Por Rubén Gazapo Ramos
Bitci Baskonia completará la gira turca sin salir de Estambul desplazándose hacia la parte asiática de la principal ciudad otomana. Se enfrentará en el Ulker Sports Arena a Fenerbahçe (a las 18:30 h por DAZN) en el encuentro correspondiente a la jornada 16 de Euroliga.
El cuadro alavés que compitió durante 32 minutos a gran nivel ante Anadolu Efes el pasado martes, se encuentra pendiente de la evolución del golpe en el hombro izquierdo que sufrió Jayson Granger al final del partido.
La previa, los precedentes y curiosidades sobre el duelo de Jornada 16 de @EuroLeague entre Fenerbahçe y Baskonia en @DXTcopevitoria https://t.co/k1PTun8HBX
— baskonistas.com (@baskonistascom) December 16, 2021
Escuchar previa Fenerbahçe – Baskonia en Cope + Vitoria 16/12/21
Han sido 17 los partidos en los que el Baskonia se han enfrentado a Fenerbahçe en sus diferentes canchas de juego desde la temporada 94/95.El balance presenta 11 triunfos del bando otomano por los 6 firmados por el Baskonia.
Esta temporada Fenerbahçe cuenta con una victoria más que el cuadro alavés en la Euroliga. Es decimosegundo con seis victoria y nueve derrotas firmando una irregular trayectoria durante esta primera mitad del curso europeo. La plantilla que dirige Sasha Djordjevic ha sido capaz de vencer en Moscú a CSKA y Zenit también en Rusia, pero también de encajar hasta cuatro derrotas consecutivas entre las jornadas 9 y 12.
Fenerbahçe ha vencido ante su afición a rivales como Estrella Roja, Unics Kazan, As Mónaco y Maccabi. Mientras que en la Liga de Turquía lidera la clasificación con once triunfos en doce jornadas. Su única derrota fue ante Bursapor por 83-94.
Una temporada más continúan vistiendo de amarillo azul jugadores tan trascendentes como Jan Vesely, Nando de Colo, Ahmet Duverioglu, Melih Magmutoglu, Marko Gurduric o Dyshawn Pierre.
Entre las novedades destacan el trasvase de Vitoria-Gasteiz a Estambul de dos integrantes del Baskonia de las dos últimos años como Pierria Henry (7,7 puntos) y Achille Polonara (6,7 puntos), que fueron campeones de Liga ACB del curso 19/20, además de dos referentes vitales de la plantilla de Dusko Ivanovic de la pasada campaña.
Procedente del Khimki llegó otro pívot con un gran bagaje en la Euroliga como Devin Booker, además del poste canadiense Marial Shayok que la temporada pasada destacó en su debut en el baloncesto europeo con el Bursaport turco.
También cabe destacar el fichaje de Sasha Djordjevic como entrenador, el ex-jugador serbio que las dos pasadas temporada entrenó a Virtus de Bolonia vuelve a la Euroliga seis años después de su anterior experiencia en el banquillo de Panathinaikos.
Máximos anotadores: Jan Vesely 14 puntos, Nando de Colo 12,2 puntos.
Rebotes: Jan Vesely 6.2 rebotes.
Asistencias: Nado de Colo 4,1 asistencias, Pierria Herny 3,6 asistencias.
Valoración: Jan Veseley 18,3 P.I.R
Once jugadores han vestido la camiseta de Fenerbahçe y Baskonia desde los años noventa. Se incluyen en esta lista hasta cinco integrantes de Ulker Estambul antes de la absorción de este conjunto con Fenerbahçe. Entre ellos Serkan Erdogan y Saulius Stombergas como los más destacados.
Unidos ambos clubes en 2008, nombres como Kaya Peker, Roko Leni Ukic, o Nemanja Bjelica precedieron a los recién llegados Pierria Henry y Achille Polonara procedentes de Vitoria-Gasteiz.
Neven Spahija ha sido el único entrenador que ha formado parte de Fenerbahçe y Baskonia. El croata llevó durante las campañas 10/11 y 11/12 a Fenerbahçe a disputar el Top 16 y conseguir la Liga y la Copa de Turquía en 2011. Dirigiendo a jugadores como Mirsad Turckan, Sarunas Jasikevicius, Bojan Bogadonovic o los ex-baskonistas Ukic y Peker.
Con qué te quedas? con el camino o con la meta? La temporada es muy distinta de la anterior en lo que se refiere al trayecto, pero muy parecido...
La trayectoria de resultados de todos los entrenadores baskonistas en la competición nacional desde 1972.
José Antonio Rivera Marcos, nacido el 1 de marzo de 1940 en la Línea de la Concepción (Cádiz) fue partícipe de la historia del (Vasconia) ahora Baskonia que dio...
Historia y anécdotas del baloncesto alavés contadas por Xabier Añua.
Consigue a través de www.baskonistas.com la obra más completo sobre la Historia del Baloncesto en España escrita por Carlos Jiménez, fundador de solobasket.com y que recoge más de un...
Copyright © 2013 Hot Topix Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.
You must be logged in to post a comment Login