El Baskonia en Europa. Euroliga. Temporada 21/22

Foto: Saski Baskonia/ A. Bouzo. Rueda de calentamiento del Baskonia

Foto: Saski Baskonia/ A. Bouzo. Rueda de calentamiento del Baskonia

Por Rubén Gazapo Ramos

El 1 de abril finalizó la temporada 21/22 de Euroliga para el Baskonia, una campaña que deja un mal sabor de boca para el club del Buesa Arena que firmó su peor curso en esta competición desde su estreno en el año 2000.

La invasión rusa sobre Ucrania además motivó la expulsión de los clubes rusos invalidándose los resultados registrados por CSKA, Zenit y Unics Kazan.

El número de jornadas registradas se ha quedado en 28 para los quince equipos participantes, en lugar de las 34 previstas de haberse desarrollado la temporada con total normalidad.

Tras el reajuste de la clasificación Bitci Baskonia, se quedó en novena posición, a dos triunfos de la zona de playoffs.  Su balance ante los equipos rusos se saldó con cuatro derrotas. Dos contra  Zenit, una ante CSKA y otra ante Unics.

En definitiva Bitci Baskonia ha disputado 32 encuentros de Euroliga del curso 21/22 que se ha saldado con una muy modesta trayectoria de 12 victorias y 20derrotas. Ver resultados Euroliga 21/22.

Foto: euroleague. Jayson Granger ante su ex-compañero Shavon Shields

Foto: euroleague. Jayson Granger ante su ex-compañero Shavon Shields

Así fue la temporada 21/22 en Euroliga

La temporada europea comenzó con dos derrotas para el conjunto de Dusko Ivanovic. En la jornada inaugural Baskonia encajó una abultada derrota por 25 puntos (75-50). Firmando la segunda anotación más baja de su historia en la Euroliga.

Tampoco le fueron mejor las cosas al cuadro alavés en su primer partido en el Buesa Arena, donde el público volvía a un encuentro de Euroliga año y medio después. Armani Milán no dio opciones a un Baskonia aún por conjuntar, que caía por 68-74.

Foto: euroleague.net Enoch machaca el aro de AS Mónaco

Foto: euroleague.net Enoch machaca el aro de AS Mónaco

Llegan las victorias, tres consecutivas

El 12 de octubre llegaba la primera victoria europea del Baskonia, fue ante Panathinaikos en Zurbano por 81-79.

Dos días después en Berlín, la escuadra gasteiztarra conseguía su primer triunfo a domicilio (76-80), y el 22 de octubre ya con la denominación de Bitci Baskonia, los de Ivanovic batían debutante AS Mónaco de Mike James.

Foto: Euroleague. John Brown y Matt Costello en el duelo jugado en Kazan

Foto: Euroleague. John Brown y Matt Costello en el duelo jugado en Kazan

La dura gira rusa 

La doble jornada de finales de octubre  llevó a la expedición baskonista de gira por Rusia.

El primer destino fue Kazán , la capital de la República de Tartaristan donde el Unics entrenado por Velimir Perasovic llegó a dominar el partido 48-23 en la primera mitad, y pese a la reacción posterior evidenció los problemas de fluidez ofensiva azulgrana para caer por 83-69.

Carencias que se volvieron a reflejar en San Petersburgo dos días después. Ante el Zenit, Bitci Baskonia perdió 83-54, registrando nuevos hitos negativos en la estadística vitoriana. 

Foto: euroleague. Neven Spahija en su estreno ante Estrella Roja

Foto: euroleague. Neven Spahija en su estreno ante Estrella Roja

Noviembre, mes maldito para el banquillo del Buesa Arena una vez más

De vuelta a casa el mes de noviembre comenzó con la intervención de Alec Peters en Chicago de su rodilla lesionada, el fichaje de Lamar Peters en el puesto de base para reforzar la dirección de juego, cuestionado el rendimiento de Wade Baldwin IV por parte de Dusko Ivanovic.

Maccabi de Tel Aviv volvía a conquistar el Buesa Arena de manera contundente (68-87),  ante la mirada de Luca Vildoza que llegaba a Vitoria-Gasteiz para seguir con la puesta a punto de su lesión tras su marcha a la NBA la primavera pasada. 

