Archivo histórico: Los rivales del Baskonia en la Euroliga por países

Foto: Tadas Sedekerskis en el estadio de la Paz y de la Amistad en la temporada 23/24

Por Rubén Gazapo Ramos

Han sido más de 60 rivales a los que se ha medido el Baskonia en la Euroliga desde el curso 00/01 procedentes de 16 países diferentes.

La capital de Croacia, Zagreb fue el primer destino baskonista en el estreno de esta competición, en septiembre del año 2000, para medirse a la Cibona. Rusia ha sido el país que más equipos aporta a este ránking, seguido por naciones clásicas del baloncesto europeo como son Italia, Francia, Grecia, España, pasando por Turquía hasta llegar a Mónaco.

Además, a partir de la campaña 25/26 la Euroliga se expande hasta Oriente Medio, el conjunto azulgrana viajará hasta los Emiratos Árabes Unidos para medirse a Dubai B.C.

Foto: CSKA. Fernando San Emeterio ante CSKA Moscú en el Top 8 de 2012
Rusia
  1. San Petersburgo Lions
  2. Ural Great
  3. CSKA Moscú
  4. Dynamo Moscú Region
  5. Khimki Moscú
  6. Lokomotiv Kuban
  7. Niznhy Novgorod
  8. Unics Kazan
  9. Zenit San Petersburgo
Foto: Exhibición de Nocioni en el Palaverde de Treviso en noviembre de 2003
Italia
  1. Benetton Treviso
  2. Pallacanestro Cantù
  3. Virtus Roma
  4. Virtus Bolonia
  5. Libertas Pesaro
  6. Mens Sana Siena
  7. Fortitudo Bolonia
  8. Oilmpia Milán
Foto: Presna 2. Mata de Samanic ante Tavares en el Movistar Arena de Madrid en partido de Euroliga.
España
  1. Unicaja de Málaga
  2. Valencia Basket
  3. FC Barcelona
  4. Joventut
  5. Bilbao Basket
  6. Real Madrid
  7. Gran Canaria
Foto: Euroleague. Tim Luwawu-Cabarrot ante Paris Basketball (01/11/24)
Francia
  1. Asvel Villeurbanne
  2. Limoges
  3. Pau Orthez
  4. Strasbourg
  5. Le Mans
  6. Nancy
  7. París Basketball
La noche mágica de Stombergas en Atenas
Foto: La noche mágica de Stombergas en Atenas
Grecia
  1. Peristeri
  2. Panathinaikos
  3. AEK
  4. Olympiacos
  5. Aris de Salónica
  6. Maroussi
Foto: Euroleague. Ibon Navarro ante Galatasaray
Turquía
  1. Ulker/Fenerbahçe
  2. Anadolu Efes
  3. Besiktas
  4. Galatasaray
  5. Darussafaka
Foto: Euroleague. El Baskonia ante Brose Baskets en la campaña 15/16
Alemania
  1. Alba Berlín
  2. Frankfurt Skyliners
  3. Bamberg
  4. RheinEnergi
  5. Bayern Múnich
Foto: Scola ante Zalgiris en Kaunas
Lituania
  1. Zalgiris
  2. Lietuvos Rytas
  3. Neptunas Klaipeda
Foto: Elmer Bennett ante la Cibona en Zagreb en el primer partido del Baskonia en la historia de la Euroleague.
Croacia
  1. Cibona de Zagreb
  2. Cedevita de Zagreb
Foto: Zoran Planinic en el Pionir de Belgrado ante Partizan en el Top 8 de Euroliga de 2008
Serbia
  1. Partizan
  2. Estrella Roja

Foto: Euroleageue. Luis Scola con Baskonia ante Prokom Sopot en Polonia en la campaña 06/07

Polonia
  1. Slask Wrocław
  2. Prokom Sopot
Bélgica
  1. Charleroi
  2. Oostende
Foto: euroleague. Arslan, Erdogan y Peker en la victoria del Baskonia en Tel Aviv en 2007
Foto: euroleague. Arslan, Erdogan y Peker en la victoria del Baskonia en Tel Aviv en 2007
Israel
  1. Maccabi Tel Aviv
  2. Hapoel Tel Aviv * A partir de la temporada 25/26
Foto: Euroleague. Igor Rakocevic ante Goran Dragic de Olimpija Liubliana en la temporada 07/08
Eslovenia
  1. Oimpija Liubliana
Montenegro
  1. Buducnost
Foto:@monaco__info. Baskonia no pudo con AS Mónaco en la Jornada 20 de Euroliga (10/01/24)
Mónaco
  1. AS Mónaco
Emiratos Árabes Unidos
  1. Dubai B.C