Vuelta a las andadas ante el Ulker.7ºJornada de Euroliga

StombergasvsBaskonia

Por Alfredo De La Fuente Marcos

Saludos a [email protected] tras una jornada más:

Una vez celebrada la 7ma jornada de la primera fase de esta Euroliga, con la cual se cierra la primera vuelta , las cosas no pintan como se esperaba para los equipos de nuestra ACB.

Sin estar ninguno de ellos sin opciones, los casos más preocupantes son los de Estudiantes (quinto del grupo A empatado con el Prokom Trefl , que es sexto, con un balance 3-4) , Baskonia (quinto del grupo C, y de momento “en una tierra de nadie” que lleva tanto a mirar hacia arriba como abajo);

y sobretodo preocupante es, la actual clasificación del Unicaja que de momento sería el único de ellos en quedarse fuera del TOP 16 (sexto del grupo C con un balance de 2-5 y con una derrota más que los mejores sextos).

Menos preocupante es el tercer puesto del R.Madrid  (balance 4-3 , dentro del grupo A), y aún menos preocupante el tercer puesto del Barcelona  (balance 4-3 dentro del complicado grupo B y empatado con el segundo clasificado que es la MPS).

Quizás, en estos últimos casos –más aún obviamente en los casos de Estudiantes , Baskonia y Unicaja – la preocupación debe venir del factor por el cual ambos equipos han caido derrotados cuando se han enfrentado a los equipos más fuertes de sus respectivos grupos (léase Efes y Climamio en el caso merengue , Maccabi y MPS en el

caso culé). Esta última jornada ha sido un fiel reflejo de este factor. De esta forma, y enfrentándose a equipos como Ulker , Climamio ,  Maccabi o Benetton ; Baskonia , Madrid , Barcelona y Unicaja respectivamente ; han sido todos ellos  derrotados justamente y en muchos casos –la excepción fue el R.Madrid- , incluso machacados. Sólo Estudiantes fue capaz de ganar en esta jornada.

tiempo hay para los ajustes y la reflexión ya que desde la próxima semana , se comenzará la segunda y definitiva vuelta de esta primera fase. ¡¡Suerte para todos ellos!!. Vamos ahora sí , a una superficial visión de lo ocurrido en esta séptima jornada grupo a grupo:

GRUPO A:

Fue el interesantísimo CLIMAMIO-R.MADRID el partido que abrió el miércoles 15 de Diciembre los encuentros dentro de este grupo.
En Bologna , el equipo Merengue  que comenzó de forma maravillosa con un claro 8-21 , acabó derrotado y dominado por el Climamio tras un partido igualado en el marcador , que se rompió a favor de los trasanpinos en el minuto final.

El Madrid se basó en el gran partido efectuado por GELABALE ,y van… (17ptos y 7 reb –3 ofensivos- ) y un todavía “enchufado” BURKE (15ptos y 9 reb –5 ofensivos- ).

El Madrid, por lo tanto, dominó el choque dentro de ambas zonas pero pese a todo acabó vencido (77-70) de mano del maravilloso juego exterior de Climamio (11/26 t3) liderados por los 19ptos de BASILE y los 17 de Vujacic.

En el lado negativo y casi definitivo , los tan sólo 7 ptos anotados por Bullock (0/8 t3 para un pobre 7/26 t3 como equipo) y el único punto logrado por Felipe Reyes quien cada día se mete antes en problemas debido a las faltas personales.¿Qué fue de aquél Felipe de Estudiantes…?

La jornada dentro de este grupo, continuó el jueves 15 , con la victoria  del EFES sobre el PARTIZAN (78-63).Los Serbios dieron más guerra de lo que se pueda pensar y más aún si se tiene en cuenta la ausencia de su “mvp particular” , Dejan Milojevic por lesión.