Una semana después, el Baskonia tocaba fondo en el Palau Blaugrana, escenario en el que llegó a caer por 4o puntos en el inicio del último cuarto.

El equipo vitoriano maquilló el resultado en los minutos finales para dejar el electrónico en un indecente 93-67. Este fue el último partido de Euroliga de  Dusko Ivanovic como entrenador del Baskonia, que fue cesado cuatro días después tras caer en Liga ACB ante Gran Canaria.

Neven Spahija vuelve al banquillo del Buesa Arena 13 años después de haber salido por la puerta grande de Zurbano tras ganar la Liga 07/08. El técnico croata debuta apenas 24 horas después de llegar a la capital alavesa ganando por 93-74 a Estrella Roja de Belgrado.

Noviembre se completó con los dos partidos que más público atrajeron al Buesa Arena durante esta temporada en Euroliga. Ante CSKA y Real Madrid se sobrepasaron los 8.000 espectadores.

Frente a los moscovitas las 20 perdidas de balón condenaron a un fatal desenlace para caer por 74-80. Ante los blancos Bitci Baskonia no fue rival sufriendo una nueva y contundente derrota por 60-88.

Foto: euroleague. Baldwin MVP de la Jornada 17 y nuevo récord de anotación en la Euroliga

Foto: euroleague. Baldwin MVP de la Jornada 17 y nuevo récord de anotación en la Euroliga

Diciembre de altibajos

El último mes de 2021 arrancó con derrota (72-68) contra el colista, Zalgiris, en Kaunas. Pero el equipo de Neven Spahija se lució con la victoria más amplia de la campaña ante Asvel Villeurbanne por 91-66.

La doble jornada de diciembre llevó en esta ocasión al Baskonia a jugar contra los dos equipos de Estambul, donde no salió muy bien parado.

Ante Anadolu Efes, el cuadro azulgrana compitió durante 30 minutos hasta que el mayor talento del equipo de Ergin Ataman resolvió el choque por 87-72. Sin salir de Estambul, dos días después caía ante Fenerbahçe mostrándose muy inferior desde el salto inicial.

En cambio el final de 2021 sonrió al Baskonia con dos brillantes victorias. Alemania volvía ser el escenario para ver al bloque azulgrana para sumar su segunda victoria lejos de Vitoria-Gasteiz de la temporada.

Fue en Múnich ante el Bayern, con un equipo con 8 jugadores sanos donde el Baskonia anuló al Bayern para imponerse 76-81. Además en el Audi Dome, Wade Baldwin se revindicaba en su primera visita ante su ex- equipo.

El base estadounidense anotó 30 puntos, añadió 6 rebotes, 3 asistencias, 2 robos para completar una valoración final de 33 créditos, que le otorgaron ser el jugador de la jornada 17. 

Foto: Baskonia. David Gil y su estreno en la Euroliga contra el Barça 30/12/21

Foto: Baskonia. David Gil y su estreno en la Euroliga contra el Barça 30/12/21

Victoria ante el F.C Barcelona con David Gil para cerrar 2021

El positivo por Covid que dio Neven Spahija en las horas previas del partido correspondiente a la jornada 15 de Liga ACB entre Casademont Zaragoza y Bitci Baskonia precipitó el ascenso de David Gil.

El técnico vitoriano no vivió su estreno soñado como entrenador jefe. Baskonia fue vapuleado por el cuadro aragonés (97-79) en la noche del 28 de diciembre.

Afortunadamente dos días después, el equipo ofreció su mejor versión ante el F.C Barcelona para cerrar 2021 con una brillante victoria (94-75) en el Buesa Arena.

Foto: euroleague

Foto: euroleague

Brote de Covid para estrenar 2002 

El Coronavirus tras afectar a Neven Spahija, continuó atacando a la plantilla del Baskonia con la aparición de nuevos casos positivos que obligó a la suspensión del encuentro frente al Maccabi en Tel Aviv y ante Anadolu Efes en el Buesa Arena, en las dos primeras jornadas de Euroliga de 2022. Ambos encuentros fueron reprogramados para el mes de marzo.

