Foto:Efe.Campeones de la Liga ACB 19/20
Por Rubén Gazapo Ramos
Quedaba por actualizar el archivo estadístico de la temporada 19/20 que finalizó con el cuarto título de Liga ACB de una campaña que se paró el 8 de marzo de 2020 y que se completó con la Fase Excepcional de Valencia tres meses y medio después del confinamiento.
Fue un curso en el que el Baskonia ofreció dos caras radicalmente opuestas.Una primera mitad de temporada en la que la afición azulgrana sufrió de lo lindo viendo una pobre versión baskonista jornada a jornada que se cobró el cese de Velimir Perasovic y como la llegada de Dusko Ivanovic cambió esa dinámica.
Fue un proceso lento que tuvo su inicio en los últimos días de 2019 y que tardó en plasmarse en resultados positivos entre los meses de febrero y marzo hasta el parón obligado de las competiciones profesionales.
Un parón que fue definitivo en la Euroliga porque finalmente no se llegó a reanudar tras la complejidad político-sanitaria que suponía finalizar la temporada entre los 18 equipos participantes de diferentes países del continente europeo.
Foto:euroleague.net La plantilla del Baskonia que arrancó la temporada 19/20
Kirolbet Baskonia quedaba a una victoria del octavo puesto de la clasificación en la decimotercera posición (12-16). Fenerbahçe octavo quedó por delante de Zalgiris,Valencia Basket,Olympiacos y Armani Milán con el mismo número triunfos que el Baskonia.
No se puede catalogar como aprobada la temporada baskonista en la Euroliga pero que la cancelación de la temporada continental llegó en el mejor momento para la escuadra alavesa tras tres cuartas partes de la campaña de estrepitoso despropósito nunca visto antes en los 20 años de historia de la Euroliga de Siglo XXI. Pero eso ya lo analizaremos en la actualización de Archivo Estadístico del Baskonia en la Euroliga próximamente.
El Baskonia y sus integrantes trabajaron mucho y bien durante el Estado de Alarma para llegar a Valencia en la mejor forma física.Un factor que podría resultar fundamental para resolver una exigente en intensa competición de apenas dos semana duración y con partidos cada 48 horas sin apenas margen de recuperación.
El balance estadístico de Kirolbet Baskonia de la temporada 19/20 queda registrado de la siguiente manera:
Foto:Saski Baskonia.Dusko Ivanovic en tiempo muerto ante Obradoiro
Cómputo general de la Temporada 19/20
El Baskonia ha disputado 58 partidos oficiales entre las dos competiciones en las que ha participado esta temporada desglosadas de la siguiente manera:
Liga ACB 30 partidos, 17 victorias y 13 derrotas
Euroliga 28 partidos, 12 victorias y 16 derrotas
Supercopa ACB No se clasificó
Copa del Rey No se clasificó
Baskonia ha ganado 29 de los 58 partidos jugados esta temporada que supone un 50,00% de victorias conseguidas.
Un registro que supone igualar la segunda peor marca de la década (10-20) pero siempre considerando que la temporada no ha tenido un desarrollo normal debido a la crisis sanitarias provocada por el Covid-19.
A la Euroliga le faltaban seis jornadas por disputar de la fase regular y a la Liga ACB once hasta el inicio de los playoffs.
En la temporada 13/14 el Baskonia firmó un porcentaje de victorias del 48,39% y un año después se quedó justo en el 50% de triunfos tras las 62 jornadas que completó en ambas campañas.
Un cifraba tan baja encuentros solo es comparable a la campaña 11/12 en esta última década cuando el Baskonia cayó precipitadamente en la Euroliga y disputó un total de 55 encuentros oficiales.
Temporada 11/12 Liga ACB 41 partidos + 10 Euroliga + 2 Copa del Rey + 2 Supercopa ACB = 55 partidos
Una cifra de partidos que en los años noventa se podía considerar alta pero que a partir del año 2000 se superó con la creación de la nueva Euroliga y un incremento de jornadas.
