Foto: Saski Baskonia Stielper con el número 14 ante el Real Madrid en la temporada 80/81
Stephen “Steve” Stielper fue el jugador norteamericano fichado por el Baskonia la temporada 80/81 que remplazó a su compatriota Malcom Cesare.
Stielper natural de la localidad de North Linthicum en el estado de Maryland practicó otros deportes como el fútbol americano y el béisbol, antes de decantarse por el deporte que mejor se adaptaba a sus cualidades físicas, el baloncesto.
Fue el héroe en el equipo del instituto de su pueblo,la estrella de los Andover Archers. Un modesto conjunto que tuvo sus momentos de gloria siempre con Stielper como absoluto protagonista. ·”Steve” fue capaz de promediar 33 puntos y 17 rebotes por encuentro en la temporada 75/76.
Quienes compartieron equipo con él le definían como “el hombre”, “Steve was the man”, también cariñosamente hubo quien dijo que aquel equipo de high school lo formaban Steve Stielper y los siete enanitos.
Tal impacto tuvo el juego de Stielper en su etapa colegial que universidades tan prestigiosas como UCLA y North Carolina se interesaron por incorporarle en su salto al baloncesto universitario,aunque él finalmente se decantó por una modesta y pequeña universidad como James Madison University en el estado de Virginia recibiendo una beca de 20.000 dólares.
Recorte del periódico “The Breeze” realizado por los estudiantes de la James Madison University 12/09/1980, en el que comentan el fichaje de Stielper por el Baskonia.
En James Madison, Stielper fue su jugador franquicia, registró records históricos de anotación en un encuentro con 51 puntos, y marcas como 22 canastas anotadas, 22 rebotes, y hasta en 43 partidos firmó dobles figuras, es decir superando siempre los 10 puntos y los 10 rebotes.
Su mejor partido universitario fue el 27 de enero de 1979 ante Pittsburgh.Comenzó el encuentro anotando sus primeros nueve lanzamientos, al descanso ya había logrado 20 puntos.
La racha continuó en la segunda mitad, Stielper añadió 31 puntos más a sus estadística para sumar un total de 51 tantos (22 canastas de 25 intentos) que sirvieron para establecer su mejor tope personal en la victoria de James Madison 98-73 frente a Pittsburgh.
Ese mismo año Stielper recibió la nominación jugador All-American del segundo equipo ideal del estado otorgada por el Richmond Times.
Al finalizar su periodo universitario Stielper fue seleccionado en el Draft de la NBA de 1980 por Indiana Pacers en la octava ronda en el puesto número 167, pero sin posibilidad alguna de entrar a formar parte de la plantilla de los Pacers, Stielper puso rumbo a Vitoria con apenas 22 años recién cumplidos y contrato de 1.500.000 pesetas (9.000 euros).
Este pivot de 2,03 metros de altura llegó al Baskonia en el verano de 1980 para formar parte de la plantilla alavesa dirigida por Manu Moreno. Stielper tuvo destacadas actuaciones en el plantel azulgrana confirmando su prestigio en el baloncesto norteamericano.
Fue participe de históricas victorias baskonistas ante Joventut (87-78 con 24 puntos) y Real Madrid (88-82 con 27 puntos) en Mendizorroza en un año marcado por el descenso de categoría del Baskonia, solo se lograron 6 victorias en 26 jornadas.
Pero sobre todo fue una campaña condicionada por el mazazo que supuso para la plantilla gasteiztarra la inesperada y terrible enfermedad,leucemia,que arrebató la vida a Juanma Conde, uno de los jugadores más importantes del vestuario del equipo vitoriano y de la que nunca llegaron sobreponerse de tan trágica noticia.
Stielper cerró su año en la capital vasca con unos buenos números, fue el octavo máximo anotador de la competición con 23,7 puntos por partido, también promedió 6,80 rebotes ocupando el octavo puesto de mejor reboteador de la Liga.
Tras su paso por Vitoria, Stielper jugó un año más en España, lo hizo en el OAR Ferrol durante una temporada.
En el curso 82/83 jugó en Australia y poco después volvió a su localidad natal para establecerse laboralmente, continuó jugando algunas competiciones amateur de la zona e incluso llego a graduarse en la universidad al dejar pendiente algunas asignaturas tras su elección en el Draft de 1980.
Foto:www.jmu.edu/ Stielper en 2001
Con qué te quedas? con el camino o con la meta? La temporada es muy distinta de la anterior en lo que se refiere al trayecto, pero muy parecido...
La trayectoria de resultados de todos los entrenadores baskonistas en la competición nacional desde 1972.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login