Foto: euroleague. Alec Peters volvió a la acción después de su lesión de rodilla

Foto: euroleague. Alec Peters volvió a la acción después de su lesión de rodilla

La peor racha de derrotas del Baskonia en la Euroliga

Hasta el 14 de enero no pudo volver al acción, fue en el WiZink Center de Madrid, cayendo (89-74) ante el equipo de Pablo Laso en un partido en el que reaparecía Alec Peters tras cuatro meses de baja por lesión.

Esta derrota fue la primera de una racha de ocho derrotas consecutivas, la mayor en la historia del club en la Euroliga en dos décadas de trayectoria que extendió durante dos meses.

Un mes después, Bayern se tomaba la revancha en el Buesa Arena de la derrota sufrida en Múnich. En Atenas, Baskonia tampoco supo sacar tajada del peor Panathinaikos de los últimos tiempos.

Mientras que en Zurbano pese a ofrecer destellos de esperanza ante Zenit y Olympiacos. la mayor solvencia de la plantillas de Xavi Pascual y Georgios Bartzokas impidieron sumar dos victorias a los gasteiztarras.

  1. 14/01/22 Euroliga J21. Real Madrid 89–74 Bitci Baskonia
  2. 21/01/22 Euroliga J22. Bitci Baskonia 77–84 Bayern de Múnich
  3. 29/01/22 Euroliga J23. Panathinaikos 75–63 Bitci Baskonia
  4. 01/02/22 Euroliga J24. Bitci Baskonia 82–90 Zenit San Petersburgo
  5. 04/02/22 Euroliga J25. Bitci Baskonia 62–72 Olympiacos
  6. 10/02/22 Euroliga J26. AX Armani Exchange Milan 89-78 Bitci Baskonia
  7. 01/03/22 Euroliga J19. Maccabi Tel Aviv 94–93 Bitci Baskonia
  8. 03/03/22 Euroliga J28. Estrella Roja 86–83 Bitci Baskonia

Certificada la ausencia baskonista en la Copa del Rey y la derrota sufrida el 10 de febrero en Milán junto antes del parón por la disputa de las copas nacionales, sumió al Baskonia en una de sus peores crisis deportivas del actual Siglo.

Tras tres semanas sin competición europea, la plantilla vitoriana realizó una mini-pretemporada para afrontar la parte final de la temporada y trabajar nuevos conceptos de juego.

La mejoría quedó patente en la doble jornada que llevó al Baskonia a Tel Aviv y a Belgrado con un juego más ofensivo y competitivo. Pero que no fue capaz de rematar en los instantes finales de los dos partidos, tras rozar la victoria.

La invasión rusa sobre Ucrania y las expulsión de los conjuntos rusos

En la madrugada del 24 de febrero las tropas del ejercito ruso invadían Ucrania. Un día que la guerra impactaba a la sociedad occidental y que implicaba de manera inmediata una serie de reacciones y medidas de sanción por parte de los organismos de la Unión Europea ante la posición de fuerza rusa sobre una país soberano.

En el panorama deportivo se cancelaron los partidos de los equipos rusos en la Euroliga. Entre ellos el correspondiente a la jornada 27 entre Bitci Baskonia y Unics Kazan, que tenía previsto jugarse a las 20.30 horas en el Buesa Arena.

En virtud al Artículo 151 de la Euroleague Regulations, que recoge los casos de fuerza mayor no previstas en el Reglamento de la competición. Un día después la competición decidió que no se disputarán los partidos de estos equipos en Rusia

El 28 de febrero, la Euroliga suspende la participación de los clubes rusos y comienza el éxodo de jugadores de CSKA, Zenit y Unics. El primer jugador en abanderar la salida de Rusia, fue el ex-baskonista Toko Shengelia.

Semanas después, el 22 de marzo, se confirmó la desclasificación de los tres equipos rusos participantes en la Euroliga 21/22y también en la Eurocup.