A destacar en los Turcos los 35 ptos de SOLOMON (además con grandísimos porcentajes) y la aportación reboteadora de NIKOLIC que él solito capturo la mitad de rebotes que todo el Partizan como conjunto. Nikolic capturó 12 rebotes (4 en ataque) y fue secundado en labores interiores por Kugo. ¡Grandes pivots estos del Efes!. Cuando no es uno es otro.

En Partizan mecere especial mención la actuación de uno de nuestros “proyectos favoritos”. UROS TRIPKOVIC  fue el mejor con 15ptos.

El ESTUDIANTES-OLYMPIACOS fue, como se ha mencionado, el único encuentro que acabó con victoria para un equipo ACB. Claro 87-57 que no deja duda.

El Olympiacos es un equipo que cada jornada que pasa , parece ir a menos, y cercano está de la nada. De esta forma ,  Estudiantes realizó un gran partido como equipo y Pepu Hernández pudo dar minutos de juego y descanso para una utilización de hasta 11 jugadores y una nueva oportunidad(en la jornada 5 hizo su debut en esta competición)  para una de las joyas de Zaragoza ; el alero Carlos Suarez .

Destacados en los Estudiantiles jugadores como CARLOS JIMÉNEZ, IKER ITURBE, GARCES , JANSEN y nueva buena respuesta de ANDRÉS MISO. En Olympiacos sólo se salvaron PERRY y el escolta Griego KALAMBOKIS.

Para acabar con el grupo, la CIBONA venció también con facilidad a los polacos del PROKOM TREFL. Los polacos , capaces de lo mejor y lo peor, fueron dominados en todos los cuartos por un Cibona que acabó con hasta 6 jugadores con 10 o más puntos. En los Polacos el mejor fue el lituano TOMAS MASIULIS. Climamio y Efes dominan claramente el grupo mientras Cibona paso a paso se va afianzando como un equipo que va a más.

GRUPO B:

El grupo que hemos considerado el más difícil de esta primera fase , nos volvió a traer victorias de los equipos situados en los puestos más bajos de la clasificación con lo que las victorias entre el segundo y el séptimo cuarto, se cuentan en tan sólo un partido. Irregularidad gral  en la que cualquiera puede ganar a cualquiera , excepción cumplida por el Maccabi Israeli.

De este modo, la primera sorpresa llegó el miércoles cuando un “revivido” AEK derrotó en su cancha al UNION OLIMPIJA por un solo punto (76-75).

Fue el recuperado (segundo partido para él) SANDRO NICEVIC –lastrado en el partido por las faltas y que pese a todo anotó 12ptos en los tan sólo 13 min de juego que disputó- (ex del Union O.) quien anotó la última y ganadora canasta a falta de 10 segundo para el final. Olimpija por lo tanto , dispuso de una última opción que falló de manos de su capitán VLADIMIR BOISA que volvió a ser uno de los más destacados por parte de los Eslovenos.

Los exteriores HATZIS y ZIZIS fueron los mejores en AEK , mientras en los Eslovenos, MARIO BAZDARIC se volvió a salir con 27ptos, 9reb y 3 asis. Cuidado que AEK ha cogido carrerilla y entra en la lucha por ganarse un puesto en el TOP 16.

El jueves, la dimánica fue continuada por los Franceses del ASVEL que también ajustadamente (85-83) derrotaron al ZALGIRIS. Vital para los Franceses fueron los 23ptos en la segunda parte (¡de un total de 25ptos!) anotados por TERRELL LYDAY.

Fue en esta segunda parte y dentro del último cuarto, cuando el marcador se ajusto, y los franceses acabaron sufriendo. En esta reacción Lituana , tomó importancia la aparición del recuperado DARJUS LAVRINOVIC que fue artífice del paso del claro 72-62 en contra , a un 72-69 a poco menos de la mitad de último cuarto.

Con 84-82 para ASVEL, el nacionalizado Italiano Danny Miller robó el balón de las manos Lituanas evitando la última opción y certificando la victoria Gala.

