Temporada 16/17. El Baskonia en Liga ACB

Foto:ACBPhoto/I.Martín.Presentación jugadores Baskonia ante Gran Canaria

Por Rubén Gazapo Ramos

En la noche del 5 de junio finalizaba la temporada 16/17 para el Baskonia en la Liga ACB, fue en el cuarto partido de las semifinales ante Valencia Basket por 85-77.Una derrota que ponía el cierre a un curso en el que el conjunto azulgrana no ha dado la talle en los momentos cumbres de la temporada.

El segundo puesto conseguido en la ligar regular otorgaba al cuadro baskonista el factor cancha en las dos primeras eliminatorias por el título pero la derrota sufrida en el primer encuentro de la serie ante Valencia Basket en el Buesa Arena cambió el sigo de este play off ofreciendo a la escuadra taronja la posibilidad de resolver el pase a la final ante su afición en la Fonteta, a la que se llegó con empate a 1-1 tras el segundo partido celebrado en el Buesa Arena.

En los dos encuentros disputados en la Fuente de San Luis el equipo de Sito Alonso estuvo siempre a remolque de su rival, los de Pedro Martínez llevaron el control del partido, llegaron a tambalear a los vitorianos que intentaban una vez tras otra sobrevivir a las embestidas valencianas pero sin la consistencia ni la firmeza suficientes para remediar un final tan agridulce y doloroso de la temporada 16/17.

Jugadores importantes como Adam Hanga y Rodrigue Beaubois han llegado a este fin de curso mermados físicamente, Toko Shengeila y Kim Tillie tampoco han estado a su nivel habitual, Sito Alonso en cambio se ha encomendado al talento ofensivo del recién llegado Ricky Ledo que ha sujetado el peso anotador.

Foto:ACBPhoto/I.Martín.El banquillo baskonista en el tercer partido ante Gran Canaria

También se ha evidenciado la carencia de un jugador interior nato, la fallida apuesta del fichaje de Andrea Bargnani ha dejado a la plantilla vitoriana con dos cincos, Ilimane Diop y Johannes Voigtmann que se han visto superados por la batería interior valenciana compuesta por Dubljević, Sikma y Oriola, pero también en los cuartos de final ante Gran Canaria interiores como Baez o Porzingins pusieron en aprietos la zona del Baskonia.

Sin olvidar la ausencia de Chase Budinger, un alero fuerte que ya asentado en el bloque gasteizatarra aportaba capacidad para pisar la zona, sacar faltas, o ir al rebote ofensivo como complemento a sus compañeros interiores.

En definitiva el Baskonia cierra una temporada en la que ha cumplido en la liga regular con 23 victorias 9 derrotas, pero que no ha ofrecido su mejor cara en cuanto había que dar un último empujo para al menos haber vuelto a disputar la final de la Liga ACB siete años después.

Al igual que la campaña pasada el equipo de Zurbano ha llegado desfondado al tramo final de la campaña una vez finalizada la Euroliga, una actuación continental que se cerró el  26 de abril y que analizamos en esta web (pulsar enlace) 

A continuación repasamos jornada a jornada como ha sido la trayectoria Baskonia durante la temporada 16/17 en la que se han registrado 26 victorias y 13 derrotas en 39 jornadas.

bargnanidebut

Foto:ACBPhoto/J.Marqués Andrea Bargnani en un lanzamiento

J1 Rio Natura Monbus 76-92 Baskonia

La Liga ACB comenzaba para el Baskonia en Santiago de Compostela el sábado 1 de octubre de 2016,en Fontes do Sar, el equipo alavés sumó su primera victoria (76-92) en el ante a un Rio Natura Monbus Obradoiro plagado de lesiones.

Los gallegos perdieron en los primeros minutos del partido a Alberto Corbacho con el choque igualado (10-11 en el minuto 5) , a partir de ese momento el Baskonia ponía la directa para dominar el partido hasta el bocinazo final. Andrea Bargnani debutaba en este partido con la camiseta del Baskonia y Shane Larkin firmaba su primera gran actuación con 19 puntos, 6 rebotes y 8 asistencias.

balzicmurcia

Foto:ACBPhoto/.I.Martín. Jaka Blazic un jugador fundamental en la remontada baskonista

J2 Baskonia 87-75 UCAM Murcia

El Baskonia remontó al UCAM Murcia y se impuso 87-75 en una demoledora segunda mitad en la que anotó 65 puntos en 20 minutos para llevarse el segundo triunfo de la temporada.

El alma del esloveno Jaka Blazic y la anotación del italiano Andrea Bargnani, con 16 puntos en la segunda mitad, fueron claves en la remontada vitoriana.Un parcial de 33-14 en el tercer cuarto permitió al equipo azulgrana ponerse por delante y llevar la iniciativa en el último periodo hasta el triunfo final.

akognon

Foto: ACB Photo/V. Salgado.Josh Akognon ha firmado un buen partido en el Palau

J3 FC Barcelona 98-92 Baskonia

El FC Barcelona Lassa de Georgios Bartzokas debutó en el Palau Blaugrana con una victoria trabajada ante un exigente Baskonia (98-92), en un encuentro con muchas alternativas que se decidió en la prórroga y que demostró que ambos equipos todavía tienen mucho margen de mejora.

El estadounidense Adam Hanga (10 puntos, 10 rebotes y 19 de valoración) tuvo el partido en sus manos a falta de 4 segundos desde la línea de tiros libres, pero falló el segundo lanzamiento y permitió que el FC Barcelona Lassa, liderado por Rice (20 puntos) y Doellman (24), se llevara el partido ante un Baskonia que abusó de los triples (11 de 38 intentos).

tokoandorra

Foto:Ekaitz Otxoa.Toko Shengeila el mejor jugador del Baskonia de hoy

J4 Baskonia 95-77 Morabanc Andorra

El Baskonia despertó en el tercer cuarto y tumbó por 95-77 al Morabanc Andorra, que aguantó a los alaveses durante los primeros 20 minutos del encuentro.