Cinco victorias en las seis últimas jornadas de Euroliga

El 8 de marzo Bitci Baskonia ponía fin a dos meses sin conocer la victoria, batiendo al vigente campeón de la Euroliga. 

Los locales se sobrepusieron a la exhibición anotadora de Shane Larkin autor de siete triples hasta el descanso para decantar el duelo en el último periodo con Sander Raieste como protagonista. El canterano anotó 11 puntos consecutivos en el último cuarto para dar la victoria al Baskonia por 87-74.

Ante Anadolu Efes, el  Baskonia alcanzó las 300 victorias en la historia de la Euroliga.

Sin tanto brillo pero sí con mucho oficio, el equipo de Spahija se llevó la victoria del Astroballe ante Asvel Villeurbanne (69-72). El buen hacer colectivo de esta nueva versión del Baskonia se cobró un tercer triunfo consecutivo ante Alba Berlín en Vitoria-Gasteiz.

Foto: Euroleague. Baldwin MVP de la J30

Foto: Euroleague. Baldwin MVP de la J30

Baldwin llevó a su equipo a sumar la victoria por 85-68 contra el equipo entrenado por Israel González.

Terminando el partido con 19 puntos y encestando 4 de 8 tiros de dos puntos, 1 de 3 triples y 5 de 6 tiros libres. Agregó 7 rebotes, 10 asistencias, un robo y 6 faltas cometidas para una calificación de índice de rendimiento de 29, la más alta en la jornada 30.

Baldwin obtuvo su segundo honor de MVP de la semana esta temporada.

El cuarto triunfo del Baskonia durante el mes de marzo se plasmo ante Fenerbahçe en la noche que dos ídolos del baskonista como Achille Polonara y Pierria Henry visitaba el Buesa Arena por primera vez tras su salida del equipo el pasado verano.

Un conjunto renacido, liderado por Baldwin IV, que fue capaz ofrecer un juego de alto voltaje ante una afición que volvía a disfrutar de unos de los mejores momentos europeos del curso.

Con esta victoria el Baskonia se aferraba a las posibilidades que les daban las matemáticas para llegar a los playoffs tras la expulsión de los equipos rusos. Todo pasaba por ganar en Mónaco.

Foto: Euroleague. Kurucs ante Mónaco

Foto: Euroleague. Kurucs ante Mónaco

Adiós a los playoffs en Mónaco

El equipo dijo adiós a sus opciones de clasificación para los playoffs de Euroliga tras caer en Mónaco. Donde se vio desbordado por el exuberante juego físico de la plantilla de Sasa Obradovic. Jayson Granger lideró la reacción alavesa en el último cuarto pero un triple de Westermann decidía el encuentro. 

Foto: Euroleague. Tadas Sedekerskis ante Zalgiris

Foto: Euroleague. Tadas Sedekerskis ante Zalgiris

Despedida de la Euroliga con victoria sobre Zalgiris

El Baskonia cerró la campaña europea ganando su quinto partido en las seis últimas jornadas, ante Zalgiris de Kaunas en Zurbano. El triunfo alavés se cimentó en un inolvidable primer cuarto.

Los 35 puntos anotados por la escuadra local en los primeros diez minutos de partido fueron la tercera mejor marca del club vitoriano en su trayectoria en la Euroliga.

Foto: Euroleague. Los jugadores del Baskonia tras ganar a Fenerbahçe

La carta de tiro azulgrana rozó la perfección, los anfitriones registraron 9 de 10 tiros de dos puntos, 4 de 5 en triples y 5 de 6 desde la línea de tiros libres durante el primer cuarto.

Además los jugadores del Baskonia repartieron 13 asistencias y no tuvo ninguna pérdida de balón en ese primer cuarto. Una puesta en escena casi perfecta para despedir la temporada europea del curso 21/22.

Tras el reajuste de la clasificación Bitci Baskonia, finalizó la temporada en novena posición, a dos triunfos de la zona de playoffs, con un balance de 12 triunfos y 16 derrotas.

