báltica continúan varios de sus referentes de este histórico club,nombres propios como el incombustible Paulius Jankunas, y sus compatriotas Edgaras UlanovasArturas Milaknis y Marios Grigonis a los que se les ha unido Lukas Lekavicius que retorna a Zalgiris tras pertenecer las dos últimas temporadas a Panathinaikos. También siguen vistiendo de verde el base estadounidense Thomas Walkup respecto al equipo del pasado año.

Las principales novedades que presenta Zalgiris para el presente curso.El base mexicano Alex Pérez que en las últimas temporadas ha destacado en conjuntos como VEF Riga y Banvit (pero fue cortado en noviembre tras siete partidos), el alero Nigel Hayes, procedente del Galatasaray. También el joven pívot lituano Martinas Geben formado en la universidad estadounidense de Notre Dame.

Además de los interiores Zach Leday, ex Olympiacos y el internacional australiano Jock Landale que la temporada pasada militó en Partizan.

Ya con la temporada arrancada se incorporó al equipo de Jasikevicius,el escolta KC. Rivers que comenzó la temporada en Coosur Real Betis. .

Zach Leday es el máximo anotador (11 puntos) y reboteador (4,8 rebotes) del equipo y el base Thomas Walkup además del mejor asistente (5,2) es el jugador con mejor valoración (12,9) en cada jornada de Euroliga.

voisywinters3

Foto:Saski Baskonia.Baskonia-Zalgiris temporada 98/99

Precedentes

Trece han sido los encuentros que ha disputado el Zalgiris de Kaunas en Vitoria-Gasteiz desde la temporada 93-94.El balance es favorable para el Baskonia con 8 triunfos frente a las 5 logrados por el conjunto báltico.

El último triunfo visitante se produjo el 6 de abril de 2017 en la que fue la jornada final de la fase regular de la Euroliga. Los lituanos vencieron por 79-84 al conjunto de Sito Alonso.

El primer Baskonia-Zalgiris en la Recopa de Europa (02/11/93)

Una semana después Zalgiris aterrizaba en Vitoria con la misión de tener que remontar los 12 puntos de desventaja con los que concluyeron el partido de ida.

El Baskonia ofreció lo mejor de si mismo. Velimir Perasovic fue de nuevo el máximo anotador azulgrana (26 puntos ) Santi Abad lograba 10 rebotes, uno más que Ramón Rivas, y Pablo Laso repartió 11 asistencias.

Los jóvenes jugadores locales (Talaverón, Iñaki Gómez , Pedro Rodríguez y Nacho Castellanos, Juan Pedro Cazorla) también tuvieron sus minutos de juego, incluso se produjo el debut de un jovencísimo (16 años) Carlos Cazorla.En el bando de Kaunas fue Visockas su principal referente con 17 puntos y 11 rebotes.

1º  Recopa de Europa 2/11/93 Taugres Baskonia 89-71 Zalgiris

2º  Recopa de Europa 5/12/95 Taugres Baskonia 91-93 Zalgiris

3º  Euroliga Fiba 15/10/98 Tau Cerámica Baskonia 91-97 Zalgiris

4º  Euroliga 14/11/03 Tau Cerámica Baskonia 113 -88 Zalgiris

5º  Euroliga 02/03/05 Top 16 Tau Cerámica Baskonia 100 – 69 Zalgiris

6º  Euroliga 05/01/06 Tau Cerámica Baskonia 94-73 Zalgiris

7º  Euroliga 30/01/08 Tau Cerámica Baskonia 84-66 Zalgiris

8º  Euroliga 10/11/10 Tau Cerámica Baskonia 88-92 Zalgiris

9º  Euroliga 19/10/12 Tau Cerámica Baskonia 71-77 Zalgiris

10º Euroliga 25/02/16 Top 16 Laboral Kutxa Baskonia 71-65 Zalgiris Kaunas

11º  Euroliga 06/04/17 Fase regular Baskonia 79-84 Zalgiris

12º Euroliga 15/03/18 J26.Baskonia 84-64 Zalgiris de Kaunas

13º Euroliga J24.Kirolbet Baskonia 80-73 Zalgiris de Kaunas

You must be logged in to post a comment Login