Foto: acb Photo / A. Bouzo. Matt Costello ante Eyenga en el Buesa Arena (18/12/23)
Por Rubén Gazapo Ramos
Carplus Fuenlabrada y Cazoo Baskonia se miden este domingo 23 de abril a las 20:00 h en el Pabellón Fernando Martín en el duelo correspondiente a la jornada 29 de Liga ACB (Movistar + Deportes), para cerrar una semana de dos partidos en la competición nacional.
Han sido 24 los partidos disputados entre Fuenlabrada y Baskonia desde la temporada 96/97 en la cancha madrileña. El Fernando Martín ha sido siempre una pista incómoda para el Baskonia desde entonces. El balance reparte once victorias para los locales y trece triunfos baskonistas.
Baloncesto Fuenlabrada después de Real Madrid y F.C Barcelona, es uno de los conjuntos que ha contando con más ex-jugadores del Baskonia entre sus filas. Más de una veintena de nombres propios que han vestido las camisetas de ambos equipos. Ken Bannister fue el primero en la temporada del estreno fuenlabreño en la Liga ACB en la campaña 96/97.
En las filas vitorianas, la principal novedad es la incorporación de Tadas Sedekerskis. El alero lituano vuelve a la convocatoria tras realizar sus primeros entrenamientos con el equipo.
¡Buenas noticias! 😀@Sedekerskis_11 viaja con el resto de la expedición a Fuenlabrada 🚍ℹ️ https://t.co/MwMaFgcwDd#GoazenBaskonia pic.twitter.com/4lEKm3u1e6
— Baskonia (@Baskonia) April 22, 2023
Su último partido de Liga ACB lo disputó el pasado 12 de febrero ante Unicaja de Málaga, y aunque una semana después también disputó los cuartos de final de la Copa del Rey. Sedekerskis ha sido una baja sensible para Joan Peñarroya, especialmente en el tramo decisivo del curso regular de la Euroliga.
Con la plantilla azulgrana al completo, el cuadro baskonista tratará de seguir en la cabeza de la clasificación de la Liga ACB. El pasado miércoles firmó otra espectacular victoria con un marcador alto, anotando 110 puntos ante Monbus Obradoiro en el Buesa Arena y en el que Max Heidegger entró en la lista de los mejores triplistas en la historia del Baskonia con 7 aciertos más allá de la línea de 6,75 metros
Firmando además 25 puntos y 5 asistencias en menos de veinte minutos de juego. Un hito también histórico en la competición nacional.
Por su parte Carpus Fuenlabrada recibe a Cazoo Baskonia hundido en el farolillo rojo de la clasificación. El equipo entrenado por Óscar Quintana en una nueva etapa, es el último clasificado con un balance de 4 victorias y 24 derrotas.
Los madrileños lograron hace una semana su cuarto triunfo de la temporada imponiéndose a Surne Bilbao Basket por 77-71 en el Fernando Martín. Para romper una racha de 19 derrotas consecutivas y cinco meses después.
Tres de las cuatro victorias fuenlabreñas se dieron ante su afición, superando a rivales directos en la lucha por la permanencia ante Real Betis y Baxi Manresa en el primer tramo de la campaña 22/23.
Pero el pasado jueves, Carplus Fuenlabrada perdió buena parte de sus opciones aferrarse a las matemáticas para evitar el descenso al perder en Sevilla ante el Real Betis por 87-77.
Por la plantilla del equipo de Fuenlabrada han pasado esta temporada hasta 23 jugadores, entre ellos algunos jugadores de la categorías inferiores o refuerzos temporales. Además de tres entrenadores.
Josep María Raventós fue cesado tras la tercera de la Liga ACB. Su lugar lo ocupó José Luis Pichel, que se mantuvo en el cargo 14 jornadas, hasta que la gerencia local recurrió al entrenador que más partidos acumula en el banquillo del Fernando Martín en su historia; Óscar Quintana, que dirigió al equipo en su primera etapa en Liga ACB entre 1998 y 2004, vuelve en la situación más crítica que atraviesa este club.
Entre las salidas de los jugadores del equipo de Quintana, el pasado 17 de enero Saski Baskonia y Baloncesto Fuenlabrada acordaron finalizar la cesión del canterano azulgrana Pavel Savkov.
El alero ruso de 20 años ha vivido su primera experiencia en la Liga ACB disputado 11 partidos, en los que ha promediado: 1, 2 puntos en apenas 5 minutos de juego por choque.
De los numerosos movimientos de Carplus Fuenlabrada, su último fichaje, el poste australiano, Keanu Pinder, firmado el 3 de marzo, es su mejor jugador. Fue el MVP de la Jornada 25 completando una actuación de 25 puntos y 12 derrotas en la derrota ante Unicaja de Málaga por 100-75, merced a los 30 créditos de valoración obtenidos.
En el partido disputado entre ambos conjuntos, el 18 de diciembre correspondiente a la jornada 12 de Liga ACB, Cazoo Baskonia despertó tras el descanso.
Carplus Fuenlabrada fue quien puso los puntos y el buen juego durante los primeros 20 minutos en el Buesa Arena, pero tras el paso por los vestuarios, el Baskonia se desperezó para firmar una segunda mitad espectacular, arrollando a su rival con un parcial de 67-36, con una nueva exhibición de Markus Howard.
Se trató de nada menos que la mayor remontada del siglo para Cazoo Baskonia, que hasta el domingo no había ganado nunca después de terminar el primer tiempo con más de 15 puntos de desventaja en un duelo de la era de los cuatro cuartos (desde la 2000-01). Concretamente, se fue a vestuarios perdiendo 35-52.
Además Baskonia logró la 2ª mayor diferencia histórica en un cuarto de la Liga ACB, con un parcial de 39-12 en los diez minutos del tercer periodo, incluído un 20-0, los de Joan Peñarroya consiguieron hacerse con el control de un partido en el que llegaron a perder de 18.
El equipo de Joan Peñarroya se iba una vez más a la centena de puntos para ganar por 102-88. Y Markus Howard, fue el jugador de la Jornada 12 de la Liga ACB, autor de 29 puntos, lideró la reacción local tras el descanso.
Foto: acb Photo / A. Pacheco. Samar anota ante Bilbao Basket (15/04/23)
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login