Previa Laboral Kutxa Baskonia-Emporio Armani Milán

MILANROJO

Foto: Olimpia Milano. Los jugador de Milán celebran la victoria ante Varese
La previa
 
Hoy jueves 13 de marzo a partir de las 21:00 h visitará el Emporio ArmanI Milán el Buesa Arena.El conjunto lombardo que ocupa la segunda posición en solitario de este Top 16. Se trata del equipo más en forma del grupo tras el FC Barcelona.
Acumula 6 victorias, las tres últimas de manera consecutiva ante Unicaja (70-59 en Milán), Panathinaikos (77-75 también en Italia) y la semana pasada sorprendió a Olympiacos en el Pireo (86-88), en el que fue el partido 500 de la escuadra de Milán en la máxima competición Europea de su octogenaria historia.
Sus 3 derrotas, se produjeron ante Panathinaikos en la primera jornada, (73-57),en el Oaka, en Estambul ante Efes por 61-60 en la cuarta tras aquel espectacular triple desde su propia pista de Zoran Planinic, y la última ante el  FC Barcelona (80-70) en el Palau Blaugrana hace ya un mes.
milano
Foto: Olimpia Milano. Los jugadores del equipo milanés
El gran estado de forma que está viviendo Olimpia Milán en la Euroliga también patente en la Lega. Ha enrachado 11 victorias consecutivas en la liga transalpina, lo que supone la tercera mejor marca de su historia desde los años 80 , acumuló 16 triunfos en el curso 85/86 y 12 victorias en la 84/85. El pasado fin de semana venció por 78-82 al Reggio Emilia. Tras 22 jornadas disputadas, Milán lidera la clasificación 17 victorias y 5 derrotas.
Su único borrón esta temporada ha sido la eliminación en cuartos de final de la Copa de Italia ante el Sassari (80-82), que 48 horas después se proclamó campeón copero al superar en la finalal Monespachi Siena.
Por parte del Baskonia, no podrá contar con Lamar Odom de viaje a Estados Unidos, ni con Lamont Hamilton aún proceso de recuperación. La victoria lograda el viernes pasado en Atenas frente a Panathiniakos puede suponer una motivación extra para tratar de conseguir esta noche la primera victoria del Top 16 ante el público baskonista y apurar así las últimas opciones de recobrar sensaciones en esta segunda vuelta del Top 16.
langfordfabien
Foto:Euroleague: Keith Langford ante Fabien Causeur
Jugadores destacados
 
Keith Langford: Es la estrella del equipo y un candidato más que firme para convertirse en el MVP de la fase regular de la Euroliga. Este escolta nacido hace en Fort Worth en el estado de Texas hace 30 años, se formó en la Universidad de Kansas entre 2001 y 2005, probó fortuna en la NBA con los San Antonio Spurs pero alternando presencia en equipos de la liga de desarrollo como los Austin Toros hasta que dio el salto a la baloncesto europeo. Jugó en Italia en conjuntos modestos como la Soresina o Biella hasta que en 2008 firmó por la histórica Virtus de Bolonia.
 
Fue en la temporada 09/10 cuando Sergio Scariolo lo fichó para el Khimnki ruso donde debutó así en la Euroliga. En Moscú jugó dos temporadas. En la campaña 2011/12 fue jugador del Maccabi hasta que la pasada temporada el actual entrenador baskonista decidió volver a contar con sus servicios en Milán.
 
Se puede decir que está siendo la presente temporada en la que está dando su mejor rendimiento deportivo, anota 19, 2 puntos, aporta 3,4 rebotes y reparte 2,9 asistencias, además de ser uno de los jugadores que más faltas recibe en la competición europea por partido. En este Top 16 además ha subido sus números  y fue el gran detonante de la espectacular segunda mitad que realizó Milán en la segunda jornada del Top 16 en la que los italianos vencieron 81-51 al Olympiacos. Langford autor de 29 puntos logró se tope anotador de la presente campaña.También Langford anotó de nuevo 29 puntos en la  jornada 17 de la presente fase contra Unicaja.
 
