
Por Rubén Gazapo Ramos
Baskonia jugará este Jueves Santo a las 20:30 h su último encuentro de la fase regular de Euroliga en el Buesa Arena. Recibirá a Anadolu Efes en el duelo correspondiente a la jornada 32 de Euroliga. El partido será retransmitido por el canal Vamos de Movistar +.
Ambos equipos se han enfrentado en Vitoria-Gasteiz hasta en 14 ocasiones desde la temporada 98/99. Campaña en la que el club azulgrana se estrenó en la Euroliga entonces bajo la tutela de la FIBA. El balance es de 6 triunfos locales y 8 victorias para la escuadra otomana.
Desde Scott Roth. Kenny Green o Chris Corchiani en los años 90 hasta los cuatro jugadores que componen la actual plantilla de Efes como Shane Larkin, Rodrigue Beaubois, Tibor Pleiss y Darius Thompson completan una lista de una treintena de jugadores que han vestido las camisetas de ambos equipos.
Para este encuentro, Dusko Ivanovic podrá contar con Markus Howard, el escolta estadounidense se perdió el derby ante Bilbao Basket por un proceso vírico, el pasado domingo.
Baskonia se jugará ante Anadolu Efes buena parte de sus opciones de clasificación para disputar el Play-In. Tras esta jornada, el cuadro azulgrana deberá afrontar las dos últimas fechas el calendario del curso 23/24 lejos de Vitoria-Gasteiz. El próximo viernes 5 de abril deberá visitar al Real Madrid en el WiZink Center y cerrará una semana después el calendario en Bolonia ante un rival directo como es Virtus.
Tras la última y negativa doble jornada europea de la semana pasada, el conjunto vasco ocupa la novena plaza con un registro de 16 victorias y 15 derrotas, mantiene una renta de dos triunfos sobre sus perseguidores. Rivales como Armani Milán, Partizan, Valencia Basket y el propio Anadolu Efes se sitúan al acecho del Baskonia en este tramo final de campaña.
El cuadro turco que esta temporada ha comenzado una nueva era tras la salida de Ergin Ataman, que el pasado verano cerró una etapa de cinco años en el banquillo de Anadolu Efes y haber ganado dos títulos de Euroliga, firmó por Panathiniakos. Para suplir su marcha, la gerencia cervecera confió en el técnico turco, Erdem Can procedente de Turk Telekom.
Pero en su primera experiencia en la Euroliga, Erdem Can tuvo un corto recorrido ya que los malos resultado cosechados acabó con su despido el pasado 1 de febrero. La trayectoria de Anadolu Efes hasta entonces contaba con un registro de 9 victoria y 15 derrotas en la decimosexta posición de la clasificación.
La dirección del Efes otorgó las riendas de equipo al entrenador asistente Tomislav Mijatovic. Un técnico de la casa desde 2010 que había trabajado junto a entrenadores como: Dusan Ivkovic (2014-16), Ahmet Caki (2016 ), Velimir Perasovic (2016-17), Ergin Ataman (2017-23) y Erden Can (2023-24).
Con Mijatovic la reacción es patente, su equipo acumula un balance 4 victorias y 2 derrotas, incluido un pleno de victorias en el Sinan Erdem. De esas cuatro victorias en casa contra equipos como: EA7 Emporio Armani Milan, FC Bayern Munich, Maccabi y Olympiacos.
Esta temporada, Anadolu Efes solo ha ganado dos partidos como visitante. La primera llegó en noviembre en Mónaco (82-89) y la segunda el 7 de diciembre en Berlín (89-97).
Efes co-lidera la liga turca con 21 victorias y 3 derrotas junto a Fenerbahaçe

El precedente en Estambul. Brillante victoria baskonista por siete puntos de renta
El 22 de diciembre, Baskonia logró su quinta victoria de la temporada como visitante en la Euroliga 23/24.
Con un parcial de 20-30 en el último cuarto, los 28 puntos de Howard en su particular duelo estelar con Shane Larkin y el casi triple doble de Codi Miller-McIntyre con 14 puntos, 9 rebotes y 10 asistencias llevaron al Baskonia a la victoria por segundo año consecutivo en Estambul y antes del parón por Navidad.

Estadísticas destacadas de Anadolu Efes
- Clasificación Euroliga: 13º
- Balance: 14 victorias y 17 derrotas
- Promedio anotación: 85,5 puntos por partido.
- Promedio puntos recibidos: 87,1 puntos por partido
- Máximo anotador: Shane Larkin 17 puntos
- Máximo reboteador: Will Clyburn 4,6 rebotes
- Máximo asistente: Shane Larkin 5,2 asistencias.
- Máxima valoración: Shane Larkin 20,3 créditos.

Notas del partido
Baskonia
- Markus Howard ocupa el segundo lugar en anotación de la Euroliga con un promedio de 18,6 puntos por partido.
- Howard lidera la competición europea en triples anotados con una media de 3,6 tiros anotados por partido.
- Chima Moneke ocupa el quinto lugar en el índice de valoración con un promedio con 19,2 créditos por jornada.
- Moneke ocupa la cuarta plaza en rebotes con 6,73 capturas por partido.
- Tadas Sedekerskis es el tercer clasificado en la categoría de rebotes con 6,74 capturas por encuentro.
- Codi Miller-Mcintyre lidera la Euroliga en asistencias con 7,3 por partido.
- Matthew Costello ocupa el séptimo lugar en tapones con 1 gorro por partido.
- Nikolaos Rogkavopoulos ocupa el segundo lugar en acierto en triples con un 55,0% por partido.
-
Vanja Marinkovic necesita 12 puntos para alcanzar los 1.000 en su carrera.
- Baskonia ocupa el segundo puesto en tiros de tres puntos con 10,6 anotados por partido.

Anadolu Efes
- Shane Larkin lidera la Euroliga en índice de valoración con un promedio 20,3 créditos por partido.
- Larkin ocupa el sexto lugar en anotaciones con 17,0 puntos por encuentro.
- Larkin es el séptimo clasificado en asistencias con 5,2 por partido.
- Larkin registra el décimo mejor porcentaje en tiros libres con un 90,6% por choque.
- Larkin es el quinto jugador con mejor promedio de triples anotados con 2,5 por partido.
- Dan Oturu está empatado en el quinto lugar en tapones con 1colocado por partido.
- Efes es el segundo equipo que menos pérdidas comete con 10,5 por partido.
- Efes ocupa el tercer puesto en anotación de la competición europea con 85,5 puntos por partido.
- Efes ocupa el tercer puesto en tiros de dos puntos con un acierto de 56,3% .
- Efes permite 87,1 puntos por partido, es la peor defensa de la Euroliga.
- Efes permite a sus rivales un 39,9% en tiros de tres puntos.