Así es el estadio de la Paz y de la Amistad

Foto: newmoney.g. El estadio de la Paz y de la Amistad en la orilla del Mar Mediterráneo

Por Rubén Gazapo Ramos

El Estadio de la Paz y la Amistad, Stadio Eirinis kai Philias (SEF como es denominado)  en griego, es la sede del Olympiacos desde 1992. Está ubicado en en la zona costera de Neo Fáliro a 2 kilómetros del centro de El Pireo y a 10 de Atenas.

El Pireo es una ciudad del sudoeste de Grecia situada en la periferia del Ática a orillas del golfo de Egina. Allí se encuentra el mayor puerto marítimo griego y, por tanto, uno de los mayores puertos en la cuenca del mar Mediterráneo. Además de ser uno de los diez mayores puertos de Europa.

Es el el puerto de referencia para la navegación por las islas del mar Egeo y también una importante escala para las principales compañías navieras del Oriente Próximo.

El Pireo es el quinto municipio más poblado de Grecia, con una población oficial de 168.151 habitantes (en 2021) . El Gran Pireo, está formado por su área urbana próxima a Atenas, y otros cuatro municipios suburbanos, con una población total de 448.051 personas.

Este estadio fue diseñado por el estudio de arquitectura “Thymios Papagiannis and associates”, estuvo inspirado en el Palasport di San Siro de Milán construido en 1976. 

El presupuesto de la obra fue de 8 mil millones de dracmas, a precios de 1983, equivalente a 24 millones de euros de la actualidad fue sufragado por el Ministerio de Cultura de Grecia.

Está situado próximo al estadio de fútbol Georgios Karaiskakis de Olympiacos, en el paseo marítimo. La playa de Neos Faliros terminaba en el lugar donde se construyó el estadio. Se bombearon al agua cientos de toneladas de cemento para sentar las bases del estadio.  

El nombre de la Paz y de la Amistad fue elegido para continuar con el espíritu de noble competición que se había mostrado y cultivado en los Juegos Paneuropeos de Atletismo en el Estadio Olímpico de Atenas en 1982 .

Foto: pireaspiraeus.com Construcción del estadio de la Paz y de la Amistad en 1982

Estadio Multiusos y sede Olímpica

Inaugurado el 16 de febrero de 1985, albergó el primer Campeonato Panhelénico de Atletismo en Pista Cubierta como antesala al Campeonato Europeo de Atletismo en Pista Cubierta semanas después.

Con una capacidad máxima para 14.940 espectadores, en sus diferentes versiones para distintos usos y eventos, su aforo en partido de baloncesto se queda en 11.000 asientos. Fue el mayor recinto deportivo cubierto del país heleno hasta la construcción del OAKA en 1995.

El estadio se utiliza ocasionalmente para eventos como congresos, conciertos de música y carreras de motocross en interiores. Artistas como: Scorpions, Phil Collins, Dire Straits , Status Quo , UB40 , Gloria Estefan , Deep Purple , A-HA y Placebo han formado parte del elenco musical que ha actuado en el Peace and Friendship Stadium en sus casi 40 años de historia.

Fuera del recinto principal, en el mismo edificio del estadio, hay un anfiteatro con capacidad para 942 personas , y varias otras salas de una superficie total de 16.048 m², donde tienen lugar exposiciones y congresos. 

Foto: El Pireo, sede Olímpica de los Juegos de Atenas 2004

Originalmente estaba previsto que este recinto tuviera un uso dual como pista de hockey sobre hielo y como estadio de baloncesto. El primer Campeonato Griego de Hockey sobre Hielo se celebró en el estadio en 1989. El funcionamiento de la pista de patinaje se detuvo para el uso de otros deportes.

En 1991, el estadio ganó el Premio de Oro de la IAKS, la Asociación Internacional de Instalaciones Deportivas y de Ocio y en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. El Pireo acogió la competición de Voleibol, para ello durante casi dos años entre 2002 y 2004, se tuvo que someter a una serie de mejoras y reformas.

Foto: bnsports.gr. El estadio de la Paz y de la Amistad encumbró a la selección griega en el Eurobasket de 1987
Templo del baloncesto europeo

Si hay un deporte que ha marcado a este recinto es sin lugar a dudas el baloncesto, ya sea tanto en competiciones de clubes como de selecciones nacionales.

Menos de dos meses de su estreno, el 3 de abril de 1985, en la Paz y la Amistad se celebró la final de la Copa de Europa entre el Real Madrid y la Cibona de Zagreb, a la que asistieron más de 14.000 espectadores.