Siempre en la última década el conjunto vitoriano había disputado al menos 60 encuentros,llegando a los 79 partidos en el curso 17/18.
Foto:ACBPhoto/A.Bouzo.
Ranking histórico de victorias totales del Baskonia por temporada
El número de victorias del Baskonia durante el curso 19/20 se ha quedado muy lejos del Top 10 histórico del club del Buesa Arena.
Hay que remontarse hasta la campaña 96/97 para ver un registro por debajo de las 30 victorias azulgranas.
Temporada 13/14 Liga ACB 19+11 Euroliga+ Copa del Rey +0 Supercopa ACB =30 victorias en 62 partidos
Temporada 96/07 Liga ACB 21+8 Copa Korac = 29 victorias en 48 partidos
Temporada 19/20 Liga ACB 17+12 Euroliga = 29 victorias en 58 partidos
Ranking histórico de victorias del Baskonia en la Liga ACB
Las 17 victorias del Baskonia en la Liga ACB igualan las cifras de las campañas 92/93 y 93/94. El menor registro de triunfos del Baskonia en Liga ACB desde hace 26 años había sido 19 en el curso 13/14.
Temporada 13/14 Liga ACB 19 victorias en 36 jornadas
Temporada 19/20 Liga ACB 17 victorias en 30 jornadas
Temporada 93/94 Liga ACB 17 victorias en 33 jornadas
Temporada 92/93 Liga ACB 17 victorias en 32 jornadas
Foto:as.com Fall y Miguel González ante Omic del Joventut
Ranking histórico de % victorias del Baskonia en la Liga ACB
La 17 victorias del Baskonia en las 30 jornadas de Liga ACB significan un 56,67% de victorias. Un registro cercano a las siguientes temporadas:
Temporada 87/88 Liga ACB 57,14%
Temporada 19/20 Liga ACB 56,67%
Temporada 96/97 Liga ACB 55,26%
Foto:ACBphoto.Achille Polonara machaca el aro del Real Madrid
Balance histórico de resultados desde 1972
Al cierre de la temporada el Baskonia ha jugado en la Liga ACB 1438 partidos de los que ha vencido 908 encuentros con un porcentaje de victorias del 63,14 %.
Si además tenemos en cuenta los 252 partidos (con un balance de 84 victorias y 162 derrotas) que disputó en la antigua División de honor entre 1972 y 1983, la trayectoria baskonista en la máxima categoría del baloncesto nacional se resume en 1690 partidos, 992 victorias, 692 derrotas y 6 empates.
RESUMEN LIGA ACB 1438 partidos 908 victorias 530 derrotas 63,14% porcentaje victorias
RESUMEN 1º DIVISIÓN 252 partidos 84 victorias 162 derrotas 6 empates 33,33% porcentaje victorias
TOTAL LIGA (1972-2019) 1690 partidos 992 victorias 692 derrotas 6 empates 58,70% porcentaje victorias
Foto:ACBPhoto. Semaj Christon atiende las ordenes de Dusko Ivanovic
Los momentos más destacados en la Liga ACB de la Temporada 19/20
27/09/19 Apenas disputado el primer minuto y cincuenta segundos del primer partido de la temporada entre Kirolbet Baskonia y Movistar Estudiantes, Jayson Granger volvía a caer lesionado de gravedad.
El uruguayo mientras defendía la subida de balón de Phil Pressey, base de Estudiantes, su pie izquierdo hizo un mal gesto que rápidamente encendió las alarmas en el seno de la plantilla baskonista. Horas después se confirmó el peor pronóstico;rotura del tendón de Aquiles y un periodo estimado de 6 meses de baja.
29/09/19 En los minutos previos al duelo de la segunda jornada de Liga ACB entre F.C Barcelona y Kirolbet Baskonia,el Palau Blaugrana rinde homenaje póstumo a Chicho Sibilio fallecido el 10 de agosto.
21/10/19 Pierria Henry en Los Más de la J5 de la Liga ACB.Sus 5 triples anotados en la victoria ante Coosur Betis le sirvieron para ser el jugador más destacado de la jornada desde la línea de tres puntos.
