Foto:CB Sevilla. Plantilla temporada 14/15
La previa.
La Liga ACB no cierra por Navidad y hoy domingo a las 18:00 h el Baskonia recibirá al Club Baloncesto Sevilla en la jornada número trece de la temporada.
Será un partido con novedades destacadas en el cuadro alavés, Thomas Heurtel ya oficialmente jugador de Anadolu Efes dejará su puesto a un nuevo base, el norteamericano Darius Adams que debutará esta jornada ante un conjunto al que ya se ha enfrentado esta campaña en la Eurocup.
El Baskonia desde la duodecima posición con cinco vitctorias se verá obligado a no fallar ante un CB Sevilla que no ha comenzado con buen pie la temporada, solo tres victorias, pero que poco a poco está mostrando una mejor cara con una plantilla muy joven en la que destaca la presencia de dos técnicos norteamericanos y con pasado en la Liga ACB como jugadores en los años 80 y 90.
El ex-escolta del Baskonia Scott Roth, con una extensa carrera como entrenador ayudante en la NBA y Audie Norris encargado especialmente de la técnica individual de sus jugadores han sido los fichajes estelares, que además ha relevado en el banquillo a un histórico entrenador como Aito Garcia Reneses.
Foto:CB Sevilla. Scott Roth y Audie Norris la apuesta americana del CB Sevilla
Pero no solo Sevillla ha sufrido cambios importantes en la faceta deportiva respecto a la temporada pasada, también en el apartado institucional,el club rojiverde por primera vez en su historia no es patrocinado por la entidad de ahorros Cajasol, hasta entonces propietaria del club,ahora es gestionado por un grupo inversor estadounidense con el también ex jugador José Luis Galilea al mando como máximo responsable ejecutivo.
No fue hasta la jornada sexta cuando la escuadra de San Pablo logró su primera victoria, fue en casa ante el Cai Zaragoza por un ajustado 77.73.Triunfo que tuvo su continuidad una semana más tarde ante Estudiantes en el Palacio de los Deportes de Madrid con un brillante resultado (65-82), mientras que la tercera victoria no llegó hasta el 7 de diciembre en un sensacional choque ante el FC Barcelona al que los sevillanos batieron por 85-74.
Entre las derrotas, algunas,sobretodo las primeras se sufrieron con resultados abultados, cabe destacar los buenos partidos disputados ante el Real Madrid en Sevilla que acabó con una trabajada victoria blanca (72-81) y en Málaga ante Unicaja donde también los sevillanos vendieron cara su derrota en el derby andaluz (82-76).
Mientras que en la Eurocup las cosas van un poco mejor para el equipo de la ciudad hispalense, clasificados en el Last 32, ha sido cuartos en la fase regular del Grupo C con 5 triunfos y 5 derrotas.
Foto:CB Sevilla.Los jugadores sevillanos en un corrillo
Jugadores destacados
Muchas han sido las incorporaciones del CB Sevilla, seis caras nuevas que han configurado la actual plantilla, sin contar ya al ex-jugador del FC Barcelona Jacob Pullen, despedido por discutir con los aficionados de este equipo a través de las redes sociales.
El alero norteamericano Derrick JaVaughn Byars, ex jugador del Alba Berlín entre otros muchos conjuntos, el también yankee, Xavier Thames,base recién licenciado de San Diego State,que debuta en esta temporada en el baloncesto europeo, Ben Woodside otro base americano que ha pasado por el Gravelines Dunkerque y por Olimpija de Lubliana en las últimas temporadas, el poste catalán Pierre Oriola que llega del Peñas de Huesca, Dane Watts con experiencia en el baloncesto alemán y el junior de oro Beri Rodríguez han sido los fichajes de club de San Pablo.
Una plantilla que cuenta con la base de las últimas temporadas compuesta por Alex Urtasun, Nikola Radicevic,Kristaps Porzingis, Ondrej Balvin y Willy Hernangómez. A nivel estadístico hay que tener especial consideración a:
Willy Hernangómez. El joven pivot madrileño cumple su segunda temporada en Sevilla y con apenas 20 años comienza a despuntar como el mejor jugador de su equipo,como anotador y también en términos de valoración.