El equipo croata liderado por un motivado Drazen Petrovic con 36 puntos anotados llevó a la CIbona a imponerse por 87-78, conquistando su primer título de esta competición.

Foto: Nikos Gallis levanta el trofeo del Eurobasket de 1987
El Eurobasket de 1987

La mayor gesta del baloncesto griego tuvo lugar en El Pireo, donde se celebró el Eurobasket de 1987. La selección griega fue la sorpresa de la competición, tras quedar en la cuarta posición del Grupo A fue superando eliminatorias antes rivales que aspiraban a luchar por el campeonato.

Primero cayó Italia en cuartos de final, después Yugoslavia en semifinales, y en la final esperaba la Unión Soviética. En ella Grecia venció 103-101 contra pronóstico con un Nikos Gallis como máximo artillero con 40 puntos. El combinado heleno lograba así el primer gran título deportivo en la historia del deporte griego. El aforo de la Paz y de la Amistad se desbordó con 17.000 apasionados seguidores.

Foto: La Galerna. Oscar Schmidt en la Final Snaidero Caserta – Real Madrid en El Pireo de la Recopa de Europa en 1989

El duelo Petrovic vs Oscar Schmidt

Otro de los momentos más recordados del baloncesto europeo del Siglo XX también se vivió en El Pireo. El 14 de marzo de 1989 se disputó la Final de la Recopa de Europa entre el Real Madrid y el Snaidero Caserta italiano.

El partido tuvo un duelo sin cuartel entre dos de los mejores anotadores del baloncesto FIBA. Drazen Petrovic que se fue hasta los 62 puntos anotados frente al brasileño Oscar Schmidt que firmó 44 puntos. El encuentro llegó a la prórroga con un espectacular resultado de 102 a 102.

En el tiempo de alargue los blancos se impusieron por 115-111, y que pese a la exhibición del genio croata, también puso en riesgo la victoria tomando algunas decisiones demasiada individualistas. 

Ambiente y bengalas en los playoffs de Euroliga de 2022 entre Olympiacos y AS Mónaco.
Foto: © imago images. Ambiente y bengalas en los playoffs de Euroliga de 2022 entre Olympiacos y AS Mónaco. Psg
La casa de Olympiacos desde 1992

En la temporada 91/92, Olympiacos se traslada del pabllón Papastrateio con capacidad para 1.500 espectadores, al estadio de la Paz y de la Amistad.

Esta mudanza sirvió para dar inicio a la primera gran época exitosa del club rojo. Cinco campeonatos griegos consecutivos de 1993 a 1997 y dos Copas griegas en 1994 y 1997, le llevaron a ser el club dominante en Grecia. Durante este período, el Olympiacos fue el equipo de baloncesto con más seguidores, no solo en Grecia sino también en Europa.

Se le resistió no llegar a clasificarse para la Final Four de 1993 que se disputó en su estadio. Aquella en la que el Limoges de Bozidar Maljkovic logró el titulo en una final rácana de puntos. Los franceses con un juego lento y controlado se impuso por 59-55 al Benetton de Treviso en el que jugaba Toni Kukoc.

En cambio Olympiacos, se alzó con el título de Euroliga cuatro años después en la edición celebrada en Roma.

Entre 2002 y 2004, Olympiacos se vio obligado a jugar en el Pabellón de Koridalós con una aforo de 2.400 espectadores, debido a las reformas que se tuvieron que realizar en la Paz y la Amistad para albergar la competición de Voleibol en los Juegos Olímpicos de 2004.

Koridalós, es un pabellón de barrio, estaba situado justo en medio de dos bloques penitenciarios, de la prisión más conocida del país. En esta modesta cancha también disputó sus partidos de Euroliga durante ese periodo.

Foto: fosonline.gr. Aspecto actual de La Paz y de la Amistad
Futura reforma y ampliación 

Olympiacos y el estadio de la Paz y de la Amistad se preparan para transformar a fondo ese recinto en un arena de última generación, tal como ha sucedido en los últimos meses con el OAKA.

La propiedad del club rojo, y el gobierno griego mantienen una hoja de ruta para acometer una ambiciosa reforma, que eliminará la pista de atletismo que rodea a la cancha de juego, que permitirá excavar la superficie para acercar las gradas al parquet.

Se pretende pasar de 11.000 asientos hasta los 16.000. Un aumento considerable que podría reportar importantes ingresos a Olympiacos. Una ampliación que podría tener un presupuesto entorno a los 30-40 millones de euros.

Ya además se pueden comprobar los primeros detalles de la modernización del recinto, con la instalación de asientos de color rojo en los fondos de la Paz y de la Amistad ,a punto de cumplir 40 años de intensidad deportiva.