Foto:albaberlin.de Plantilla Alba Berlín 18/19
Por Rubén Gazapo Ramos
Este martes 25 de setiembre a las 20:15 horas (sin tv), se presenta Kirolbet Baskonia ante su afición a falta de cuatro días para que comience la Liga ACB 17/18.
El rival que visita el Buesa Arena en en la edición número 27 del Trofeo Álava-Araba Saria, es el Alba Berlín.
El equipo germano dirigido por Aíto García Reneses fue el subcampeón de la Bundesliga la temporada pasada, vuelve a situarse en la zona noble del baloncesto teutón. Los berlineses fueron los dominadores de la liga en Alemania entre 1996 y 2008 hasta la irrupción del Brose Bamberg.
Además esta temporada Alba Berlín volverá a disputar la Eurocup. Entre los nombres más destacado de la escuadra teutona se encuentra, Luke Sikma,el que fuera ala-pivot Iberostar Tenerife y Valencia Basket, es la principal referencia ofensiva de Aito García Reneses
Alba Berlín se completa con buenos jugadores como los exteriores Peyton Siva, Joshiko Saibou y Niels Giffey, el también internacional teutón Johannes Thiemann, el pívot norteamericano Clint Chapman y el lituano Rokas Giedratis, procedente del Lietuvos Rytas.
Foto:Alamy.Stanojevic pugna con Dejan KotuorovicPrecedentes Baskonia – Alba Berlín.
Cuatro han sido las ocasiones en las que Baskonia y Alba Berlín se han encontrado en la Euroliga a lo largo de su historia durante dos temporadas. El balance es favorable al cuadro alavés por tres victorias a una del equipo berlinés.
Alba Berlín 95-89 Tau Cerámica Baskonia (26/11/03)
El primer choque entre azulgranas y los albatros data de la campaña 03/04.Fue el 26 de noviembre de 2003
Ambos equipos abrieron el partido con un juego rápido y acertado que beneficiaba al conjunto alavés en los primeros diez minutos de juego (21-28) .
Un parcial recibido de 0-8 da la vuelta al marcador y el mando del partido a los alemanes.El dato curioso de este parcial vino por el fallo en el tiro libre errado por Arvydas Macijauskas cuando tras 94 tiros libres consecutivos sin fallo durante la temporada erraba uno de los lanzamientos de los que dispuso.
Pese al gran trabajo Andres Nocioni emergía en el bando baskonista, el partido seguía bajo control germano al descanso (48-46).
La igualdad se mantuvo en el inicio de la segunda mitad.Ya en el último cuarto fueron los locales los tomaron el mando del partido ante un Baskonia desacertado. Alba Berlín sentenciaba el choque 95-89.
Vladimir Petrovic con 28 puntos y 9 rebotes completó una gran noche.También resultaron decisivos los 21 puntos de DeJuan Collins y los 13 de de Marko Pesic y Jovo Stanojevic.
Andrés Nocioni anotó 24 puntos en 25 minutos, Macijauskas agregó 22 puntos, Dejan Koturovic 12 y Kornel David 10 como destacados baskonistas.
Foto:Pablo Prigioni ante DeJuan Collins del Alba Berlin
Tau Cerámica Baskonia 94-81 Alba Berlín (28/01/04 En Buesa Arena)
La victoria del Baskonia le permitía salir del quinto puesto de la clasificación del grupo antes de encarar la fase final en busca del pase a la siguiente fase (Top 16).
Andrés Nocioni volvía al equipo tras cinco semanas de baja y anotaba sus primeros puntos tras la lesión ya en el tercer cuarto.
Con el Chapu ya entonado en el partido y los lanzamientos de Macijauskas el Baskonia rompe el partido cualquier con un parcial de 11-2 (61-48 en el minuto 27). Ambos equipos intercambiaron canastas a partir de ese momento, por lo que la diferencia no cambiaba significativamente en el finalizado el tercer cuarto (66-57).
El último cuarto no tuvo mucha historia y el bando azulgrana sumaba de nuevo en la pintura gracias al buen partido de Kornel David aumentando la ventaja 89-71. Hubo tiempo para que la afición agradeciera calurosamente a Nocioni el esfuerzo realizado en su recuperación saliendo desde el banquillo. Quedando el partido sentenciado 94-81.
Macijuaskas sumaba 28 puntos, mientras que David añadió 23 con 8 rebotes. Destacando Pablo Prigioni con 9 asistencias. En Alba los mejores DeJuan Collins 23 puntos, Jovo Stanojevic
Foto:Getty Images/Rafa Rivas.Matias Nocedal defiende al base alemán Steffen HamannTau Cerámica Baskonia 106-65 Alba Berlín (05/11/2008)
Un Baskonia de récord (15 triples anotados) y unos destacados Igor Rakocevic y Tiago Splitter, se paseó (106-65) ante el Alba Berlín, un rival que sólo aguantó hasta el m. 10 del encuentro (24-24).