Aporta 10,3 puntos, ,5,9 rebotes y 12,1 de valoración cada jornada y en la décima fue el MVP de la semana tras firmar su mejor partido de la temporada con 29 puntos y 13 rebotes, con 43 de valoración en la victoria del CB Sevilla ante el FC Barcelona
También en la octava jornada de la Eurocup, Hernangómez logró ser el jugador de la semana con 21 puntos y 12 rebotes ante la Virtus de Roma.
Alex Urtasun, es otro de los pilares de este equipo, el escolta pamplonica a base de constancia y trabajo firma 10,3 puntos y2,9 rebotes por partido pero también que aporta otros intangibles propios de un jugador veterano, con oficio y calidad en la competición contrastados a lo largo de su carrera
Derrick Byars, este alero de 2,01 metros de altura y 30 años nacido en Memphis con experiencia en la NBA,y en el baloncesto europeo, aporta 10 puntos y 3 rebotes por jornada.Destaca su pleno hasta el momento en acierto en tiros libres con 20 canastas de 20 intentos.
Foto: Campaña de socios de CDB Sevilla con foto de 1989 con Abdul Jeelani (nº11) y Essie Hollis como rival (6)
Club Baloncesto Sevilla, fundado en 1987 con los mismos colores que los de los dos clubes de fútbol de la ciudad, el Sevilla y el Betis. La razón fue sencilla: aunar en un solo club de baloncesto los sentimientos de los aficionados de los dos eternos rivales futbolísticos, empleando el rojo y el verde como colores fetiche.
Con este empeño, y en solo tres campañas, el club pasó de las categorías más modestas a la Liga ACB, en la que se ha enfrentado al Baskonia en Vitoria en 26 ocasiones (desde la temporada 90/91), con un balance claramente favorable para los vitorianos con 21 triunfos.
Foto:publico.es El Cajasol en Vitoria, temporada 07/08
PRECEDENTES EN VITORIA
La primera visita del entonces Caja San Fernando se saldó con una paliza sin paliativos. Los hombres de Herb Brown se impusieron por 103-68 a los andaluces en un choque que nunca tuvo historia. Chicho Sibilio, autor de 25 puntos con una serie de 5/8 en triples, fue el mejor baskonista.
También destacaron Ramón Rivas y Joe Arlauckas, con 30 puntos y 21 rebotes entre ambos. Por parte visitante, el norteamericano Dan Bingenheimer aportó 25 puntos y 10 rebotes, mientras que el alero vitoriano Jesús Llano no tuvo su partido al fallar sus cuatro lanzamientos de dos puntos.
ABDUL JEELANI
El club hispalense ha gozado históricamente de altos presupuestos, aunque no siempre bien correspondidos con sus resultados deportivos. Así y todo, la ruta Vitoria-Sevilla siempre ha resultado fluida, contabilizándose hasta 22 jugadores que vistieron ambas camisetas. Uno de los casos más destacados fue el de Abdul Jeelani, que como sucedió unos años antes en Vitoria, ocupó el puesto que dejaba Terry White.
Tras militar dos campañas en el Caja de Álava, y pasar un año en el Askatuak -equipo al que ascendió a la Liga ACB en 1988-, puso fin a su exitosa carrera profesional un año más tarde en Sevilla en la Primera División B. Allí dejó de nuevo destellos de su clase y calidad NBA para liderar un nuevo ascenso, el del entonces Caja San Fernando a la Liga ACB (ver foto), competición que desde entonces siempre ha estado disputando. Jeelani cerró esa temporada promediando 25 puntos y 10 rebotes hasta el día de su retirada.
Foto: CB Sevilla. Plantilla del ascenso en 1989 con ex baskonistas como Zarate, y Jeelani
Jugadores que han defendido ambas camisetas
Quique Azcón
Elmer Bennett
Andrew Betts
Carlos Cazorla
Jesús Cilla
Iván Corrales
Salva Díez
Pat Durham
Carl English
Diego Fajardo
Thierry Gadou
Jordi Grau
Abdul Jeelani
Vicente Lafuente
Antonio Jarana
Mensah-Bonsu
Terry White
Aitor Zárate
Paco Velasco
Foto. As. Manel Comas y Carlos Cazorla en Sevilla en 2007
Entrenadores que han militado en ambos clubes
Manel Comas
Velimir Perasovic
Pedro Martínez
Salva Maldonado
Zan Tabak (2º de Joan Plaza)
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login