Alessandro Gentile: Hijo del histórico jugador del Milan de los años 90 Nando Gentile. Este alero de 22 años e internacional con la selección transalpina cumple su tercera temporada en Milán procedente Benetton. Respecto a la temporada pasado ha dado un salto importante de calidad, aporta 12,4 puntos ,2,4 rebotes y 2,9 asistencias por encuentro. Su mejor partido en Euroliga este año lo realizó ante el Bamberg en la 4º jornada la fase regular con 18 puntos y 6 asistencias.
 
Un conjunto que además cuenta con una plantilla muy completa con jugadores de un nivel físico importante. Cabe destacar la presencia de nombres ya consolidados en la Euroliga como Curtis Jarrells,  David Moss, Daniel Hacckett, el ex jugador del FC Barcelona, CJ Wallace o Nico Melli.
haccket
Foto: Olimpia Milano. Daniel Hackett ante el Baskonia en el partido de la primera vuelta
Notas previas

Baskonia

Sergio Scariolo juega por primera vez en  Milán tras entrenar en las dos últimas temporadas a este histórico club de la Lega. Se enfrentará a ex jugadores suyos como Nicolo Melli, Keith Langford y Alessandro Gentile.

Scariolo ha utilizado a 11 jugadores diferentes en la alineación titular del Baskonia en las 18 jornadas de Euroliga disputadas hasta ahora esta temporada. Ningún jugador ha comenzado en cada partido. Solo David Jelinek ha estado presente en todos ellos

Fabien Causeur ha sumado 12 tiros libres consecutivos en la presente Euroliga.

jarrels

Foto: Olimpia Milano. Curtis Jarrells ante Pepe Poeta

Emporio Armani Milan

Su entrenador Luca Banchi ha empleado hasta 12 jugadores diferentes a lo largo de la presente temporada para conformar el quinteto inicial de Milán. Ninguno de ellos ha comenzado de inicio en los partidos disputados hasta el momento por esta escuadra.

Keith Langford es lider de la presente temporada en indice de valoracíión, promedía 19.4, además de liderar al equipo lombardo con 17,6 puntos por encuentro.Además el escolta norteamericano ha sumado dobles figuras en los últimos 9 partidos de la Euroliga. Además está próximo a superar la marca de los 100 triples anotados a lo largo de sus carrera en la competición. Es el jugador que más faltas personales recibe con 6,7  por delante de su compañero Daniel Hackett que es tercero con 5,8 faltas por encuentro.

Langford realizó su debut en la Euroliga a las ordenes de Sergio Scariolo  cuando ambos militaban en el Khimki de Moscú.

Curtis Jerrells ha anotado un triple en los últimos doce partidos disputado en la competición europea.

El ala pivot CJ Wallace  registró sus mejores números en la Euroliga como jugador del FC Barcelona ante el Baskonia anotando 13 puntos, y obteniendo un índice de valoración 19.puntos (13)

rakomilan

Foto: El Correo. Igor Rakocevic en el primer partido del Baskonia en Milan en la temporada 08/09

Precedentes

Cinco han sido las ocasiones que Baskonia y Milan se han enfrentado en la Euroliga desde la temporada 08/09. En 4 de ellas el equipo de Vitoria salió victorioso mientras que la victoria italiana llegó en la presente temporada en la tercera jornada del Top 16, en la que Milán superó al Baskonia por 83-76.Así fueron estos partidos entre ambas escuadras.

Temporada 08/09

24/01/09. Top 16 3º Jornada  Tau Cerámica Baskonia 108 – 90 AJ. MILAN 90

Un parcial de 9-0 para el Tau abrió la máxima ventaja a favor de los locales, 45-38, que afrontaron el tramo final del primer tiempo cerca de sus mejores prestaciones. Sergi Vidal firmó un primer tiempo espectacular con 20 puntos anotados, sin fallo en los tiros que intentó. El catalán encestó cuatro triples, una canasta de dos y seis tiros libres.

Un triple suyo situó al Baskonia diez puntos por encima, 50-40, a falta de dos minutos para el descanso y que pudo mantener en nueve en el intermedio 55-46.La vuelta a la cancha ofreció la mejor versión del Tau. La inspiración de Rakocevic y Teletovic con la dirección de Prigioni permitió abrir la brecha hasta los 16 puntos, 73-57 en el minuto 24.