Apenas iniciado el segundo cuarto, un increíble parcial de 18-0 para el TAU Cerámica, con once puntos de Igor Rakocevic sirvió para el Baskonia marcase distancias (42-24, m. 14).
Se llegó al descanso con una renta de veinte puntos para los baskonistas (58-38), tras un parcial en el segundo cuarto de 34-14.
Un parcial de 17-8 para el TAU Cerámica en los cinco primeros minutos del tercer cuarto elevó la renta local hasta los veintinueve puntos de diferencia (75-46).
Visto que el encuentro estaba ya resuelto a falta de un minuto para el final del tercer cuarto, el técnico local, Dusko Ivanovic, dio la oportunidad de saltar a la pista, por primera vez en esta temporada, al joven base argentino Matías Nocedal, ovacionado por la grada.
Hasta el final del partido, muy poco que destacar ante la total superioridad baskonista que dejó el marcador en un contundente 106-65. Rakocevic con 27 puntos y 6/6 en triples fue el mejor jugador local.También brilló Sergi Vidal con 17 puntos desde el perímetro con una racha de 5/7 en triples.
Foto:Getty Images.Sergi Vidal ante la defensa berlinesa
Alba Berlín 68-73 Tau Cerámica Baskonia (18/12/2008)
Nuevo triunfo del Baskonia al imponerse a domicilio al Alba en Berlín por 68-73 en la penúltima jornada de la fase regular de Euroliga.
Tras una primera mitad equilibrada y sin dominio aparente por parte de ninguno de los dos equipos, el Baskonia amaga con tomar el mando del partido al descanso. Los Ivanovic se adelantaron 41-44 a la escuadra alavesa.
Ya en la segunda mitad,Alba Berlon no dio su brazo a torcer y plantÓ cara al Baskonia. Dos triples casi consecutivos de Rashad Wright e Immanuel McElroy y una nueva canasta de Ansu Sesay, adelantaron cuadro germano a fañta de tres minutos para el final (66-65, m. 37).
Los baskonistas mantuvieron el tipo con tres tiros libres convertidos por Igor Rakocevic y un dos más uno de Tiago Splitter colocaba el 66-71, a falta de minuto y medio para el final, que fue decisivo para cerrar el choque (68-73).
Una vez más Igor Rakocevic con 24 puntos fue el killer azulgrana,Tiago Splitter también firmó un gran partido con 15 puntos y 8 rebotes.
Lista de precedentes entre Baskonia y Alba Berlín
1º 26/11/03 Euroliga Fase regular.Alba Berlín 95-89 Tau Cerámica Baskonia
2º 28/01/04 Euroliga Fase regular.Tau Cerámica Baskonia 94-81 Alba Berlín
3º 05/11/2008 Euroliga Fase regular Tau Cerámica Baskonia 106-65 Alba Berlín
4º 18/12/2008 Alba Berlín 68-73 Tau Cerámica Baskonia
Entrada solidaria
La presentación oficial servirá para que todos los aficionados baskonistas puedan ver por primera vez a su equipo en en el Buesa Arena antes del comienzo oficial de la Liga ACB el sábado 29 de setiembre ante Tecnyconta Zaragoza también en la capital alavesa.
Los abonados de Kirolbet Baskonia tiene incluido el partido en su abono y para el resto de seguidores azulgranas habrá precios populares para este estreno, todas las entradas tendrán un precio entre 5 y 10 euros.
La taquilla íntegra volverá a ir destinada a fines solidarios. Las asociaciones que forman parte del proyecto Baskonia4Life serán las beneficiadas en esta ocasión. Todos los fondos recaudados se destinarán a los proyectos sociales de Gizarterako, Save the Children, Uztargi y Down Araba.
Foto:Plantilla del Baskonia en el Trofeo Diputación de Álava 92/93
Historial del Trofeo Álava-Araba Saria.
Saski Baskonia ha conquistado en 23 ocasiones de las 27 ediciones disputadas el Trofeo Álava-Araba, anteriormente conocido como Trofeo Diputación.
Joventut de Badalona en 1993, Dinamo de Kiev en 1994 y Dolomiti Energria Trento en 2015 han sido los tres equipos capaces de arrebatar al club del Buesa Arena su trofeo.