Un gran tercer cuarto del equipo vitoriano, que culminó con un parcial de 36-21, fue definitivo para que el inquilino del Buesa Arena sumara su tercera victoria en la Liga Endesa. La dirección del brasileño Rafa Luz y las anotaciones de Josh Akognon (20 puntos) y Tornike Shengelia (19) fueron determinantes para que el Baskonia rompiese el partido 

cooneyjoventut

Foto:ACBphoto/D.Grau.Trevor Cooney comenzó el partido de inicio en Badalona

J5 Divina Seguros Joventut 83-90 Baskonia

El Baskonia sumó un esforzado triunfo en su visita al Joventut de Badalona por 83-90.El equipo vitoriano encarriló la victoria en el último cuarto tras un encuentro que había sido igualado hasta entonces.

Jaka Blazic lanzaba a la escuadra vasca a falta de 3:53 minutos para el  final que situaba a los visitantes en una diferencia definitiva (73-84).El Joventut ofreció una mejor imagen respecto a los anteriores partidos pero sigue ocupando el último lugar en la clasificación sin conocer la victoria.

Los baskonistas no contaron con Andrea Bargnani, baja de última hora,debido a un golpe en un gemelo.

voigtmann

Foto:ACBPhoto/M.Pozo.Voigtmann en un mate en el aro malagueño

J6 Unicaja de Málaga 82-72 Baskonia

El Unicaja de Málaga logró imponerse a Baskonia, por 82-72, en encuentro correspondiente a la sexta jornada de Liga Endesa, disputado en el pabellón Martín Carpena, en el que los vascos fueron a remolque durante gran parte del mismo y los malagueños sufrieron más de la cuenta para cerrar el partido.

Los de Joan Plaza fiaron su triunfo gracias a la gran actuación de Kyle Fogg y Jamar Smith, que fueron los más acertados en los momentos decisivos del último cuarto y acumularon 19 y 15 puntos, respectivamente.

Andrea Bargnani no pudo ser convocado, Adam Hanga no disputó ningún minuto y el flamante fichaje Chase Budinger no viajó a tierras sureñas.

1617_bkn-icl-31

Foto:ACBPhoto/Ekaitz Otxoa.Pugna por el rebote entre baskonistas y manresanos

J7 Baskonia 82-69 ICL Manresa

El Baskonia ganó a ICL Manresa en un partido poco brillante del conjunto alavés que ha sabido resolver en el tramo final.

En el último cuarto la igualdad se adueñó del encuentro, ICL Manresa metió el miedo en el cuerpo al Buesa Arena y se colocaba 62-61 a falta de 6 minutos para el final.Dos triples consecutivos de Voigtmann y Hanga dieron un respiro a la escuadra alavesa para encarar los últimos minutos del partido con mayor seguridad.

Un parcial final  del Baskonia de 11-0 dejo el resultado en el definitivo 82-69 ante un Manresa combativo en el recinto de Zurbano.

sanemebaskval

Foto:ACBphoto/M.A Polo.Fernando San Emeterio cumplía hoy su partido 500 en Liga ACB.

J8 Valencia Basket 99-91 Baskonia

El Baskonia tras el brillante triunfo del viernes ante el Fenerbahce, sufrió para competir ante el mejor Valencia Basket de la presente temporada. El conjunto alavés liderado por un gran Shane Larkin fue siempre a remolque, hizo varios intentos por culminar la remontada final que nunca llegó a buen puerto.

Diot puso la puntilla al partido ante un Baskonia que no supo ni pudo defender al base galo autor de 28 puntos que lideró el triunfo del Valencia Basket.

budingerzgz

Foto:ACBPhoto/I.Martín.Chase Budinger en un tiro a canasta

J9 Baskonia 101-92 Tecnyconta Zaragoza

El Baskonia sudó para derrotar al Tecnyconta Zaragoza culminando una remontada en los últimos segundos de los primeros 40 minutos de juego.El conjunto aragonés perdió el balón en un saque de banda y dos tiros libres anotados posteriormente por Shane Larkin,forzaron la prórroga.

Ya desde el inicio del encuentro el equipo zaragozano dejó claras sus intenciones,sin complejo ni temor alguno los jugadores de Andreu Casadevall llevaron la iniciativa del juego sobre la pista del Buesa Arena.

Cuando pero estaba el partido para el bando local, Shane Larkin forzó una falta a dos segundos del final y con dos tiros libres el encuentro fue a la prórroga con 87-87.

En el tiempo extra los de Sito Alonso endosaron un parcial de 6-0 al conjunto maño que dejaba ya el triunfo encarrilado, y que permitía al bando alavés asegurarse el triunfo por por 101-92.

beiranbaskonia

Foto:AcbPhoto/I.Martin. Beiran ha anotado la canasta de la victoria canaria

J10 Baskonia 72-73 Iberostar Tenerife

Un palmeo  en los últimos segundos del partido de Javier Beirán  ha dado el triunfo (72-73) al Iberostar Tenerife ante un Baskonia que un partido más ha ido a remolque de su rival durante los 40 minutos de juego.

Con 70-71 y con 42 segundos para el final del tiempo reglamentario Carl English falló un triple, la penúltima posesión de balón fue para el  Rodrigue Beaubois a 6 segundos adelantó al Baskonia (72-71).

