Xabier Añua será homenajeado durante el descanso del FC Barcelona-Kirolbet Baskonia

Foto:FCB.Xabier Añua en su etapa como entrenador del FC Barcelona (68/72)

Por Rubén Gazapo Ramos

Durante el descanso del partido entre el FC Barcelona y el Baskonia de mañana viernes 3 de mayo correspondiente a la jornada 28 de Liga ACB, se celebrará un acto de reconocimiento a Xabier Añua, que fue entrenador del Barça del 1968 al 1972, 50 temporadas después desde su nombramiento.El técnico vitoriano fue el entrenador con el que el Barça inauguró el Palau Blaugrana en 1971.

Añua fue y sigue siendo el gran referente histórico del baloncesto en Alava. Equipos como el Phillips,C.D Vitoria y Club Natación Vitoria llevaron su sello.Pasó por los banquillos de todas las categorías desde el baloncesto provincial hasta conseguir ascender a la Liga Nacional al Kas de Vitoria.

Con el equipo amarillo no solo debutó en la élite del baloncesto español sino que fue subcampeón de la Copa de 1967 en el Frontón Vitoriano y fue el entrenador con el que este equipo debutó en la Recopa de Europa en el curso 67/68.

Cesado del KAS en febrero de 1968 y tras vivir el sueño americano en Nueva York durante tres meses,el 5 de junio de 1968 Javier Añua firmó como entrenador del FC Barcelona.Firmó inicialmente por una temporada con el objetivo de relanzar la sección de baloncesto que durante las últimas campañas ha estado lejos de los primeros puestos de la clasificación liguera.

De hecho en el curso 64/65 el  FC Barcelona militó la segunda división nacional de baloncesto y llegó a disputar con el C.N Vitoria y el Sevilla C.F la fase de ascenso a Liga Nacional. Sevillistas y catalanes lo lograron, no así el Natación Vitoria de Xabier Añua que tuvo que jugar la promoción frente al Águilas de Bilbao.

Pese a su marcha a la capital catalana, Añua incidió en su compromiso por continuar trabajando para impulsar el minibasket alavés. Incluso hizo campeón de España de minibasket al equipo de Corazonistas de Vitoria.

Xabier Añua y Aito Garcia Reneses (número 7 del FC Barcelona)

Añua llegaba a la capital catalana en agosto de 1968 después de haber impartido el curso de entrenador nacional en Vigo.

Además de recomendar algunos fichajes como el de Aíto García Reneses para la primera plantilla blaugrana, el entrenador gasteiztarra reforzaba al equipo junior del Barça con los fichajes de los jugadores alaveses; Javier Buesa,Mikel Estívalez, y Miguel Ángel González Solabarrieta.

También intentó contar con José Manuel  «Choche» López de Armentia pero no prosperó su incorporación.

Su primera temporada en el club catalán se vio marcada por los constantes problemas causados por el americano Albie Grant,que desembocaron en la expulsión del jugador a mitad de campaña.

Durante las tres temporadas siguientes el club no consiguió su objetivo de plantar cara al Real Madrid,a pesar de  la nacionalización de los americanos Charles Thomas y Norman Carmichael.

A finales de septiembre de 1970, con motivo de la celebración de las Bodas de Plata del CD Vitoria se organizó un atractivo torneo amistoso de Baloncesto disputado en Mendizorroza.En Vitoria se dieron cita clubes de primer nivel internacional  como el FC Barcelona, el Kas de Bilbao y el Vichy francés dirigido por Josean Gasca.

Añua recibe de Eduardo Portela la medalla de oro de la Asociación de Entrenadores en 2017

Este torneo, además servía para homenajear a Xabier Añua, entonces entrenador del Barça, por su trayectoria deportiva en el club rojillo desde sus inicios en este deporte.

Su buen amigo y responsable de la sección de baloncesto del Vitoria,Vicente Elejalde fue el encargado de entregarle un banderín conmemorativo de ese aniversario.

En la temporada 1971-72 el FC Barcelona logró subcampeonato de liga​ y disputó las semifinales de la copa en la que fue la mejor y última campaña de Xabier en Barcelona.

Añua cerraba cuatro temporadas en el banquillo del Palau Blaugrana pero dejaba un recuerdo personal y profesional que ha perdurado hasta ahora en la sección de baloncesto culé.

La trayectoria del vitoriano continuó en la temporada 72/73 en el Águilas de Bilbao. Durante tres años entrenó al Antibes francés (1973-1976),impartió clinics por medio mundo antes de volver a la capital alavesa para entrenar a San Viator en tercera división nacional y centrarse en su carrera como abogado.

Añua puso la guinda a su trayectoria como entrenador del Caja de Álava Baskonia en el curso 84/85.En su último partido alzó el título de la Copa Asociación en Villanueva de la Serena ante el CAI de Zaragoza.