Foto: Euroleague. Los jugadores del Baskonia con la tercera equipación de la temporada 21/22

Resumen de la Temporada
  • Clasificación
  • Balance Buesa Arena 9 victorias – 7 derrotas
  • Balance Fuera 3 victorias – 13 derrotas
  • Mejor racha 4 victorias
  • Peor racha 8 derrotas. La peor marca histórica del club
  • Primera vuelta 6 victorias – 11 derrotas
  • Segunda vuelta 6 victorias – 9 derrotas
  • Total 32 partidos – 12 victorias – 20 derrotas
Promedios del Baskonia
  • Anotación 74,8 puntos
  • Tiros Libres 77,90%
  • Tiros de 2 52,10%
  • Triples 34,70%
  • Rebotes 35
  • Asistencias 17,6
  • Recuperaciones 5,2
  • Tapones 2,4
  • Valoración 84
Jugadores destacados
  • Anotación Wade Baldwin 14,1 puntos 
  • Tiros Libres Alec Peters 88,9%.
  • Tiros de 2 puntos Alec Peters 63,8 %
  • Triples Simone Fontecchio 41%.
  • Rebotes Steven Enoch 5,6 rebotes 
  • Asistencias  Wade Baldwin 4,4 asistencias
  • Recuperaciones Wade Baldwin 1,1 recuperaciones 
  • Tapones Matt Costello 0,9 tapones
  • Valoración Wade Baldwin 15,5 créditos
Resultados del Baskonia en la Euroliga 21/22
  1. Euroliga J1. Olympiacos 75-50 Baskonia
  2. Euroliga J2. Baskonia 68-74 AX Armani Exchange Milán
  3. Euroliga J3. Baskonia 81–79 Panathinaikos
  4. Euroliga J4. Alba Berlín 76-80 Baskonia
  5. Euroliga J5. Bitci Baskonia 78-66 AS Mónaco
  6. Euroliga J6. Unics Kazan 83-69 Bitci Baskonia
  7. Euroliga J7. Zenit 83-54 Bitci Baskonia
  8. Euroliga J8. Bitci Baskonia 69–87 Maccabi de Tel Aviv
  9. Euroliga J9. F.C Barcelona 93–67 Bitci Baskonia
  10. Euroliga J10. Bitci Baskonia 93–74 Estrella Roja
  11. Euroliga J11. Bitci Baskonia 74–80 CSKA
  12. Euroliga J12. Bitci Baskonia 60–88 Real Madrid
  13. Euroliga J13. Zalgiris 72–68 Bitci Baskonia
  14. Euroliga J14. Bitci Baskonia 91–66 LDLC Asvel Villeurbanne
  15. Euroliga J15. Anadolu Efes 87–72 Bitci Baskonia
  16. Euroliga J16. Fenerbahçe 75-53 Bitci Baskonia
  17. Euroliga J17. Bayern Múnich 76-81 Bitci Baskonia
  18. Euroliga J18. Bitci Baskonia 94-75 F.C Barcelona
  19. Euroliga J21. Real Madrid 89–74 Bitci Baskonia
  20. Euroliga J22. Bitci Baskonia 77–84 Bayern de Múnich
  21. Euroliga J23. Panathinaikos 75–63 Bitci Baskonia
  22. Euroliga J24. Bitci Baskonia 82–90 Zenit San Petersburgo
  23. Euroliga J25. Bitci Baskonia 62–72 Olympiacos
  24. Euroliga J26. AX Armani Exchange Milan 89-78 Bitci Baskonia
  25. Euroliga J19. Maccabi Tel Aviv 94–93 Bitci Baskonia
  26. Euroliga J28. Estrella Roja 86–83 Bitci Baskonia
  27. Euroliga J20. Bitci Baskonia 87-74 Anadolu Efes
  28. Euroliga J29. LDLC ASVEL Villeurbanne 69–72 Bitci Baskonia
  29. Euroliga J30. Bitci Baskonia 85–68 Alba Berlín
  30. Euroliga J31. Bitci Baskonia 77-62 Fenerbahçe
  31. Euroliga J32. AS Mónaco 78–68 Bitci Baskonia
  32. Euroliga J33. Bitci Baskonia 96–79 Zalgiris Kaunas

You must be logged in to post a comment Login