Vidorreta solicitó tiempo muerto, apostó por Davin White para que se jugara el último balón y aunque el base falló en la penetración, Javier Beirán palmeó el balón para que el equipo de La Laguna sumase la victoria en el Buesa Arena, por 72-73, que les mantiene como el equipo revelación de la temporada, al mismo tiempo que crece la incertidumbre en el seno del club baskonista tras los últimos encuentros disputados en apenas dos semanas.

betisbaskonia

Foto:ACBphoto/P.Herrera. La defensa baskonista ante Milosevic del Real Betis

J11 Real Betis Energy Plus 60-94 Baskonia

El Baskonia ha celebrado su partido 1.300 en la Liga ACB con una apabullante victoria (60-94) en Sevilla, ante el Real Betis Energy Plus.

El partido estuvo en todo momento encarrilado por los hombres de Sito Alonso ya desde el inicio de choque, un parcial de 1-15 en los primeros minutos del partido marcó el devenir del encuentro.

Foto:ACBphoto/I.Martín. Rodrigue Beaubois el mejor baskonista ante Estudiantes

J12 Baskonia 82-77 Movistar Estudiantes

El Baskonia sumó una más que apurada victoria ante Movistar Estudiantes por 82-77. Este triunfo supone además para el club de Vitoria-Gasteiz su victoria número 900 desde que debutó en la Liga en la campaña 72/73.

El conjunto madrileño llegó mandando en el marcador  durante los primeros cinco minutos del último cuarto, 64-66. El Baskonia respondía con un parcial de 5-0 para ponerse 69-66 y no dejar más margen de sorpresa a los de Ramiro.

Rodrigue Beaubois asumió el mando de las operaciones  y con diez puntos consecutivos certificaba la victoria al Baskonia ante un batallador Estu por 80-77.

Foto:ACB Photo / M. Henríquez Pablo Prigioni en una entrada a canasta

J13 Herbalife Gran Canaria 74-61 Baskonia

Mal partido del Baskonia en el Gran Canaria Arena esta noche, donde el club vitoriano pagó muy caro su puesta en escena en los primeros minutos del encuentro.

El equipo local  endosaba al Baskonia un contundente parcial de 15-1 con el que sorprendía a la escuadra alavesa. Los baskonistas cerraron el primer cuarto con solo seis puntos anotados que colocaban el marcador en un nítido 22-6.

Shane Larkin se esforzó por devolver a su equipo al partido y aproximaba al Baskonia  a seis puntos.(63-57) a falta de cuatro minutos para el final. Pero la remontada no llegó a culminarse, Kuric y McCalebb (17 puntos) pusieron la puntilla a un Baskonia voluntarioso pero lejos de su mejor versión de la temporada.

Foto:acbphoto/I.Martín.Kim Tillie jugador clave en la victoria baskonista ante el Madrid

J14 Baskonia 77-62 Real Madrid

Baskonia pasó por encima del Real Madrid (77-62) este martes en el partido que echó el cierre a la decimoquinta jornada de la Liga Endesa, un duelo que se decidió en el comienzo del tercer cuarto y que propició la tercera derrota liguera del actual campeón y líder del campeonato doméstico.

Los jugadores de Sito Alonso no tuvieron piedad de un Madrid que apenas ofreció resistencia una vez llegó el vendaval. Pablo Laso optó por utilizar el partido como un banco de pruebas cuando los vitorianos afrontaron el asalto final con 23 puntos de ventaja. Todo estaba más que dicho por parte del conjunto local.

Además el Buesa Arena registra el récord de asistencia de esta temporada en la Liga ACB con 14.316 espectadores en sus gradas.

Foto:ACBPhoto/E.Cobos.Chase Budinger jugador destacado con 11 puntos y 12 rebotes

J15 Montakit Fuenlabrada 69-77 Baskonia

Baskonia se anotaba una trabajada victoria, 69-77,en la siempre cancha complicada de Fuenlabrada, un triunfo que le da opciones por estar entre los cuatro primeros clasificados cuando finalice la próxima semana la primera vuelta de la Liga ACB. 

Adam Hanga, que celebró su partido 150 en la Liga ACB, fue el mejor baskonista con 21 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias. Shane Larkin fue clave en el desenlace del encuentro, completó el partido con 15 puntos y 8 asistencias y Chase Budinger registró su mejor encuentro en la competición nacional hasta el momento anotando 11 puntos y capturando 12 rebotes. Por parte local su mejor jugador fue el serbio, Ivan Paunic con 19 puntos anotados.

Un día después de este partido Pablo Prigioni anunciaba su retirada como jugador profesiona apenas tres semanas después de su retorno al Baskonia.

Foto:ACBphoto/I.Martín.Adam Hanga culmina un alleyopp sobre Axel Hervelle

J16 Baskonia 84-63 Bilbao Basket.

El Baskonia se llevó el derby ante Retabet Bilbao Basket por 84-63, pero no será cabeza de serie en la Copa del Rey, tras la victoria del Iberostar Tenerife ante el Barcelona que le ha permitido acabar en cuarta posición con un triunfo más sobre conjunto vitoriano.

Pese al dominio baskonista, el tramo final del encuentro fue trabado con algunas acciones muy poco deportivas de Alex Mumbrú, que motivaron  más roces entre distintos jugadores. El resultado final 84-63, unido a la victoria de Morabanc Andorra sobre el Real Betis, dejaba además al Bilbao Basket sin opciones para clasificarse para la Copa del Rey de Vitoria-Gasteiz.

El máximo anotador del partido fue una jornada más,Rodrigue Beaubois con 24  puntos, bien secundado por  Adam Hanga con 14 puntos y el  Shane Larkin con otros 12.

En los minutos previos al inicio al duelo entre Baskonia y Bilbao Basket,Pablo Prigioni ha recibido el homenaje por parte de los 12.1180 espectadores que han acudido esta tarde al Buesa Arena.

Acompañado por sus hijos y sobre el centro de la pista,el que fuera capitán baskonista ha tenido el honor de ser el primer jugador en la historia del Baskonia que ve su camiseta retirada.Su número 5 desde hoy lucirá siempre en una de las torres del pabellón de Zurbano.