Derrota Lituana ante el mejor Asvel de lo que llevamos de competición. Pese a la derrota, cuidado con los Lituanos porque sus 6 jugadores principales siguen dando un buen nivel (el peor de ellos fue Timinskas) y va recuperando a sus lesionados. Los otros dos encuentros del grupo, no dejaron lugar a las dudas y los teóricos favoritos vencieron claramente sus respectivos partidos.

En el duelo Italiano, como era de esperar, MONTEPASCHI derrotó claramente a SCAVOLINI por 93-70 tras un comienzo marcado por un primer parcial de 29-13.

La Scavolini se encuentra inmersa en una clara crisis, que no ha sido cortada ni con el cambio de dirección desde el banquillo. El mismo hijo del  ex presidente y alma matter de la antigua Scavo (antes de la venta a Enzo Amadio) , el ex vicepresidente VALTER SCAVOLINI ha criticado la llegada de Crespi a la banquina Pesarese y la indignación ha llegado a tal punto de locura que incluso su mujer –Simona Crespi- fue insultada y manchada por los “cortitos” que desgraciadamente hay en todos los lugares.

La raiz de todo esto viene ya que Djorjevic ha abandonado la disciplina de la squadra y los rumores pronto han señalado a Marco Crespi como el culpable de ello.

En fin, con Charles Smith  que ha jugado pese a ser duda por molestias, el mejor ha sido el finés MOTTOLA (21ptos) sorpresivamente secundado por ARCHIBALD que realizó un buen partido con 15ptos y 7reb –5 ofensivos- . En los de Siena , con una buena aportación de casi todos los jugadores –no jugó Thornton- los más destacados fueron STEFANOV y KAKIOUZIS.

En el MACCABI-BARCELONA ,  sin pivots titulares (con Vujcic y Dueñas lesionados) el Barcelona sólo fue lo que aportó GREGOR FUCKA (15ptos y 10 reb) en unión a Ivlieski. Bodiroga estuvo borrado todo el choque y Navarro ¾ de lo mismo.

De esta forma , victoria clara Israeli ya desde el cuarto inicial (26-07) para un contundente 84-59 final. Aprovechando la debilidad interior del Barça (que incluso concedió 10 min de juego a Van Der Hare) , MACEO BASTON fue el mejor del Maccabi  al anotar 20 ptos y coger 11 reb. Baston estuvo secundado , como no , por PARKER.
GRUPO C:

En fin, el grupo se ha puesto de color muy oscuro y de forma , que tras ver las dinámicas perdedoras y de juego de ambos equipos ACB en él integrados (Baskonia y Unicaja) , ambos equipos –con permiso de los alemanes del Opel Skyliners- parecen destinados a luchar por la quinta plaza ; plaza que da entrada en el top 16 una vez que parece difícil que el sexto clasificado de este grupo pueda ser ese mejor sexto que también entraría en la segunda fase.

Ambas escuadras están sumidas en males comunes. Desde fuera ambos parecen equipos sin dirección, estilo o química ;  y lo peor , es que también parece difícil el poder solucionar sus problemas y por donde comenzar a cambiar sus irregulares y decepcionantes actuaciones.

Bajo este guión , el miércoles , el BASKONIA fue sobrepasado por un ULKER que cada día va acoplándose y entendiendo mejor lo que Ataman pretende de ellos.

El 71-81 final , no es más que un maquillaje dado a última hora por un reacción desesperada de algunos de los jugadores que poco o nada contaban (¿lógico entonces su entrada en pista con el partido concedido?.¿Qué hubiese pasado si dan el “milagro”?) y un ULKER que se limitó a guardar lo conseguido.

En ULKER , dentro de ese trio que siempre citamos (ERDOGAN-Stombergas-Glover) , destacó nuevamente el Turco , que fue autor de 27ptos con buenos porcentajes.