28/10/19 Youssoupha Fall entre Los más de la Liga ACB de la J6 gracias a los 12 rebotes que atrapó en el pabellón Santiago Martín en el triunfo baskonista ante Ibersotar Tenerife.
Además Patricio Garino fue nombrado el Mejor jugador Latinoamericano de la Jornada 6. Garino anotó un total de 21 puntos con una gran carta de tiro: cuatro de seis en tiros de dos, dos triples y siete tiros libres sin fallo. Además, repartió una asistencia y robó un balón para completar 22 créditos de valoración.
Foto:acbphoto.
11/11/19 Por quinta vez en su carrera en la Liga Endesa, Tornike Shengelia se convierte en el Jugador de la Jornada. Esta designación le llega después de liderar la victoria del KIROLBET Baskonia en Santiago de Compostela (79-92), donde sumó 29 puntos, 7 rebotes y 32 de valoración.
18/11/19 Montakit Fuenlabrada consigue ganar (80-92) en el Buesa Arena 20 años después de su anterior triunfo en la capital alavesa.
24/11/19 Patricio Garino sufre una rotura del ligamento cruzado anterior en la rodilla en el partido de Euroliga ante Zenit en Euroliga y se une a Jayson Granger como lesionado de larga duración.
05/12/19 El base Sergi García ficha por el Baskonia hasta final de temporada ante la incertidumbre de una grave lesión de hombro de Luca Vildoza.
20/12/19 Velimir Perasovic cesado.Josep María Berrocal asume el mando del banquillo del Baskonia.La trayectoria del técnico nacido en Split durante la presente temporada registraba 6 triunfos y 9 derrotas en la Euroliga ocupando la decimotercera posición de la clasificación.En la Liga ACB el Baskonia mantenía sus opciones para clasificarse para la Copa del Rey desde la sexta posición con un balance de 6 victorias y 7 derrotas.
23/12/19 El cese de Perasovic no sirvió de revulsivo para la plantilla baskonista que tuvo a Berrocal al mando del banquillo del Buesa Arena en la Jornada 14 de Liga ACB.Kirolbet Baskonia volvía a encajar una nueva derrota ante su afición, por 74-82 frente a San Pablo Burgos.
Foto:eitb.com Dusko Ivanovic en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza
28/12/19 Dusko Ivanovic vuelve a Vitoria-Gasteiz por Navidad.El día de nochebuena se hacía cargo del Baskonia antes de emprender vuelo hasta Berlín. Cuatro días más tarde ya en Liga ACB, el Baskonia no mejoraba su imagen encajando una abultada derrota (101-80) en Zaragoza.
05/01/20 A falta de una jornada para finalizar la primera vuelta de la Liga ACB 19/20,Kirolbet Baskonia se quedaba fuera de lucha por la clasificación para disputar la Copa del Rey de Málaga 2020 tras encajar la novena este mediodía frente a Baxi Manresa por 79-80 en el Buesa Arena.
Con un registro de 7 victorias y 9 derrotas, el Baskonia ha sido un conjunto vulnerable y accesible en el feudo de Salburua donde han perdido ante rivales como el propio Manresa y anteriormente frente a San Pablo Burgos, Real Madrid, Montakit Fuenlabrada y Unicaja de Málaga.
Lejos de Vitoria-Gasteiz el cuadro azulgrana solo ha sido capaz de sumar tres triunfos, fueron en San Cristobal de La Laguna, Santiago de Compostela y Murcia, en siete desplazamientos.
Foto:ACB/Photo/V.Carretero Toko Shengelia resolvió el partido con un espectacular mate
20/01/20 Kirolbet Baskonia sorprende en el WiZink Center superando al Real Madrid 94-95 gracias a una acción final de Toko Shengelia.El capitán azulgrana permaneció los 40 minutos del partido sobre la cancha.
