Foto: Barça Basket. Los fichajes del FC Barcelona 22/23
Por Rubén Gazapo Ramos
F.C Barcelona y Cazoo Baskonia completarán la segunda jornada de la Liga ACB, que para ambos conjuntos comenzaba en la tarde noche del viernes. Será en el Palau Blaugrana a las 20:00 h , retransmitido por Movistar Deportes +.
Este será el primer desplazamiento para la expedición de Joan Peñarroya, que contará con todos sus jugadores disponibles, aunque Markus Howard no acabó el partido ante Unicaja tras un resbalón con la pegatina de publicidad de los tiros libres, en el tercer cuarto.
Cazoo Baskonia comenzó por todo lo alto la campaña 22/23,con una espectacular victoria por 103-89 frente a Unicaja de Málaga. En un Buesa Arena que registró una entrada de 15.501 personas, en el Opening Game. Baloncesto y las actuaciones musicales de Juan Mágan y Ana Mena pusieron el colofón a más de seis horas de entrenamiento.
La escuadra azulgrana tuvo que reponerse a un mal inicio de partido en el que se vio desborrado por un pletórico Unicaja, que lo metía todo, a lo largo del primer cuarto del choque. Tras encajar 35 puntos en los diez primeros minutos, Cazoo Baskonia se encomendó a Markus Howard y a una mayor intensidad defensiva, que le llevó a darle la vuelta al partido y gozar de una renta de 13 puntos antes del descanso. La segunda mitad fue dominada por el equipo local, mientras el bloque de Ibon Navarro aprovechaba el tramo final del partido para maquillar el resultado final.
Fue un triunfo coral, en el que seis jugadores baskonistas anotaron más de 10 puntos. Darius Thompson fue el máximo anotador con 20 puntos, Markus Howard sumó 15 tantos en poco más de ocho minutos de juego hasta que tuvo que salir de la cancha por lesión. Marinkovic reafirmaba su progresión con 12 puntos, los mismos que Tadas Sedekerskis y Arturs Kurucs que daban un paso adelante respecto al curso pasado. Rokas Giedraitis con 11 puntos fue el último en sobrepasar la decena de puntuación.
Foto: acb Photo / A. Bouzo. Los jugadores del Baskonia antes de un tiempo muerto.
El acierto exterior también fue otra de las claves del triunfo local, con una carta de tiro de 16 aciertos de 29 intentos, un 55% de acierto. Los 14 puntos de renta del triunfo baskonista le sitúan tras la primera jornada como segundo clasificado de la Liga ACB, solo superado por Lenovo Tenerife que venció en Manresa por 19 tantos de ventaja (70-89).
Para el cuadro catalán será el primer partido de la temporada ante su público, el Barça que caía en su visita al Gran Canaria Arena por 88-85, tampoco pudo hacerse con la Supercopa ACB el pasado fin de semana tras perder (89-83) la Final ante el Real Madrid en Sevilla.
Sarunas Jasikevicius inicia su tercera campaña en el banquillo blaugrana. Cuenta de nuevo con una extensa y gran plantilla. Seis han sido los fichajes del Barça, Tomas Satoransky (Washington Wizards) y Oriol Paulí (MoraBanc Andorra) vuelve a la Ciudad Condal. Destacan dos jugadores con una gran experiencia en la Euroliga como Nikola Kalinic (Estrella Roja) y Jan Vesely (Fenerbahçe), y completan la el apartado de novedades los interiores Oscar da Silva (ALBA Berlín) y Mike Tobey (Valencia Basket). El ex-jugador de Valencia Basket, llega con contrato temporal para suplir la baja de larga duración de Nikola Mirotic.
Se mantienen en la plantilla barcelonesa: Nicolás Laprovittola, Rokas Jokubaitis, Álex Abrines, Kyle Kuric, Cory Higgins, Nikola Mirtic, Sergi Martínez, Sertac Sanli, además del joven interior James Nnaji.
El Baskonia ha visitado en 70 ocasiones la pista del FC Barcelona en choques de Liga desde la campaña 72/73. El balance es favorable a la escuadra catalana que cuenta con 50 triunfos sobre los 20 cosechados por el equipo de Vitoria-Gasteiz.
Han sido 33 los jugadores 5 entrenadores los que han tenido en común F.C Barcelona y Baskonia, si tenemos en cuenta la trayectoria de ambos conjuntos en la liga nacional, ya desde finales de los años 60.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
El espacio creado por Roberto Arrillaga, director de Deporte de Cope Vitoria, para recopilar todos los rumores, fichajes y salidas de jugadores y entrenadores asociados al Baskonia durante el...
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login