Foto: Obradoiro:Los jugadores del Rio Natura Mon Bus en el banquillo
Previa
Con la visita del Obradoiro al Buesa Arena este domingo por la tarde (18:00 h) se pondrá fin a la primera vuelta de la fase regular de la Liga ACB. Descartadas ya las posibilidades para lograr la clasificación y disputar la fase de la Copa del Rey, el Baskonia ha cerrado tras las primeras 16 jornadas una pobre trayectoria en la que solo se han sumado 7 victorias.
Por contra el equipo gallego con una victoria más que los alaveses ocupa la novena posición, se encuentra ante la última oportunidad para lograr su pase la Copa de Gran Canaria siempre que consiga una victoria en el pabellón baskonista y le acompañen otros resultados de sus rivales más directos.
Los de Moncho Fernández han protagonizado un más que positivo inicio de temporada, especialmente en su cancha donde ha cosechado ocho de las nueve victorias que suma en esta campaña, pero fue capaz de conseguir una meritoria victoria en el Olimpic de Badalona por 72-78, frente al Joventut, el pasado 26 de octubre, siendo el único equipo que ha logrado batir a la Penya en su pista en los que llevamos de temporada.
En cambio en Santiago de Compostela, Obradoiro solo ha caído en un encuentro, fue en la quinta jornada ante Tenerife por 63-82, pero si pudo superar recientemente al FC Barcelona por 79-67, el pasado 30 de diciembre.
Foto: Obradoiro:Moncho Fernández en un tiempo muerto con sus jugadores
Jugadores destacados
El conjunto gallego que año tras año va consolidado su proyecto en la Liga ACB desde su último ascenso en la temporada 10/11, tiene en su entrenador Moncho Fernández a uno de su principales artífices que cumple ya su cuarto año en el banquillo de Fontes do Sar.
En cambio su plantilla presenta muchas novedades respecto a la del curso pasado, ocho caras nuevas entre las que destacan las de Juanjo Triguero procedente de Valencia Basket, Maxi Kleber que ha irrumpido en Santiago desde el Würzburg alemán como uno de los fichajes más exitosos de la secretaria técnica compostelana, también el polaco Adam Waczynski que ha supuesto otra incorporación importante para esta escuadra.
También han llegado dos nuevos norteamericanos, el pivot Daniel Miller,y el ala Keaton Nankivil, el alero griego Haralampos Giannopoulos procedente de Manresa, y los nacionales Jesús Chagoyen , pivot veterano donde los haya y el joven base Pepe Pozas, todo ellos jugadores con un rol secundario pero participes en la buena trayectoria de este rival del Baskonia.
Mientras que la columna vertebral de Obradoiro la conforman Alberto Corbacho que cumple su cuarta temporada en el equipo,por las tres que acumulan el base hispano brasileño Rafa Luz, y el alero checo Pavel Pumprla respectivamente.
Sus referentes numéricos son:
Maxi Kleber. Este ala-pivot alemán de 2,07 metros y 22 años y que debuta esta temporada en la Liga ACB,es el máximo anotador de su equipo con un promedia de 11,9 puntos, coge 6,7 rebotes y coloca un tapón por partido en los 24 minutos que disputa cada jornada, y que le valen ser el el integrante de Obradoiro con mejor valoración, 13,9.
Alberto Corbacho.El exterior mallorquín continua con la muñeca afinada esta campaña. Promedia también 11,9 puntos por jornada y destaca su 34% de acierto en triples.
Precedentes
Seis han sido los duelos entre el Baskonia y el Obradoiro en la Liga ACB en Vitoria-Gasteiz. De ellos el Baskonia acumula cinco victorias ante el cuadro compostelano.
Recordemos como fue esa primera victoria del equipo alavés ante el conjunto gallego.
TEMPORADA 82-83. BASKONIA 87 – OBRADOIRO 81 (24/10/1982)
El Baskonia sufrió para ganar en Mendizorroza al cuadro gallego. En un duelo que durante la primera mitad tuvo dominio visitante pero que llegaba al descanso con un renta mínima a favor de los vitorianos (44-43).
La segunda mitad tuvo un desarrollo muy ajustado con constantes empates en el electrónico,igualdad que se decantó del parte del cuadro verde y blanco (colores de aquel Baskonia) en el último minuto con un parcial favorable de 4-0 protagonizado por Galarreta.
Claude Gregory autor de 25 puntos fue el mejor jugador baskonista, y por parte visitante Varderber se fue hasta los 39 tantos.
LEER CRÓNICA DE EL MUNDO DEPORTIVO
Foto:Claude Gregory el americano del Baskonia de la temporada 82/83
Con qué te quedas? con el camino o con la meta? La temporada es muy distinta de la anterior en lo que se refiere al trayecto, pero muy parecido...
La trayectoria de resultados de todos los entrenadores baskonistas en la competición nacional desde 1972.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login