
Por Rubén Gazapo Ramos
Bolonia es una de las capitales del baloncesto en Europa en la que dos de sus conjuntos Virtus y Fortitudo rivalizaron por dominar el baloncesto europeo a finales de los años noventa y durante la primera década del Siglo XXI.
En esta ciudad del norte de Italia que sobrepasa los 390.000 habitantes, cuenta con varias instalaciones que han presenciado grandes momentos de baloncesto internacional y nacional, Virtus Bolonia ha retornado a la élite europea después de 15 años fuera de la Euroliga .
La llegada de un potente patrocinador como es la empresa cafetera Segafredo y su propietario Massimo Zanetti abría una nueva etapa en Virtus Bolonia, con el objetivo de volver a ser el club más grande del Pallacansetro y competir por volver a reinar en Europa.
Foto: Infinity Nine Media/ Mathis Le Goff. Interior Virtus Segafredo Arena
Virtus Segafredo Arena en la Feria de Bolonia desde 2019
Para vivir esta nueva etapa, Virtus se estableció en una nueva instalación dejando atrás el Unipol Arena, antes conocido como el PalaMalaguti. Desde 2019 ocupa uno de los pabellones del complejo Feria de Bolonia.
Ubicado en el distrito financiero de la ciudad, se encuentra en el barrio de San Donato-San Vitale. La zona incluye un centro de exposiciones comerciales y edificios de oficinas ocupadas por el gobierno regional de Emilia-Romaña y empresas privadas.
El actual recinto de juego fue inaugurado el 10 de noviembre de 2019, con la disputa el duelo ante Treviso Basket , ganado por la Virtus por 84–79. Mes y medio después, el día de Navidad, el Virtus Segafredo Arena llenó su aforo por completo con 9.166 aficionados, que vivieron el derby ante Fortitudo Bolonia. Se registraba así el récord de asistencia de público en la historia de Virtus para presenciar un partido de la Lega.

En los sucesivos meses, el recinto ferial acogió la Supercopa de Italia de 2020. En 2021, Massimo Zanetti firmaba el acuerdo que permitía a Virtus seguir utilizando este pabellón durante los siguientes tres años mientras avanzaba el proyecto de construcción de un nuevo pabellón propio para este club fundando en 1929.
El 11 de junio de 2021, Virtus celebraba en su cancha su decimosexto título de liga el primero después de veinte años, tras batir a Olimpia Milán en la final por 4-0.
En el primer tramo del curso 21/22, el estadio se trasladó a otro pabellón ferial, al número 37, con capacidad suprior, ganando 800 asientos y para completar un aforo total de 9.980 localidades.
Ese mismo año, Virtus se imponía al conjunto turco de Frutti Extra Bursaspor en Bolonia en la Final de la Eurocup. Este título abría de nuevo la puerta de la Euroliga para el club de la V.

La época dorada en el PalaMalaguti
La época dorada de Virtus Bolonia siempre irá asociada al principal recinto cubierto de la ciudad. Fue su inquilino entre 1996 y 2017, también puntualmente en 2024. El Unipol Arena, también conocido como PalaMalaguti situado en el municipio de Casalecchio di Reno dentro del área urbana de Bolonia.,
Inaugurado en 1993, contaba originariamente con una capacidad inicial para 8.500 personas. En esta instalación, Virtus entre otros éxito ganó la primera edición de la Euroliga tras batir en la FInal al Baskonia. En una serie disputada con formato Playoffs al mejor de cinco partidos en mayo de 2001.
En verano de 2016 se expande el recinto de 8.500 a 11.000 espectadores . Además se añadieron dos museos en su interior, uno de ellos dedicado a la historia de Virtus Bolonia.
En posteriores reformas, el pabellón se fue adecuando para convertirse en un espacio referente en Italia para la celebración de conciertos. Se le conoce como el teatro más grande de Italia. Su capacidad para eventos musicales y culturales puede albergar hasta 20.000 personas.
Esta misma temporada, 24/25, Virtus ha disputado algunos partidos en este histórico recinto al no poder disponer de fechas libres en el Segafredo Arena.

El Paladozza
Pero si hubo un pabellón en el que más tiempo ha permanecido Virtus Bolonia, compartiendo uso con Fortitudo, ese fue el PalaDozza.
Un pabellón construido en 1956, fue apodado como Il Madison. Debe su nombre a Giuseppe Dozza , el alcalde comunista de Bolonia, que ocupó el cargo entre 1945 y 1966.
El Paladozza cuenta con el honor de haber acogido el primer concierto italiano de los Rolling Stones. Tuvo lugar aquí el 5 de abril de 1967, durante la sexta gira europea de la banda .
Durante 49 años jugó Virtus Bolonia sus partidos hasta que se trasladó al nuevo PalaMalaguti en 1996. Retornó a esta instalación a partir de 2017, con una capacidad actual de 5.721 asientos. Alterna sus partidos con el Virtus Segafredo Arena cuando es necesario.

A la espera del nuevo y definitivo pabellón
Bolonia y Virtus contará con un nuevo pabellón multiusos. El nuevo Segafredo Arena tendrá una capacidad será de 10.000 espectadores y las gradas desmontables, que se levantarán para los partidos y se desmontarán para dar cabida a otros usos.
Se construirá sobre el espacio que ocupan las antiguas oficinas de la Cámara de Comercio también situadas en el distrito de la Feria de Bolonia, en la plaza de la Constitución. Se espera que pueda estar disponible para la campaña 26/27.
El estadio estará rodeado por un gran refugio fotovoltaico que, a modo de maxipantalla, se iluminará de forma diferente según el evento que se desarrolle en el pabellón (el logo de Virtus durante los partidos)