La historia de AS Mónaco. El equipo de baloncesto del segundo país más pequeño del mundo

Foto:eurocupbasketball.com. AS Mónaco campeón de la Eurocup 20/21

Foto:eurocupbasketball.com. AS Mónaco campeón de la Eurocup 20/21

Por Rubén Gazapo Ramos

Este viernes 22 de octubre el Baskonia se enfrentará a AS Mónaco en el Buesa Arena por primera vez en competiciones europeas. El conjunto monegasco que esta campaña ha debutado en la Euroliga, se proclamó campeón de la Eurocup 20/21 tras imponerse por 2-0 a Unics Kazan. 

La sección de baloncesto de la Association Sportive de Monaco se fundó en 1928, es decir cuatro años después de la fundación del club. Un club que surgió tras la unión de cuatro entidades polideportivas denominadas Swimming Club, Mónaco Sports, A.S. Beausoleil, Etoile de Mónaco y Riviera A.C.

Su principal sección es la del fútbol, cuyo equipo es el representante más importante del segundo país más pequeño del mundo después del Vaticano. AS Mónaco fue su subcampeón de la UEFA Champions League en 2004 tras caer ante Porto (3-0). También ha conquistado 8 títulos de la Liga francesa entre otros éxitos.

Foto: Plantilla del AS Mónaco en los años 80.

Foto: Plantilla del AS Mónaco en los años 80.

El equipo de baloncesto del segundo país más pequeño del mundo

El conjunto de baloncesto tuvo que esperar hasta 1950 para cosechar su primera gran campaña, quedó subcampeón de la liga de Francia por detrás de Asvel Villeurbanne. Pese a este primer éxito la escuadra de Mónaco descendió un año después a la segunda categoría. Y aunque en 1955 brevemente retornó a la máxima categoría gala, no fue hasta la campaña 72/73 cuando volvió a competir en élite del baloncesto francés.

Hasta 1991 el club del principiado disputó la primera división francesa, Woody Edwards y Bill Phillips fueron sus mejores jugadores a mediados de la década los años 70. En la campaña 1974-75 AS Mónaco debutó en la Copa Korac, una competición a la que volvió en las campañas 82/83 y 87/88. Ediciones en las que llegó a enfrentarse a equipos españoles como el OAR Ferrol, el Joventut de Badalona y el Real Madrid entre otros.

Durante esta época contó con algunos de los mejores jugadores franceses como Philip Szanyiel, Eric Beugnot, Christian Garnier y George Brosterhous. Así como extranjeros talentosos como Robert Smith, Rich Laurel. Pero a partir de 1991, tras brillantes temporadas en la competición gala, Mónaco desciende a segunda división y se desvanece por las categorías más modestas del baloncesto francés.

Foto:eurocupbasketball.com. Sergey Dyadechko junto al Príncipe Alberto de Mónaco

Foto:eurocupbasketball.com. Sergey Dyadechko junto al Príncipe Alberto de Mónaco

Sergey Dyadechko; la llegada del mecenas ucraniano

En 2013, Mónaco estaba en la tercera división francesa cuando el mecenas ucraniano Sergey Dyadechko se convirtió en su nuevo presidente. Dyachenko tenía experiencia previa en baloncesto de élite; había sido presidente y accionista principal de Donetsk, equipo que alcanzó los cuartos de final de la EuroCup en la temporada 2011-12.

Tal como escribió Emilio V. Escudero el pasado 13/10/2021 en ABC: «Dyadechko, fundador del banco Rodovid, estuvo involucrado en una supuesta estafa piramidal. Aterrizó en Mónaco en 2012 huyendo de un atentado que había sufrido en su país.

El 19 de marzo de ese año, su Mercedes había sido tiroteado por unos asaltantes. 26 impactos de bala que no consiguieron acabar con su vida, pero que sí le hicieron abandonar Ucrania. Allí dejó una inmensa huella en el mundo del baloncesto, pues durante años encumbró al BC Donetsk, el equipo de su infancia, y protagonizó diferentes iniciativas para fomentar el deporte de la canasta en ese país.

Su amor por el baloncesto nació siendo un niño, cuando vio de cerca al gigante Vladimir Tkachenko y al alero Sarunas Marculionis, figuras de la URSS en la década de los 80, y aquella pasión se trasladó con él cuando instaló su residencia en Mónaco.

