Por Rubén Gazapo Ramos
Bitci Baskonia y Valencia Basket disputarán este sábado a las 18:30 h (por Movistar + Deportes), en el Buesa Arena, el segundo partido de los Playoffs de cuartos de final de la Liga ACB.
El equipo de Neven Spahija tiene ante sí la oportunidad de rematar la serie ante su afición tras imponerse en la noche del pasado martes a Valencia Basket por 79-80. Un partido que tuvo dominó alavés, pero que en el último cuarto la reacción local adelantó a los locales con cuatro puntos de ventaja a menos de dos minutos para el final del partido.
Afortunadamente Bitci Baskonia se rehízo inmediatamente y con una última defensa evitó la canasta de Neno Dimtrijevic que podría haber dado la victoria al cuadro de Joan Peñarroya.
Escuchar La previa Bitci Baskonia – Valencia Basket en Cope + Vitoria (27/05/22
Con este triunfo, el Baskonia arrebató el factor cancha al tercer clasificado de la Liga, y esa ventaja de campo debería notarse este sábado en Zurbano para volver a vivirse un ambiente como los de antes. Y qué tanto se ha echado de menos durante estos dos últimos años de pandemia.
En la trayectoria del club azulgrana en los Playoffs de la Liga ACB, tres han sido las veces en las que ha ganado una serie de cuartos de final con el factor cancha en contra:
Para afrontar este encuentro de la serie, Spahija cuenta con todos sus efectivos sanos y dispuestos, igual que su rival, que salvo la ausencia de Klemen Prepelic desde finales de marzo, volverá a contar con los mismos jugadores que saltaron a la pista de la Fuente de San Luis en el primer partido.
Valencia Baskonia no conoce la victoria en los partidos de cuartos de final que ha disputado en el Buesa Arena desde mayo de 2002.
El Baskonia se impuso en las dos primeras series de cuartos de final en la que contó con el factor cancha a su favor; en 2002 (3-1) y en 2008 (2-1).
Por contra el pasado año, aunque el cuadro alavés venció 76-65 a Valencia Basket en el segundo partido para forzar el choque de desempate, la eliminatoria se resolvió días después en La Fonteta a favor del club levantino.
En Tel-Aviv no, pero en Madrid, sí. Baskonia aprovecha sus virtudes para tomarle la medida en esta temporada al Real Madrid, aunque sufre con los equipos físicos sobre todo...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login