Foto: Euroleague. Daulton Hommes entra a canasta ante el F.C Barcelona (19/01/2023)
Europa Press
El Barça se llevó este jueves el duelo ante el Cazoo Baskonia en la vigésima jornada de la Fase Regular de la Euroliga 2022-2023 después de imponerse por 78-85 en el Fernando Buesa Arena y abrir más la herida de su rival en la máxima competición continental.
El conjunto vitoriano no pudo evitar su cuarta derrota consecutiva, todas ellas en este 2023 en el que había entrado lanzado. Pero ahora los de Joan Peñarroya se han frenado, principalmente a nivel ofensivo, a la par que ha bajado algo su efectividad Markus Howard, gris (7 puntos, con sólo una canasta en juego y 1/7 en triple) ante los de Sarunas Jasikevicius, más acertados e intensos en los dos aros.
El Barça cogió 20 rebotes más que el Baskonia (40-25), principalmente gracias a las 18 capturas ofensivas que consiguió y esa ventaja acabó por ser definitiva. A partir de ahí, su mejor acierto pudo con el voluntarios equipo vasco, que lanzó más de tres (8/28) que de dos (19/27).
Ya desde el salto inicial comenzó mejor el equipo visitante. Un 5/5 desde la línea de tres le permitió mandar en el electrónico con cierta comodidad (9-17). La respuesta local no tardó en producirse, liderada por Sederkerskis (8 puntos), y el Baskonia fue capaz de voltear el marcador.
Dos triples consecutivos de Vanja Marinkovic confirmaron la mejoría baskonista (26-23), pero al final de los diez primeros minutos la igualdad era absoluta (28-28). Y tras el primer cuarto anotador, se pasó a uno más ralentizado, lo que le vino mejor a los de Jasikevicius.
El conjunto catalán se esmeró en defensa y su rival, privado de los puntos de Howard y sin puntería desde el triple, se atascó y se volvió a ver abajo en el marcador (32-42) tras un parcial de 2-12. Aún así, logró rehacerse para volver a acercarse, aunque los visitantes dominaban al descanso (40-47).
Tras el paso por los vestuarios, el Barça supo manejar mejor el partido, en el que ya no iba a perder la iniciativa pese a los esfuerzos sin éxito de los de Peñarroya. Un ‘2+1’ de Satoranski, con el añadido de la tercera de Howard, mantenía cómodamente por delante al equipo catalán (49-57).
🛩️ @Sedekerskis_11 destrozando el aro del Buesa Arena ¡Se llevó a todos por delante!@Baskonia #EuroligaDAZN 🏀 pic.twitter.com/C4cgyPec4m
— DAZN España (@DAZN_ES) January 19, 2023
El Baskonia, a rachas, aún tuvo la dureza mental de no irse del partido y con un buen parcial de 8-2 se puso a tiro de empate (57-59). Howard pudo ponerle por delante, pero falló su sexto triple seguido y su equipo ya no pudo intentarlo en el resto de partido.
El cuarto final, con el base estadounidense con cuatro faltas en el banquillo, fue también visitante, gracias a su poderío en el rebote ofensivo, que acabó con cualquier opción del conjunto vitoriano, cuya apuesta por el triple continuó sin tener éxito.
Un poderoso ‘2+1’ de Da Silva dio aire al Barça (67-74) y pese a la vuelta de Howard, otra captura ofensiva y otro ‘2+1’, de Satoransky, le dio diez de ventaja para los últimos minutos. Howard volvió, pero no pudo rescatar a los suyos pese a que su primer y único triple dio emoción al final.
CAZOO BASKONIA: Thompson (10), Giedraitis (11), Díez (-), Sedekerskis (16) y Kotsar (10) –quinteto inicial–; Howard (7), Hommes (12), Costello (-), Kurucs (-), Marinkovic (6), Enoch (6) y Raieste (-).
BARÇA: Satoransky (11), Laprovittola (6), Kalinic (8), Mirotic (15) y Tobey (3) –quinteto inicial–; Kuric, Abrines (3), Da Silva, Sanli (7), Higgins (6), Jokubaitis (13) y Nnaji (4).
Con qué te quedas? con el camino o con la meta? La temporada es muy distinta de la anterior en lo que se refiere al trayecto, pero muy parecido...
La trayectoria de resultados de todos los entrenadores baskonistas en la competición nacional desde 1972.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login