A continuación el director deportivo del club azulgrana, Alfredo Salazar ha regalado a Prigioni la última camiseta que vistió en la Euroliga,, ante Unics Kazan,firmada por sus compañeros.

El homenaje se ha completado con un el discurso de despedida de  Pablo Prigioni, que micrófono en mano ha ofrecido ha agradecido, al club y a su afición el apoyo y el cariño recibidos durante tantos años, como broche final a una relación que ha durado ocho temporadas,en las que el director argentino imprimió muestras de su carácter y su personalidad que sirvieron para hacer de este equipo, un conjunto ganador.

Foto:ACBphoto/J.Bernal. Tillie ante su ex-equipo

J17 UCAM Murcia 71-92 Baskonia

El Baskonia de este mediodía en Murcia poco se ha parecido al que salió vapuleado el viernes por la noche del Pabellón de la Paz y de la Amistad.

El equipo vitoriano ha dominado el encuentro desde  los primeros minutos y ha sumado un cómodo triunfo en una cancha en la que no ganaba desde la temporada 12/13.

Un brillante Andrea Bargnani fue la nota más destacada del arranque del partido, el italiano finalizó el partido con 17 puntos,

Foto:ACBPhoto/I.Martín. Juan Carlos Navarro ante la defensa baskonista

J18 Baskonia 84-92 FC Barcelona

El FC Barcelona Lassa resurgió de su crítico estado de forma y venció (84-92) al Baskonia este domingo en el Buesa Arena gracias a una gran defensa al final del tercer cuarto,  para rubricar la venganza sobre los vascos de la mano de Tomic (21 puntos) y Rice (17).

Los de Bartzokas supieron cortar las alas al juego alegre de Baskonia y en el último cuarto gozaron de una renta afianzada en los 10 puntos. Tomic y Rice sentenciaron un triunfo de confianza a domicilio, una de las asignaturas pendientes en el Barcelona, rompiendo una racha de seis derrotas ligueras en Vitoria.

Foto:ACB Photo/A.Martin. Andrea Bargnani en uno sus mejores partidos de la temporada

J19 Morabanc Andorra 82-91 Baskonia

El Baskonia ha acabado este mediodía con la imbatibilidad del MoraBanc Andorra en su cancha.Los alaveses han logrado una trabajada victoria por  por 82-91.

Iniciado el último cuarto el equipo de Sito Alonso tuvo Shane Larkin (21 puntos y 9 asistencias) y Andrea Bargnani (21 puntos) como jugadores más brillantes de un Baskonia muy sólido y solidario que sacó provecho de su buena defensa y de la calidad de sus hombres.

Foto:ACBphoto/I.Martín Los jugadores del Baskonia con la equipación del Deportivo Alavés

J20 Baskonia 87-86 Rio Natura Monbus Obradoiro

Una bandeja de Rodrigue Beaubois a 13 segundos para el final del encuentro, dio la victoria al Baskonia frente el Río Natura Monbus Obradoiro por 87-86. El conjunto de Moncho López rozó el triunfo en el Buesa Arena en la última posesión del partido.

El Baskonia que hoy vestía los colores del  Deportivo Alavés por su clasificación para la final de la Copa del Rey fue el dominador del dominador de un partido en el que evidenció su irregular momento de juego y siembra dudas de cara a la Copa del Rey.

Adam Hanga con 22 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias fue el mejor jugador, y ha sido nominado el MVP de la Jornada

Foto:ACBphoto/E.Casas.Mate de Chase Budinger

J21 Tecnyconta Zaragoza 88-99 Baskonia

El Baskonia logró una clara victoria en la pista del Tecnyconta Zaragoza que le sirve para mantener el pulso con el grupo de cabeza de la clasificación, con el base Shane Larkin como gran protagonista del encuentro al anotar 30 puntos y sumar 36 de valoración.

El conjunto vitoriano impuso su mayor calidad y potencial de plantilla ante un Tecnyconta Zaragoza que no le perdió la cara al encuentro pero que, como viene siendo habitual, mostró una defensa de mantequilla que sirvió para que su rival no tuviera excesivos problemas para alzarse con la victoria.

Larkin  fue designado el MVP del mes de febrero, el base norteamericano disputó dos partidos en este último mes y en ambos fue designado Jugador de la Jornada. Con 33,5 de valoración media en sendos triunfos de su equipo, merced a unos promedios de 25,5 puntos y 7,5 asistencias por encuentro, el norteamericano se corona como el mejor de febrero.

Andrea Bargnani con 18 puntos jugó su último partido de Liga ACB con el Baskonia.

Foto:ACBPhoto/I.Martín.Rodrigue Beaubois culmina un mate ante Valencia Basket

J22 Baskonia 71-63 Valencia Basket

El Baskonia venció 71-63 al Valencia Basket y se alza en la segunda posición con 16 victorias y 6 derrotas, a un sólo triunfo del líder Iberostar Tenerife.

Además los vitorianos consiguieron igualar el “basket average” de ocho puntos respecto al choque de la primera vuelta que venció el equipo de Pedro Martínez por 99-91.

avanzado el último cuarto, la pareja Rodrigue Beaubois y Shane Larkin  copó con el peso ofensivo del Baskonia, entre los dos anotaron 20 de los 22 puntos baskonistas durante el último periodo, para resolver el encuentro.Los azulgranas que llegaron a dominar por 12 puntos (71-59), vio recortada esta diferencia a ocho puntos con el definitivo 71-63, renta con la que quedó igualado el basket average entre ambos equipos.

Rodrigue Beaubois fue el máximo anotador con 18 puntos del partido y por parte visitante Pierre Oriola el jugador más destacado con 13 puntos.

