Foto: acb Photo / A. Baúlde. Los jugadores de Monbus Obradoiro salta a cancha (17/12/2022)
Por Rubén Gazapo Ramos
Este domingo a las 12:30 h ( por Movistar Deportes +) Monbus Obradoiro y Cazoo Baskonia disputarán en el Pabellón Fontes do Sar el último partido de la primera vuelta de la Liga ACB.
En esta Jornada, la número 17, se conocerán a los ocho conjuntos que disputará la Copa del Rey de 2023 que se celebrará en Badalona. A la que el Baskonia acudirá como cabeza de serie.
El cuadro alavés cerrará en Santiago de Compostela una primera mitad de curso notable, en la que hasta el momento acumula 13 victorias y 3 derrotas para ocupar la tercera plaza igualado con Real Madrid y F.C Barcelona con el mismo registro.
Obradoiro C.A.B y Baskonia se han enfrentado en trece partidos en Santiago de Compostela en la máxima categoría del baloncesto nacional desde la temporada 82/83. El balance es de tres triunfos locales frente a las diez victorias firmadas por el equipo de Vitoria-Gasteiz.
Pero también llegó haber un precedente previo en la Primera División B, en la campaña 81/82. La temporada en la que el Baskonia militó en esta segunda categoría tras el descenso sufrido en 1981. Obradoiro y el equipo de Iñaki Iriarte fueron rivales directos por el acenso durante esa campaña.
Volviendo al presente, el equipo de Joan Peñarroya no podrá contar esta jornada ni con Pierria Henry (molestias musculares en su sóleo derecho) ni con Tadas Sedekerskis. El alero lituano que firmó una gran actuación con 16 puntos y 6 rebotes, el pasado jueves ante el F.C Barcelona en Euroliga, sufre unas molestias en el aductor largo de su pierna izquierda que le obligaran a perderse el partido ante Monbus Obradoiro.
El cuadro alavés que acumula dos meses sin conocer la derrota en la Liga ACB, atraviesa un bache de resultados en la Euroliga tras encajar su cuarta derrota consecutiva en lo que llevamos de 2023. Pese a ello, Cazoo Baskonia se mantiene en los puestos de playoffs, en la séptima plaza con 11 triunfos y 9 derrotas, en una clasificación cada vez más ajustada.
Por parte gallega, Monbus Obradoiro que ha encadenado seis victorias en las ocho últimas jornadas ligueras, llega a esta jornada con opciones de poder luchar por estar en la Copa del Rey. Pero no lo tiene fácil ya que necesitará:
Moncho Fernández se mantiene desde 2010 en el banquillo de Fontes do Sar. El club gallego ha confiado además en seis jugadores de la plantilla del curso pasado como son: Philip Scrubb, Thomas Scrubb, Álvaro Muñoz, Edgar Vicedo, Alex Suárez, y Fernando Zurbriggen.
Además pudo recuperar en el mes de noviembre al base Kassius Robertson, que tras dos campañas en Santiago, el pasado verano firmaba por el Reggio Emilia italiano, donde disputó 11 partidos durante la presente campaña, 7 de la Lega (8.7 puntos, 2.3 asistencias por encuentro).
Durante el mercado estival, el club compostelano sorprendió con fichajes ambiciosos como el el del ala-pivot croata Dragan Bender, (con experiencia NBA), procedente de Maccabi. Un base de la calidad internacional como es Leo Westermann, además de los interiores, Marek Blazevic (Zalgiris) y Rubén Guerrero (Unicaja). También exteriores como Marcus Paige (Orleans) y David Walker (Surne Bilbao Basket)
Foto: Obradoiro CAB. Tiempo muerto de Moncho Fernández durante la temporada 22/23
Partidazo frente a Efes y derrota frente al colista. Henry querido y aplaudido. Thompson como uno de los mejores de Europa, Heiddegger como nuevo hombre cerebro del Baskonia y...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Se abre la tienda on-line de baskonistas.com, donde se comercializarán productos relacionados y autorizados con esta web. En especial libros de baloncesto.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login