Toko Shengelia primer jugador en Liga ACB que disputa los 40 minutos de un partido desde 2014.Hay que retroceder a 2014 para encontrar algo igual. Un 15 de junio de ese año en el 5º encuentro de semifinales del Playoff entre Valencia Basket y Barça, Marcelinho Huertas jugó los 40 minutos de juego, con la guinda de anotar también la canasta de la victoria.
Además esta victoria azulgrana fue la número 900 del Baskonia en su historia en la Liga ACB
Foto:acb Photo / V. Carretero Polonara trata de taponar a Fabien Causeur
100 – 03/03/1990 Cajacanarias
200 – 10/04/1994 Sevilla
300 – 21/05/1998 FC Barcelona
400 – 21/02/2002 Cáceres
500 – 29/05/2005 Gran Canaria
600 – 12/10/2008 Unicaja
700 – 10/01/2010 Fuenlabrada
750 – 12/01/2014 Gipuzkoa Basket
800 – 10/04/2016 CAI Zaragoza
900 – 19/01/2020 Real Madrid
El club azulgrana para alcanzar las 900 victorias ha necesitado 1426 partidos que supone un porcentaje de victorias del 63,11 % de todos los encuentros disputados en la Liga ACB.
Con estas cifras el Baskonia se encuentra en la tercera posición en la historia de la Liga ACB tras FC Barcelona y Real Madrid.Los baskonistas se encuentran por delante de otros conjuntos históricos como Estudiantes, Joventut, Manresa, Unicaja y Valencia Basket como máximos exponentes de la élite del baloncesto nacional, en una clasificación que se puede resumir de la siguiente manera:
Equipo Partidos Victorias Derrotas
1 F.C Barcelona 1.547 1.158 389
2 Real Madrid 1.516 1.126 390
3 Baskonia 1.430 902 528
4 Joventut 1.369 779 590
5 Unicaja 1.322 749 573
6 Estudiantes 1.366 712 654
7 Valencia Basket 1.166 672 494
8 Gran Canaria 1.047 501 546
9 Real Betis 1.066 480 586
10 Bàsquet Manresa 1.128 471 657
Foto:acbphoto.Dusko Ivanovic en su partido 500 en Liga ACB
Fue además el el partido 500 para Dusko Ivanovic en esta competición desde su llegada en el año 2000 a Vitoria.Ahí comenzó una brillante trayectoria, en la que convirtió al entonces TAU Cerámica en campeón de la Liga Endesa (2001-02) y de la Copa del Rey (2001-02 y 2003-04).
En la campaña 2005-06 ficha por el FC Barcelona, equipo en el que permanece hasta febrero de 2008. La siguiente temporada, la 2008-09, inicia una nueva etapa en el conjunto baskonista, que concluyó en noviembre de 2013, tras su destitución.
Ahora, más de 6 años después, ha vuelto al KIROLBET Baskonia, en un tercer capítulo que arranca con este quinto centenario.
En los 500 partidos en la Liga Endesa, Dusko Ivanovic ha logrado más de un 70% de victorias, tras lograr un balance de 352 triunfos frente a 148 derrotas.
Los entrenadores con más partidos en la Liga Endesa
1 Aito García Reneses 1077 partidos
2 Pedro Martínez 871
3 Manel Comas 745
4 Luis Casimiro 665
5 Salva Maldonado 612
6 Javier Imbroda 605
7 Gustavo Aranzana 584
8 Alfred Julbe 542
9 Txus Vidorreta 506
10 Dusko Ivanovic 500
Foto:Saski Baskonia.Zoran Dragic última incorporación baskonista 19/20
27/01/20 Semaj Christon, nuevo base del Baskonia. De de 1.91 metros de altura, había promediado 17.8 puntos, 8 asistencias y 19.7 de valoración con la escuadra gala en la fase regular de la Eurocup, en su primer año disputando el torneo europeo. Máximo asistente de la LNB -Liga Nacional Francesa-, con 7.4 pases por encuentro, el jugador anota de media 16.3 puntos por partido en competición doméstica.