Foto:ACBphoto/J.Alberch.Kim Tillie busca el aro manresano

J23 ICL Manresa 87-82 Baskonia

El ICL Manresa ha dado la campanada tras imponerse por 87-82 al Baskonia, en un partido dominado de principio a fin por el equipo de Ibon Navarro.

La intensidad defensiva de los locales pilló con el paso cambiado a los vascos, que además se vieron lastrados por la falta de acierto en el triple (5 de 28). Los catalanes llegaron a ganar de 20 puntos (74-54, min. 31) y, esta vez sí, no dejaron escapar la oportunidad de ganar.

Foto:ACBphoto/E.Candel.Hanga intenta taponar a Edwin Jackson

J24 Movistar Estudiantes 70-76 Baskonia

El Baskonia sufrió  para superar a un combativo pero intermitente Movistar Estudiantes que, aunque estuvo en el partido hasta los momentos finales, acabó cediendo ante la mayor calidad de un rival que se mantiene en el tren de cabeza y en el que destacó la buena actuación de Tornike Shengelia (70-76).

Foto:ACBPhoto/Ekaitz Otxoa.Chase Budinger ha cuajado otra buena actuación

J25 Baskonia 79-75 Real Betis Energia Plus

El Baskonia tiró de oficio para llevarse el triunfo ante el Real Betis Energía Plus (79-75) en un partido gris y acechó el liderato con su 18ª victoria, que le mantiene en los puestos nobles de la clasificación.

Al equipo azulgrana le costó imponer su estilo de juego y creyó en sus posibilidades hasta el final del encuentro a pesar de no estar acertado durante varias fases del choque.

Chase Budinger mantuvo a sus compañeros en la pelea por el triunfo con 15 puntos, mientras que Shane Larkin apareció en la segunda mitad para hacerse con los mandos de un equipo que tuvo a Tornike Shengelia como líder en la estadística con 18 puntos de valoración.

Foto:ACBphoto/V.Carretero.Shane Larkin encara al Chapu Nocioni

J26 Real Madrid 86-82 Baskonia

 El Real Madrid se ha llevado la victoria ante Saski Baskonia (86-82) en una nueva actuación estelar del esloveno Luka Doncic, autor de un ‘doble-doble’, para meter un partido de ventaja sobre el cuadro vitoriano, un triunfo que clasifica ya de manera matemática a los blancos para el ‘play-off’, tras la jornada 28 de la Liga Endesa.

En un final peleado hasta la extenuación, el Real Madrid se llevó el partido al terreno de la épica. Pese a que Hanga firmó un triple para situarse 77-80 arriba, Doncic forzó la antideportiva de Budinger y Sergio Llull encontró a Randolph, que abrochó la victoria desde la línea de tres. Así, el Real Madrid se toma la revancha de la primera vuelta.

Foto:ACBPhoto/I Martín. Adam Hanga uno los protagonistas del partido

J27 Baskonia 95-90 Herbalife Gran Canaria

Un arrollador tercer periodo, en el que anotó 40 puntos, mantiene al Baskonia en la pelea por el liderato de la Liga Endesa con un triunfo ante el Herbalife Gran Canaria por 95-90. Además, los vitorianos se han asegurado matemáticamente una plaza en el Playoff de la Liga Endesa.

Fue un triunfo coral de los azulgranas que superaron a jugadores amarillos como un motivado Darko Planinic y Kyle Kuric, con 20 puntos de valoración cada uno.

El Baskonia manejó una diferencia entre los tres y cinco puntos al ritmo de Shane Larkin y Chase Bundiger en el puesto de ala-pívot, que abrió el camino hacia la victoria para los locales. Un mate de Kim Tillie certificó el triunfo azulgrana con un 95-87.

Foto:ACBphoto/I.Martín.Espectacular mate de Tadas Sedekerskis

J28 Baskonia 81-45 Divina Seguros Joventut

El Baskonia ha logrado un apabullante triunfo (81-45) sobre un inofensivo Joventut que tan solo han competido durante el primer cuarto. Los vitorianos ya centrados en la Liga ACB optan a seguir luchando por los primeros puestos de la clasificación con la vista puesta en los play offs.

Adam Hanga con 11 puntos, 7 rebotes, 3 recuperaciones y 18 de valoración fue el mejor jugado baskonista, También brillaron Shane Larkin,Rodrigue Beaubois y Toko Shengeila. A nivel global la diferencia de valoración entre ambos conjuntos fue de 107-18. El equipo rival se salvaron de la quema Jerome Jordan con 14 puntos y 5 rebotes, además de la entrega y oficio de Sergi Vidal.

Foto:CB Canarias. Nico Laprovittola cuajó una buena actuación en La Laguna

J29 Iberostar Tenerife 72-76 Baskonia

El Iberostar Tenerife puso contra las cuerdas al Baskonia (72-76) en un partido donde los de Sito Alonso fueron ganando hasta por 20 puntos, pero que vieron como la garra y la fuerza de los tinerfeños en el último cuarto casi les gana el partido.

Bassas y Richotti lideraron el empuje aurinegro en los diez últimos minutos y tuvieron, además, el balón de la victoria, pero Nico Richotti no tuvo fortuna en el lanzamiento final, y el triunfo se fue para el equipo visitante que, además, se llevó el basket average particular.

Foto:ACBphoto/I.Martin Toko Shengeila culmina un espectacular mate

J30 Baskonia 75-79 Unicaja de Málaga

El Unicaja de Málaga aguó la fiesta al Baskonia venciendo en el Buesa Arena (75-79) en la tarde del homenaje a los integrantes del equipo baskonsita que ganaron el doblete de la temporada 01/02.

Con este triunfo el equipo malagueño se coloca a una sola victoria del Baskonia en la clasificación,que no ha podido aún esta jornada asegurarse el factor cancha de cara a los play offs a falta de dos jornadas para completarse la liga regular.

