Foto: Bruce Howland con el número 13 en su camiseta
Hace unos días que esta web comenzó a recordar a los primeros americanos que jugaron en el Baskonia. Tirando de hemeroteca, publicaciones antiguas y de las informaciones que Google puede ofrece sobre estos ex baskonistas ,que llegaron en la década de los setenta a Vitoria, han servido para que tirando del hilo se pudieran conocer mejor sus respectivas trayectorias tal como se puede leer en www.baskonistas.com
Para conocer un poco mejor al jugador que llegó desde Estados Unidos la temporada 76/77 es el propio protagonista quien ha tenido el detalle de escribir en primera persona sus propios recuerdos y la experiencia vivida en aquel Baskonia que vivió una temporada convulsa marcada por el cambió de denominación de Vasconia por Baskonia.
Bruce Howland nacido en Cincinati (Ohio) fue un pivot de 2,02 metros, llegó a Vitoria con 22 años y en sus primeras declaraciones a la prensa local que le recibió afirmó que era un jugador de gran corazón, con facilidad para ir al rebote ofensivo además de avalar su trayectoria deportiva promedios de 20 puntos y 10 rebotes por encuentro.
Su periplo en el baloncesto colegial comenzó en Florida tal como cuenta el propio Howland: “Jugué en una escuela de la División II llamado Rollins College en Winter Park, Florida. El entrenador en jefe era Ed Jucker quien dirigió a la Universidad de Cincinnati a conquistar los títulos de la NCAA en 1961 y 1962. También fue entrenador de los Cincinnati Royals en la NBA del gran Oscar Robertson.
Ed Jucker fue invitado a participar en varias clinics en España y tuvo una estrecha amistad con Antonio Díaz Miguel. Cuando Antonio viajaba a los EE.UU solía quedar con frecuencia con Ed Jucker”.
Bruce Howland recaló en Vitoria como sustituto de Calvin Chapman que retornó a Estados Unidos para completar sus estudios pese al interés azulgrana en continuar con sus servicios formó pareja interior con Josean Querejeta.
Howland recuerda así su temporada como baskonista:
“Jugué un año en el Baskonia en la temporada 1976-1977. Yo tenía 22 años y recién salido de la universidad. El seleccionador español Antonio Díaz Miguel que me había visto jugar en la universidad me preguntó si me gustaría jugar en España cuando terminase mi carrera universitaria.
Él me recomendó a Sanchón y a Pepe Laso, y ya en agosto de 1976 llegué a Vitoria. Pepe estaba decepcionado cuando me bajé del avión en Madrid ya que pensaba que iba a ser un jugador mucho más alto de lo que realmente era.
Mis compañeros de equipo en el Baskonia fueron extremadamente amables conmigo desde el primer día y me ayudaron a instalarme en su país. Traté de vivir mi vida como un verdadero habitante de Vitoria y aprendí el idioma lo mejor que pude. Incluso aprendí algunas expresiones vascas como !Gora Euzkadi Askatuta!
Foto: Saski Baskonia. Temporada 76/77. Bruce Howland entre Josean Querejeta y Txema Kapetillo
Josean Querejeta y yo compartimos un apartamento juntos, cada noche después del entrenamiento caminábamos hasta la Cuesta para ir a cenar. Mi plato favorito era la merluza.
El Baskonia no hizo una muy buena temporada ese año pero fuimos capaces de permanecer en la 1º División una temporada más.Como era y es habitual Real Madrid y Barcelona disponían de más dinero y fueron capaces de conseguir a los mejores jugadores.
Quise a volver a Baskonia la temporada siguiente pero Pepe Laso ya tenía un compromiso verbal con un joven pivot del Real Madrid. Una semana antes de mi marcha a Estados Unidos, Sanchón me llamó para hacerme saber que el junior del Real decidió quedarse en Madrid pero ya fue tarde. Entonces el Baskonia decidió ponerse en contacto con un pivot americano de la liga italiana.
Howland realizó un gran campaña , fue el séptimo mejor anotador de la Liga con 24,9 puntos por encuentro.Sin embargo uno de sus topes anotadores en aquella campaña fue en un partido de Copa del Rey ante Valladolid con 40 puntos logrados en la victoria alavesa por 110 – 88 ante los de Pucela.
Mientras que en la Liga recuerda un partido muy especial: “ Mi momento de mayor orgullo aquella temporada fue anotando 38 puntos en una victoria muy reñida en la cancha del Estudiantes en Madrid. El viaje en autobús a casa fue más agradable que las duras derrotas que recibíamos de los equipos catalanes.
Tras su paso por el Baskonia: Jugué cuatro años en Portugal en el Benfica. Era frecuente poder anotar de 25 a 35 puntos por partido esos años. Yo vivía en un apartamento cerca de la playa en Cascais / Estoril, y aunque la calidad de baloncesto era inferior a la liga española disfruté mucho mis cuatro temporadas jugando allí.
En mi etapa en portuguesa milité en el Clube Académico de Coimbra y en un choque ante el siempre potente del FC Oporto en su cancha les anoté 56 puntos. Otro partido importante fue cuando marqué 44 puntos al contra el Sporting de Lisboa en su cancha cuando fui jugador del Benfica. Mi estadística registró 22 canastas de 22 lanzamientos, pero si llega haber existido la línea de tres puntos por entonces habrían contado como 3 puntos cada uno de ellos.
Mientras estuve en Portugal me subí varias veces al tren para visitar a mis amigos en Vitoria. Iñaki Cengotitabengoa y su familia fueron especialmente amables conmigo, también tuve una amiga especial,Cristina Urquijo, que era una maravilla.
También me gustaría mencionar Patxi Lucindia con quien me suelo intercambiar correos electrónicos con frecuencia. Nos hicimos amigos cuando jugué en el Baskonia. Quiero mandar además un saludo a amigos como Tomas, Chaval, Andoni, y Sabino. Sé que me he olvidado de los demás, pero ellos son los que me he venido a la mente.
Actualmente tengo una distribuidora de productos de promoción y vendemos todo lo que puede servir para promocionar el diseño para una marca corporativa .Estoy casado y tengo una hija de 28 años y un hijo de 26. Puedo jugar un montón al golf y realizo ejercicio tan a menudo como sea posible.
En 2007 entré en contacto con Josean Querejeta a través de Internet. Le dije que quería visitar Vitoria y ver un partido en casa. Volé hasta allí y vi al Baskonia venció a su oponente (Baskonia 84-62 Unicaja). Me sorprendió ver la cantidad de jugadores extranjeros en el equipo. Muy diferente a cuando jugamos con sólo un extranjero. Sanchón contactó con mis compañeros de equipo y tuvimos una gran cena juntos.Fue genial ver a todos de nuevo.
La ciudad de Vitoria ha cambiado considerablemente en los últimos años. Ciertamente, más gente, más coches, el tráfico…pero !un gran lugar todavía! “
En Tel-Aviv no, pero en Madrid, sí. Baskonia aprovecha sus virtudes para tomarle la medida en esta temporada al Real Madrid, aunque sufre con los equipos físicos sobre todo...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login