4º CUARTO. Campeones de la Liga ACB

Foto:El Correo.Recibimiento en la Virgen Blanca

Por Alfredo de la Fuente Marcos ‘anti-llorente’

Saludos a todos una vez más:

En primer lugar y antes de responder a las preguntas , con las que acabaremos el repaso a lo sucedido en la temporada pasada  y comenzaremos a colocarnos en lo que nos puede dar la próxima temporada 08/09 , me gustaría disculparme por la tardanza en la confección de este cuestionario.

De igual modo  me gustaría  dar las gracias a Rubén por contar con mi modesta opinión una vez más ; es un honor poder daros mi visión al respecto.  Si me permitís , además , me gustaría felicitarlo por lo bien trabajada que día a día mantiene esta “nuestra” web. ¡Gracias Rubén!

Bueno , yo ya estoy listo . ¡Vamos a la encuesta!

1º Campeones de Liga ACB. ¿Sobra cualquier referencia que hagamos a los meses anteriores, a los problemas deportivos, extradeportivos que han rodeado a este equipo en un año demasiado controvertido? ¿Debería tenerse en cuanto para evitar que puedan repetirse en  el futuro?

Bien. Está muy claro que a nadie le gusta ver perder , y menos aún cuando el equipo actúa como local ,  frente a equipos muy inferiores en todos los sentidos. Esta temporada , sin embargo , esto ha ocurrido con demasiada frecuencia y lo peor es que todos nos hemos acordado de cuando habitualmente este tipo de equipos salían de Vitoria con un “chaparrón”.

Personalmente , más allá de las derrotas , creo que lo que más dolía era ver la forma en la que los jugadores jugaban esos choques. La intensidad era negativa. ¿Dónde estaba la intensidad mostrada en casa frente al R.Madrid , Unicaja o Partizan?

Más que de las simples derrotas ,  se debería cuidar la imagen dejada sobre el parquet y  las formas de afrontar las derrotas de cara al futuro .Creo que fue este último punto junto a algunas declaraciones tras dichos choques ; y no tanto los problemas disciplinarios –me resultó intrigante y muy curioso lo de ver al entrenador terminar la temporada dando la vuelta de honor sobre los hombros de sus jugadores…-  lo que ha sentenciado al entrenador incluso a pesar de que ha demostrado que su discurso de “hay que ganar cuando hay que ganar” era real…

Siendo demagogo y partidista terminaría esta exposición con la pregunta: ¿qué es preferible ser el mejor entrenador de la liga regular ACB como Joan Plaza , o terminar ganándola como acabó el Baskonia la temporada 2007/2008?

2º ¿Cómo valoras la evoluciòn que ha presentado el Baskonia a lo largo de la temporada para llegar de menos a más al momento más importante de la temporada?  ¿Ha sido Neven Spahija el gran artífice de la consecución de la liga? ¿Ha sabido planificar la temporada pese a todas las dudas que han cuestionado su labor para sacar de sus jugadores lo mejor de ellos mismos? ¿Debería seguir como entrenador una temporada más?

Al día de hoy (para mí noche del 9 de Agosto) por mucho que yo desease la continuidad de Neven  esto sería imposible tras su desvinculación del club en aquella tarde del viernes 6 de Junio , pero sobretodo tras la confirmación a los rumores acerca de un posible retorno de Dusko Ivanovic al banquillo Baskonista.

Por lo tanto  Neven Spahija , antes de comenzar incluso el playoff , ya había sido juzgado y sentenciado (sentencia tomada precisamente tras una de esas derrotas a las que nos hemos referido hace ya muchos meses… y aún y todo terminó la temporada).

Agur Neven . Le deseo las mejores de las suertes.

En resumen , ¿ ha sido el entrenador el gran artífice del éxito final? ; pues yo creo que no , pero uno de los principales en la cuestión física (repartos de minutos a lo largo de toda la temporada con mayor protagonismo de Prigioni , Splitter y Mickeal en los playoffs ) indudablemente sí. Esta cuestión resulto muy importante y con suerte o sin ella lo cierto es que Spahija desarrolló bien esta “estrategia” a lo largo de la temporada . ¿Quizás por ello la nefasta irregularidad en liga regular ACB y no así en otros torneos?…

3º ¿Con qué recuerdos o imágenes te quedarías para describir esta temporada histórica del club Baskonista?

¡Hay tantos!

Por tomar sólo dos me quedaría con la buena animación que revivió el pabellón en el partido definitivo camino de la Final Four Madrid 2008 frente al Partizan , y cómo no , el ambiente en el que fue el partido definitivo para conseguir una segunda liga ACB frente al FC Barcelona ; en primer lugar.

En segundo lugar me quedaría con la unión final de todo el equipo y en el detalle del capitán con el resto de capitanes (obviamente Prigioni y Splitter) a la hora de recoger la Copa . Estas dos realidades deberían ser el espíritu y el carácter de afición y equipo. Daba gusto verlo y estar presente en semejante evento.

You must be logged in to post a comment Login