En ese arranque demoledor, el Tau endosó un contundente parcial de 18-11 que sacó del partido a los italianos. El torrente anotador continuó hasta alcanzar una ventaja concluyente, 80-59 en el minuto 28.Los 23 puntos de diferencia, 86-63, al final del tercer cuarto fueron un cómodo colchón con el que disfrutar del último acto del partido y dedicarse a conservar una renta que no le augure problemas para el partido de vuelta en Milán donde se jugará el primer puesto.

26/02/09.Top 16 4º Jornada AJ. MILAN 74 107 Tau Cerámica Baskonia

Los de Dusko Ivanovic pasaron por encima de un Armani Jeans que asistió impotente al torbellino de baloncesto que le arrolló desde el salto inicial y nada pudo hacer por entorpecer la marcha de un rodillo implacable en su juego y que no conoce límites.

Prigioni manejó a su antojo el desarrollo del partido y puso la marcha que más le convenía al TAU. El argentino sentó cátedra con su dirección y la ventaja continuó disparándose.La defensa del Armani no se aplicaba con intensidad y los de Ivanovic se aprovecharon con unos porcentajes de escándalo.

En el minuto 15 ya habían anotado 45 puntos, para alcanzar una ventaja de veinte, 25-45, y en los tiros de dos sólo habían errado uno de los trece lanzamientos intentados.

La afición italiana asistió resignada a la exhibición de impotencia de los suyos y al vendaval de juego baskonista. Con una máxima ventaja de 27 puntos, 49-76 en el minuto 27, aparecieron los primeros pitidos al Armani Jeans. Tampoco sirvieron para detener el ansia de un Tau que siguió aplicando su particular rodillo y cerrar el tercer cuarto con todo sentenciado, 56-81.

Sólo restaba decidir hasta cuánto aumentaría la ventaja y si el Tau llegaría a los 108 del partido de Vitoria. El Tau alcanzó por sexta vez los cien puntos en Euroliga esta temporada, no llegó al guarismo de la ida y dejó la brecha final en treinta y tres, 74-107.

sanemeteriomilan

Foto.Euroleague. San Emeterio ante Bourousis en el Forum Mediolanum

Temporada 12/13

25/10/12. Fase regular 3º Jornada.Armani Milan 85 – 95 Caja Laboral Baskonia

El Caja Laboral estrenó su casillero de victorias en la Euroliga al superar con nota su tercer examen en la competición continental ante el EA7 Emporio Armani Milano (85-95) en el Mediolanum Forum, donde se vivió un duelo equilibrado hasta el último cuarto, momento en el que el cuadro vasco tomó distancias en el marcador para acabar asaltando la pista italiana.

Ambos equipos jugaron convencidos de poder llevarse el triunfo y las canastas caían de uno y otro lado. Para romper ese equilibrio tuvo que llevarse al decisivo cuarto, cuando el Caja Laboral despegó gracias, en parte, a la gran actuación de San Emeterio, que finalizó el partido con 18 puntos en su cuenta particular.

El último cuarto comenzó como los anteriores, con dos equipos con hambre de victoria e incapaces de venirse abajo. Sin embargo, un parcial de 0-5 a favor de los vascos, hizo creer que el Caja Laboral podría llevarse el triunfo sin sufrir hasta el final.

Y así fue. Bjelica y San Emeterio consiguieron que no se notase la ausencia de Nocioni, que se retiró por una lesión en el cuello, y tiraron del carro para que los baskonistas pudieran llevarse un triunfo holgado de la difícil cancha italiana.

CAJA_LABORAL_64_-_ARMANI

Foto: as.com Keith Langford ante Causeur y Lampe

29/11/12. Fase regular 8º Jornada.Caja Laboral Baskonia 64-62 Armani Milan 85

El Caja Laboral logró un agónico triunfo ante el Armani Milán, por 64-62, que le aferra a las opciones de llegar al Top 16 de la Euroliga.El equipo vitoriano ganó su primer partido europeo de la temporada en el Buesa Arena y se mantiene vivo gracias a una canasta salvadora de Thomas Heurtel, a falta de cuatro segundos, que aboca a las matemáticas y al sufrimiento en las dos últimas jornadas.

