Por Rubén Gazapo Ramos
Esta tarde a las 19:00 h (por DAZN) Bitci Baskonia jugará por primera vez en Mónaco en competición oficial. Será en el duelo correspondiente a la jornada 32 de Euroliga en la que se medirá a AS Mónaco en el pabellón subterráneo Omnisports construido bajo el terreno de juego del Estadio Luis II.
En este coqueto y pequeño recinto, la escuadra alavesa se jugará sus posibilidades por llegar a los playoffs de la Euroliga, a falta de dos jornadas para finalizar la regular season. Las cuatro victorias consecutivas firmadas por el Baskonia en la competición europea y unida la definitiva desclasificación de los conjuntos rusos esta misma semana, han permitido al conjunto gasteiztarra tener opciones de clasificación en este tramo final.
La previa del partido As Mónaco y Baskonia de la penúltima jornada de @EuroLeague. La convivencia ruso- ucraniana de los dirigentes del club monegasco y la historia del Dream Team antes de los Juegos Olímpicos de Barcelona en Montecarlo en @DXTcopevitoriahttps://t.co/LayNLrEEyZ
— baskonistas.com (@baskonistascom) March 25, 2022
Escuchar previa AS Mónaco – Bitci Baskonia en Cope + Vitoria en el 104.6 fm 25/03/22
Pero Baskonia no depende de sí mismo para lograr el billete para disputar los cuartos de final, primero deberá ganar su partido en el Principado de Mónaco, y la próxima semana a Zalgiris en el Buesa Arena, Y esperar los resultados que se den entre los rivales directos. Muchos de ellos aún con más de dos partidos pendientes por recuperar.
Por ejemplo el equipo monegasco cuenta con un balance de 12 victorias y 13 derrotas, se sitúa en la octava posición, con un solo triunfo que los baskonistas y un partido menos jugado que los alaveses. Mientras que Estrella Roja es noveno con 11 victorias, los mismos que Baskonia, pero también con dos partidos menos jugados, parece al cuadro de Zurbano que es décimo.
Hay que tener en cuenta que Baskonia se impuso por doce puntos de renta (78-66) a AS Mónaco en la quinta jornada.
El pasado 28 de enero, el multimillonario ucraniano Sergey Dyadechko dejaba de ser el máximo accionista de As Monaco para dar entrada al actual propietario, Aleksej Fedoricsev de nacionalidad rusa. https://t.co/9CmjwLFEqr
— baskonistas.com (@baskonistascom) March 1, 2022
El estreno de Mónaco en la máxima competición europea viene dado por el título de Eurocup conseguido el curso pasado frente a Unics Kazan. Durante este curso se ha convertido en el equipo revelación del campeonato, siendo un equipo atractivo y explosivo sobretodo en la bombonera de la Salle Gaston Médecin. Es el equipo que mayor promedio de puntos anota en la Euroliga, con 84, 1 tantos. Una cifra que ha superado con creces en las últimas cuatro jornadas subiendo hasta los 92,3 puntos por encuentros.
Presenta el segundo mejor porcentaje de acierto en triples con un 37,7% y es el quinto equipo con mejor porcentaje en tiro de dos, con un 54,1%.
Ante su afición ha superado a rivales como CSKA, Maccabi, Bayern, Unics, Fenerbahçe, pero en especial a Anadolu Efes (102-80) y a Olympicos (92-72) en las dos últimas jornadas.
El equipo liderado por el ex-baskonista Mike James, si entra en los playoffs, repetirá participación en la Euroliga del curso que viene. En la liga francesa, AS Mónaco es el segundo clasificado con 17 victorias, empatado con el líder Paris Levallois. Este fin de semana, el equipo entrenado por Sasa Obradovic se jugara los cuartos de final ante JL Bourg.
Mike James jugó en el Baskonia durante una temporada y media. James firmó en diciembre de 2014 y ayudó al equipo de Vitoria-Gasteiz a llegar a la Final Four de la Euroliga de 2016. James ocupa el tercer lugar en anotaciones esta temporada con 16,6 por partido. Es el quinto jugador más valorado de la competición con un promedio de 17,7 créditos por encuentro y el segundo mejor asistente con 5,8 asistencias por jornada.
El ex-baskonista es el octavo anotador en la historia de la Euroliga con 3195 puntos.
Leo Westermann registró su máxima anotación con 21 puntos y logró la mejor marca de su carrera en triples anotados (7/8) jugando para Fenerbahce contra el Baskonia en enero de 2020.
Dwayne Bacon ha anotado más de diez puntos en 10 de sus últimos 11 partidos.
Donta Hall ocupa el segundo lugar en acierto en tiros de dos puntos con un 74,2%. Hall es además tercero en tapones con 1,2 gorros por partido.
Donatas Motiejunas atrapó 21 rebotes el 7 de diciembre de 2011, jugando para Asseco Prokom Gdynia contra Union Olimpija Ljubljana. Esa es la mejor marca de rebotes capturados entre los jugadores en activos que participan en la presente edición de la Euroliga.
Simone Fontecchio y Mike James del Mónaco fueron compañeros de equipo en el AX Armani Exchange Milán en la temporada 2018-19. Fontecchio ha anotado dobles dígitos, más de 10 puntos, en los seis últimos partidos de Euroliga.
Jayson Granger fue compañero del ala-pívot del Mónaco Will Thomas en el Unicaja Málaga en la temporada 2014-15.
Wade Baldwin ha anotado al menos 14 puntos en 13 de sus últimos 14 partidos. También ha repartido 5 o más asistencias en siete de sus últimos ocho partidos. Es el jugador más valorado de la Euroliga a lo largo de 2022. Es el séptimo anotador de la Euroliga con 14,3 puntos por jornada..
Alec Peters ocupa el puesto 12 en acierto de tiros libres en la historia de la Euroliga con un 89,3%.
Muchos temas para una extensa tertulia. Baskonia suma de 100 en 100 y suma victorias importante en la Euroliga como la del Wizink con un Thmposn imperial. Gasol cierra...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login