
Por Rubén Gazapo Ramos
En la noche del 24 de junio París Basketball se proclamó campeón de la Liga de Francia tras vencer por 99-93 a AS Mónaco. En el quinto partido de la Final, disputado en el Adidas Arena de la capital francesa.
De esta manera el nuevo conjunto parisino fundando en 2018 completa un exitoso año en el que también ganó la Copa de Francia, y debutó en la Euroliga, además de manera más que brillante llegando a liderar la competición en el primer tercio del curso 24/25.
Con un juego brillante, meramente ofensivo fue equipo de Play-In y tras batir al Real Madrid accedió a los Playoffs de Euroliga en los que se midió al Fenerbahçe. El equipo que finalmente accedió a la Final Four y ganó el título semana después en Abu Dhabi.
Este proyecto encabezado por el ejecutivo estadounidense David Kahn, que fue presidente de operaciones de baloncesto de los Minnesota Timberwolves. Desembarcó en París parar lograr que este nuevo club tuviera su sitio en la Euroliga.

Desde su estreno en la LNB francesa en 2021, su evolución ha sido meteórica. Tras lograr la permanencia, a partir de entonces, París fue invitado a jugar la EuroCup por primera vez.
Ya durante el pasado curso y de la mano del entrenador Tuomas Iisalo, ganaron la Eurocup en su segunda participación. Además levantaron el título de la Copa de Francia y llegaron a la final de la Liga francesa.
Tras la salida de Lisalo rumbo a Estados Unidos, el club de París sorprendió con la contratación de Tiago Splitter. Sin experiencia previa como entrenador jefe.
El ex-baskonista, que tras su retirada como jugador profesional en 2018 después de vestir la camiseta de los Sixers, continuó ligado a la NBA siendo técnico asistente de Brooklyn Nets (hasta 2023) y la campaña 23/24 con Houston Rockets.
Splitter completó su staff técnico acompañado por el también ex-baskonista Stefan Ivanovic, y el ex-jugador Carles Marco.

Para afrontar el estreno en la Euroliga, París Basketball incorporó en el mercado de verano a jugadores como: Tyson Ward ( San Antonio Spurs ), Yakuba Ouattara ( Mónaco ), Kevarrius Hayes (Zalgiris). También llegaron el ex-baskonista, Daulton Hommes (Trento), Maodo Lo ( Milán), Nadir Hifi ( Minnesota Timberwolves) y Leopold Cavaliere (Estrasburgo).
Se mantuvieron respecto al curso pasado jugadores de la calidad de: TJ Shorts, y Mikael Jantunen como los principales referentes de los éxitos de este conjunto. Todos ellos cuentan ya con suculentas propuestas para firmar por los conjuntos más potentes del continente europeo.
París Basketball rubricó este año histórico con el doblete nacional ganando la Copa y su primer título de liga. En una final ante el dominador del baloncesto francés de los últimos años, AS Mónaco. Los de Splitter contaron con el factor cancha a su favor, comenzaron fuerte la serie logrando la victoria en los dos primeros encuentros celebrados en París.
Con el 2-0 a su favor, el conjunto monegasco, subcampeón de Euroliga, pero sin Mike James, apartado tras verse implicado en una pelea en un restaurante a principios de junio. El equipo entrenado por Vassilis Spanoulis igualó la serie después de ganar el tercer y el cuarto partido celebrados en La Salle Gaston Medecin.

En el quinto y definitiva partido, con el Adidas Arena como escenario, París Basketball tras un primera parte equilibrada (54-50), se vio contra las cuerdas al final del tercer periodo (73-81).
Gracias a un arrollador parcial de 26-12 a su favor en el último cuarto, el equipo francés ganó el encuentro por 99-93 y alzó su primer título de Liga. TJ Shorts fue nombrado el MVP de la Final.
Tiago Splitter consigue un nuevo título de Liga, el primero como entrenador. Antes como jugador ya fue campeón de la Liga ACB en dos ocasiones (2008 y 2010) con Baskonia. Además de campeón de la NBA con San Antonio Spurs en 2014.
Tras este éxito, el técnico brasileño pondrá rumbo de nuevo a Estados Unidos. Allí volverá a ejercer como entrenador asistente a partir de la próxima campaña en Portland Trail Blazers.