Formado en la Universidad de Xavier y seleccionado en el Draft de 2014, el nuevo refuerzo baskonista forma parte del Team USA y acumula experiencia en la NBA, de su paso por Oklahoma City Thunder en la temporada 2016-17.
30/01/20 Saski Baskonia completa la semana con un segundo refuerzo para su plantilla.El alero Zoran Dragic ficha hasta el final de la actual temporada.
El internacional esloveno llegaba a Vitoria-Gasteiz procedente del Ratiopharm ULM alemán, equipo con el que estaba disputando la Eurocup y donde ha promediado 14,1 puntos, 2.1 asistencias y 2 rebotes de media por encuentro.Además era el máximo anotador de la BBL germana, con 19.9 puntos por encuentro.
07/02/20 Luca Vildoza es intervenido de su hombro derecho y los servicios médicos de Saski Baskonia establecen un periodo de tres mes de recuperación.
Foto:Dpto. Comunicación ACB.Los números de Toko en febrero.
10/02/20 Saski Baskonia y Toko Shengelia galardonados en la edición 32 de los premios Gigantes.
La prestigiosa revista de baloncesto galardonó a Saski Baskonia por su 60 aniversario en la categoría de Club Gigante Masculino.También el capitán baskonista,Toko Shengelia fue premiado como Gigante del Año de la Liga Endesa.
11/02/20 Tornike Shengelia fue el MVP Movistar de febrero en Liga Endesa tras promediar de 17 puntos, 7 rebotes, 4 recuperaciones, 3,5 asistencias y 6 faltas recibidas y 29 de valoración en los dos encuentros disputados.
Febrero se saldó con un balance de 1-1 para su Kirolbet Baskonia, lo que le permitió estar en ese imprescindible 50% de victorias para poder optar a ese premio.La última vez que Shengelia fue MVP Movistar de un mes fue en octubre de 2018, si bien en esta misma temporada (J8) el baskonista logró coronarse como Jugador de la Jornada.
Foto:euroleague.net Nik Stauskas ataca que Fabien Causeur del Real Madrid.
12/02/20 Nik Stauskas acuerda su salida del Baskonia. El acuerdo estuvo motivado por la intervención a la que se iba a someter el jugador canadiense para tratarse los problemas musculares que arrastraba en su rodilla izquierda desde la pretemporada.Esos problemas físicos y una falta de adaptación al baloncesto continental han impedido ver el verdadero potencial ofensivo de Stauskas.
29/02/20 Kirolbet Baskonia vence (92-98) en Fuenlabrada tras disputar dos prórrogas.Fue un partido inolvidable para Tornike Shengelia que superó varios hitos estadísticos personales en el cuadro alavés.
Shengelia solo descanso 2 minutos y 19 segundos de los 50 minutos que duró el encuentro en el pabellón Fernando Martín,el capitán baskonista disputó 47 minutos y 41 segundos.Algo muy difícil de ver en la época contemporánea de la Liga Endesa. De hecho, en este siglo, únicamente dos jugadores estuvieron en pista más tiempo que el baskonista.
El tope es de Fran Vázquez, con 50 minutos y 59 segundos en el famoso partido de las cuatro prórrogas entre Manresa y Barça. El otro en conseguirlo, un ex baskonista, Sergi Vidal, que jugó 50 minutos exactos contra Unicaja en un partido de dos prórrogas en el Playoff 2005.
Foto:ACBphoto/A.Pacheco. Shengelia disputó 47 minutos en Fuenlabrada
Los 44 de valoración de Toko fue la mejor marca de la temporada hasta ese momento. Shengelia se coló en el duelo Mirotic-Shermadini, líderes en valoración de Liga Endesa. El barcelonista hizo esta campaña 43 de valoración y el aurinegro, 42. Ambos han sido superados por el georgiano, capaz de llegar a los 44 de valoración ,la mejor marca en Liga Endesa desde los 48 de Askia Booker en la 2018-19.