Allí decidió comprar el histórico club de baloncesto del Principado, que no atravesaba su mejor momento. Hundido en la tercera división gala, el impulso de Dyadechko no tardó en notarse. En solo dos temporadas ya estaba entre los grandes y a la tercera sumaba su primer título oficial, con el éxito en la Copa de 2016.

Repetiría en otras dos ocasiones más (2017 y 2018) antes de coronarse la temporada campeón de la Eurocup, trofeo que le abrió las puertas de la Euroliga y que desató la euforia en el dueño del equipo. Ni siquiera en aquellos momentos de alegría se separó Serguei de sus dos guardaespaldas ni del chaleco antibalas que suele lucir en casi todas sus apariciones públicas».

Foto: AS Mónaco. La remozada cancha Salle Gaston Médecin

Foto: AS Mónaco. La remozada cancha Salle Gaston Médecin

De la tercera división francesa a la Euroliga

Desde entonces Mónaco es el primer equipo en la historia del baloncesto francés que ha pasado de la tercera división a la primera división en apenas cuatro años. Incluso ganó el título de campeón francés de Pro B (Segunda división) en 2015.

Entre 2016 y 2018 el conjunto entrenado por el balcánico Zvezdan Mitrovic, ASM Basket concluyó la fase regular francesa en primer lugar durante tres temporadas consecutivas. También se proclama campeón de la Copa francesa durante esas mismas campañas de manera seguida en las finales disputadas en el Disney Event Arena.

En 2017, AS Mónaco firma el tercer puesto en la Final Four de la FIBA ​​Champions League disputada en Tenerife y la temporada siguiente, alcanza por primera vez en su historia, la clasificación para jugar la final de esta misma competición.

Los monegascos perdieron la final (100-94) en el pabellón OAKA ante el anfitrión AEK Atenas, que estuvo arropado por 20.000 espectadores. En esta edición, el  UCAM Murcia entrenado por Ibon Navarro finalizo en tercera posición.

68 años después, AS Mónaco disputó su segunda final del Campeonato de Francia de su historia contra Le Mans. La serie se resolvió en el quinto partido en la sala Gaston Médecin, donde Le Mans se proclamó campeón en los últimos segundos del encuentro (74 – 76).

En la temporada 18/19 AS Mónaco se estrenó en la Eurocup, completando la campaña de su estreno entre los 16 mejores conjuntos de la segunda competición europea. Con la llegada en febrero de 2019 de Sasha Djodjevic al banquillo del principado, Mónaco firmó una gran segunda parte de la temporada en la liga francesa. Llegando a su segunda final  liguera en la que se enfrentó a Asvel Villerubanne. Pero de nuevo el quinto partido de la serie decantó el título de liga para el rival de AS Mónaco.

La pandemia de COVID que provocó el cese de las competiciones dejó al cuadro monegasco como líder de la competición gala pero esta nunca llegó a reanudarse a diferencia de la Liga ACB o de la Bundesliga.

La salida de Djordjevic como entrenador motivó la vuelta del técnico Zvezdan Mitrovic tras dos años al mando de Asvel Villeurbanne. Con el técnico montenegrino, The Roca Team (como también es conocido este equipo) levantaba el título de la Eurocup la primavera pasada.

Fueron dos encuentros resueltos en los instantes finales; 89-87 en Mónaco y 83-87 en tierras de la República de Tartaristán.Este título otorgó al equipo del Principado de Mónaco una plaza para disputar la máxima competición continental del presente curso.

El base Rob Gray fue nombrado MVP de la Final después de liderar en anotación en su equipo en los dos encuentros ante Unics Kazan.

Foto: A. Réau/L'Équipe. Tillie en su etapa en Mónaco

Foto: A. Réau/L’Équipe. Tillie en su etapa en Mónaco

Ex jugadores baskonistas en Mónaco

Tan solo tres jugadores han vestido las camisetas del Baskonia y AS Mónaco en la historia reciente de ambos conjuntos. 

  1. Mike James (21/22)
  2. Khadeen Carrington (20/21)
  3. Kim Tillie (18/19)

You must be logged in to post a comment Login