Edición Equipos
1ª Benetton de Treviso Cai de Zaragoza y Taugres Baskonia
Resultados
26/08/1991 Taugrés Baskonia 92-82 Benetton de Treviso (Leer crónica)
27/08/1991 Cai de Zaragoza 56-69 Benetton de Treviso (Leer crónica)
26/08/1991 Taugrés Baskonia 59-63 Cai de Zaragoza (Leer crónica)
Campeón Taugrés Baskonia por la diferencia de puntos en el basket average + 6
Edición Equipos
2ª Cibona de Zagreb, Estudiantes y Taugres Baskonia
Resultados
02/09/1992 Taugrés Baskonia 87-80 Cibona de Zagreb (Leer crónica)
03/09/1992 Estudiantes 81-76 Cibona de Zagreb (Leer crónica)
04/09/1992 Taugrés Baskonia 79-76 Estudiantes (Leer crónica)
Campeón Taugrés Baskonia 2 victorias – 0 Derrotas
Edición Equipos
3ª Joventut de Badalona, Estudiantes y Taugres Baskonia
Resultados
28/08/1993 Taugrés Baskonia 70-86 Joventut de Badalona (Leer crónica)
29/08/1993 Estudiantes 66-73 Joventut de Badalona (Leer crónica)
30/08/1993 Taugrés Baskonia 87-89 Estudiantes (Leer crónica)
Campeón Joventut de Badalona 2 victorias – 0 Derrotas
Edición Equipos
4ª Forum Valladolid, Dinamo de Kiev y Baskonia
Resultados
03/04/1994 Forum Valladolid – Dinamo de Kiev
Taugres Baskonia 67-79 Forum Valladolid
04/09/1994 Taugrés Baskonia 78-93 Dinamo de Kiev (Leer crónica)
Campeón Dinamo de Kiev
Edición Equipos
5ª Oporto, CB Murcia y Taugres Baskonia
Resultados
01/09/1995 Taugrés Baskonia – CB Murcia (Leer crónica)
02/09/1995 CB Murcia 80-86 Oporto (Leer crónica)
03/09/1995 Taugrés Baskonia 95-82 Oporto (Leer crónica)
Campeón Taugres Baskonia
6ª 30/08/1996 Taugres Baskonia 85-76 Panathiniakos (Leer crónica)
7ª 02/09/1997 Taugres Baskonia 88-84 FC Barcelona (Leer crónica)
En 1998 las obras de la ampliación del Pabellón Araba impidieron la celebración del Trofeo Diputación en sus fechas habituales.
8ª 26/08/1999 Tau Cerámica Baskonia 121-67 Bosna Sarajevo INFORMACIÓN NO DISPONIBLE
9ª 01/10/2000 Tau Cerámica Baskonia 88-74 Pau Orthez (Leer crónica)
10ª 25/09/2001 Tau Cerámica Baskonia 87-65 Pau Orthez (Leer crónica)
11ª 24/09/2002 Tau Cerámica Baskonia 90-81 Partizan (Leer crónica)
12ª 25/09/2003 Tau Cerámica Baskonia 80-70 Dinamo de Moscú (Leer crónica)
13ª 28/09/2004 Tau Cerámica Baskonia 85-78 Lietuvos Rytas (Leer crónica)
14ª 02/10/2005 Tau Cerámica Baskonia 95-82 Unics Kazan (Leer crónica)
15ª 25/09/2006 Tau Cerámica Baskonia 85-78 Lietuvos Rytas (Leer crónica)
16ª 01/10/2007 Tau Cerámica Baskonia 63-57 Cajasol CB Sevilla (Leer crónica)
17ª 30/09/2008 Tau Cerámica Baskonia 103-83 Bruesa Gipuzkoa Basket (Leer crónica)
18ª 06/10/2009 Caja Laboral Baskonia 90-89 Lagun Aro Gipuzkoa Basket (Leer crónica)
19ª 21/09/2010 Caja Laboral Baskonia 67-62 Gran Canaria (Leer crónica)
20ª 25/09/2011 Caja Laboral Baskonia 75-68 Real Madrid (en el Iradier Arena) (Leer crónica)
21ª 21/09/2012 Caja Laboral Baskonia 77-75 EA7 Olimpia Milán (Leer crónica)
22ª 01/10/2013 Laboral Kutxa Baskonia 76-64 Asvel Villerubanne (Leer crónica)
23ª 30/09/2014 Laboral Kutxa Baskonia 86-79 Kimkhi Moscú (Leer crónica)
24ª 29/09/2015 Laboral Kutxa Baskonia 76-86 Dolomiti Energia Trento (Leer crónica)
25ª 29/09/2016 Baskonia 96-81 Guaros de Lara (Leer Crónica)
26ª 24/09/2017 Baskonia 97-75 Hapoel Jerusalem (Leer crónica)
You must be logged in to post a comment Login
Repasamos los jugadores con más minutos en Baskonia y que han protagonizado la temporada 22/23. En esta última tertulia de la temporada contamos con la participación de Juanjo Brizuela...
En este cierre del ejercicio y como novedad nos introducimos en las estadísticas avanzadas que ha registrado Cazoo Baskonia tanto en la Liga ACB como en la Euroliga.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
Pingback: Previa Euroliga J22.Kirolbet Baskonia- Bayern de Munich.Viernes 08/02/19 a las 20:30 h en el Buesa Arena - www.baskonistas.com