Previa Euroliga J17. Alba Berlín – Cazoo Baskonia

Foto: Alba Berlín. Los jugadores de Alba este temporada (19/10/22)

Por Rubén Gazapo Ramos

De Granada a Berlín, tras pasar noche en la ciudad andaluza donde el Baskonia sumó un nuevo triunfo por 84-95, la expedición alavesa puso rumbo a la capital de Alemania para retomar la Euroliga en esta primera semana del año.

En el Mercedes Benz Arena se llegará al ecuador del curso 22/23 en la Euroliga en el que el Baskonia llega de manera asombrosa como líder de la competición. Compartiendo balance con F.C Barcelona y AS Mónaco que también cuentan con 11 triunfos y 5 derrotas.

Nunca antes el cuadro alavés había llegado a esta altura de la temporada en la Euroliga con más de 10 victorias. Se igualó el pasado jueves ante el Real Madrid la mejor racha ganadora en la Euroliga bajo el actual sistema de competición, que estableció el equipo entrenado por Pedro Martínez en el tramo final de la campaña 17/18.

Escuchar Previa Alba Berlín – Cazoo Baskonia en Cope + Vitoria (05/01/23)

Cinco han sido las ocasiones en las que  Alba Berlín y Baskonia se han encontrado en la Euroliga desde 2003. El balance reparte tres victorias germanas por las dos logradas por el conjunto alavés en Berlín.

Además el Mercedes Benz Arena fue el escenario de la última Final Four que disputó el Baskonia en 2016.

Desde que Sebastian Machowski a finales de los 90 pusiera rumbo a Vitoria-Gasteiz a Yannick Wetzell que el pasado verano realizo el viaje en sentido inverso, han sido 12 los jugadores que han tenido en común Alba Berlín y Baskonia.

 Ambos clubes han intensificado sus relaciones en los últimos años. Hasta cinco ex-jugadores del cuadro teutón han pasado de vestir los colores del club berlinés a enfundarse el uniforme azulgrana baskonista.

Por su parte, Alba Berlín llega a la mitad de la temporada continental en una dinámica totalmente opuesta a la baskonista. El equipo que entrena el cántabro Israel González protagonizó una brillante inicio de Euroliga encadenando tres victorias consecutivas ante rivales como Partizan, Armani Milán y Panathinaikos. Para seguidamente pasar a derrumbarse y encajar 12 derrotas entre 21 de octubre y el 22 de diciembre de 2022.

En el Mercedes Benz Arena, Alba rozó en dos partidos la victoria, ante Estrella Roja (84-88) y frente al Barça (86-88). Hasta que por fin la pasada semana pudo reencontrarse con el triunfo en Lyon ante Asvel Villeurbanne por 79-91.

En la competición alemana le van mejor las cosas a Alba, ya que lidera la clasificación con once victorias en doce jornadas.

Esta temporada Alba Berlin mantiene buena parte de su bloque respecto al pasado ejercicio. Así siguen perteneciendo a este club nombres como: Marcus Eriksson, Jaleen Smith, Maodo Lo, Tamir Blatt, Johannes Thieman, Louis Olinde, Yovel Zoosman, Jonnas Mattisseck, Ben Lammers, Luke Sikma o el gigante con pasado en Movistar Estudiantes, Christ Koumadje.

Entre las novedades destacan, el pívot neozelandés Yannick Wetzell que la temporada pasada jugó los dos últimos meses de competición en el Baskonia y la llegada del alero italiano Gabriele Procida de 20 años. Procedente de la Fortitudo Bolonia y que el pasado verano fue drafteado por Portland Trail Blazers, y que parece seguir los pasos de su compatriota Simone Fontecchio cuyo salto a Berlín resulto decisivo para asentarse como un jugador de primer nivel europeo.

Foto: Alba Berlín. Entrenamiento de Alba

Estadísticas destacadas de Alba Berlín
  • Clasificación Euroliga: 18
  • Balance: 4 victorias y 12 derrotas.
  • Promedio anotación: 81,1 puntos por partido.
  • Promedio puntos recibidos: 84,4 puntos por partido.
  • Máximo anotador:  Jaleen Smith 12,4 puntos.
  • Máximo reboteador: Luke SIkma 5,5 rebotes.
  • Máximo asistente: Luke SIkma 5,6 asistencias.
  • Máxima valoración: Luke Sikma 13,7 créditos.

You must be logged in to post a comment Login