El Caja Laboral se hizo con el triunfo gracias a su defensa en el último cuarto (19-9), para remontar nueve puntos de desventaja y asegurarse la victoria en la segunda ocasión en la que se puso por delante en el marcador a lo largo del partido y después de 35 minutos.

Con ocho puntos de desventaja, 45-53, afrontaron los locales el cuarto final para prorrogar el sueño del Top16 o despedirse de manera definitiva de la segunda fase a falta de dos jornadas.Con más corazón que cabeza y en acciones a la desesperada, el Caja Laboral remontó nueve puntos de desventaja, 47-56, en nueve minutos para igualar el marcador, 62-62, en el último minuto.

Heurtel logró la canasta del triunfo y dejó los cinco últimos segundos de posesión para los viitantes, que se jugaron el triunfo con un triple fallado por Basile.

lamont-hamilton milan

Foto:Euroleague. Lamont Hamilton buscando el aro rival

Temporada 13/14

18/01/14  Emporio Armani Milan 83–76 Laboral Kutxa Baskonia

(EFE).- Laboral Kutxa encajó una ajustada derrota en la tercera jornada del Top 16 de Euroliga en la visita al Armani Milan (83-76), después de una insuficiente reacción en el cuarto final.Inició con trece puntos de desventaja (63-50) el periodo definitivo y los triples de Jelinek, Hanga y el pundonor de Nocioni yHamilton hizo posible llegar a los ocho segundos finales con una desventaja de cuatro puntos: 74-70.Aunque el acierto en los tiros libres de los italianos y un mal pase de Heurtel permitieron el triunfo de Armani Milán.

El Chapu Nocioni con 18 puntos y 5 rebotes fue el mejor del Baskonia.

tracer1987milan

Foto: Olimpia MIlano. el Tracer Milan campeón de Europa en 1987 con Meneghin, D´Antoni, McAdoo, Pittis..

Historia del Olimpia Milano

Un equipo legendario en la historia del baloncesto europeo, Olimpia Milano. Entidad que pasó por algunos momentos difíciles en la última década, pero que afortunadamente desde  la irrupción dl magnate del mundo de la moda como es Giorgio Armani se convirtió en el patrocinador del equipo en 2004 el club milanés ha ido retomando su lugar en la élite del baloncesto italiano.

La tradición siempre ha sido la columna vertebral de este club  fundado en 1936  que inmediatamente ganó sus cuatro primeros títulos nacionales consecutivos. A lo largo de sus 78 años de historia ha logrado 25 títulos de liga italiana, además de  cuatro trofeos de la Copa de Italia.Ese dominio de la competición transalpina se trasladó a las competiciones europeas a mediados de los años 60.Con la llegada de Bill Bradley en 1966 logró su primera Euroliga .

En la década de los 70 en cambio se hizo fuerte en la segunda competición europea a nivel FIBA, logrando 3  Recopas de Europa en 1971, 1972 y 1976. Algunos nombres propios del momento fueron Kenney, Renzo Bariviera, Giorgio Giomo y su entrenador Cesare Rubini,

Fue en los 80 cuando Milan se hizo más grande aún de la mano de jugadores legendarios e inolvidables como Mike D’Antoni, Dino Meneghin , Bob McAdoo como estrellas y  Dan Peterson y Franco Casalini como responsables técnicos , sumando dos títulos de Euroliga logrados  en 1987 y 1988,contra Maccabi Tel Aviv en ambas ocasiones.

El relevo generacional en los 90 no tuvo el mismo  éxito como en épocas anteriores, pero en 1993 logró ganar una nueva Copa Korac con  Aleksandar Djordjevic, Antonello Riva y Riccardo Pittis como protagonistas.Mientras en 1996 sumaron sus dos últimos títulos; Liga Italiana y la Copa Italia con Nando Gentile, Dejan Bodiroga y Gregor Fucka.

Desde entonces la trayectoria del conjunto lombardino ha sido muy irregular. En 2005 volvió a levantar el orgullo de esta escuadra disputando la final de la Lega aunque perdiéndola ante Fortitudo Bolonia.

Este renacimiento ha devuelto a Milan a reaparecer en el máximo nivel europeo disputando las últimas ediciones de Euroliga con la experiencia y la tradición de uno de los más grandes del baloncesto de todos los tiempos.

You must be logged in to post a comment Login