El encuentro llegó a los últimos 21 segundos con un 75-76 para el Unicaja y los baskonistas mandaron a línea de tiros libres a Alberto Díaz que anotó un tiro libre.

Adam Hanga no acertó en su penetración en el siguiente ataque y Jamar Smith puso la puntilla al Baskonia desde el tiro libre con un 75-79. Los 28 puntos de valoración de Shane Larkin no fueron suficientes para un Baskonia que se encontró con la pareja formada por Nemanja Nedovic y Jamar Smith.

Antes del inicio del encuentro ante Unicaja se vivió un emotivo  homenaje  a los integrantes del Baskonia de la temporada 2001-2002. En el año se cumplen  el 15 aniversario de los dos títulos conseguidos durante aquel curso, Copa del Rey y Liga ACB.

Sobre la pista del Buesa Arena, Luis Scola, Andrés Nocioni, Elmer Bennett, Sergi Vidal, Hugo Sconochini, Chris Corchiani, Christos Harisis y Edu Hernández han recibido los aplauso de los 13.821 espectadores que han acudido al recinto de Zurbano.

Foto:ACB Photo/A. Arrizabalaga.Larkin supera la defensa del Bilbao Basket

J31 Retabet Bilbao Basket 64-75 Baskonia

El Baskonia acabó este miércoles con la ilusión del RETAbet Bilbao Basket de entrar en las eliminatorias por el título de la Liga Endesa con un trabajado triunfo en el Bilbao Arena de Miribilla por 64-75 que le permite acariciar la posibilidad de ser cabeza de serie.

A los de Sito Alonso, pitado por la afición bilbaína en su regreso a la capital vizcaína, sólo les falta ya refrendar con una victoria el domingo ante el Montakit Fuenlabrada en el Buesa Arena su presencia en la fase final de la temporada con ventaja de campo.

El 64-75 fue demasiado castigo para un Bilbao Basket que remó y remó hasta última hora ante un Baskonia que impuso su jerarquía y sus ganas de ser cabeza de serie en el Playoff. Algo que casi se ha asegurado con este valioso triunfo en Miribilla.

Foto:ACBphoto/I.Martín.Adam Hanga el mejor jugador de la Jornada 34

J32 Baskonia 103-66 Montakit Fuenlabrada

La escuadra vitoriana solventó desde ya el primer cuarto su encuentro ante el equipo que entrena Jota Cuspinera y recibía además buenas noticias procedente desde la Fonteta, el equipo murciano mandaba en el marcador y sorprendía al bando rival.

El Baskonia afianzaba su conidición de cabeza de serie, le bastaba con ganar, y de rebote aprovechaba la derrota valenciana para asaltar el segundo puesto de la clasificación. Su rival será Herbalife Gran Canaria volviéndose a repetir el enfrentamiento del pasado curso en cuartos de final

Adam Hanga fue el jugador del partido y de la jornada merced a los 18 puntos,5 rebotes, 2 asistencias  y una valoración de 28 que firmó esta tarde. Shane Larkin 14 puntos y 7 asistencias, y los 20 puntos de Nicolas Laprovittola (6/12 en triples) han sido los mejores jugadores locales.

Foto:ACBphoto/I.Martín. Shane Larkin firmó uno de los mates de la temporada 16/17

J33 Baskonia 71-59 Herbalife Gran Canaria (1-0)

 El Baskonia se impuso (71-59) este sábado al Herbalife Gran Canaria en el primer envite de la serie de cuartos de final del Playoff de la Liga Endesa celebrado en el Fernando Buesa Arena, marcado por la discreta actuación de ambos equipos, con poco acierto y triunfo para el cuadro local, que tendrá la opción de sentenciar la serie el próximo jueves en la isla canaria.

En el último cuarto 9 puntos de Hanga y un festival de mates del cuadro vasco convirtieron en fiesta lo que fue durante mucho tiempo un partido de imprecisiones.

Los triples de Voigtmann y Laprovittola en el inicio del último cuarto habían condenado a un Gran Canaria que puso ya la mente en igualar la contienda en casa.

Foto:ACBphoto/M.Henriquez.Diop el mejor interior baskonista en el Gran Canaria Arena

J34 Herbalife Gran Canaria 94-79 Baskonia

El Herbalife Gran Canaria alargó el Playoff de la Liga Endesa ante Baskonia con su victoria (94-79) este jueves en el segundo partido de la serie de cuartos de final celebrado en Las Palmas, un triunfo sólido de los locales que mandaron de principio a fin pese al conato rival de remontada y que devuelve la eliminatoria a Vitoria, donde el domingo se decidirá el billete a semifinales.

Los de Sito Alonso volvieron a amagar con la remontada, a la desesperada, pero el conjunto canario mantuvo la barrera psicológica de los 10 puntos. ‘Tocado’ Larkin en un golpe de Oliver fue Tillie quien se encargó de la anotación, pero la victoria se quedó en Las Palmas, por séptima visita del Baskonia a Gran Canaria.

Foto:acbphoto/I.Martín.Kyle Kuric tuvo el triple de la victoria en los últimos segundos

J35 Baskonia 73-71 Herbalife Gran Canaria

El Baskonia derrotó a Herbalife Gran Canaria (73-71) en el tercer y último partido de la serie de Playoff disputado este domingo en el Fernando Buesa Arena, que convirtió al conjunto vasco en el segundo semifinalista de la Liga Endesa y rival ahora del Valencia Basket.

Tras un final agónico en el que un lanzamiento de tres de Kuric pudo haberle dado el triunfo a Gran Canaria, los de Sito Alonso se impusieron en un encuentro que no tuvo un dominador claro y que estuvo marcado por el buen hacer de ambas defensas.

