Foto:acb Photo / E. Casas. El seleccionador argentino Sergio Hernández al mando del Casademont Zaragoza.
Por Rubén Gazapo Ramos
TD Systems Baskonia finalizará el año 2020 en la Liga ACB jugando en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza. Se enfrentará este domingo a Casademont Zaragoza en el duelo correspondiente a la decimosexta jornada las 16:30 h (retransmitido por Vamos) dentro de la programación especial navideña con la celebración de manera encadenada de todos los encuentros de la jornada entre las 12:00 h y las 21:30 h.
El conjunto alavés viaja a la capital de Aragón con el objetivo de sumar la victoria que necesita para certificar su clasificación para disputar la Copa del Rey en Madrid. Su rival esta temporada esta lejos del nivel de juego y de resultados que ofreció en las dos últimas campañas. Casademont Zaragoza es el decimosexto clasificado con un balance de cuatro victorias y once derrotas.
La plantilla maña ha sumado tres de sus cuatro triunfos en su cancha superando a Herbalife Gran Canaria, UCAM Murcia y Retabet Bilbao Basket. Esta deriva de resultados negativos se cobró el despido de Diego Ocampo como técnico del cuadro rojillo.
El entrenador gallego fue destituido el pasado de 2 noviembre, y días después el club aragonés confirmaba la contratación del seleccionador argentino, Sergio «Oveja» Fernández. Con el coach albiceleste el balance del equipo zaragozano en Liga ACB es de dos victorias y cinco derrotas pero sí que su equipo ha ofrecido una mejoría competitiva.
En cambio le van mejor las cosas en la Basketaball Champions League, Casademont Zaragoza lidera el Grupo D con un registro de tres victorias y una derrota, empatado con Niznhy Novgorod.
En cuanto a la configuración de la plantilla el pasado verano se produjo la salida de piezas importantes en los éxitos de club de Zaragoza de las últimas temporada. Sorprendió la la marcha de su entrenador, Porfi Fisac que decidió cambiar de aires y emprender un nuevo proyecto en Gran Canaria.
Carlos Alocén concluía su cesión en el club de su vida para dar el salto al Real Madrid, mientras que otro canterano como Jaime Pradilla era traspasado a Valencia Basket.
Para suplir estas bajas llegaron: Sagaba Konate (Raptors 905), Rasheed Sulaimon (JDA Dijon) y Jaime Fernández (FC Barcelona).
Se mantuvieron una temporada nombres como: Dylan Ennis, Rodrigo San Miguel, Javi García, DJ Seeley, Vit Krejci, Nico Brussino, Jonathan Barreiro, Robin Benzing, Tryggvi Hlinason, Jason Thompson y Javier Justiz.
Pero a lo largo de la temporada se han continuado dando movimientos en el seno de la plantilla para dar con la configuración definitiva de un equipo que necesita salir de la zona baja de la clasificación. En octubre incorporaba al base esloveno base Luka Rupnik y en las última semanas cortaba a Sagaba Konate, recuperaba a Aleix Font que se encontraba cedido en el Básquet Girona, e intercambiaba a D.J Seeley a Bayern de Múnich por el base del club bávaro, T.J Bray.
Estadísticamente hablando los referentes de Casademont Zaragoza son: Dylan Ennis (17,1 puntos), Tryggvi Hlinason (14,3 de valoración), además de Nico Brussino como alero todoterreno y el recién incorporado T.J Bray como jugadores más destacados.
Foto:ACB Photo / E. Casas Shields ante un lanzamiento de Okoye
Precedentes
Doce han sido los duelos ante el equipo de Zaragoza desde el 21 de diciembre de 2008. El balance es de seis victorias para cada equipo.
Aún queda fresca la eliminación de Kirolbet Baskonia en el segundo encuentro de la serie de los cuartos de final de Liga ACB 18/19. Tecnyconta Zaragoza que sorprendía al conjunto vitoriano en el Buesa Arena en el primer encuentro con triunfo 81-91, no desaprovechó la oportunidad de sentenciar la eliminatoria en la capital maña.
El equipo rojillo de Porfirio Fisac se impuso 76-69 a un Baskonia que comenzó perdiendo el partido 26-9 en el primer cuarto. Los de Perasovic se rehicieron a partir del segundo periodo y llegaron a disfrutar de hasta ocho puntos de ventaja (49-57) en el inicio del último cuarto.
Pero el Baskonia lejos de sentenciar el partido, el cuadro gasteiztarra se paralizó y fue desbordado por el conjunto aragonés que volvía a protagonizar un gran cuarto endosando un parcial de 27-14 que dejaba a los azulgranas contra las cuerdas. Las eliminaciones por faltas de Shengelia y Poirier acabaron con todas las esperanzas baskonistas por conseguir igualar la eliminatoria.
El Baskonia decía adiós antes de tiempo a la temporada mientras que el equipo de Zaragoza celebraba el pase a las semifinales de la Liga ACB por tercera ocasión en su historia.
Precedentes en Zaragoza
Foto: El Correo. Iñaki Garaialde entrando a canasta ante la oposición de Fernando Arcega en 1986
Otros precedentes en Zaragoza
No podemos dejar pasar otros precedentes ante conjuntos de la ciudad de Zaragoza ante los que el Baskonia se ha enfrentado desde 1979 y con los que llegó a tener una importante rivalidad deportiva pero también algunos objetivos en común que les llevaron a ser clubes capaces de ser alternativa reales a Real Madrid, Barcelona a lo largo de sus respectivas historias.
Tal como se puede leer en el siguiente enlace “Precedentes entre el Baskonia y los equipos de Zaragoza”
Anteriores precedentes en Zaragoza
Frente a Helios
Resumen
Total Partidos 2
Victorias de C.N. Helios 2
Victorias de Saski-Baskonia S.A.D. 0
Frente a CB Zaragoza
Resumen
Total Partidos 15
Victorias de B. Zaragoza S.A.D. 11
Victorias de Saski-Baskonia S.A.D. 4
Fin de temporada, notas, ¿por qué?, ¿ qué sucederá?. Realizamos con Juanjo Brizuela, el análisis de la temporada del Baskonia que caía anoche eliminado en el tercer partido de...
Foto:José Antonio Rivera (a la izquierda) en la tribuna de prensa en el Pabellón Araba junto a Antonio Fernández de Alaiza.También aparecen en la foto Txus Brizuela,Roberto López de...
Foto: Arqué. Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz. Añua entrenador del CD Vitoria en 1960 Por Rubén Gazapo Ramos Coincidiendo con las llegada de las fechas navideñas es un buen momento...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login