Precedentes Baskonia – Anadolu Efes

Foto: El Correo. J.D Sanders ante Efes Pielsen el 11/02/1999
Foto: El Correo. J.D Sanders ante Efes Pielsen el 11/02/1999

Por Rubén Gazapo Ramos

Baskonia y Anadolu Efes se han enfrentado en Vitoria-Gasteiz hasta en 15 ocasiones desde la temporada 98/99. Campaña en la que el club azulgrana se estrenó en la Euroliga entonces bajo la tutela de la FIBA. El balance es de 6 triunfos locales y 9 victorias para la escuadra otomana.

Primer duelo en la Euroliga de FIBA

El Baskonia logró en aquel lejano 11 de febrero de 1999 el triunfo contra el equipo turco por un amplio 83-61. Fue en la penúltima jornada de la liguilla del Grupo  F, en la que el Tau Cerámica de Sergio Scariolo apuraba sus opciones por entrar en los playoffs.Para ello necesitaba ganar al conjunto otomano en Zurbano y esperar a la última jornada en Atenas paras entrar entre los cuatro primeros clasificados del Grupo.

El Baskonia hizo los deberes en el Araba Arena, sobre todo en la segunda mitad cuando superó a un Efes que contaba con nombres como como Misard Turckan, Pedraj Drobnjak, Hussein Besok, Zoran Savic y jovencisimo Turkoglu, pero que notó mucho la ausencia de su líder Petar Naumonski.

Por parte vitoriana destacaron Juan Alberto Espil con 24 punto y 6 triples anotados. También Voise Winters con 16 puntos y 7 rebotes. Scariolo recompensó a sus jóvenes, Doblas y Ortún con minutos de juego ante el equipo turco.  

Euroliga FIBA (1-0)
  1. 11/02/1999 Tau Cerámica Baskonia 83-61 Efes Pilsen 
Foto: EFE Scola y House miran a Drew Nicholas en 2006
Foto: EFE Scola y House miran a Drew Nicholas en 2006
Tres victorias baskonistas entre 2006 y 2016

Hubo que esperar hasta noviembre de 2006 para presenciar la segunda victoria azulgrana sobre Efes ya en la Euroliga del Siglo XXI. Los 17 puntos de Luis Scola que con la colaboración de Fred House y Zoran Planinic certificaron la victoria baskonista por 68-65 en la cuarta jornada de la fase regular.

Tuvieron que pasar nueve años para volver a ver un triunfo baskonista sobre Efes. El equipo de Estambul había encadenado cuatro triunfos consecutivos en Vitoria-Gasteiz, hasta que el 5 de noviembre de 2015, los de Velimir Perasovic vencieron por 92-90 a su rival.

El partido se resolvió en la prórroga gracias a las acciones de Causeur, Bourousis, Hanga y James como jugadores más entonados.

Los turcos se encomendaron a el estado de gracia de Heurtel y tuvieron en sus manos el lanzamiento triple final que les hubiera dado la victoria en lugar de tratar de forzar una segunda prórroga.

Foto: Euroleague. Andrea Bargnani y Shane Larkin en la victoria sobre Anadolu Efes en la temporada 16/17
Foto: Euroleague. Andrea Bargnani y Shane Larkin en la victoria sobre Anadolu Efes en la temporada 16/17

La penúltima victoria local fue en la primera jornada del curso 16/17 cuando el equipo alavés sumó la primera victoria de la campaña por un ajustado  85-84.

 Andrea Bargnani que brilló con 18 puntos en la primera mitad y la actuación de Toko Shengelia que sumó 16 puntos y 9 rebotes fueron determinantes para obtener este triunfo.

El Buesa Arena, una cancha propicia para Anadolu Efes

Desde entonces Anadolu Efes ha encadenado cuatro victorias consecutivas en la capital alavesa frente al Baskonia y además disputó en el Buesa Arena la Final Four de la Euroliga 2019.

Desde el 29 de marzo de 2019, Anadolu Efes ha anotado más de cien puntos en sus tres últimas visitas a la cancha baskonista. Aquella jornada se impuso por 92-101.

Seis meses después, Efes infringió un severo correctivo al Baskonia en el duelo disputado el 6 de diciembre de 2019. El ex-baskonista Shane Larkin volvió a dar un recital de juego con 24 puntos y 8 asistencias.

