Foto. Euroleague. Celebración del Barça por su victoria ante Real Madrid
Por Rubén Gazapo Ramos
Cazoo Baskonia se medirá este jueves a las 20:30 h (por DAZN) al F.C Barcelona en la jornada 20 de Euroliga.
Será el primer partido europeo de 2023 que acoja el Buesa Arena, ya que desde el pasado 29 de diciembre no se había visto Baskonia durante las dos primeras semanas del año en su feudo. Y tras los dos partidos jugados en Alemania, ante Alba Berlín y Bayern, además del disputado en Belgrado el viernes pasado, que acabaron en derrota, inviertiendose la racha ganadora del mes de diciembre en la Euroliga.
La previa del partido de Euroliga de jornada 19 entre Baskonia y FC Barcelona en @DXTcopevitoria https://t.co/TUr4m3qeJe vía @COPE
— baskonistas.com (@baskonistascom) January 19, 2023
Baskonistas y blaugranas se han medido en 11 partidos de Euroliga en Vitoria-Gasteiz desde la campaña 08/09. El balance reparte seis victorias locales frente a las cinco visitantes.
Más de un treintena de profesionales han tenido en común ambos clubes, entre jugadores y técnicos que han formado parte de sus respectivas plantillas desde la década de los años sesenta.
Para medirse al cuadro catalán, Joan Peñarroya mantiene la duda de Pierria Henry y de Markus Howard que arrastran diferentes problemas físicos desde la pasada semana.
Baskonia y Barça ya se han enfrentado en dos ocasiones esta temporada, ambas en el Palau Blaugrana de Barcelona, donde el equipo alavés disputó buenos minutos de baloncesto en ambos encuentros, pero fue superado por un rival más experto que tiró de su fondo de armario para sumar dos triunfos, uno en cada competición.
En la Ciudad Condal, Cazoo Baskonia perdió por 96-84 en la jornada 10 de Euroliga, el 25 de noviembre tras jugar un buen partido durante 35 minutos. Los doce puntos de diferencia finales no reflejan la igualdad con la que se desarrollo el encuentro, hasta que un inspirado Cory Higgins decidió el partido desde la línea de tres en el tramo final .
Fue la última derrota gasteiztarra de 2022 antes de encadenar su racha de seis partidos ganados consecutivos hasta que el 5 de enero cuando, Baskonia perdió en Berlín.
El F.C Barcelona por su parte, no ha atravesado su mejor momento de la temporada. Aún ocupando la cuarta plaza de la clasificación, el balance culé en las diez jornadas disputadas desde entonces es de 6 victorias y 4 derrotas.
Se ha mostrado vulnerable en casa ante rivales como Asvel, Virtus Bolonia, y Anadolu Efes. Pero sí fue capaz de sumar trabajadas y ajustadas victorias en su visitas a Berlin, Mónaco, Belgrado, ante Estrella Roja. y a Lyon.
Para medirse al Baskonia, Jasikevicius recupera al base Tomas Satoransky. El internacional checo ha estado ausente en los cinco últimos partidos por una tendinitis en el tobillo derecho.
Foto: Euroleague. Saruna Jasikevicius adiestra a sus jugadores.
A través del portal Change.org la iniciativa impulsada por el periodista deportivo Roberto Arrillaga, solicita al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que incluya nuevas pistas de baloncesto ante la pronta desaparición...
Ya estamos aquí! Una temporada más, la 22, para hablar de Baskonia. Como buen primer programa nos introducimos ne lo poco que hemos visto y en al configuración de...
La Tertulia Dobles Figuras de Cope Vitoria. Miércoles 07/06/23
Joseph John Arlauckas. Nació en Rochester (Nueva York) el 20 de julio de 1965, fichó por el Baskonia en 1990 procedente del Unicaja de Málaga y permaneció tres temporadas en Vitoria-Gasteiz. Fue el máximo...
En los 14 partidos que jugó en el Baskonia sumó buenos números 22,4 puntos y 7,9 rebotes, jugando como ala pívot. Su juego además conectó con la afición azulgrana...
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login