También fue el mejor registro baskonista en 15 años. Hay que viajar en el tiempo hasta 2005 para encontrar un jugador del conjunto vitoriano con más valoración que la que firmó Shengelia en Fuenlabrada. Ni más ni menos que la leyenda Scola, con 48 de valoración contra el Bilbao Basket en la campaña 2004-05.
La canasta de la prórroga. Tornike se vistió de héroe para el KIROLBET Baskonia, hasta el punto de ser el autor de la canasta que dio vida a su equipo y llevó el encuentro al primer tiempo extra.
Topes personales. Para completar su gran día, Shengelia estableció nuevos topes en puntos, rebotes y valoración. El anterior en anotación era de 29, elevando el listón hasta los 32. En cuanto a rebotes, nunca había superado las 10 capturas, mejorando su tope en tres para dejarlo en 13. Por último, superó los 41 de valoración, anterior máximo registro, para dejar la nueva marca a superar en 44.
Foto:Efe,Shavon Shields entra a canasta ante Iberostar Tenerife
08/03/20 Kirolbet Baskonia certifica su buen estado de forma y encadena su tercer triunfo consecutivo en las últimas semanas con una brillante victoria sobre Iberostar Tenerife por 75-58. Fue el último partido de la liga regular de la competición nacional.
11/03/20 La Liga ACB emite un comunicado para anunciar que se aplazaban al mes de abril las dos siguientes jornadas (24 y 25) por las crisis provocada por el Covid.19.
14/03/20 El Gobierno de España decreta el Estado de Alarma y se inicia el confinamiento.
20/04/20 La Liga ACB acuerda la hoja de ruta a seguir para reanudar la temporada 19/20.Establece el sistema de competición para finalizar la competición con los 12 mejores equipos clasificados,entre ellos el Baskonia,concentrados en una sede.
11/05/20 La plantilla del Baskonia prepara la vuelta a los entrenamientos en el BAKH y se somente a la pruebas médicas extremando las medidas de seguridad e higiene.
Foto:Saski Baskonia.Shavon Shields antes de acceder al Bakh
14/05/20 Kirolbet Baskonia regresó a los entrenamientos después de 63 días en la instalaciones del BAKH de confinamiento.La ciudad deportiva fue sometida a una desinfección total a través de pulverización y nebulización en los últimos días.
19/05/20 Rueda de prensa de Félix Fernández ante la prensa.Interés por la continuidad de Dusko Ivanovic y expediente a Semaj Christon por no presentarse a los entrenamientos del Baskonia.
22/05/20 Rueda de prensa de Dusko Ivanovic en la que repasa la primera semana de trabajo de su equipo.El técnico balcánico afirmó que “la salud es lo más importante y estamos cumpliendo todo y un poquito más. Los jugadores ven que todo está como debe y están con ganas”.
Todo ello tras varias semanas de entrenamiento telemático con un objetivo claro, al que se ha referido el propio Ivanovic. “Todo el trabajo que hemos hecho en cuarentena y el que estamos haciendo es para ganar la ACB”, advirtió el entrenador montenegrino.
25/05/20 Se cancela la temporada de la Euroliga.La Liga ACB sigue adelante con su hoja de ruta y estudia las diferentes candidaturas a ser la sede de la Fase Excepcional.Valencia parte como la favorita.
Foto:Saski Baskonia.Jayson Granger en un entrenamiento en el Bakh
27/05/20 Jayson Granger recibe el alta médica y retoma la actividad junto al resto de sus compañeros ocho meses después de su grave lesión.
Además se confirma que Valencia acogerá la Fase Final de la Liga Endesa del 17 al 30 de junio.La Asociación confirma el retorno de la Liga Endesa una vez el gobierno ha autorizado la reanudación de las ligas profesionales y la evolución de la pandemia permite la disputa de la competición con las mayores garantías sanitarias para la salud de todos los participantes.
29/05/20 Daniel Bordignon cuelga las botas.El joven jugador brasileño deja el baloncesto después de diez años formando parte de la familia azulgrana lastrado por las lesiones que frenaron su progresión en las últimas temporadas.