En el último cuarto el base de Baskonia Shane Larkin, desaparecido durante el resto del partido, resucitó y comandó la reacción de su equipo que se puso por delante en el marcador. En un final de infarto, con 73-71 en el marcador, tuvo Kuric la posibilidad de darle la victoria a su equipo pero el lanzamiento se estrelló en el hierro y salió repelido dejando fuera de la semifinal a los canarios.

Foto:ACBPhoto/I.Martín.Ricky Ledo se destapó en la segunda mitad

J36 Baskonia 82-83 Valencia Basket (0-1)

El Valencia Basket venció este martes a domicilio a Baskonia por la mínima (82-83) en un partido que estuvo abierto hasta los últimos instantes y en el que el protagonista fue San Emeterio, ex jugador baskonista que, con 24 puntos y 7 rebotes, fue el verdugo de los de Sito Alonso y dejó a los suyos con un favorable 1-0 en las semifinales de la Liga Endesa, un título que los valencianos nunca han levantado.

Los de Pedro Martínez se aferraron a las acciones del ‘Santo’ para, a dos minutos del final, ponerse por delante (77-78). En ese punto empezó una guerra sin cuartel en la que el Valencia supo mantener su mínima ventaja.

En la última jugada Baskonia pidió una antideportiva sobre Ledo que no fue pitada y que les hizo perder la última oportunidad de dar la vuelta a un luminoso que finalmente se quedó en 82-83.

Foto:ACBPhoto/I.Martín. Jaka Blazic lanza ante Oriola

J37 Baskonia 90-70 Valencia Basket (1-1)

Baskonia consiguió este jueves empatar la serie de semifinales del Playoff de la Liga Endesa tras derrotar al Valencia Basket (90-70) gracias al contundente triunfo conseguido en el Buesa Arena, orquestado por los puntos de Ricky Ledo (24) y Adam Hanga (18), los mejores en el cuadro dirigido por Sito Alonso.

Ledo fue el máximo exponente de un Baskonia que creció en el marcador por los puntos del estadounidense. El escolta fue el gran referente del conjunto baskonista,

Foto:ACBphoto/M.Á Polo. Shane Larkin ante Fernando San Emeterio

J38 Valencia Basket 75-69 Baskonia (2-1)

El Valencia Basket se impuso (75-69) este sábado al Baskonia para poner el 2-1 en el Playoff de semifinales de la Liga Endesa y quedarse a un triunfo de la final, la cual buscarán 14 años después este lunes de nuevo en La Fonteta.

Ambos equipos se repartieron la primera mitad, golpeó de inicio el Valencia y respondió el Baskonia en el segundo cuarto, para llegar a una segunda mitad en el que de nuevo el conjunto ‘taronja’ golpeó primero. Con un 61-53 de cara al último cuarto, el Valencia aumentó la intensidad defensiva. No se puso nervioso el equipo local a pesar de que el rival se puso a dos puntos (71-69) a medio minuto del final, para gozar de una ‘bola de final’ el lunes.

Foto:ACBPhoto/M.Á Polo.El Baskonia perdió en la Fonteta y despide la temporada 16/17

J39 Valencia Basket 85-77 Baskonia

El Valencia Basket se ha clasificado por segunda vez en su historia para la final de la Liga Endesa, que disputará contra el Real Madrid a partir del próximo viernes, después de imponerse este lunes al Baskonia en el cuarto encuentro de su semifinal (85-77) apoyado en el liderazgo de Fernando San Emeterio (19 puntos y 29 de valoración) y en el apoyo de una Fonteta entregada.

El único momento en el que los vitorianos dieron la sensación de poder forzar el quinto partido fue tras el descanso, cuando se colocaron a seis (52-46) después de un parcial de 3-12 liderado por la energía de Ledo, la única buena noticia para Sito Alonso en este final de temporada.

Sin embargo, no llegó para más la reacción visitante. El Valencia llegó al último cuarto con una buena renta (62-52) y controló a la perfección el intento de remontada liderado por Larkin. Dos triples seguidos de Will Thomas en los instantes finales liquidaron la contienda y desataron la euforia en la afición local, cuyo objetivo ahora es que a la tercera vaya la vencida este año.

Foto: Saski Baskonia.Poster temporada/17

La plantilla del Baskonia 16/17 ha estado compuesta por hasta 17 jugadores. Continuaron en en el equipo seis jugadores respecto a la temporada 15/16 como fueron Toko Shengeila, Adam Hanga, Kim Tillie, Ilimane Diop, Jaka Blazic y Tadas Sedekerskis.

Llegaron durante los meses de verano Andrea Bargnani, Shane Larkin, Rodrigue Beaubois, Rafa Luz y Johannes Voigtmann.Durante la pretemporada reforzaron al equipo vitoriano los norteamericanos Josh Akognon (escolta), que vino a suplir a un lesionado Beaubois y Trevor Cooney (alero) que vivía su primera experiencia europea,continuaron hasta finales de noviembre en la nómina de la entidad del Buesa Arena. .

Cooney dejo su plaza a Chase Budinger, un jugador con una trayectoria de 7 años en la NBA que aportaba más centímetros pero que también se estrenaba en el baloncesto europeo. Pablo Prigioni fichó a mediados de diciembre pero puso fin  a su corta tercera etapa azulgrana, le relevó su compatriota Nicolás Laprovittola a principios del mes de enero.

Andrea Bargnani acordó su salida del Baskonia el 26 de abril tras un decepcionante e intermitente trayectoria, el fichaje estrella del verano de 2016 volvía a Europa tras diez años en la NBA pero con innumerables problemas físicos que habían lastrado su juego en los últimos años.

