Vincent Poirier finaliza su etapa en el Baskonia y ficha por los Celtics

Foto:@baskonia Vincet Poirier junto a Toko Shengelia 

Por Rubén Gazapo Ramos

En la tarde de hoy 15 de julio Saski Baskonia ha comunicado la marcha de su pívot Vincent Poirier tras dos años de estancia en Vitoria-Gasteiz.

Horas después era la franquicia de Boston la que anunciaba la contratación de Vincent Poirier para las dos próximas campañas. La conexión Baskonia-Celtics (pulsar enlace) vuelve a unir a ambas entidades que han llegado a tener hasta 20 profesionales que a lo largo de sus respectivas carreras han pasado por Boston y Vitoria-Gasteiz.

El interior galo que llegó al equipo vitoriano durante el verano de 2017 siendo un jugador desconocido y con apenas un bagaje de cuatro temporadas escasas en el baloncesto profesional francés da el salto a la NBA desde la capital alavesa. 

Se trata del décimo baskonista que llega a la mejor competición de la mano desde Vitoria-Gasteiz.Antes jugadores como Andrés Nocioni (2004), José Manuel Calderón (2005), Arvydas Macijauskas (2005), Luis Scola (2007), Goran Dragic (2008), Tiago Splitter (2010) Teletovic (2012), Pablo Prigioni (2012) o Davis Bertans (2016) dieron su mejor nivel baloncesto sobre la pista del Buesa Arena para impulsar sus respectivas carreras hacia la NBA.

También se podría considerar un caso especial la vuelta a la NBA de un jugador como Shane Larkin después de completar la campaña 16/17 en el Baskonia.Si bien el genial base Cincinnati ya contaba con experiencia previa en franquicias como Dallas Mavericks, New York Knicks y Brooklyn Nets, su notable temporada en la Euroliga le brindó una nueva oportunidad en una franquicia como los Celtics del curso 17/18.

Como ocurrió con Larkin, otros ex-jugadores NBA que volvieron a esta competición después de haber jugado en el Baskonia también podrían añadirse casos como David Wood (1992), Tony Smith (1997), Harold Ellis (1997), Ben Davis (1998) Carlos Arroyo (2002), Linton Johnson (2008), James Singelton (2008), Kevin Seraphin (2011),Reggie Williams (2011) y Jordan McRae (2018).

@Baskonia ❤️ pic.twitter.com/wmhGudfj2w

Vincent Poirier ha disputado 150 partidos vistiendo el uniforme baskonista durante estas dos últimas campañas.Fue Incluido en el segundo mejor quinteto tanto de Euroleague como Liga Endesa de la pasada campaña.El francés cerró una notable temporada en la que ha promediado 10 puntos, 7 rebotes y 15 de valoración.

La versión más dominante del interior francés se pudo ver en los playoffs de la Euroliga frente a CSKA Moscú. Vincent Poirier fue nombrado el MVP de la 2ª jornada de los playoffs de Euroliga.anotó 14 puntos, con una serie inmaculada en tiros de dos puntos (6/6) y capturó 15 rebotes (tercera mejor marca de la competición desde 2011). El poste galó además igualó su récord personal de recuperaciones de balón con 4 robos, añadió 2 asistencias y puso 1 tapón para completar una valoración total de 32.

Una valoración que supone la mejor marca de jugador del Baskonia desde 2005 conseguida entonces por Arvydas Macijauskas en la victoria 100-69 ante Zalgiris 

Además Poirier estableció el récord de rebotes en una temporada de Euroliga.Esos 15 rebotes atrapados en el segundo partido de los playoffs de la Euroliga frente a CSKA le sirvieron para sumar un total de 262 rebotes hasta ese momento, es decir seis más que el récord que estaba vigente.

El interior baskonista superó al fallecido Tyler Honeycutt, que anteriormente había establecido el récord en 256 rebotes durante la temporada 2016-2017, cuando jugaba para el Anadolu Efes.

You must be logged in to post a comment Login