También destacada fue la actuación defensiva y reboteadora de todo el conjunto Otomano pero sobretodo del larguilucho KEREM GONLUM que a sus 13 ptos añadió una sangría de 14 rebotes con ¡¡8 ofensivos!!).

El Baskonia, volvió a desarrollar un juego individualista (silbidos especialmente significativos y tristes para Conley – en mi opinión es muy fácil criticar y cargar la culpa sobre “el nuevo”…-  ,que aún con malas elecciones de ataque ,tampoco fue frenado por su entrenador).

Mal nuevamente la pareja Scola –David ,Betts gris y muy bien SPLITTER nuevamente con 8 ptos ,10reb y ganas en sus 21min de participación. La ecuación no se soluciona y para colmo cada día hay más incógnitas.

Destacó CALDERÓN con 21 ptos aunque yo sigo sin verle dirigir al equipo. Mal aspecto y difícil solución cuando el problema ya no es sólo el juego…

En los otros dos partidos disputados el miércoles, PANATHINAIKOS derrotó a PAU ORTHEZ por un claro 103-89 , y el CSKA lo hizo más ajustadamente sobre el SKYLINERS de Frankfurt por 86-82.

Los Griegos, con el capitan ALVERTIS de nuevo a pleno rendimiento con 18 ptos (12 de ellos en el tercer cuarto rompiendo ya el marcador claramente), jugaron como si el equipo quisiese dar un buen partido para mejorar el estado de su “papá” Middleton (aquejado de una trombosis tras una neumonía inicial  -ánimo DARRYL!!- ) el Panathinaikos realizó un gran juego de equipo. Junto al capitan destacaron LAKOVIC y BATISTE. En los Franceses , el mejor fue su escolta ANTHONY LUX con 22 ptos.

En el anteriormente mencionado CSKA-SKYLINERS , especial atención merecen los números de ala pívot del conjunto Alemán, el estadounidense CHRIS WILLIAMS quien literalmente se salió con 30ptos,11reb,4asis y ¡9!robos de balón para una valoración de 39ptos.

También a gran nivel jugó TYRONE ELLIS (21 ptos) , mientras Roller esta vez anotaba 12.

La superioridad en la calidad de la plantilla por parte de los Rusos (el trio GRANGER-BROWN-HOLDEN como líderes una vez más) con las aportaciones  destacadas del siempre presente PAPALOUKAS más ANDERSEN y MUURSEPP.

Ya el jueves, la BENETTON derrotó de comienzo a fin a un Unicaja que no termina de arrancar ni de mejorar.

MARCONATO fue quien comenzó tomando el protagonismo en los Italianos, dentro del primer cuarto ; para dejarlo luego en las manos de BULLERI debido a los problemas del rocoso pívot con las faltas.

Un ex , GARBAJOSA (con 23ptos y 11 reb con valoración final de 33ptos) –y recibido lógicamente con el cariño que se ganó en ese Palaverde- , fue el único en dar la cara por el lado Malagueño.

Gracias a las acciones de BULLERI (19ptos totales) y a una defensa zonal que Unicaja no supo atacar en el segundo cuarto , la Benetton llegó al descanso 35-24.

En el tercer cuarto, Unicaja remontó al mejorar su pobre porcentaje de tiro y al pasar a dominar en el rebote. Se llegó a sí al último con un resultado de 48-42.

Vuelta en el cuarto final a la defensa en zona por parte de los Italianos, y parcial 5-0 de inicio que pese a la 5ta falta de Marconato a mediados de dicho cuarto, no impidió un claro 72-62 final.

Si Baskonia tiene problemas en la dirección, lo de Unicaja es lo mismo elevado al cuadrado. Unicaja ya no tiene margen para el error y la próxima jornada viaja a Atenas…

Quizás Baskonia se libre por la mayor desgracia ajena. Mal de muchos…

Hasta la próxima semana en que comenzará la segunda vuelta [email protected].