03/06/20 Definido el calendario de emparejamientos de la Fase Final de la Liga ACB 19/20
La hoja de ruta de Kirolbet Baskonia en Valencia en el Grupo A
17/06/20 Retabet Bilbao Basket-Kirolbet Baskonia.
19/06/20 Kirolbet Baskonia – Iberostar Tenerife
21/06/20 F.C Barcelona-Kirolbet Baskonia
23/06/20 Kirolbet Baskonia – Unicaja
25/06/20 Joventut de Badalona – Kirolbet Baskonia
Los dos mejores equipos clasificados de cada grupo accederán a las semifinales se celebrarán el domingo 28 de junio.El primero del Grupo A se enfrentará al segundo del Grupo B y el primero del Grupo B contra el segundo del Grupo A.
La final tendrá lugar el martes 30 de junio.
Foto:Saski Baskonia.Shavon Shields y Matt Janning en Foronda antes viajar a Valencia
11/06/20 El Baskonia pone rumbo a Valencia.La expedición alavesa parte hacia la fase final de la Liga Endesa con una expedición de 16 jugadores a las órdenes de Dusko Ivanovic.A la que también se unieron los ya recuperados Luca Vildoza y Jayson Granger además de los jovenes canteranos,Tadas Sedekerskis,Arturs Kurcus y Sander Raiste.
15/06/20 Se cumplen 10 años de la última Liga ACB ganada por el Baskonia gracias al 2+1 de Fernando San Emeterio frente al F.C Barcelona.
17/06/20 Se retoma la Liga ACB 101 días después con el inicio de la Fase Excpecional en Valencia. Kirolbet Baskonia comenzó fuerte y acertado en el derby vasco ante Retabet Bilbao Basket al que superó por 64-87.
El conjunto vitoriano además rindió homenaje a los profesionales sanitarios de Osakidetza-OSI Araba vistiendo un uniforme con los colores identificativos de la sanidad pública vasca.
Foto:acbphoto.Vildoza y Granger se volvieron a vestir de corto más des 6 meses después.
23/06/20 Kirolbet Baskonia se clasifica para las semifinales de la Fase Excepcional después de remontar y ganar 87-86 en la prórroga a Unicaja de Málaga en la penúltima jornada de la liguilla.
27/06/20 Kirolbet Baskonia se mide en semifinales a Valencia Basket en la Fonteta.La escuadra taronja finalizó como líder del Grupo B, mientras que los de Ivanovic accedieron a esta eliminatoria comos segundos del Grupo A con un balance de 3 victorias y 2 derrotas.
En otro final de infarto,los baskonistas se clasificaron para la Final tras vencer por 73-75 a un Valencia que tuvo el último balón para ganar el partido.
Foto:acb Photo / M. Pozo.Luca Vildoza anota la canasta de la victoria
Final Fase Excpecional de la Liga ACB. F.C Barcelona 67-69 Kirolbet Baskonia
30/06/20 Luca Vildoza, con una canasta a falta de tres segundos y con una gran segunda parte, se doctoró a lo grande en la final de la Liga Endesa y condujo al KIROLBET Baskonia a su cuarto título liguero, validando nuevamente el método de Dusko Ivanovic ante un Barça al que no le bastó con Thomas Heurtel (67-69).
A menos de dos minutos para el final del partido la tensión acabó de atascar el choque hasta que un triple de Polonara permitió al Baskonia entrar con ventaja a los últimos noventa segundos. Con los errores repitiéndose en ambas canastas, la garra de Pierre Oriola en el rebote ofensivo le permitió empatar el choque desde la línea de tiros libres a falta de 10 segundos.
Foto:ACBPhoto.!!!Campeones de Liga ACB!!!!
Pero, en una jugada de pizarra, el rápido Vildoza se escabulló entre los defensores del Barça para anotar una canasta que, tras fallar sobre la bocina Higgins el triple que hubiera cambiado el guión, ya es historia.
!!El Baskonia se proclamó campeón de la Liga ACB!!!
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login