Foto:Wikimapia. El Megasport Arena desde el exterior
Por Rubén Gazapo Ramos
La decimotercera jornada de la presente edición de la Euroliga lleva al Baskonia a Moscú pero en esta ocasión al Megasports Arena, muy cercano al Universal Sports Hall, pero con capacidad para 12.000 espectadores.
El cambio de escenario viene motivado por el homenaje que el histórico club ruso realizará a su personaje más importante e influyente de su historia y del baloncesto europeo. Se trata de Alekxander Gomelsky que hubiera cumplido 80 años tal día como hoy.
En lo meramente deportivo y falta de dos jornadas para finalizar la primera fase regular de la presente campaña europea, la victoria de los hombres de Ettore Mesina certificaría la primera plaza del grupo y el pase al top 16 como cabeza de serie.
En cambio el Baskonia que se ve inmerso en la lucha por la segunda plaza ante conjuntos como Olympiacos, Siena y Zalgiris acude a Rusia con el propósito de plantar cara al subcampeón de Europa y lavar la imagen de irregularidad y desconcierto que el cuadro baskonista genera por momentos en este curso tras caer por segunda vez en liga ACB ante Manresa el pasado fin de semana.
La buena noticia para Spahija y los suyos es la recuperación de Pete Mickeal que viaja junto al plantel baskonista dejando atrás, esperemos, la lesión que le ha impedido jugar durante este mes de enero.
Con la plantilla al completo , es hora de recuperar para la causa baskonista a jugadores como Will McDonald y Simas Jasaitis, y más cuando entramos en la parte más importante de la temporada con la cercanía de la Copa y el Top 16 que servirán para evaluar si este Baskonia puede aspirar en igualdad de condiciones por los títulos a disputar en los próximos meses ante los rivales más importantes a nivel nacional y continental.
En cambio CSKA presentará dos ausencias importantes, como la de Savrasenko, de baja por lo que resta de temporada y la de su sustituto Van Del Spiegel que vuelve al que fuera su equipo tras jugar en el Prkom polaco esta campaña, circunstancia que le impedirá debutar mañana con sus compañeros, y deberá esperar ya al Top 16 para poder hacerlo según el reglamento de la Euroliga.
Sin olvidar también la ausencia de otras de sus estrellas el esloveno Matiajz Smodis, que arrastra problemas físicos desde el inicio de la competición.
Como quedó demostrado en el partido disputado en el Buesa Arena entre ambos conjuntos allá por el mes de noviembre , hablar de las ausencias moscovitas resulta innecesario ya que esta potente escuadra fue capaz de realizar una de las exhibiciones de baloncesto que uno recuerda en la cancha vitoriana, sin la presencia de los Papaloukas, Siskauskas, Smodis, Savarasenko…
El 76-85 final quizás no demuestre la superioridad que los cinco jugadores disponibles de Messina por entonces (Holder, Zizic, Andersen, Langdon, Goree.) junto a sus jóvenes valores fueron capaces de demostrar, llegando a mandar en el marcador por diferencias superiores a los 20 puntos.
Desde entonces CSKA solo ha sumado una derrota más en Europa, fue hace un par de semanas ante Olympiacos en el Pireo (71-67). Mientras en la liga rusa presenta un arrollador balance de 13 victorias y 1 derrota.
El partido más reciente, fue el disputado este pasado fin de semana ante el Lokomotiv de Rostov al que superó 64-75 siendo David Andersen con 22 puntos y 6 rebotes su mejor jugador, secundado por Holden que sumó 14 puntos y 5 asistencias.
El partido dará comienzo a las 18:15 h y será retransmitido por ETB 1.
You must be logged in to post a comment Login