Foto:El Correo. Arlauckas en la primera visita del CSF a Vitoria
Por Rubén Gazapo Ramos
El Club Baloncesto Sevilla antes y ahora Real Betis, ha visitado al Baskonia en Vitoria en 30 ocasiones desde la temporada 90/91. El balance es claramente favorable para los vitorianos que acumulan 27 triunfos por los 5 que fue capaz de firmar el conjunto andaluz.
El 29 de diciembre de 1990 fue la fecha en la que el Caja San Fernando visito por primera vez la ciudad de Vitoria-Gasteiz tras su ascenso a la Liga ACB. Fue en en el encuentro correspondiente a la jornada 22, la última del año.
El partido, salvo en los primeros minutos del encuentro, fue siempre de dominio local ante un Caja San Fernando poco certero de cara al aro. Al descanso el Taugrés se fue con un cómodo resultado de 46-31 dejando el encuentro bien encarrilado.
En la segunda mitad la renta baskonista fue incrementándose, circunstancia que aprovecho Herb Brown para repartir minutos de juego a sus jugadores menos habituales; Paco Velasco, Juan Domingo De la Cruz, Juan Miñana y el joven David Sala. Con ellos en la pista el Baskonia firmó su ventaja final de 35 puntos que reflejó el definitivo 103-68 en los marcadores del Pabellón Araba.
Chicho Sibilio, autor de 25 puntos con una serie de 5/8 en triples, fue el mejor jugador del Taugrés, Scott Roth también se lució 20 puntos en su haber mientras que Ramón Rivas y Joe Arlauckas, con 30 puntos y 21 rebotes entre ambos dominaron las posiciones interiores.
Por parte visitante, el norteamericano Dan Bingenheimer aportó 25 puntos y 10 rebotes, su compatriota Lockhart sumó 19 puntos y 7 rebotes. Entre los jugadores nacionales del Caja San Ferando, el alero vitoriano Jesús Llano no tuvo su partido al fallar sus cuatro lanzamientos de dos puntos.
La última victoria sevillana en el Buesa Arena fue en la campaña 07/08.
El Cajasol superó al Tau Cerámica por 77-85 en la jornada 32 de la Liga ACB. En un encuentro en el que dos leyendas baskonistas se encontraban en las filas andaluzas. Manel Comas estaba al mando del banquillo rival y Elmer Bennett (17 puntos y 7 asistencias) apuraba sus últimos partidos como jugador profesional. También se encontraba otro ex-baskonista poste británico Andrew Betts.
El bando local entrenado por Neven Spahija pagó caro un mal inicio de partido, llegó a contar con desventajas de once puntos a lo largo del encuentro y sólo en el tercer cuarto logró adelantarse en una ocasión (62-61).
El Cajasol que contaba con jugadores muy veteranos como Bennett, Tyrone Ellis, Andrés Miso o el internacional griego Michalis Kakiouzis, supo para las embestidas baskonistas con más empeño que juego.
Igor Rakocevic y Pete Mickeal salieron al rescate del Baskonia pero no fueron suficiente para evitar la derrota. Con este triunfo Cajasol sumaba además la victoria que le aseguraba la permanencia en la Liga ACB.
Fin de temporada, notas, ¿por qué?, ¿ qué sucederá?. Realizamos con Juanjo Brizuela, el análisis de la temporada del Baskonia que caía anoche eliminado en el tercer partido de...
Foto:José Antonio Rivera (a la izquierda) en la tribuna de prensa en el Pabellón Araba junto a Antonio Fernández de Alaiza.También aparecen en la foto Txus Brizuela,Roberto López de...
Foto: Arqué. Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz. Añua entrenador del CD Vitoria en 1960 Por Rubén Gazapo Ramos Coincidiendo con las llegada de las fechas navideñas es un buen momento...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login