Foto:acbphoto. Sergi Vidal con la camiseta del Breogán ante el Baskonia en Vitoria
Por Rubén Gazapo Ramos
Hoy domingo a las 17:00 h (retransmitido por Movistar + Deportes) Kirolbet Baskonia se enfrentará a Cafés Candelas Breogán en la jornada 22 de Liga ACB en el Pazo os Deportes de Lugo.
Para esta jornada la principal novedad del equipo de Velimir Perasovic ha sido la inclusión de Matt Janning que fue baja en el partido ante Unicaja la semana pasada, pero pudo jugar el viernes en Euroliga ante Khimki pese a sus problemas físicos en un pie.
La inclusión de Janning ha motivado el descarte de Patricio Garino en la convocatoria para este encuentro mientras continúan de baja Jayson Granger y Toko Shengelia.
Por parte lucense Natxo Lezkano mantiene las bajas por lesión de Tadija Dragicevic y Henk Norel, mientras que Elijah Millsap es duda por unas molestias en la espalda.
Cafés Candelas Breogán ocupa la decimocuarta posición en la clasificación con 7 victorias y 14 derrotas.Se mantiene con un triunfo de margen sobre la zona de descenso respecto al penúltimo clasificado que es UCAM Murcia con 6 victorias, pero también sobre Herbalife (decimosexto) e igualado con Montakit Fuenlabrada (decimoquinto).
En Lugo,Breogán ha sumado seis de sus siete triunfos de la presente campaña,el más sonado fue contra el Real Madrid por 84-71 el pasado 16 de diciembre.La pasada semana Breogán perdió el derby gallego 75-73 ante Monbus Obradoiro en Santiago de Compostela.
En cuanto a la plantilla que dirige el ex-baskonista Natxo Lezkano cuenta como principales incorporaciones el pívot holandés Henk Norel tras su notable temporada en Delteco GBC. Procedentes de Movistar Estudiantes llegan al Lugo el poste Alec Brown y el alero serbio Aleksandar Cvetkovic.El base argentino Lucio Redivo tras un duro primer año en Europa en Bilbao Basket tratará de reivindicarse como un jugador a seguir en su nuevo destino.
Días antes del arranque de la temporada, Breogán sumaba al que fuera capitán del Baskonia e ídolo local, Sergi Vidal.El alero badalonés no contaba para Carles Duran en el Divina Seguros Joventut, negoció su salida del club verdinegro para continuar una temporada más en activo a sus 37 años.
Dos jugadores de la calidad que llegaron a Lugo para iniciar la temporada como Jerome Jordan y Tarence Kinsey se desvincularon del equipo.Jordan para firmar por Morabanc Andorra a finales de noviembre y Kinsey días para firmar por el club francés JDA Dijon.
En su lugar llegaron dos fichajes.El alero Elijah Millsap con experiencia en las ligas de desarrollo (, antes de su paso por Asia (China y Filipinas) e Israel (Maccabi Tel Aviv y Maccabi Ashdod) y periodos que alternan paso por equipos de D League con experiencias en NBA (Philalelphia -Summer League-, Bucks y Jazz).
Además del poste serbio Tadija Dragicevic formado en Estrella Roja y que jugado en equipos como Lottomatica Roma, ALBA Berlin, Anadolu Efes ,KK Budućnost Podgorica y Aris Salónica BC entre otros.Su último equipo fue el Yeşilgiresun Belediye turco.
El también ex baskonista,Ricardo Úriz,con 38 años, es su jugador más veterano y uno de los supervivientes que llevaron a este histórico club gallego a ascender a la máxima categoría. El alero sueco,Johan Jerker Löfberg, el escolta Salva Arco,el pívot finlandés Emir Sulejmanovic,el base canario Christian Díaz Rodríguez fueron también los artífices de la vuelta de Breogán a la Liga ACB.
El equipo celeste se completan con el alero formado en Unicaja, Romaric Belemene,el interior ucraniano Volodymyr Gerun,cedido por el FC Barcelona.
Foto:as.com Pete Mickeal ante Casey Jacobsen en la temporada 05/06
Precedentes
Han sido 21 los partidos ligueros que ha disputado el Baskonia en Lugo desde la temporada 72/73. El balance refleja 8 victorias de Breogán por 13 triunfos baskonistas.
El primer precedente 18/02/1973
Foto:Arqué.Imagen del primer partido del Vasconia en la Liga Nacional ante Breogán
Breogán y Vasconia que ya se habían visto las caras en la promoción de la temporada 70/71 (pulsar enlace), se encontraban dos años después en la Liga Nacional de Baloncesto.
Meses después fue la escuadra vitoriana la que se desplazó a tierras lucenses en la jornada 16.Fue un partido tremendamente igualado a lo largo de buena parte de los 40 minutos de juego.El marcador reflejó numerosos empates y el Vasconia incluso llegar a estar por delante hasta el minuto 25 de partido.
Fue en los últimos minutos del encuentro cuando los gallegos consiguieron una ventaja de siete puntos que parecían sentenciar el encuentro (80-73) a un minuto para el final.
Los de Laso no se rindieron y de la mano de José Luis Pinedo que acercó al Vasconia a dos puntos 80-78 pero sin tiempo necesario para haber podido culminar la remontada.Tacha Lázaro con 24 puntos fue el mejor vasconista en Lugo.Por los locales su mejor anotador,Alfredo Pérez se quedó en 21 puntos.
El último partido del Baskonia en Lugo
La última visita azulgrana a la capital lucense se produjo el 25 de marzo de 2006 en la jornada 25 de Liga ACB.
Velimir Perasovic también era el entrenador del Baskonia en su primera etapa, visitaba al que fue su primer equipo en la Liga ACB en la campaña 92/93.
Su entrenador ayudante en el banquillo del Baskonia por entonces fue Natxo Lezkano,el ahora entrenador de Breogán de Lugo.
Sergi Vidal,actual jugador de Cafés Candelas Breogan también fue integrante de la plantilla vitoriana en aquel choque.Apenas llegó a disputar 4 minutos de juego en los que anotó un tiro libre y capturó un rebote en el mismo escenario en el que ambos equipos se medirán hoy 13 años después.
El Baskonia que comenzó el partido con un parcial de 2-13 fue siempre por delante en el marcador aunque con ventajas más cortas.El estadounidense del cuadro lucense puso el empate a 76-76 en el marcador en el tramo final del encuentro.
En la última posesión del partido a falta de seis segundos el escolta turco Serkan Erdogan dio la victoria al Tau Cerámica Baskonia 76-79 gracias a un triple lejano sobre la bocina.
Foto:acb.Serkan Erdogan celebra el triple de la victoria
También destacaron por parte azulgrana Tiago Splitter y Travis Hansen con 17 puntos cada uno y Pablo Prigioni que anotó 10 puntos, repartió 8 asistencias y recuperó 4 balones.
Por la escuadra gallega destacó el alero norteamericano Pete Mickeal que registró 35 puntos y 9 rebotes para culminar una valoración total de 54 una de las mejores actuaciones en la historia de la Liga ACB.
Después de la decepción en Belgrado, por el juego desplegado frente a los de Dusko Ivanovic, y la paliza al Bilbao Basket, Baskonia logro su decimosexta victoria en Euroliga...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login