El conjunto vitoriano apenas pudo competir en el primer cuarto y la grada del coliseo de Zurbano despidió a su equipo con una sonora pitada entrando en una mala dinámica de resultados y juego.

Foto: @Baskonia. Polonara Henry y Peters jalean una acción ante Anadolu Efes
Foto: @Baskonia. Polonara Henry y Peters jalean una acción ante Anadolu Efes

En la penúltima jornada de la campaña 20/21 TD Systems Baskonia y Anadolu Efes disputaron uno de los mejores partidos de la temporada en la Euroliga. El conjunto turco que llegó a dominar por 21-36 en el segundo cuarto se vio remontado por un Baskonia que nunca se rindió.

El conjunto local incluso llegó adelantarse 80-76 a falta de cuatro minutos para llegar al final del partido para culminar una vibrante reacción. La calidad de jugadores como Simon, Micic y Larkin volvieron a adelantar al cuadro otomano en el tramo final.

Una controvertida canasta dada por válida a Anadolu Efes tras un tapón de Achille Polonara parecía alejar al Baskonia del triunfo. Tuvo que ser Luca Vildoza quien con un triple llevase el partido a la prórroga tras reflejar el marcador un empate a 92-92.

En el tiempo extra Shane Larkin y su acierto exterior rompió rápidamente la igualdad en el partido, ante un Baskonia que daba muestras de hartazgo con los colegiados y al que ya le flaqueaban las fuerzas.

Un parcial 9-19 en el tiempo suplementario daba la victoria a Anadolu Efes por 101-111, que tuvo en Larkin a su mejor hombre con 30 puntos (6/9) en triples. Achille Polonara fue el mejor jugador baskonista con 23 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias.

Foto: Euroleague. Sander Raiestie felicitado por sus compañeros tras su actuación ante Anadolu Efes (08/03/2022)
Raieste lideró el triunfo del Baskonia para romper una racha de ocho derrotas seguidas

Después de sufrir ocho jornadas consecutivas sin ganar, Bitci Baskonia se reivindicó este 8 de marzo de 2022 logrando la primera victoria del año ante el campeón de Europa.

Baldwin (20 puntos y 11 asistencias) y Costello (10 puntos y 10 rebotes) firmaron dobles figuras como los mejores baskonistas y además irrumpió un acertado Raieste en el último cuarto para lanzar al Baskonia hacia el triunfo.una noche en la que los vitorianos se repusieron al golpe inicial, cortesía del ex-baskonista Shane Larkin, para remontar después del descanso.

En una noche en la que los vitorianos se repusieron al golpe inicial, cortesía de Shane Larkin, para remontar después del descanso. El ex-jugador baskonista anotó sus cinco primeros intentos desde la línea de tres para llegar al descanso con 6 de 7 triples.

En el tercer cuarto, gracias a un parcial de 22-9, Baskonia llegó con ventaja al cuarto definitivo (62-58), que supo administras gracias al acierto exterior del Raieste. El canterano firmó su mejor partido como baskonista en la Euroliga para liderar el triunfo alavés por 87-74.

Foto: Euroleague. Darius Thompson rompió el récord de asistencias del Baskonia en la Euroliga
Otra noche de récords en el Buesa Arena para vencer 114-111 a Anadolu Efes

El 27 de enero llegó por fin el primer triunfo europeo del Baskonia en 2023. Después de un mes sin ganar en la Euroliga, Baskonia tiró de orgullo y carácter para remontar 11 puntos en contra en el último cuarto para llevar el partido a la prórroga contra Anadolu Efes. El cuadro alavés se impuso por 114 a 111 en el Buesa Arena.

El impresionante partido de Matt Costello, sostuvo al cuadro alavés durante todo el partido y fue Markus Howard quien lideró la remontada local.

Rokas Giedraitis en su versión más defensiva y la dirección además de generosidad de Darius Thompson. Fueron la combinación perfecta para ganar al doble campeón de Europa ante la presencia de Pi Henry que recibió el calor y el apoyo de la afición baskonista.

