Foto:Euroleague.net Unicaja 14/15
Previa
Finaliza la primera parte del Top 16 con la visita del Unicaja de Málaga al Buesa Arena.El cuadro malagueño que sumó en la pasada jornada su primera victoria en esta fase de la competición ante Niznhy (85-76), rompía una racha de nueve derrotas consecutivas en la Euroliga en la presente temporada.
El club de la Costa del Sol comenzó el curso con tres victorias consecutivas en su grupo, ante rivales como Cedevita, Limoges y Alba Berlín.Sumó su anterior en Málaga ante el conjunto croata por 82-73 el pasado 21 de noviembre.Desde entonces encadenó derrotas ante el resto de rivales en los que se incluían CSKA y Maccabi en la fase regular y Olympiacos, Efes, Fenerbahçe y Aramani Milán en la primera parte del actual Top 16.
El Baskonia en una dinámica totalmente opuesta a la de su rival recibirá en su pabellón,al único conjunto de Liga ACB que ha sido capaz de ganar en el Buesa Arena esta temporada,(79-88), el 11 de octubre de 2014.
En Liga ACB en cambio Unicaja es el actual líder de la tabla con 17 triunfos y 3 derrotas, competición en la que no cae desde el 11 de enero tras ser superado en el Palau Blaugrana por 114-10.
Foto:Unicaja.Kuzminskas en el último choque de Liga ACB entre ambos equipos
Jugadores destacados
El rival, Unicaja como siempre presenta un conjunto potente, dirigido por segunda campaña por el técnico Joan Plaza, el cuadro malagueño presenta destacadas novedades respecto a la plantilla de la temporada pasada. La más llamativa, el regreso del escolta griego Kostas Vasileadis, procedente del Anadolu Efes que ya fue jugador de Unicaja entre las temporadas 05/06 y 06/07.
En la posición de base llega el base serbio Stefan Markovic procedente del Banvit turco y que ya sabe lo que es jugar en la Liga ACB tras militar dos campañas en Valencia, será e contrapunto en la dirección de juego de Unicaja de Jason Granger.
El ala pivot norteamericano y con pasaporte georgiano Will Thomas será una de las referencias interiores del equipo malagueño. Nacido en Baltimore y formado en la Universidad George Mason, su carrera europea se ha desarrollado entre Bélgica, Turquia, Georgia e Italia. En la temporada 09/10 fue el máximo reboteador de la liga belga con 9,1 rebotes por encuentro como jugador del Belgacom Liege baseket.
El último fichaje estival de Unicaja fue el del escolta islandés Jon Stefansson procedente del Cai Zaragoza, y que cumplirá su séptima temporada en la Liga ACB tras haber sido jugador de Valencia Basket, CB Granada, además del equipo aragonés. Sefansson cubrirá la baja a última hora de Zoran Dragic que hace dos semanas dejaba la Costa del Sol para fichar por los Phoenix Suns de la NBA.
Seis novedades que completan un roster de un perfil físico de gran nivel, un equipo en el que continúan jugadores destacados como Jason Granger, Ryan Toolson, Mindaugas Kuzminskas, Carlos Suarez y Fran Vázquez respecto al equipo que alcanzó las semifinales de Liga el curso pasado.
La última incorporación de Unicaja en la presente campaña se produjo en las horas previas al choque que disputó el Baskonia en Málaga, el pasado 1 de febrero, fue la Germán Gabriel, el ala pivot nacido en Caracas dejado el Bilbao Basket para volver a Málaga, club donde se formó y ha militado durante tres etapas diferentes a lo largo de su carrera profesional.
En el aparado estadístico, los mejores jugadores de Joan Plaza son:
Jason Granger. El base formado en Estudiantes y que cumple su segunda temporada en Málaga, es otra de las piezas clave del Unicaja. Es el máximo anotador de Unicaja en Euroliga con 12 puntos por encuentro y es el segundo jugador con mejor valoración con 15,3.
Fran Vázquez. Es la referencia interior, uno de los mejores jugadores de la competición que juega por encima del aro, máximo reboteador con 6,5 capturas y añade 10,7 puntos por jornada que le hacen ser el jugador con mejor valoración del Top 16 con 15,5.
Mindaugas Kuzminskas. El alero lituano es el jugador más completo del perímetro malagueño, sus 9,3 puntos se acompaña de una cifra más que notable en la faceta reboteadora con 5,8 capturas por partido. Un jugador especialmente peligroso en los choques en los choques que se ha medido al Baskonia.
Foto:Marca.Fernando San Emeterio en Málaga
Notas del partido
Baskonia
El Baskonia ha empleado hasta 18 jugadores esta temporada en la Euroliga y 15 de ellos han formado parte en los quintetos iniciales en lo que llevamos de temporada.
Toko Shengelia ha anotado 13 tiros libres anotados consecutivos en la presente Euroliga.
Mirza Begic ha colocado al menos un tapón por encuentro en 11 de los últimos 12 partidos.
Davis Bertans ha anotado al menos un triple en los últimos 11 partidos y en 18 de los últimos 19 encuentros que ha disputado desde la temporada pasada.
Fernando San Emeterio acumula 12 tiros libres anotados consecutivos.
Darius Adams ha anotado al menos un triple por encuentro en los últimos 5 partidos de Euroliga.
Foto:Euroleague.net El ex-baskonista Vladimir Golubovic
Unicaja
Unicaja lidera la Euroliga en rebotes ofensivos con un promedio de 15,3 rebotes por encuentro.El conjunto malagueño ha superado el record en este apartado que tenía el Cholet Basket con 15.1 en la temporada 2010-11.
Fran Vazquez necesita 1 rebote ofensivo para alcanzar los 300 en la competición continental y superar a David Andersen que ocupa el séptimo puesto histórico en la clasificación.El ala pivot gallego necesita además 5 recuperaciones para superar los 100 en sus carrera.
Kostas Vasileiadis ha anotado15 libres consecutivos en la Euroliga.
Vladimir Golubovic militó en dos campañas diferentes en el Baskonia, la primera en 2009-10 y una segunda en la 2011-12.Solo continua en el equipo baskonista su compañero Fernando San Emeterio.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login