De cara a los play offs Rafa Luz y Chase Budinger causaban baja por lesión. La ausencia de Luz no fue cubierta por ningún fichaje y Ricky Ledo, segundo máximo anotador de la liga turca llegaba a Vitoria para ocupar el puesto de alero pero con un perfil más ofensivo que su compatriota.

En el banquillo la novedad de la temporada fue la contratación de Sito Alonso acompañado de su ayudante Oscar Lata procedente del Bilbao Basket.

ACBphoto/I.Martín.La retirada de la camiseta de Pablo Prigioni

Jugadores

nombre posición nac. lic. alt. ed. t.
0 Larkin, Shane B USA EXT 1.80 24 1
1 Ledo, Ricky A USA EXT 2.01 24 1
7 Voigtmann, Johannes P DEU EUR 2.11 24 1
8 Hanga, Adam A HUN EUR 1.99 28 4
9 Sedekerskis, Tadas A LTU JFL 2.00 19 2
10 Beaubois, Rodrigue B FRA EUR 1.88 29 1
11 Blazic, Jaka A SVN EUR 1.96 27 2
12 Diop, Ilimane P ESP JFL 2.10 22 4
14 Tillie, Kim F FRA EUR 2.10 28 3
15 Laprovittola, Nico B ITA EUR 1.90 27 1
23 Shengelia, Tornike F GEO JFL 2.06 25 3
55 Luz, Rafa B ESP JFL 1.88 25 1
promedios 1.98 25 2
Cuerpo técnico   nac. ed. t.
Alonso, Sito 1 ESP 41 1
Lata, Oscar 2 ESP 42 1
Gil, David 3 ESP 41 14
Jugadores dados de baja nac. posición
Budinger, Chase USA A
Bargnani, Andrea ITA P
Akognon, Josh NGA B
Prigioni, Pablo ESP B
Cooney, Trevor USA E
                           
Partidos
temp fase fecha partido result. est cró  
2016-2017 LR 01/10/2016 Rio Natura Monbus Obradoiro – Baskonia 76 – 92      
2016-2017 LR 07/10/2016 Baskonia – UCAM Murcia CB 87 – 75      
2016-2017 LR 09/10/2016 FC Barcelona Lassa – Baskonia 98 – 92      
2016-2017 LR 16/10/2016 Baskonia – MoraBanc Andorra 95 – 77      
2016-2017 LR 23/10/2016 Divina Seguros Joventut – Baskonia 83 – 90      
2016-2017 LR 30/10/2016 Unicaja – Baskonia 82 – 72      
2016-2017 LR 06/11/2016 Baskonia – ICL Manresa 82 – 69      
2016-2017 LR 13/11/2016 Valencia Basket Club – Baskonia 99 – 91      
2016-2017 LR 20/11/2016 Baskonia – Tecnyconta Zaragoza 101 – 92      
2016-2017 LR 27/11/2016 Baskonia – Iberostar Tenerife 72 – 73      
2016-2017 LR 04/12/2016 Real Betis Energía Plus – Baskonia 60 – 94      
2016-2017 LR 11/12/2016 Baskonia – Movistar Estudiantes 82 – 77      
2016-2017 LR 27/12/2016 Herbalife Gran Canaria – Baskonia 74 – 61      
2016-2017 LR 03/01/2017 Baskonia – Real Madrid 77 – 62      
2016-2017 LR 08/01/2017 Montakit Fuenlabrada – Baskonia 69 – 77      
2016-2017 LR 15/01/2017 Baskonia – RETAbet Bilbao Basket 84 – 63      
2016-2017 LR 22/01/2017 UCAM Murcia CB – Baskonia 71 – 92      
2016-2017 LR 29/01/2017 Baskonia – FC Barcelona Lassa 84 – 92      
2016-2017 LR 05/02/2017 MoraBanc Andorra – Baskonia 82 – 91      
2016-2017 LR 12/02/2017 Baskonia – Rio Natura Monbus Obradoiro 87 – 86      
2016-2017 LR 26/02/2017 Tecnyconta Zaragoza – Baskonia 88 – 99      
2016-2017 LR 05/03/2017 Baskonia – Valencia Basket Club 71 – 63      
2016-2017 LR 12/03/2017 ICL Manresa – Baskonia 87 – 82      
2016-2017 LR 26/03/2017 Movistar Estudiantes – Baskonia 70 – 76      
2016-2017 LR 02/04/2017 Baskonia – Real Betis Energía Plus 79 – 75      
2016-2017 LR 09/04/2017 Real Madrid – Baskonia 86 – 82      
2016-2017 LR 14/04/2017 Baskonia – Herbalife Gran Canaria 95 – 90      
2016-2017 LR 04/05/2017 Iberostar Tenerife – Baskonia 72 – 76      
2016-2017 LR 30/04/2017 Baskonia – Divina Seguros Joventut 81 – 45      
2016-2017 LR 07/05/2017 Baskonia – Unicaja 75 – 79      
2016-2017 LR 10/05/2017 RETAbet Bilbao Basket – Baskonia 64 – 75      
2016-2017 LR 14/05/2017 Baskonia – Montakit Fuenlabrada 103 – 66      
2016-2017 PT 20/05/2017 Baskonia – Herbalife Gran Canaria 71 – 59      
2016-2017 PT 25/05/2017 Herbalife Gran Canaria – Baskonia 94 – 79      
2016-2017 PT 28/05/2017 Baskonia – Herbalife Gran Canaria 73 – 71      
2016-2017 PT 30/05/2017 Baskonia – Valencia Basket Club 82 – 83      
2016-2017 PT 01/06/2017 Baskonia – Valencia Basket Club 90 – 70      
2016-2017 PT 03/06/2017 Valencia Basket Club – Baskonia 75 – 69      
2016-2017 PT 05/06/2017 Valencia Basket Club – Baskonia 85 – 77      

You must be logged in to post a comment Login