Un partido para recordar en el que además:

  • Darius Thompson estableció con 16 el nuevo récord de asistencias del Baskonia en la Euroliga
  • Giedraitis atrapó 18 rebotes, se quedó a una captura del récord del Baskonia en Euroliga. El alero lituano atrapó 12 rebotes en defensa y 6 en ataque.
  • Los 114 puntos fueron la segunda marca anotadora en la historia del Baskonia en la Euroliga.
  • Cabe añadir que los 225 puntos anotados entre los dos equipos suponen, un nuevo récord de anotación de la presente temporada.Hasta esa jornada, fue el  partido con mayor número de puntos combinados en un partido de Euroliga durante esta temporada fue de 20 puntos, que se produjo también en el Buesa Arena cuando el Baskonia venció al Maccabi de Tel Aviv por 116-87 en la jornada 6.
  • Además Darius Thompson, MVP de la Jornada 21 de Euroliga. Thompson anotó 19 puntos, encestando 3 de 6 tiros de dos puntos y 2 de 5 triples, además atrapó 6 rebotes y puso un tapón sobre Tibor Pleiss en la última acción del partido para sellar la victoria gasteiztarra. Para sumara una valoración total de 36.Este es el tercer premio MVP que gana un baskonista esta temporada, antes lo lograron Maik Kotsar en la primera jornada ante Valencia Basket y Pierria Henry en la doce contra Bayern Múnich. 
Foto: Euroleague. Presente y pasado baskonista. Markus Howard, Shane Larkin se saludan y al fondo Darius Thompson (28/03/24)
Mala imagen y dolorosa derrota en el tramo final del curso 23/24

Baskonia continuó su viacrucis en el tramo final de la temporada en Euroliga 23/24, para a optar a por el pase para disputar el Play-In en la dos últimas jornadas. Mala imagen y dolorosa derrota por 76-97 ante Anadolu Efes en el último partido en el Buesa Arena en la fase regular.

Dos estrellas de la competición como Will Clyburn y Shane Larkin desarbolaron la defensa local ya desde el primer cuarto. Al finalizar el primer cuarto Baskonia había encajado 33 puntos. No fue tras el paso por los vestuarios cuando el conjunto de Dusko Ivanovic parecía meterse en el partido con una reacción que le situó a 45-49 tras dos triples de Rogkavopoulos.

Pero de nuevo el cuadro turco puso tierra de por medio incluso con sus jugadores menos habituales como Osmanani y Hollatz anulando a un Baskonia desnortado y rendido en el momento más importante de la competición.

A falta de dos jornadas para acabar la fase regular, el equipo azulgrana seguía dependiendo de si mismo, con sumar al menos una victoria, ya sea en Madrid o en Bolonia, pero ya había dilapidado ese colchón de seguridad con el que contaba en las semanas previas.

A pesar de las tres derrotas consecutivas, se mantenía el Baskonia en la novena plaza pero con una victoria de ventaja sobre Anadolu Efes, y dos sobre Zalgiris, Milán, Partizan y Valencia.

Euroliga (6-9
  1. 06/11/2003 Tau Cerámica Baskonia 83-87 Efes Pilsen 
  2. 15/11/2006  Tau Cerámica Baskonia 68-65 Efes Pilsen 
  3. 01/11/2012  Caja Laboral Baskonia 64-76  Efes Pilsen 
  4. 01/02/2014 Laboral Kutxa Baskonia 66-72 Anadolu Efes
  5. 02/01/2015 Laboral Kutxa Baskonia 67-72 Anadolu Efes
  6. 05/11/2015 Laboral Kutxa Baskonia 92-90 Anadolu Efes
  7. 15/10/2016 Baskonia 85-84 Anadolu Efes
  8. 05/04/2018.Euroliga J30.Kirolbet Baskonia 79-81 Anadolu Efes
  9. 29/03/2019.Euroliga J29.Kirolbet Baskonia 92-102 Anadolu Efes
  10. 06/12/2019. Euroliga J12.Kirolbet Baskonia 77-102 Anadolu Efes
  11. 01/04/2021. Euroliga J33.TD Systems Baskonia 101-111 Anadolu Efes
  12. 08/03/2022 .Euroliga J20. Bitci Baskonia 87-74 Anadolu Efes
  13. 27/01/2023. Euroliga J21. Cazoo Baskonia 114–111 Anadolu Efes
  14. 28/03/2024. Euroliga J32. Baskonia 76–97 Anadolu Efes